
Benjamín José Ballester Riesco
Editor Jefe
Museo Chileno de Arte Precolombino
Santiago, Chile
Arqueología costera, antropología marítima, historia, teoría social, etnografía de pueblos costeros, arte rupestre, minería, lítica, culinaria, tecnología, economía, política, ideología, estudios culturales, coleccionismo, cultura material.
-
Recherche Archéologie de la Préhistoire et de la Protohistoire, UNIVERSITE PANTHEON-SORBONNE - PARIS I. Francia, 2017
-
Arqueólogo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2013
-
Archaeologie, Ethnologie, Préhistoire , UNIVERSITE PANTHEON-SORBONNE - PARIS I. Francia, 2023
-
Antropología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2008
-
Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2004
-
Doctorant Contractuel Full Time
UNIVERSITE PANTHEON-SORBONNE - PARIS I
Histoire de l'Art et Archéologie
Paris, Francia
2017 - 2020
-
Doctorant Contractuel Full Time
Université Paris 1 Panthéon Sorbonne
Paris, Francia
2017 - 2020
-
Investigador Asociado Other
Laboratorio de Análisis e Investigaciones Arqueométricas de la Universidad de Tarapacá (LAIA-UTA)
Arica, Chile
2016 - 2019
-
Investigador asociado Other
UMR 7041 ArScAn, Équipe Ethnologie Préhistorique, CNRS
Paris, Chile
2016 - A la fecha
-
Investigador asociado Other
CIIR, Centro Interdisciplinarios de Estudios Interculturales e Indígenas, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
2014 - 2016
-
Investigador asociado Other
Museo de Antofagasta
Antofagasta, Chile
2010 - 2014
-
Profesor Other
Universidad Bolivariana
Santiago, Chile
2010 - 2010
-
Investigador Asociado Other
Universidad de Tarapacá
Arica, Chile
2021 - A la fecha
-
Investigador Asociado Other
UMR8068 TEMPS, Technologie et Ethnologie des Mondes PréhistoriqueS, CNRS
París, Francia
2021 - A la fecha
-
Editor del Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología Other
Sociedad Chilena de Arqueología
Santiago, Chile
2017 - 2023
-
Editor de Taltalia Other
Museo Augusto Capdeville Rojas de Taltal
Taltal, Chile
2019 - 2023
-
Curador Jefe Full Time
Museo Chileno de Arte Pre colombino
Santiago, Chile
2021 - 2022
-
Editor Jefe del Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino Part Time
Museo Chileno de Arte Precolombino
Santiago, Chile
2022 - A la fecha
La última fuga de Patricio |
ATACAMA-SHS Sciences humaines et sociales dans le désert d'Atacama |
Colores, Polvos y Minas del Período Intermedio Tardío. Biografías pigmentarias del Desierto de Atacama |
Investigación y rescate del Archivo Augusto Capdeville Rojas |
RASCAR - Research and Study on Chilean Archaeology |
"CAMHUDES"=> Aproximación interdisciplinaria para el estudio de la relación Humano-Camélido en los Andes. Mirada comparada en la larga duración |
Archaeometry in Chile and Mexico=> Network for a comparative approximation to archaeological cultural heritage research and its conservation |
El paisaje cultural costero. Historia y devenir |
LA FRONTERA INTERIOR=> Intercambios e interculturalidad en el oasis de Quillagua (Periodo Formativo 1000 a.C. 600 d.C.), norte de Chile) |
Transferencia Científico-Tecnológica para la Capacitación del Sector Turismo en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Etapa II |
Una etnografía retrospectiva de la caza de ballenas en las costas de chile durante del siglo XIX |
Arqueología en la pampa del Tamarugal (Tarapacá, Andes Centro Sur)=> el período Formativo como discursos sobre naturaleza, cultura y resistencia (Ca. 400 a.C.- 900 d.C.)”, |
Estudio, conservación y difusión de las colecciones arqueológicas de la comuna de Mejillones. |
Re-evaluación de los patrones de asentamiento arcaico en la precordillera de Arica, norte de Chile |
Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas (ICIIS) |
Elección de dieta en poblaciones pasadas de la costa de la II Región=> una mirada multidisciplinaria. |
Flor de Chile=> Vida y Salitre en el Cantón de Taltal |
Intercambio, movilidad y consumo conspicuo funerario durante el Formativo Medio (500AC - 100DC), río Loa Medio e Inferior (Desierto de Atacama) |
Revalorizando las colecciones arqueológicas del Museo de Antofagasta |
Estrategias de movilidad en ejes viales preincaicos que conectaron el Loa Medio y la costa de la II Región |
Las Cocinas del Lago Llanquihue=> una Aproximación al Patrimonio Cultural Inmaterial de la X Región |
Poblamiento pleistoceno del norte semiarido de chile=> asentamiento y ecología en microcuencas costeras |
Arqueología histórica en la oficina Flor de Chile=> valoración patrimonial del pasado salitrero de Taltal (II región) |
PERIODO FORMATIVO EN TARAPACA. PROGRESO Y TRAGEDIA SOCIAL EN LA EVOLUCION Y LA TEMPRANA COMPLEJIDAD CULTURAL DEL NORTE GRANDE DE CHILE, ANDES CENTRO SUR |
Pinturas rupestres, estilos tecnológicos y flujos de información visual en la Región atacameña y áreas vecinas |
Desierto Costero y sus vinculaciones con las tierras altas=> de Cobija a Calama |
Periodo Alfarero Temprano en la Cuenca de Rancagua y Cordillera aledaña=> hacia una comprensión de las sociedades alfareras tempranas de Chile Central |

Rafael Labarca
Profesor Asociado
Escuela de Arqueología
Universidad Austral de Chile
Puerto Montt, Chile

Javier Echeverría
Profesor Asistente e Investigador
Departamento de Ciencias del Ambiente
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago de Chile, Chile

César Méndez
Investigador residente
Arqueología y Patrimonio
Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
Coyhaique, Chile

Temistocles Prieto
ASSOCIATED RESEARCHER
Centro Gaia Antartica
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Punta Arenas, Chile

Benjamín Ballester
Editor Jefe
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
Museo Chileno de Arte Precolombino
Santiago, Chile