2025-cz-ucsc.jpg_thumb90

Carlos Ignacio Zamora Manzur

Académico

Universidad Católica de la Santisima Concepción

Concepción, Chile

Líneas de Investigación


Mi línea de investigación se centra en la sistemática, biogeografía y modelación ecológica de la biodiversidad, con énfasis en el estudio de especies endémicas y su distribución, como base para evaluar amenazas y proponer acciones de conservación.

Educación

  •  Biólogo, mención en Biodiversidad y Conservación Biológica, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2006
  •  Doctorado en Sistemática y Biodiversidad, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2023
  •  Diseño y Programación Web, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2022
  •  Comunicación en la Era Digital, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2022
  •  Investigación Científica y Generación de Conocimiento Abierto, UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO. Chile, 2023

Experiencia Académica

  •   Académico Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

    Facultad de Ciencias

    Concepción, Chile

    2009 - A la fecha

  •   Ayudante (Física I, Biología General II, Neontología) Part Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas

    Concepción, Chile

    2004 - 2006

  •   Instructor (Introducción a la Investigación Biológica, Ecología de Poblaciones y Comunidades, Biología General II) Part Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas

    Concepción, Chile

    2007 - 2009

  •   Instructor (Evolución, Biogeografía Marina, Ecología de Poblaciones y Comunidades, Genética y Evolución) Part Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

    Facultad de Ciencias

    Concepción, Chile

    2007 - 2009

Formación de Capital Humano


2014. Carla Guantecura Arriagada. “Composición y distribución de macrofauna bentónica asociada a características físico-químicas del sedimento marino en zonas intervenidas de la Bahía de Concepción”. Facultad de Ciencias de la UCSC para optar al título profesional de Biólogo Marino.
2020. Solange Neira Neira. Seminario de Investigación Biológica, “Riqueza y endemismo de las mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) de Chile". Facultad de Ciencias, UCSC. Facultad de Educación, UCSC.
2021. Jasmín Riffo Medina. Co-Guía de Seminario. “Modelamiento de nicho ecológico para predecir la distribución geográfica potencial de la especie invasora Asparagopsis armata Harvey, 1855 en las costas del sur de Chile”. Facultad de Ciencias, UCSC.
2023. Katherina Hermosilla Figueroa. “Efecto de los emisarios submarinos de plantas de tratamientos sanitarios, como factor antrópico sobre la macrofauna bentónica en playas de la región del Biobío”. Facultad de Ciencias de la UCSC para optar al título profesional de Biólogo Marino.


Difusión y Transferencia


PRESENTACIÓN EN CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS
2005 XXVII Congreso Nacional de Entomología, Universidad Austral de Chile, Valdivia, 23-25 de noviembre, 2005. “Análisis preliminar de la distribución de Geometridae (Lepidoptera) en la Octava Región, Chile”.
2006 XXVIII Congreso Nacional de Entomología, Universidad de la Frontera, Temuco, 29 de noviembre – 1 de diciembre, 2006. “Determinación de sitios prioritarios basados en la distribución de Geometridae (Lepidoptera) en la zona de transición climática templado-Mediterránea de Chile”.
2006 XXVIII Congreso Nacional de Entomología, Universidad de la Frontera, Temuco, 29 de noviembre – 1 de diciembre, 2006. “Ventajas de la utilización de bases de datos y su aplicación a la entomología”.
2007 III Reunión Binacional de Ecología. Ecología: la teoría y sus aplicaciones. La Serena, 30 de septiembre – 4 de octubre, 2007. Asistencia.
2007 50 Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Chile, Pucón, 21-24 de noviembre, 2007. “Uso y proyecciones de bases de datos biológicas: Un ejemplo entomológico”
2008 XXX Congreso Nacional de Entomología, Universidad Católica del Maule, Talca, 3-5 de diciembre, 2008. “Estado actual del conocimiento de la familia Geometridae (Lepidoptera) en Chile”
2011 I Coloquio sobre la Conservación de la Diversidad de Insectos en Chile, organizado por Universidad de Concepción, Concepción, 14 de octubre, 2011. Asistencia.
2011 LIV Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Chile, Puerto Varas, 6-9 de noviembre, 2011. “Presentación de un Sistema de Base de Datos Biológica de uso libre: Diseño actual y futuro”
2013 XXXV Congreso Nacional de Entomología, Universidad de Concepción, Concepción, 27-29 de noviembre, 2013. “Índice de Consenso Imparcial para el Índice de Endemicidad de Szumik”
2013 XXXV Congreso Nacional de Entomología, Universidad de Concepción, Concepción, 27-29 de noviembre, 2013. “Áreas de endemismo de Geometridae (Lepidoptera) de Chile”
2014 XI Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, 26-28 de marzo, 2014. “Método para determinar el porcentaje de similitud en la búsqueda de consensos en NDM” (como invitado a Simposio de Biogeografía)
2014 XI Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, 26-28 de marzo, 2014. “Historia biogeográfica de las subregiones Subantártica y Chilena Central” Zamora-Manzur C., Sepu?lveda-Zu?n?iga E. & Parra L.E.
2014 I Encuentro de Comunicación y Cultura Científica: Teoría y Praxis. ACHIPEC, Santiago, 17 de octubre, 2014. “divulgociencia.cl”. Villagrán, S., Zamora-Manzur, C.
2016 VI Reunión Binacional de Ecología, Iguazú, Misiones, Argentina, 18-22 de septiembre, 2016 “Evaluación de la envergadura alar como un determinante de la distribución de mariposas nocturnas (Lepidoptera: Geometridae)” Zamora-Manzur, C., Parra, L.E.
2016 XXXVIII Congreso Nacional de Entomología, Universidad de Talca, Talca, Chile. 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2016. “Filogenia del género Mallomus Blanchard, 1852 (Lepidoptera: Geometridae)” E. Sepúlveda-Zúñiga, C. Zamora-Manzur, L.E. Parra.
2017 IX Forum Herbulot (reunión internacional), Concepción, Chile, 9-14 de enero de 2017. “Major biogeographic patterns of Geometridae in Chile” C. Zamora-Manzur & L.E. Parra.
2017 XI Reunión anual Sociedad Chilena de Evolución, Hotel Bellavista, Puerto Varas, Chile, 9-11 de noviembre de 2017. “Relaciones filogenéticas de las especies de la tribu Trichopterygini con énfasis en las especies chilenas” C. Zamora-Manzur, M. Ramos-González, L.E. Parra.
2018 VI ELEN - Encuentro de Lepidópteros Neotropicales, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 8-12 de enero de 2018. “El género Perusia Herrich-Schäffer 1885 (Lepidoptera: Geometridae) en Chile” C. Zamora-Manzur, L.E. Parra.
2018 VI ELEN - Encuentro de Lepidópteros Neotropicales, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 8-12 de enero de 2018. “Los lepidópteros Geometridae de la Cordillera de la Costa, Chile” L.E. Parra, E. Jaque, C. Zamora-Manzur, M. Ramos-González.
2019 9th Biennial Conference of The International Biogeography Society, Málaga, España. 8-12 de enero de 2019. “Patterns of diversity and endemism in the geometrid moths (Lepidoptera: Geometridae) of the Andean Region” C. Zamora-Manzur, M. Ramos-González, L.E. Parra.
2019 XL Congreso Nacional de Entomología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 2-4 de octubre de 2019. “Mapeando la distribución de geométridos (Lepidoptera, Geometridae) de la Región Andina” C. Zamora-Manzur, M. Ramos-González, L.E. Parra.
2023 XLI Congreso Nacional de Entomología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 29-30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023. “Patrón latitudinal de riqueza y endemismo de geométridos (Lepidoptera: Geometridae) en la región Andina” C. Zamora-Manzur, M. Ramos-González, L.E. Parra.
2024 III Congreso Iberoamericano de Educación para la Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior, Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago, Chile. Red campus Sustentable. 16 al 18 de abril de 2024. “Cosechando conciencia: educación y acción para la biodiversidad urbana en la Educación Superior” (Área temática: Academia y Cultura Sustentable) C. Zamora-Manzur, F. Sotomayor Díaz.


Premios y Distinciones

  •   Beca CONICYT Doctorado Nacional 2016

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2016

    Beca CONICYT doctorado nacional para estudios de doctorado en Chile.

  •   Beca Enrique Molina Garmendia

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2002

    Beca de arancel y manutención, por ingreso a la Universidad de Concepción con excelencia académica.

  •   Beca de extensión para término tesis doctoral

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile

    Beca de extensión seis meses para escribir la tesis doctoral

  •   Beca Dirección de Investigación

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2006

    Beca de tesista del Proyecto DIUC 205.113.069-1.0

  •   Beca de Docencia, Escuela de Graduados

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2007

    Financiamiento Estudios de Postgrado

  •   Beca de Estipendio, Escuela de Graduados

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Chile, 2008

    Estipendio durante estudios de Postgrado


 

Article (9)

Revision of the genus Digonis (Lepidoptera, Geometridae): new species and new genera
The Trichopterygini (Lepidoptera, Geometridae) of Austral South America: description of new species from Chile
An updated catalogue of the Geometridae (Lepidoptera: Geometroidea) from Chile. Part I: Archiearinae, Geometrinae and Sterrhinae
Phylogeny of the genus <i>Syncirsodes</i> (Lepidoptera: Geometridae)
Phylogeny of the genus Syncirsodes (Lepidoptera: Geometridae)
Distributional patterns of Geometridae of the Biobio Region, Chile: An approach for their conservation
Patrones de distribución de los geométridos de la Región del Biobío, Chile: Una aproximación para su conservación
Revision of the genus <i>Hoplosauris</i> Butler 1882 (Lepidoptera: Geometridae)
Revision of the genus Hoplosauris Butler 1882 (Lepidoptera: Geometridae)

BookSection (1)

Los lepidópteros Geometridae de la Cordillera de la Costa, Chile

ComunicacionBreve (1)

"La ""mariposa papagayo"" de Molina (Insecta: Lepidoptera): Refutando la combinación Castnia psittacus (Molina, 1782)"

Proyecto (6)

Plataforma para la identificación de buques mercantes con alto potencial de introducir especies invasoras como herramienta de apoyo a la fiscalización portuaria
Prototipo de plataforma virtual para medir el riesgo... (nombre no disponible por temas de propiedad intelectual/industrial)
MEJORAMIENTO DE LA VISIBILIDAD Y PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE LA REVISTA CHILENA DE HISTORIA NATURAL
ADOPTA UNA MARIPOSA Y SIGUE SU CICLO
RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA REVISTA CHILENA DE HISTORIA NATURAL, Y GENERACIÓN DE UNA BASE DE DATOS PARA DECISIONES DE PROYECCIÓN ESTRATÉGICA
Patrones Zoogeográficos y de Diversidad en Lepidoptera y Coleoptera de la Octava Región=> Su Potencial Implicancia en Estrategias de Manejo y Conservación

Review (1)

An overview of geometrid moths (Lepidoptera: Geometridae) in the Andean Region s.l.: A systematic review
1
Luis Parra

Profesor Titular

Zoología

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. DEPARTAMENTO DE ZOOLOGÍA

Concepción, Chile

14
Carlos Zamora

Académico

Depto. de Ecología

Universidad Católica de la Santisima Concepción

Concepción, Chile