Unnamed.jpg_thumb90

Juan Paulo Marchant Espinoza

Profesor Asistente Adjunto

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Especialización: Violencia de género - Violencia contra las mujeres - Reparación a víctimas. Líneas de Trabajo: Femicidios y las Políticas públicas enfocadas en su prevención, mitigación y reparación de mujeres sobrevivientes

Educación

  •  Género, violencia, reparación a víctimas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2015
  •  Psicólogo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011
  •  Ciencias Sociales y Humanidades, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
  •  Políticas Públicas, Femicidios, Violencia contra las mujeres, Reparación a víctimas, UNIVERSIDAD MAYOR. Chile, 2025

Experiencia Académica

  •   Docente adjunto Other

    UNIVERSIDAD DE TALCA

    Chile

    2019 - 2020

  •   Docente adjunto Other

    UNIVERSIDAD MAYOR

    Chile

    2023 - 2023

  •   Docente adjunto Other

    UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL

    Chile

    2025 - A la fecha

  •   Profesor Asistente Adjunto Other

    UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

    Humanidades y Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Investigador Adjunto Other

    CEDIT - Núcleo Milenio para el Desarrollo Integral de los Territorios

    Chile

    2025 - A la fecha

  •   Becario Other

    Sociomed - Núcleo MIlenio en Sociomedicina

    Chile

    2022 - 2024

  •   Colaborador de investigación Other

    Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS). U. Mayor.

    Chile

    2021 - 2024

  •   Coordinador Dirección de Género Campus Santiago Part Time

    Universidad de Talca

    Chile

    2019 - 2020

  •   Coordinador Nacional de Casas de Acogida y Centros de la Mujer Full Time

    Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Chile.

    Chile

    2012 - 2018

  •   Psicoterapeuta Other

    Centro Humain

    Chile

    2014 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Doctorado y magister cursado en Chile.


Difusión y Transferencia


2022: Invitado: Keynote Session at the International Seminar Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
Expositor: XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología. ALAS México. Asociación Latinoamericana de Sociología
Expositor: Lasa 2022 40th International Congress of the Latin American Studies Association. Latin American Studies Association (LASA)
2009: Expositor: Coloquio de Género: Teoría de Género, feminismo y sus implicancias para la educación. Universodad Metropolitana de Ciencias de la Educación – UMCE. Santiago,
Expositor: 2° Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Psicología. Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
2008: Asistente: VII Congreso Internacional Salud Mental y Derechos Humanos. Universidad Popular Madres Plaza de Mayo. Buenos Aires, Argentina.
Expositor: 2° Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología Universidad de Talca


Premios y Distinciones

  •   Docente Inspira UNAB

    UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

    Chile, 2025

    Otorgado por la Dirección General de Desarrollo Educativo (DGDE) de la UNAB, tras una votación de los estudiantes.

  •   Beca Arancel Doctorado

    UNIVERSIDAD MAYOR

    Chile, 2021

    Beca entregada por el programa del Doctorado en Políticas Públicas


 

Article (9)

Characterization and analysis of preventive measures in cases of femicides in Chile (2008-2022)
Traducci�n, validaci�n, y adaptaci�n del espa�ol al Kreyol-creole haitiano de la Escala de Depresi�n del Centro de Estudios Epidemiol�gicos (CESD-R-20)
Traducción, validación, y adaptación del español al Kreyol- creole haitiano de la Escala de Depresión del Centro de Es-
Denunciar violencia de pareja en Chile: Aspectos a considerar desde el Aparato Estatal
Nuevas masculinidades en desplazamiento: construcciones sociales y culturales del significado de ser hombre. Una mirada desde Chile y Colombia
Incesto, memoria y legítima defensa con resultado de muerte: una mirada desde la película ‘Volver’ y el género
Fetos Detenidos Desaparecidos y Olvidados: Chile 1973 - Actualidad.
Género y trabajo en las cárceles de Latinoamérica
Experiences of institutional intervention at vulnerable Latin American schools: A quality improvement review

BookSection (1)

El meu fill no és el Franco. La repressió sociocultural a Catalunya durant la Dictadura i el rol de les mares.

BookWhole (3)

Iglesia, Género y Poder. El Caso Karadima
Desplazamiento de Chaitén desde una perspectiva psicosocial. ¿Qué ocurrió con su población después del desastre?
Teoría de género, feminismo y sus implicancias para la educación
1
Esteban Calvo

Dean and Full Professor

Universidad Mayor de Chile

Santiago, Chile

1
Tamara Otzen

Profesora Asistente

Centro de Estudios Morfológicos y Quirúrgicos

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

13
Juan Marchant

Profesor Asistente Adjunto

Psicología

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile