
Denisse Andrea Cartagena Ramos
Profesor Investigador
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
Grupos vulnerables
-
PhD in Sciences, UNIVERSIDADE DE SAO PAULO. Brasil, 2019
-
Ms. en Educación con mención en Pedagogía y Gestión Universitaria, UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. Chile, 2013
-
Licenciada en Enfermería, UNIVERSIDAD DE MAGALLANES. Chile, 2009
-
Gestión Universitaria, UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. Chile, 2011
-
Docencia, UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. Chile, 2010
-
Profesor Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ
Facultad de Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2019 - 2019
-
Profesor Jornada Completa Full Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Facultad de Salud
Santiago, Chile
2009 - 2015
-
Profesor Investigador Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Enfermería
Santiago, Chile
2019 - A la fecha
-
Pasantía curricular docente. Disciplina: ERM 0310 - Organização e Gestão em Saúde e Enfermagem na Atenção Básica Licenciatura em Enfermagem. Profesores responsables: DR. RICARDO ALEXANDRE ARCÊNCIO Y DR. PEDRO FREDEMIR PALHA Part Time
UNIVERSIDADE DE SAO PAULO
Enfermería
Ribeirão Preto, Brasil
2018 - 2018
-
Tutor de tesis de pregrado conducente al grado de Licenciatura Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ
Facultad de Ciencias de la Salud
Chile
2019 - 2019
-
Becaria Full Time
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior CAPES e Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico CNPq
Ministério de Educação.
Ribeirão Preto, Brasil
2015 - 2019
-
Tutor de tesis de pregrado conducente al grado de Licenciatura en Enfermería Full Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Facultad de Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2012 - 2015
-
Coordinadora de la asignatura de Enfermería en Atención Comunitaria I (Salud familiar) Full Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Facultad de Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2009 - 2015
-
Coordinadora de la asignatura de Investigación en Salud Full Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Facultad de Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2012 - 2014
-
Peer review Part Time
Revista Latino-americana de Enfermagem (RLAE)
Ribeirão Preto, Brasil
2019 - A la fecha
-
Peer review Part Time
Revista Eletrônica de Enfermagem (REE)
Goiás, Brasil
2019 - A la fecha
-
Peer review Part Time
Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia (RBGO)
Ribeirão Preto, Brasil
2017 - A la fecha
-
Co-investigadora de proyectos Part Time
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)
Ribeirão Preto, Brasil
2018 - A la fecha
-
Miembro Part Time
Cochrane Gyneacology and Fertility Group de la Cochrane Collaboration
Auckland, Nueva Zelanda
2017 - A la fecha
-
Miembro Part Time
Grupo de Altos Estudos de Avaliação de processos e práticas da Atenção Primária à Saúde e Enfermagem – GAAPS do CNPq
Ribeirão Preto, Brasil
2019 - A la fecha
-
Miembro Part Time
Grupo de Pesquisa Epidemiológica Operacional em Tuberculose (GEO-TB) do CNPq
Ribeirão Preto, Brasil
2017 - A la fecha
-
Miembro Part Time
Sociedad honorífica Sigma Theta Tau Internacional.RHO Chapter Upsilon Ribeirão Preto
Ribeirão Preto, Brasil
2015 - A la fecha
-
Miembro Part Time
Red Ibero-americana de investigación en educación en Enfermería RIIE
Ribeirão Preto, Brasil
2015 - A la fecha
-
Miembro Part Time
Grupo de Pesquisa em Enfermagem no Cuidado da Criança e ao Adolescente GPECCA
Ribeirão Preto, Brasil
2017 - A la fecha
-
Tutor de tesis de postgrado conducente al grado de Magíster en Gestión en Atención Primaria en Salud Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Facultad de Enfermería
Santiago, Chile
2019 - A la fecha
-
Tutor de tesis de pregrado conducente al grado de Licenciatura Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Facultad de Enfermería
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
-
Docente de la asignatura Seminario de Investigación en Enfermería. (EFER-802) Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Facultad de Enfermería
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
-
Profesora investigadora Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Facultad de Enfermería
Santiago, Chile
2019 - A la fecha
-
Profesora Investigadora Full Time
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
2019 - A la fecha
TESISTAS DE PREGRADO
1.CASTILLO C; DONOSO V; SABANDO W. Calidad del sueño de estudiantes de primero a cuarto año de enfermería de una institución de educación superior. Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)- Escuela de Enfermería. Estado Actual: diciembre 2019.
2. HIGUERA C; LETELIER R; VALLADARES J. Experiencia de padres de pacientes NANEAS sobre el proceso de transición. Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)- Escuela de Enfermería. Estado Actual:diciembre 2019.
3. AVELLO C; GALAZ MT; IBÁÑEZ C. Actitudes hacia el virus de la inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia adquirida en estudiantes universitarios. Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)- Escuela de Enfermería. Estado Actual: diciembre 2019.
4. AGUILAR T; GARCÍA G; JERIA F. Adherencia terapéutica en adultos con hipertensión arterial del Cesfam Clara Estrella, Santiago. Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)- Escuela de Enfermería. Estado Actual: diciembre 2019.
5. MEZA A; FERRADA P. Determinantes sociales de la salud relacionados a la calidad de vida de los usuarios con Diabetes Mellitus tipo 2. Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)- Escuela de Enfermería. Estado Actual: diciembre 2019.
6. FUENTES A; VALDIVIESO C; VILLASECA C. Determinantes sociales de la salud asociados a la calidad de vida en adultos mayores. Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)- Escuela de Enfermería. Estado Actual: diciembre 2019.
7. ALARCÓN V; NAVIA I; ROJAS M. Experiencia de vida de pacientes con dolor crónico en tratamiento paliativo con cannabis medicinal. Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)- Escuela de Enfermería. Estado Actual: diciembre 2019.
8. PALMA C; SEPÚLVEDA F. Experiencia de vida de un cuidador con un familiar con cáncer terminal. Universidad Santo Tomás (UST)-Escuela de Enfermería-Sede Santiago.Estado Actual: marzo 2014 – enero 2015.
9. BARJA L; RIQUELME D; JIJÓN A. Vivencia del cuidador del familiar con Alzheimer: Estudio de caso. Universidad Santo Tomás (UST)-Escuela de Enfermería-Sede Santiago. Estado Actual: marzo 2014 – enero 2015.
10. MACHUCA C. Revisión bibliográfica: La experiencia de vida en mujeres con mastectomía y la relación de esta con su sexualidad. Universidad Santo Tomás (UST)-Escuela de Enfermería-Sede Santiago. Estado Actual: marzo 2012 – enero 2013.
11. HERRERA J; VÁSQUEZ N; LABRÍN A. Revisión bibliográfica sobre la experiencia de vida en personas con Diabetes Mellitus tipo II, que han sufrido amputación a causa de pie diabético. Universidad Santo Tomás (UST)-Escuela de Enfermería-Sede Santiago. Estado Actual: marzo 2012 – diciembre 2013.
12. RIVAL M.J; CASTRO M.J. Mi lucha por la vida: vivencia de un paciente con cáncer terminal que pertenece al programa Alivio del dolor y cuidados paliativos del Hospital San Juan de Dios, abril 2012. Universidad Santo Tomás (UST)-Escuela de Enfermería-Sede Santiago. Estado Actual: marzo 2011 – diciembre 2012.
13. TAPIA M; SALAZAR N. Lucha por vivir: Experiencia de vida de una mujer con cáncer de mama, posterior a un año de mastectomía parcial, de la Fundación López Pérez, abril 2012. Universidad Santo Tomás (UST)-Escuela de Enfermería-Sede Santiago. Estado Actual: marzo 2011 – diciembre 2012.
14. LABRA P; SANTANA C. Cuando un hijo enferma: experiencia de vida de una madre con un hijo diagnosticado de diabetes mellitus tipo 1 perteneciente al Policlínico Unidad de Diabetes Hospital San Juan de Dios, Santiago, mayo 2012. Universidad Santo Tomás (UST)-Escuela de Enfermería-Sede Santiago. Estado Actual: marzo 2011 – diciembre 2012.
TESISTAS DE POSTGRADO
1. MARTÍNEZ, ELIZABETH; RIVERA FERNANDA. Telemedicina: evaluación de su eficiencia y eficacia en la Atención Primaria de Salud (APS). Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Nov. 2021-Mar.2023.
2. FLORES, ARTURO; SAELZER LISSELOTTE. Determinantes Sociales en Salud (DSS) que influyen en el aumento de la incidencia de las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) en la población Adulta y Adulta Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Sept. 2021-Sept. 2022.
3. CANDIA, MARÍA; JÁUREGUI, MOISÉS. Factores que influyen cumplimiento y adherencia de la profilaxis pre-exposición (PrEP): Revisión sistemática. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.
Universidad Andrés Bello Chile. Sept. 2021-Ene. 2023.
4. ARCHILES, HELEN; CATALÁN KATHERINE. Intervenciones educativas efectivas para la disminución del sobrepeso y obesidad infantil: Revisión sistemática.Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Jun.2021-Ene. 2022.
5. BELMAR, MAURICIO. Consecuencias biopsicosociales en personas mayores asociadas al aislamiento por COVID-19. Revisión sistemática.Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Jun.2021-Jun. 2022.
6. CARRIÓN, JONATAN. Intervenciones de telemedicina utilizadas para abordar los problemas de salud mental en periodo de pandemia: Revisión sistemática.Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.Universidad Andrés Bello, Chile. Abr.2021-Ene. 2022.
7. QUIROGA, CAROLINA. Servicios de salud preventivos digitales para la detección del Cáncer Cervicouterino (CaCU) en periodo de pandemia: Scoping review. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.Universidad Andrés Bello, Chile. Abr. 2021-Nov. 2021
8. SANZ, JAVIER. Conocimiento en salud, actitudes y prácticas de la población frente a la vacuna contra el COVID-19: Scoping review. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Dic.2020- Ago. 2021.
9. URIBE, KATHERINE. Manejo del adulto mayor por los agentes Comunitarios de Salud (ACS): Scoping review. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.Universidad Andrés Bello, Chile.Dic.2020-Ago. 2021.
10. SERENO, ANA. Manejo de los preescolares con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en tiempo de pandemia por el virus SARS-COV2 (COVID-19): Scoping Review. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Dic.2020-Ago.2021.
11. SÁNCHEZ, BEATRIZ. Competencias del profesional en enfermería para el ejercicio de la atención primaria en salud con enfoque en salud familiar y comunitaria: Revisión sistemática. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Dic.2020-May. 2021.
12. GAETE, PAOLA. Conocimiento, actitud y práctica clínica del personal de salud frente al uso de la telemedicina en tiempos de pandemia por SARS-COV-2: Revisión sistemática. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Dic.2020-Jun 2021.
13. LEAL, DIEGO. Factores de riesgo que predisponen el consumo de drogas ilícitas en los adolescentes: Revisión sistemática. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Dic.2020-Jun. 2021.
14. QUILODRÁN, LUIS. Factores que afectan la salud mental del personal de salud durante la pandemia por COVID-19: Scoping review. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Jun.-Dic 2020
15. WAUTERS, MARIANA. Calidad de vida del personal de salud durante la pandemia por COVID-19: Scoping review. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.Universidad Andrés Bello,Chile. Jun.-Dic 2020.
16. MONTOYA, MARCELA. Determinantes Sociales de la Salud que influyen en las Enfermedades de Transmisión Sexual en adolescentes: Scoping review. CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.
Universidad Andrés Bello. Jun.-Dic 2020.
17. TOLEDO, CARMEN GLORIA. Impacto de la telemedicina en los pacientes con diabetes mellitus 2: Revisión sistemática. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería. Universidad Andrés Bello, Chile. Jun.-Dic 2020.
18. CAREGA, PAOLA. Factores que influyen en el cumplimiento y adherencia al tratamiento odontológico: Scoping review. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.Universidad Andrés Bello, Chile. Marz.-Sept. 2020.
19. FERRARI, PAULA. Factores de riesgo que influyen en la calidad de vida del adulto mayor institucionalizado: Revisión sistemática. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.Universidad Andrés Bello, Chile. Marz.-Sept. 2020
20. GONZÁLEZ PAULA. Intervenciones que influyen en la literacia en escolares, padres y cuidadores sobre la salud oral: Scoping review. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.Universidad Andrés Bello, Chile. Marz.-Sept. 2020.
21. SOTO MEDINA, PAZ. Impacto del modelo de Agentes Comunitarios en Salud (ACS) en la prevención del VIH: Scoping review. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D. Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.Universidad Andrés Bello, Chile.Dic. 2019- Jun.- 2020.
22. DÍAZ GONZÁLEZ, AMÉRICA. Determinantes Sociales de la Salud que influyen en prevención del embarazo adolescente: Revisión sistemática. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.
Universidad Andrés Bello, Chile. Dic. 2019- Jun.2020.
23. CORCUERA CONTRERAS, KORALL. Determinantes Sociales de la Salud que influyen en la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano: Revisión sistemática. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Magíster de Gestión en Atención Primaria de Salud. Facultad de Enfermería.Universidad Andrés Bello, Chile. Dic. 2019 - Jun.- 2020.
24. LUKE, DANIELLA. Determinantes Sociales de la Salud que influyen en la adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus 2: Revisión sistemática. Tutor: CARTAGENA-RAMOS, D.Universidad Andrés Bello, Chile. Dic.2019- Jun. 2020.
Apuntes docentes elaborados en la Universidad Andrés Bello, Chile.
1. Cartagena, D. Formato de Sintaxis de búsqueda. Apunte docente. Asignatura Toma de Decisiones en Atención Primaria de Salud basada en evidencia científica (MAP008). Programa de Magíster en Gestión en APS.
2. Cartagena, D. Sintaxis de búsqueda. Apunte docente. Asignatura Toma de Decisiones en Atención Primaria de Salud basada en evidencia científica (MAP008). Programa de Magíster en Gestión en APS.
3. Cartagena, D. Ideas generales sobre selección. Apunte docente. Asignatura Toma de Decisiones en Atención Primaria de Salud basada en evidencia científica (MAP008). Programa de Magíster en Gestión en APS.
4. Cartagena, D. Etapas del proceso de selección. Apunte docente. Asignatura Toma de Decisiones en Atención Primaria de Salud basada en evidencia científica (MAP008). Programa de Magíster en Gestión en APS.
5. Cartagena, D. Síntesis de la evidencia. Podcast. Asignatura Toma de Decisiones en Atención Primaria de Salud basada en evidencia científica (MAP008). Programa de Magíster en Gestión en APS.
6. Cartagena, D. Extracción de datos para facilitar el proceso de síntesis. Apunte docente. Asignatura Toma de Decisiones en Atención Primaria de Salud basada en evidencia científica (MAP008). Programa de Magíster en Gestión en APS.
7. Cartagena, D. Pregunta de investigación. Podcast. Asignatura Toma de Decisiones en Atención Primaria de Salud basada en evidencia científica (MAP008). Programa de Magíster en Gestión en APS.
8. Cartagena, D. Interactivo sobre la estructura de la pregunta según acrónimo. Asignatura Toma de Decisiones en Atención Primaria de Salud basada en evidencia científica (MAP008). Programa de Magíster en Gestión en APS.
9. Cartagena, D. Transferencia del conocimiento. 2022. Video. Asignatura Toma de Decisiones en Atención Primaria de Salud basada en evidencia científica (MAP008). Programa de Magíster en Gestión en APS.
-
Aprobada con distinción en el Programa de Magister en Educación con mención en Pedagogía y Gestión Universitaria
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Chile, 2014
Aprobada con distinción en el Programa de Magister en Educación con mención en Pedagogía y Gestión Universitaria
-
Beca Programa de Aperfeiçoamento de Ensino (PAE)
UNIVERSIDADE DE SAO PAULO
Brasil, 2017
Beca Programa de Aperfeiçoamento de Ensino (PAE)
-
Beca PEC-PG
UNIVERSIDADE DE SAO PAULO
Chile, 2015
Beca PEC-PG
-
1° lugar poster oral en eje innovación
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Chile, 2023
1° lugar poster oral en eje innovación Intervenciones basadas en internet para la atención de trastornos mentales en pandemia: Una revisión sistemática. Autores: Jonatan Carrión, Katiuska Reynaldos-Grandón, Verónica Nasabún, Denisse Cartagena-Ramos

Denisse Cartagena
Profesor Investigador
Facultad de Enfermería
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Miguel Fuentealba
Director de Investigación
Facultad de Enfermería y Obstetricia
Universidad de Los Andes
Santiago, Chile

Lucia Alves da Silva
Profesor Investigador
Obstetricia y Ginecología
Universidade de Sao Paulo
Ribeirão Preto, Brasil

Flávio Rebustini
Profesor Investigador
Escuela de Artes, Ciencias y Humanidades
Universidade de São Paulo
São Paulo, Brasil

Josilene Alves
Profesor Jornada
Instituto de Ciencias Biológicas y Salud
Universidade Federal de Mato Grosso
Barra do Garças, Brasil

Alessandro Rolim Scholze
Profesor
Enfermería
Universidad Estatal del Norte de Paraná
Jacarezinho, Brasil