
Tania Zaviezo Palacios
Profesor Titular
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
Control Biológico; Manejo Integrado de Plagas; Ecología de insectos; Ecología del Paisaje
-
Entomologia, otra. Chile, 1997
-
Ingeniero Agronomo, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1990
-
Ciencias de la Agricultura, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1990
-
Académico Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomia e Ingenieria Forestal
Santiago, Chile
1992 - A la fecha
-
Consultor Part Time
IdeaConsultora Lt
Santiago, Chile
2006 - 2007
Profesor Guía (finalizadas): 3 Doctorados, 15 Magíster, 54 Ingeniero Agrónomo
Además realizo clases de pre y postgrado en la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC
Participación en numerosas charlas y publicación de artículos de difusión.
Entre ellos:
Zaviezo, T., Romero, A., Oyarzún, M.S. 2015. Biología de nuevas especies de chanchitos blancos. Agronomía y Forestal UC 52:28-32.
Bonomelli, C., Gil, P., Sallato, B., Zaviezo, T. 2015. Propuestas para una agricultura sustentable. Agronomía y Forestal UC 52:18-23.
Zaviezo, T. 2015. Nuevas ventanas para el uso de feromonas: Monitoreo, detección y control de chanchito blanco (entrevista). Redagrícola 70: 28-30.
Grez, A. y T. Zaviezo. 2011. Harmonia axyridis (Pallas): un nuevo intruso en el país. TecnoVet 16: 8-11.
Bergman, J. y T. Zaviezo. 2009. Feromonas de chanchitos blancos. Vendimia 74: 6-9.
Zaviezo, T. 2007. Biología y opciones de control de avispas (Hymenoptera: Vespidae) en viñedos. En: Tópicos de Actualización en Viticultura y Enología. Colección de Extensión, Fac. Agronomía e Ing. Forestal. PUC. Santiago, Chile, pp. 81 – 89.
-
Julius H. Freitag Memorial Award
otra
Estados Unidos, 1996
Premio para estudiantes de postgrado en entomología en la Universidad de California
-
Johannes Joos Memorial Award
otra
Chile, 1996
Premio para estudiantes de postgrado en entomología en la Universidad de California
Capítulo 3: Feromonas y su Uso en el Manejo de Plagas |
Capítulo 6: Biodiversidad y Control Biológico |
Conservation biological control |
Sustainable use and conservation of microbial and invertebrate biological control agents and microbial biostimulants |
Biology and management of mealybugs in Vineyards |
Chrysanthemyl 2-acetoxy-3-methylbutanoate: the sex pheromone of the citrophilous mealybug, Pseudococcus calceolariae (vol 51, pg 1075, 2010) |
Laboratory rearing methods that promote inbreeding have a negative impact on the fitness of Mastrus ridens Horstmann (Hymenoptera: Ichneumonidae), a parasitoid used to control the codling moth |
Desarrollo de métodos de control de chanchitos blancos (Hemiptera=> Pseudococcidae) con feromonas sexuales para una fruticultura sustentable en un escenario de cambio climático |
Distribution and potential negative effects of the recently arrived invasive coccinellid species Harmonia axyridis in agricultural, rural and urban landscapes in Chile=> from local to landscape and regional impacts |
“BIOMODICS” Biological Control as a model system to investigate the factors affecting the establishment and dynamics of introduced populations |
Genetic and demographic effects in the establishment success of introduced biological control agents=> Mastrus ridens, a parasitoid of Cydia pomonella as a case study. |
COLBICS” Intersectoral Collaborations to Boost Research and Development Dynamics in Biological Control of Agricultural pests |
Desarrollo de feromonas para el manejo de chanchitos blancos (Pseudococcidae) en frutales |
Determinación de especies de polillas presentes en huertos productivos de nogal y estudios fenológicos |
Influence of landscape diversification on the co-existence of native and exotic coccinellids and its effect on biological control of aphids associated with alfalfa fields. |
Desarrollo de un sistema de monitoreo en base a feromonas para chanchitos blancos (Hemiptera=> Psedococcidae) en vid. |
Depredadores afidófagos en cultivos de alfalfa=> efectos del hábitat de borde y de la presencia de otros depredadores del mismo gremio en su dispersión y control de áfidos. |
Efecto de la fragmentación, pérdida de hábitat y aislamiento diferencial sobre la dinámica poblacional y comunitaria de insectos asociados a la alfalfa=> una aproximación experimental |
Modelos predictivos para el pronóstico de enfermedades y su aplicación mediante red de sensores meteorológicos modulares |

Tania Zaviezo
Profesor Titular
Fruticultura y Enología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Edmundo Bordeu
Professor
Fruticultura y Enología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Audrey Grez
Profesora Titular
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Rodrigo Chorbadjian
Profesor Asociado
Ciencias Vegetales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Cristian Bonacic
Profesor Titular
Ecosistemas y Medio Ambiente
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Annia Rodríguez
Investigadora de centro
Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático
Universidad Santo Tomás
Santiago, Chile

Maria Fernanda Flores
Gerente de Planificación y Desarrollo
Sociedad Agroadvance Ltda
Santiago, Chile

Verónica Jara
enfermera coordinadora
hematologia y oncologia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
santiago, Chile

Alberto Alaniz
Investigador Postdoctoral
Departamento de Gestión Agraria
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Patricio Pliscoff
Profesor Asistente
Geografia
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago, Chile

Alejandra Muñoz
Profesora Asistente Adjunta
Ecosistemas y Medio Ambiente
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile