Man

Francisca Viviana Fonseca Prieto

DIRECTORA CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES SUR CIS-SUR

Universidad de La Frontera

TEMUCO, Chile

Líneas de Investigación


SOCIOLOGIA AMBIENTAL ESTUDIOS SOBRE CONTROVERSIAS Y CONFLICTOS AMBIENTALES Y ENERGÉTICOS GOBERNANZA AMBIENTAL Y TERRITORIAL

Educación

  •  Sociología , UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2007
  •  Sociología , UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2005
  •  Sociólogo, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1998
  •  Sociología, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1998

Experiencia Académica

  •   ACADEMICA ASISTENTE A Full Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    TEMUCO, Chile

    2002 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Directora Carrera de Sociología Full Time

    Universidad de La Frontera

    Temuco, Chile

    2009 - 2013

  •   Directora Departamento de Ciencias Sociales Full Time

    Universidad de La Frontera

    Temuco, Chile

    2016 - 2017

  •   Directora Postgrado Facultad de Educación Ciencias Sociales y Humanidades Full Time

    Universidad de La Frontera

    Temuco, Chile

    2017 - 2020

  •   Consejera Consejo Académico Universidad de La Frontera Other

    Universidad de La Frontera

    Temuco, Chile

    2020 - 2023

  •   Directora Centro de Investigaciones Sociales del Sur CIS-SUR Other

    Universidad de La Frontera

    Temuco, Chile

    2015 - 2022

  •   Presidenta de la Red de Sociología de las Universidades Chilenas SocioRed Other

    Universidad de La Frontera

    Chile

    2016 - 2024


 

Article (16)

Narrativas de la Ecología Política en conflictos socio-territoriales por el desarrollo de la energía eólica: el caso de la Comuna de Renaico,
De la revuelta social a las tomas de terreno y campamentos en Temuco: Una mirada a la resistencia ante la desposesión urbana
Construcción y posicionamiento del imaginario sociotécnico: “Energía 2050
“Industria minera chilena: una aproximación a las paradojas de la sustentabilidad”.
Asimetrías en la producción y circulación del conocimiento científico. El caso de un laboratorio biotecnológico periférico.
Cuando los dispositivos socio-técnicos de la hidro-energía colonizan el agua de las comunidades. ¿Controversias o Comunidades energéticas?
El código de aguas del modelo neoliberal y conflictos sociales por agua en Chile=> Relaciones, cambios y desafíos
Heating ecologies=> Resituating stocking and maintenance in domestic heating
The Water Code of the neoliberal model and social conflicts over water in Chile: Foreign, changes and challenges
“Cuando los dispositivos socio-técnicos de la hidro-energía colonizan el agua de las comunidades. ¿Controversias o Comunidades Energéticas?
Usos, Resistencias y Aceptación De Tecnologías Energéticas Emergentes En El Hogar=> El Caso De La Política De Recambio De Estufas En Temuco
Capital social, redes sociales y acción colectiva en dos territorios campesinos de la región de La Araucanía en Chile, para enfrentar problemas asociados al acceso al agua
Determinación de los niveles de riesgo socioecológico ante sequías en sistemas agrícolas campesinos de La Araucanía chilena. Influencias de la diversidad cultural y la agrodiversidad
Determining levels of drought-related socio-ecological risk of Araucania farming systems of Chile: Influence of cultural diversity and agro-biodiversity
Redes Sociales, Instituciones y Acción Colectiva Frente a Problemas Ambientales
Procesos de ruptura y continuidad entre naturaleza y sociedad en la ciudad moderna

BookSection (6)

Resistencias cotidianas a la desposesión urbana neoliberal. El caso del campamento Los Pinos en Temuco, Chile”
Cuando los dispositivos sociotécnicos de la hidroenergía colonizan el agua de las comunidades
Ecología del Calor: una sociología del combustible y la mantención de las estufas domésticas
Gestiones de una red tecnoepistémica en la construcción y posicionamiento de un imaginario renovable de la Energía. El Caso Chileno
PRÁCTICAS SOCIOMATERIALES DE CIUDADANOS ECOLÓGICOS EN LA CIUDAD DE TEMUCO
Potencialidades y limitaciones de la cooperación en redes territoriales para la generación de desarrollo endógeno. Análisis teórico e ilustración en la industria vitivinícola en Chile

BookWhole (1)

TEMAS INTANGIBLES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA

Proyecto (20)

Transición energética y minerales críticos. Tensiones por futuros socio-ecológicos divergentes
Etnografías de la desposesión urbana: sujetos territorios resistencias
Energía y Sociedad NUMIES 2018-2021. Iniciativa Milenio NCS13_024.
Núcleo Milenio en Investigación sobre Energía y Sociedad NUMIES 2.0.
Vinculación Ciencia Empresa
Vinculación Ciencia Empresa
Núcleo Milenio en Energía y Sociedad NUMIES (2015-2017). Número. NS 130024.
Núcleo Milenio en Investigación sobre Energía y Sociedad NUMIES
FONDECYT REGULAR 2014, N° 1141249. Proyecto Titulado “Resiliencia Socioecológica de Sistemas Agrícolas Tradicionales y Modernos: Identificación de modos de organización, técnicas y prácticas culturales para enfrentar el cambio climático y la escasez hídrica en La Araucanía
RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA DE SISTEMAS AGRICOLAS TRADICIONALES Y MODERNOS=> IDENTIFICACION DE MODOS DE ORGANIZACION, TECNICAS Y PRACTICAS CULTURALES PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMATICO Y LA ESCASEZ HIDRICA EN LA ARAUCANIA
Desarrollo de un modelo de gobernanza sustentable del agua en condiciones de escasez en comunidades Mapuche de la Araucanía Chilena
FONDECYT REGULAR 2012, N°1120790. Proyecto Titulado “Modernización, globalización y riesgo ambiental: Identificación de los procesos de adquisición y pérdida de la agrodiversidad y su relación con el origen étnico de los agricultores. El caso de La Araucanía
MODERNIZACION, GLOBALIZACION Y RIESGO AMBIENTAL=> IDENTIFICACION DE LOS PROCESOS DE ADQUISICION Y PERDIDA DE LA AGROBIODIVERSIDAD Y SU RELACION CON EL ORIGEN ETNICO DE LOS AGRICULTORES. EL CASO DE LA ARAUCANIA
Proyecto Internacional N° 106963-001, financiado por International Development Research Centre IDCR de Canadá titulado: “Desarrollo de un modelo de gobernanza sustentable del agua en condiciones de escasez en comunidades Mapuche de la Araucanía Chilena”.
Perfil de Programa para la Atención Integral de Familias de Comunidades Indígenas con Predios Adquiridos
Sistematización de la Experiencia de Conservación de Bosque Nativo en Comunidades Mapuches de la región de La Araucanía Chile”
Centro de Innovación Mapuche. Integrante equipo de investigación, 2010-2013
Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche CIEM
Evaluación socio-productiva de tierras adquiridas por el Fondo de Tierras y Aguas de CONAD
Transformaciones del Sector agrícola Cerealero por la incorporación de cultivos para biocombustibles en la región de La Araucanía.
1
rene montalba

profesor asociado

Ciencias agropecuarias y forestales

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

1
Lorena Vieli

académica

Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

22
Francisca Fonseca

DIRECTORA CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES SUR CIS-SUR

CIENCIAS SOCIALES

Universidad de La Frontera

TEMUCO, Chile