Man

Roberto Antonio Fuentealba Leyton

Docente investigador

Universidad Santo Tomás

Talca, Chile

Líneas de Investigación


Estudio sobre inhibición de NADPH oxidasa utilizando derivados de acrilonitrilos.

Educación

  •  Investigación y Productos Bioactivos, UNIVERSIDAD DE TALCA. Chile, 2021
  •  Tecnólogo Médico Mención Bioquímica Clínica, Hematología y Banco de Sangre, UNIVERSIDAD DE TALCA. Chile, 2014

Experiencia Académica

  •   Docente investigador Full Time

    Universidad Santo Tomás

    Salud

    Talca, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Docente Part Time

    Universidad Católica del Maule

    Salud

    Talca, Chile

    2017 - 2021

Experiencia Profesional

  •   Tecnólogo Médico Part Time

    Laboratorio Clínico Loncomilla

    Talca, Chile

    2015 - 2021

  •   Docente Part Time

    Universidad Católica del Maule

    Talca, Chile

    2017 - 2021

  •   Docente investigador Full Time

    Universidad Santo Tomás

    Talca, Chile

    2022 - A la fecha

Formación de Capital Humano


En mi trayectoria como académico e investigador, he contribuido activamente a la formación de capital humano avanzado, liderando proyectos que integran estudiantes de pregrado en investigaciones aplicadas al ámbito de la salud. En el proyecto actual que presento a FONIS 2025, asumo la función de director alterno y la responsabilidad de coordinar equipos interdisciplinarios, capacitar a estudiantes y profesionales del área de la salud, y asegurar la transferencia de conocimientos en contextos reales de atención primaria.
Mi compromiso se traduce en el acompañamiento continuo de estudiantes tesistas, tanto en la planificación como en la ejecución de actividades de terreno, el análisis de datos clínicos y la validación de herramientas tecnológicas. Además, promuevo instancias de formación estructurada mediante cápsulas educativas, manuales de uso clínico y certificaciones para los profesionales que adoptarán la solución tecnológica. Esta experiencia no solo fortalece las competencias técnicas de los participantes, sino que también consolida un enfoque ético, colaborativo y de innovación en salud pública.
Mi enfoque formativo busca articular la investigación científica con el fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionales capaces de liderar transformaciones en el sistema de salud chileno.


Difusión y Transferencia


He priorizado la difusión científica y la transferencia tecnológica como ejes fundamentales de mi labor investigativa. En el marco del proyecto postulado a FONIS 2025, coordino un plan de difusión que contempla la publicación de artículos científicos en revistas indexadas (WOS y Scopus), la presentación de resultados en congresos nacionales e internacionales de geriatría, salud pública e inteligencia artificial, y la organización de una jornada de transferencia tecnológica abierta a profesionales del sistema de atención primaria de salud.
Asimismo, lidero la elaboración de materiales de apoyo para la implementación clínica del software predictivo, incluyendo manuales, videos instructivos y cápsulas formativas para equipos de salud. Este enfoque busca garantizar la apropiación práctica de los resultados por parte de los usuarios finales, asegurando su aplicación en contextos reales de atención.
Mi experiencia también incluye actividades de vinculación con el medio, colaboración con instituciones públicas y generación de alianzas estratégicas para escalar el impacto de los proyectos hacia políticas locales o regionales. Esta mirada de transferencia aplicada permite que los resultados de la investigación trasciendan el espacio académico, promoviendo cambios concretos en la práctica clínica, la gestión en salud y la toma de decisiones informadas.



 

Article (6)

IMPACT OF THE COVID-19 PANDEMIC ON HBA1C LEVELS IN PRIMARY HEALTH CARE PATIENTS
Metabolic regulation of the proteasome under hypoxia by Poldip2 controls fibrotic signaling in vascular smooth muscle cells
New NADPH Oxidase 2 Inhibitors Display Potent Activity against Oxidative Stress by Targeting p22<SUP>phox</SUP>-p47<SUP>phox</SUP> Interactions
Maresin 1, a Proresolving Lipid Mediator, Ameliorates Liver Ischemia-Reperfusion Injury and Stimulates Hepatocyte Proliferation in Sprague-Dawley Rats
Propolis as an Adjuvant in the Healing of Human Diabetic Foot Wounds Receiving Care in the Diagnostic and Treatment Centre from the Regional Hospital of Talca
NOX Inhibition Improves beta-Adrenergic Stimulated Contractility and Intracellular Calcium Handling in the Aged Rat Heart

Proyecto (2)

NOS1 RE-COUPLING AS A THERAPEUTIC STRATEGY FOR DIABETIC CARDIOMYOPATHY
USO DEL PROPÓLEOS COMO COADYUVANTE EN EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE ÚLCERA POR PIE DIABÉTICO PARA PACIENTES QUE RECIBEN ATENCIÓN EN EL POLICLÍNICO DE ESPECIALIDADES DEL HOSPITAL REGIONAL DE TALCA , REGIÓN DEL MAULE
3
DANIEL GONZALEZ

PROFESOR ASOCIADO

CIENCIAS BASICAS BIOMEDICAS

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

2
Jessica Zuñiga

Profesor Conferenciante

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

1
Adriana Treuer

Postdoctoral Researcher

BASIC BIOMEDICAL SCIENCES

Universidad de Talca

Talca, Chile

1
Roxana Orrego

Docente

Bioquímica Clínica e Inmunohematología

Universidad de Talca

Talca, Chile

1
Macarena Tejos

Trainee (PhD Student)

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

6
Roberto Fuentealba

Docente investigador

Salud

Universidad Santo Tomás

Talca, Chile

1
IVAN CASTILLO

PATOLOGO

HOSPITAL REGIONAL DE TALCA

TALCA, Chile

1
ALEJANDRA SAN MARTIN

Professor

Medicine

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile