
Mario Andrés Alvarado Rybak
Investigador
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
El área de investigación esta enfocado a la ecología y patología de enfermedades infecciosas en fauna silvestre de ecosistemas terrestres y acuáticos.
-
Ecología de Enfermedades Infecciosas, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2020
-
Patología Animal, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2010
-
Salud de Ecosistemas, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2018
-
Médico Veterinario, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2005
-
Profesor adjunto Part Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Ciencias de la Vida
Santiago, Chile
2015 - A la fecha
-
Especialista en fauna Part Time
Poch Ambiental
Santiago, Chile
2013 - 2015
-
Certificador Sanitario Full Time
ADL Diagnostic
Puerto Montt, Chile
2013 - 2014
-
Especialista en fauna Full Time
Bioamérica consultores
Santiago, Afganistán
2011 - 2012
-
Médico Veterinario Fiscalizador Full Time
Servicio Nacional de Pesca
Puerto Aysén, Chile
2008 - 2010
-
Medico Veterinario del Centro de Rescate de Fauna Silvestre Full Time
Universidad Austral de Chile
Chile
2006 - 2007
Dentro de mi experiencia de vinculación con el medio esta mi participación en la participación de la “Estrategia Binacional de conservación de la Ranita de Darwin” (https://www.estrategiarhinoderma.org), la cual tuvo mucho impacto en la vinculación con el medio y la participación de todos los actores relevantes en un evento único en Chile. Además he participado en múltiples congresos, entrevistas en el diario (https://www.latercera.com/tendencias/noticia/chilenos-participan-estudio-mas-completo-del-mundo-anfibios/160666) y programas de televisión difundiendo el tema de enfermedades emergentes en anfibios chilenos (https://www.youtube.com/watch?v=GF-SMtU-2QQ), entre mencionar algunas. Creo que todo esto me fue dando la experiencia necesaria para poder contribuir a la divulgación científica y vincularlo con el medio. Aunque el impacto de este proyecto no va a ser de inmediato (o por lo menos en las primeras etapas), este tendrá un impacto posterior a la finalización de este proyecto, ya que podría marcar un precedente para el manejo de fauna silvestre in situ y podría tener aplicaciones para otros problemas de conservación y el conflicto con el humano en Chile.
-
Beca Doctorado Universidad Andrés Bello
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Chile, 2014
Beca de arancel y asistencia académica para estudiar el Doctorado de Medicina de la Conservación
Molecular evidence for Mycobacterium bovis infection in wild Chilean hawk (Accipiter chilensis) |
Detection and Characterization of Hemotropic Mycoplasmas in Bats in Chile |
Postmortem Findings in Four South American Sea Lions (Otaria byronia) from an Urban Colony in Valdivia, Chile |
Are emerging infectious diseases causing amphibian declines in wild amphibians in Chile? The role of invasive species in the epidemiology of Batrachochytrium dendrobatidis and Ranavirus infection |
A review of piroplasmid infections in wild carnivores worldwide: importance for domestic animal health and wildlife conservation |

Sergio Estay
Full Professor
Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Pablo Oyarzún
Profesor asociado
Centro de investigaciones Marinas Quintay (CIMARQ)
Universidad Andrés Bello
Viña del Mar, Chile

Rafael Tamayo
Docente
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Andrés Valenzuela
investigador postdoctoral
Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Frederick Toro
Professor
Escuela de medicina veterinaria
Universidad Santo Tomás
Viña del Mar, Chile

Claudio Azat
Director
Centro de Investigación para la Sustentabilidad
Universidad Andres Bello
Santiago, Chile

Nicole Sallaberry
Directora UFAS y Profesora Jornada
Escuela Medicina Veterinaria
Universidad Andrés Bello
Buin, Chile

Mario Alvarado
Investigador
Centro de Investigaciones Científicas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Daniela Poo
Académico
Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile