Man

Ignacio Del Valle Dávila

Profesor

UNILA

Foz de Iguazú, Brasil

Líneas de Investigación


1. Historia y estética de los nuevos cines latinoamericanos 2. Relaciones entre cine, historia y memoria en el cine latinoamericano contemporáneo. 3. Cine histórico latinoamericano: la representación de las independencias. 4. Historia y visualidad.

Educación

  •  Doctorado en Cine, Université Toulouse II. Francia, 2012
  •  Magíster en Artes del Espectáculo y Medios: Estética Audiovisual, Universidad Toulouse II. Francia, 2008
  •  Licenciatura en Información Social, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2006
  •  Periodista, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2006
  •  Certificado Académico en Estética del Cine, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2006
  •  Posdoctorado en Historia, Universidad de São Paulo. Brasil, 2015
  •  Posdoctorado en Multimedios, UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS. Brasil, 2016

Experiencia Académica

  •   Profesor Other

    UNICAMP (Brasil)

    Instituto de Artes

    Campinas, Brasil

    2016 - A la fecha

  •   Profesor Full Time

    Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA, Brasil)

    Instituto Latinoamericano de Arte, Cultura e Historia

    Foz de Iguazú, Brasil

    2016 - A la fecha

  •   Profesor Visitante Other

    Universidade de São Paulo (USP)

    FFLCH

    São Paulo, Brasil

    2015 - 2016

  •   Profesor Part Time

    Institut national universitaire Jean-François Champollion

    Albi, Francia

    2009 - 2011

Experiencia Profesional

  •   PEriodista Full Time

    Diario Área del Campo de Gibraltar

    La Línea de la Concepción, España

    2006 - 2006

  •   Curador de la selección de cortometrajes Part Time

    Festival Cine Latino (ARCALT)

    Toulouse, Francia

    2009 - 2012

Premios y Distinciones

  •   Beca de Doctorado en el Extranjero por Gestión Propia

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2008

    Beca de doctorado en el extranjero por gestión propia. Permitió el desarrollo de una investigación de doctorado en la Universidad Toulouse II, durante el período 2008-2012

  •   Ayuda a la Investigación

    Institut des Amériques

    Francia, 2011

    Entrega de un fondo para la realización de una investigación de campo en los archivos cinematográficos de la Cinemateca de Cuba, durante tres semanas. Marzo de 2011.

  •   Beca de Posdoctorado

    Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP)

    Brasil, 2013

    Beca de dos años de duración para la realización de un posdoctorado en Historia en la Universidad de São Paulo. Periodo 2013-2015

  •   Beca de Posdoctorado CAPES/PNPD

    Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES)

    Chile, 2015

    Beca de posdoctorado del programa nacional de posdoctorados de la CAPES (Brasil) para la realización de una investigación en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp). PEriodo 2015-2016

  •   Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura

    Consejo Nacional del Libro y la Lectura

    Chile, 2014

    Atribución de un fondo para la escritura del libro Cámaras en trance: el nuevo cine latinoamericano, un proyecto cinematográfico subcontinental. Año: 2014


 

Article (21)

DISPERSIÓN Y RASTROS: ARCHIVOS AUDIOVISUALES EN CUATREROS (ALBERTINA CARRI, 2016)
Revolução Cubana e documentário 60 anos.
De América soy hijo y a ella me debo (Santiago Álvarez, 1972): el documental cubano y las polémicas en el seno de la izquierda.
Direção de arte em Zama e Joaquim como materialização de identidades híbridas latino-americanas
Foco no Sul: Estudos Comparados e História Conectada nos casos do cinema argentino e brasileiro
José de San Martín frente à tumba do soldado desconhecido: Uma análise de Revolución: el cruce de los Andes
La carta como elemento de la construcción de una memoria sobre la dictadura en el documental latinoamericano contemporáneo
Los años 1968 en los cines latinoamericanos
Apresentação
Cómo filmar la historia de Cuba. Entre el cine de la revolución y la revolución del cine
El héroe en el documental histórico cubano: El llamado de la hora.
Carmen Castillo : récits visuel et audiovisuel de l’Unité populaire et de la dictature chilienne
Les brasiers de l'hexagone : les cinémas militants français à Montréal (1974)
Un monument en 24 images par seconde : El santo de la espada.
El monstruo colonizador y el monstruo liberado en la obra de Glauber Rocha y del Grupo Cine Liberación
El premio. L'absence du père comme métaphore d'une société à la dérive
Tiempo e Historia en el cine cubano de los años 1960 y 1970
A via chilena em debate: análise de Compañero presidente (1971) e El diálogo de América (1972)
Crear dos, tres… muchos collages, es la consigna. El collage en el documental latinoamericano de descolonización cultural
O conceito de 'novidade' no projeto do Nuevo Cine Latinoamericano
El desafío tridimensional de Carlos Carrera

BookSection (8)

Fanon and The Hour of the Furnaces.
Independência ou Morte: cinema histórico e ditadura no Brasil.
Glauber Rocha y Cine Liberación: tensiones y transferencias en el cine revolucionario
Os esquecidos 1980: Guzmán e a resitência espiritual latino-americana
Independência ou morte (1972) e o Centenário da Independência em São Paulo (1922)
Visiones contrapuestas de la independencia brasileña: Independencia o muerte y Los inconfidentes
Filme histórico e generificação no cinema argentino (1966-1973)
Revolución e Independencia: un estudio comparativo de Lucía (1968) y La primera carga al machete (1969)

BookWhole (2)

Le Nouveau Cinéma latino-américain (1960-1974)
Cámaras en trance: el Nuevo Cine Latinoamericano, un proyecto cinematográfico subcontinental

Proyecto (5)

TRANSCULTUR@ Diccionario de historia cultural transatlántica (S. XVIII-XXI)
Os "Cem anos de luta pela liberação" no cinema cubano (1968-1971)
Cámaras en Trance el Nuevo Cine Latinoamericano, Un Proyecto Cinematográfico Subcontinental
"Cinema e história no Brasil=> estratégias discursivas do documentário na construção de uma memória sobre o regime militar"
Representações cinematográficas da Independência sob regimes autoritários na América Latina=> La primera carga al machete (1969), el santo de la espada (1970) e independência ou morte (1972)
31
Ignacio Del Valle

Profesor

Cine y Audiovisual

UNILA

Foz de Iguazú, Brasil