Man

Pablo Nolasco Isla Madariaga

Director de Departamento

Universidad Técnica Federico Santa María

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


En términos generales, me interesan los distintos aspectos de la vida económica, en sus niveles Institucional, Empresarial, Organizacional. En particular, me interesa las distintas dinámicas asociadas a la sostenibilidad empresarial y el trabajo.

Educación

  •  Ciencias de Gestión, ECOLE POLYTECHNIQUE DE PARIS. Francia, 2007
  •  Psicología , PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2006
  •  Administración de Empresas, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2000
  •  Business Administration, STATE UNIVERSITY OF NEW YOK AT ALBANY. Estados Unidos, 1995
  •  Derecho de los Negocios, UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ. Chile, 2024

Experiencia Académica

  •   Profesor/Investigador Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Departamento de Ingeniería Comercial

    Santiago, Chile

    2008 - A la fecha

  •   Profesor Part Time

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Facultad de Administración y Economía

    Santiago, Chile

    2013 - 2016

  •   Profesor visitante Part Time

    FUNDACION GETULIO VARGAS

    Escola Administraçao de Empresas de Sao Paulo

    Sao Paulo, Brasil

    2023 - 2023

  •   Profesor visitante Part Time

    UNIVERSIDAD EAFIT

    Facultad de Administración y Economía

    Medellín, Colombia

    2013 - 2014

  •   Profesor visitante Part Time

    UNIVERSIDAD DEL VALLE

    Facultad de Administración y Economía

    Cali, Colombia

    2015 - 2016

Experiencia Profesional

  •   Technical sales engineer Full Time

    Parker Hannifin Co.

    Cleveland, Oh., Estados Unidos

    1995 - 1996

  •   Product Manager, Gerencia Europa - ProChile Full Time

    Dirección Relacciones Económicas Internacionales - Ministerio de Relaciones Exteriores

    Santiago, Chile

    1997 - 1998

  •   Product manager Full Time

    LatinMed Brasil

    Sao Paulo, Brasil

    1997 - 1997

  •   Asesor Gerencia RRHH Part Time

    Aceros Gerdau Aza

    Santiago, Chile

    2010 - 2015

Formación de Capital Humano


Más de 50 tesis de Magíster guíadas a la fecha


Premios y Distinciones

  •   Bourse dÊxcellence Eiffel Doctorat

    MINISTERE DELEGUE A LA RECHERCHE ET AUX NOUVELLES TECHNOLOGIES

    Francia, 2003

    Bourse dÊxcellence Eiffel Doctorat Le programme de bourses Eiffel est un outil développé par le Ministère de l’Europe et des Affaires étrangères afin de permettre aux établissements français d’enseignement supérieur d’attirer les meilleurs étudiants étrangers dans des formations diplômantes de niveau master et en doctorat. Il permet de former les futurs décideurs étrangers, des secteurs privé et public, dans les domaines d’études prioritaires, et de stimuler les candidatures d’étudiants étrangers âgés de 27 ans maximum pour le niveau master et de 32 ans au plus pour le niveau doctorat.


 

Article (17)

Theorizing and researching contemporary organizations in contexts of crisis and extreme events
Estudios organizacionales en América Latina, hacia una agenda de investigación
ORGANIZATIONAL STUDIES IN LATIN AMERICA: TOWARDS A RESEARCH AGENDA
A Fresh Look at Old Problem: Saturation in the Retail Market and How it Affects Both Retailers and Consumers.
El proceso de acumulación financiera y la capacidad de endeudamiento en el ciclo financiero de las corporaciones bursátiles que cotizan en la BMV
Emerging, and old, dilemmas for food security in Latin America
Emerging, and old, dilemmas for food security in Latin America.
Nuevas formas de organización y trabajo: Latinoamérica frente a los actuales desafíos económicos, sociales y medioambientales - 1a ed. – Santiago de Chile: Red de Posgrados de Investigación Latinos en Administración y Estudios Organizacionales
Investigación en Dirección de Organizaciones: la idea de Acción y Cognición en perspectiva.
NOTES AND COMMENTARIES TEMPORAL PREFERENCE IN THE BRAIN: A CRITICAL REVIEW OF THE CONTRIBUTIONS OF NEUROECONOMICS IN THE STUDY OF INTERTEMPORAL ELECTION
Brain Potentials Related to Feedback on the Study of Learning and Economic Decision Making
Brain potentials related to feedback on the study of learning and economic decision making [Potenciales cerebrales relacionados a feedback en el estudio del aprendizaje y la toma de decisiones económicas]
Movilidad en el medio construido: Una mirada desde la cognición espacial
Movilidad en el medio construido=> Una mirada desde la cognición espacial.
Size and probability of rewards modulate the feedback error-related negativity associated with wins but not losses in a monetarily rewarded gambling task
Justicia Organizacional, entendiendo la equidad en las organizaciones.
Estándares para el liderazgo en organizaciones educativas.

Abstract (2)

FAIRNESS CONSIDERATIONS MODULATE FEEDBACK-RELATED BRAIN ACTIVITY WHEN OBSERVING STRATEGIC INTERACTIONS
EXPECTED VALUE MODULATES FEEDBACK CORRECT-RELATED POSITIVITY: AN ERP STUDY ON COGNITIVE PROCESSING OF MONETARY GAINS AND LOSSES

BookSection (1)

El ciclo financiero en las organizaciones: de las fallas estratégicas y su lógica fraudulenta.

BookWhole (4)

La hegemonía del management: El mundo post y el nuevo empresarismo
Apuntes sobre Organización y Gestión de la Empresa Social para el Desarrollo Sostenible.
Apuntes sobre Organización y Evaluación de la Capacitación Laboral: una Década de Investigación Aplicada en la Empresa Chilena.
Apuntes sobre la Gestión de Personas en la Industria Chilena: una Década de Investigación Aplicada en la Industria Siderúrgica y Metalmecánica.

Review (1)

Preferencia temporal en el cerebro: Una revisión crítica de las contribuciones de la neuroeconomía al estudio de la elección intertemporal
24
Pablo Isla

Director de Departamento

Departamento de Ingeniería Comercial

Universidad Técnica Federico Santa María

Santiago, Chile

5
Agustin Ibanez

Profesor Titular

Psicologia

Universidad Adolfo Ibánez

Santiago, Chile

4
Agustin Ibañez

DIRECTOR

INCYT

CABA, Argentina

3
René San Martín

Profesor asistente

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

Chile

2
Esteban Hurtado

Postdoc

Laboratorio de lenguaje, interacción y fenomenología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Rodrigo Mora

profesor asistente

urbanismo

Universidad de Chile

santiago, Chile

1
Juan Espinosa

Profesor

Ingeniería Comercial

Universidad Técnica Federico Santa María

Viña del Mar, Chile