
Pablo Andres Castro Varela
Academico
Universidad de Concepción
Concepcion, Chile
(1) Fotobiología y cultivo de Algas; (2) Tecnología de Bioprocesos y Biotecnología Algal
-
Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2010
-
Magíster en Botánica, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2014
-
Diplomado en Innovación y Emprendimiento, UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA. Chile, 2016
-
Doctor en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2022
-
Doctor en Biotecnología Avanzada, UNIVERSIDAD DE MALAGA. España, 2022
-
Colaborador Academico Part Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Ciencias Naturales y Oceanográficas
Chile
2019 - 2020
-
Profesor Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION
de Ciencias
Chile
2020 - 2021
-
Academico Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Fac. de Ciencias Naturales y Oceanográficas
Concepcion , Chile
2023 - A la fecha
-
Ingeniero de Planta Full Time
AlgaeFuels S.A.
Chile
2013 - 2015
-
Investigador Full Time
UdeC. FONDEF ID14I10312.
Chile
2015 - 2016
-
Investigador Full Time
UdeC. FONDEF ID15I10333
Chile
2016 - 2017
-
Director Proyecto Full Time
UdeC. CORFO 15180EM
Chile
2017 - 2018
-
Investigador principal Full Time
UdeC. FONDEF ID22I10127
Chile
2022 - A la fecha
-
Investigador principal Full Time
UdeC. Proyecto UCO 21102
Chile
2022 - A la fecha
R-phycoerythrin alginate/shellac beads by external gelation: process optimization and the effects of gastrointestinal digestion for nutraceutical applications |
Desarrollo De Un Sistema Fotoautotrófico De Capa Fina Como Depurador De Aguas De Lagos Urbanos. |
Desarrollo De Una Tecnología Para La Producción Sustentable Y Estandarizada De Un Aceite De Microalgas Enriquecido En El Ácido Graso Eicosapentaenoico (epa), Como Ingrediente Para La Industria De La Alimentación Animal |
Desarrollo de una formulación dermatológica natural con actividad fotoprotectora, antioxidante, anti inflamatoria y reparadora, en base a extractos derivados de microalgas |
Desarrollo de alimentos funcionales para adultos mayores, enriquecidos con acidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LC-PUFAs) de la familia de Omega-3, derivados de microalgas |
Generación de extractos microalgales con propiedades nutricionales, antioxidantes y pigmentantes |
1000 cientificos 1000 aulas |
Caracterización fisiológica de cepas de microalgas marinas y de agua dulce para la producción de biodiesel, alimento y compuestos de alto valor agregado, a escala de laboratorio. |
Manejo biotecnologico de microalgas nativas oleaginosas para la produccion de biodiesel |

Paula Celis
Académico / Investigador
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
Valparaíso , Chile

Alejandra Aguilera
Directora Bachillerato en Ciencias de la Salud
Universidad San Sebastian
Puerto Montt, Chile

Pablo Castro
JEFE DIVISION
DIVISION ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Pontificia Universidad Católica de Chile
SANTIAGO, Chile

Felix Lopez
Catedrático de Universidad
Departamento de Ecología y Geología
Universidad de Málaga
Málaga, España