Man

Roberto Antonio Mora Aguirre

Investigador

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

Líneas de Investigación


Política de tierras indígenas, salud intercultural, sociolingüística

Educación

  •  Lic, UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO. Chile, 2017
  •  Antropólogo, UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO. Chile, 2017

Experiencia Profesional

  •   Asistente de investigación Part Time

    FONDEF ID21L110279 Temukomapu Ñi Tukulpazugun: Modelo para el levantamiento, construcción y puesta en valor de rutas de la memoria mapuche - Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Personal Técnico de Apoyo Part Time

    FONDECYT 1180071 - Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2018 - 2019

  •   Tesista Other

    FONDECYT 1220754 -La Formación antropológica hecha en Chile (1990-2020). Proyecto Fondecyt Regular 2022 N°1220754 (2022-2025) - Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2023 - A la fecha

  •   Investigador Other

    Fondecyt 1221784 - Proyecto FONDECYT “Las prácticas internacionales de los pueblos Aymara y Mapuche en las regiones transfronterizas. Divergencias con el orden estado-céntrico y contribuciones a las relaciones internacionales”, dirigido por el Dr. Gonzalo

    Chile

    2022 - A la fecha

  •   Otros-trabjo de campo y elaboracion de capitulos". Part Time

    Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y Universidad Católica de Temuco - Puesta en valor Ngütamchefe Tirúa

    Temuco, Chile

    2020 - 2020

  •   Investigador Part Time

    Centro de Estudios Socioculturales

    temuco, Chile

    2018 - A la fecha

  •   Colaborador Other

    Mesa de Salud de la Región de la Araucanía - Seremi de Salud de la Araucanía

    temuco, Chile

    2018 - A la fecha

  •   Apoyo técnico administrativo Other

    Licitación de CONADI ID 805-5LQ20 “Acompañamiento, Capacitación y Entrega de Material para Jardines Infantiles Interculturales de la Macro Región Central”, a cargo de la Consultora MAPUFOLIL E.I.R.L.

    Santiago, Chile

    2020 - Sin Información

  •   Elaboración análisis cuantitativos y cualitativos como coautor del libro y catastro con enfoque sociolingüístico Part Time

    CONADI “Mapuzungun Fütxa Waria Mew. CATASTRO DE HABLANTES DE MAPUZUGUN EN LA REGIÓN METROPOLITANA: Una mirada sociolingüística”. En licitación “Fortalecimiento de educadores/as tradicionales indígenas y apoyo técnico/administrativo a ejecutores/as de ta

    SANTIAGO, Chile

    2020 - 2021

  •   Antropólogo Other

    SENDA licitación “Servicio de adaptación cultural y traducción del material de prevención universal para establecimientos educacionales. Servicio nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol – SENDA. ID Licitación: 3506-8-l

    Santiago, Chile

    2021 - 2021

  •   Apoyo técnico administrativo Full Time

    CONADI licitación: “R. pedagógicos, fonológicos, espacios lingüísticos. Servicio para realización de recursos pedagógicos, fonológicos, creación de espacios lingüísticos y apoyo técnico administrativos en la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago”. Con

    Santiago, Chile

    2021 - 2021

  •   Apoyo técnico administrativo Full Time

    CONADI licitación “Educación intercultural en la Macro Zona Central”. Conadi y consultora Mapufolil. ID Licitación: 805-5-LP22

    Santiago, Chile

    2022 - 2022

  •   Asistente Editorial Part Time

    Universidad Católica de Temuco - Departamento de Antropología, parte de la Colección Antropología y Arqueología de Ediciones UCT, centro de costos 530-3933.

    Temuco, Chile

    2022 - 2023

  •   Investigador Part Time

    CONADI - licitación ID: 765-24-LE22 “Investigación y Protección Sitios Ceremoniales”. Reconstrucción historia de dos nguillatuwe, y evaluación del Museo de Loncoche. Conadi y Consultora Mapufolil E.I.R.L.

    Temuco, Chile

    2022 - 2023

  •   Antropólogo Part Time

    Comunidad Mapuche Juan Currin - Apoyo antropológico a proyecto Fondo de Protección Ambiental “Construcción de Ruka para Educación Ambiental sobre el Menoko Juan Currin, Temuco”, a cargo de la comunidad mapuche Juan Currin, Temuco. Folio 64696

    Temuco, Chile

    2023 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Soy licenciado en antropología por la Universidad Católica de Temuco. Desde el año 2018 soy parte del Centro de Estudios Socioculturales de la misma casa de estudios, en la actualidad dirigido por el Dr. Pablo Marimán. Desde este Centro de Estudios, he sido desde el año 2018 parte de la Mesa Regional de Salud de la Araucanía, conociendo el trabajo de facilitadores interculturales, agentes de salud y otros agentes institucionales del mundo de la salud intercultural. También he desarrollado informes y reconstrucción de la historia de las comunidades mapuche: Juan Currin (Temuco), Antonio Huenuhueque (Lautaro), Comunidad Malalkawe (Nueva Imperial), Pedro Melín (Freire), Huenucal Ivante (Icalma), Juan Caniu (Metrenco), Juan Curaqueo (Lautaro), Juan Catripai (Lautaro), José Llancao (Lautaro), Juan Curin (Temuco), Mariano Trarupil (Nueva Imperial), Pedro Colillan (Nueva Imperial).
He trabajado en proyecto académicos e institucionales vinculados al área de la educación intercultural bilingüe, y en la línea he tomado distintos cursos de mapuzugun.
En la actualidad trabajo temas de medioambiente, específicamente asociado a recuperación de humedales.
Mi tesis de magister se estar desarrollando sobre la historia de la salud intercultural en la Araucanía.
Por otra parte, me he dedicado al área de la literatura, siendo editor y diseñador de los libros: “Rutas Interiores” de Manuel Oliva Erices; “Sonetos de Confinamiento” de Javier Aguirre y José Blanco; “Motivos, escenas y gorriones. Primera entrega” de Romero Mora-Caimanque; “Los 3 primeros”, de Rodrigo Baeza Hueñir; libro monolingüe en mapuzugun “Pillmayken egu Choyke ñi piam” de Bastián Chandía Millanao; “Reacciones Adversas” de Leonardo Millar Osse; “Maníaca” de Morgana Drakaina; “Vértigo circular” de Marcela Isabel; “Enclaustro” de Ricardo Olave; “Revista el Chem”, ONG Oveja Verde (Victoria); “Tejiendo nuestra historia” proyecto FNDR a cargo de la cineasta Paulina Cisternas; “Enclaustro” de Ricardo Olave; “Tierra del Desarraigo” de Manuel Oliva. Editorial Tortuga Samurái SPA.



 

Article (1)

Estereotipos y el proceso de revitalización lingüística mapuche

BookReview (1)

Tentativa de abordaje a “Adicciones y fobias” (Editorial Bogavantes, 2021) de Ricardo Herrera Alarcón.

BookWhole (1)

Mapuzungun Fütxa Waria Mew. Catastro de hablantes de mapuzugun en la región metropolitana: una mirada sociolingüística. Conadi.
3
Roberto Mora

Investigador

Antropología

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile