
Francisca Alejandra San Martín Robbiano
Académica
Universidad Técnica Federico Santa María
Santiago, Chile
Procesamiento de Minerales, Flotación, Bioflotación, Lixiviación, Biolixiviación
-
Doctora en Ingeniería de Minas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2018
-
Ingeniera Civil Ambiental, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 2012
-
Licenciada en Ciencias de la Ingeniería, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 2012
-
Académica Full Time
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Santiago, Chile
2018 - A la fecha
-
Académica Full Time
Universidad Técnica Federico Santa María
Santiago, Chile
2018 - A la fecha
Tesis de pregrado dirigidas
1. Optimización de parámetros en bioflotación de sulfuros de cobre en agua de mar (2024). Alumno: Manuel Alejandro González Cayuhán. Título profesional: Ingeniero Civil de Minas.
2. Diseño de celda de electroflotación para realizar separación selectiva de minerales a través de cambios de potencial de pulpa (2024). Alumna: Constanza Almarza. Título profesional: Ingeniera Civil de Minas.
3. Lixiviación clorurada con oximetal process de rom de sulfuros de botaderos de baja ley (2024). Alumno: Sebastián Gatica. Título profesional: Ingeniero Civil de Minas.
4. Creación de modelos de aprendizaje automático para la predicción de potencia en molino SAG a partir de índices de conminución del mineral y otras variables operacionales (2024). Alumno: Carlos Oses. Título profesional: Ingeniero Civil de Minas.
5. Evaluación de la capacidad para deprimir pirita pura de Acidithiobacillus ferrooxidans y metabisulfito de sodio en un proceso de flotación con agua de mar utilizando celdas Hallimond (2023). Alumno: Diego Gómez. Título profesional: Ingeniero Civil de Minas.
6. Comparación entre la flotación de sulfuros de cobre usando metabisulfito de sodio y bacterias A. ferrooxidans como depresante de pirita en flotación con agua de mar (2023). Alumno: Nicolás Valenzuela. Título profesional: Ingeniero Civil de Minas.
7. Identificación de parámetros que afectan a la erosión eólica sobre los tranques de relave para la elaboración de un gemelo digital (2023). Alumna: Valentina Molinés. Título profesional: Ingeniera Civil de Minas.
8. Variación de la velocidad de sedimentación de los concentrados y relaves cuando se aplica bacterias en el proceso de flotación (2022). Alumno: Simón Cubillos. Título profesional: Ingeniero Civil Metalúrgico.
9. Evaluación del uso de agua residual en la biodepresión de pirita en flotación de sulfuros de cobre (2022). Alumna: Teresa Valenzuela. Título profesional: Ingeniera Civil de Minas.
10. Evaluación del uso de bacterias como depresante de pirita en flotación de sulfuros de cobre con agua de mar (2022). Alumna: Fernanda Leiva. Título profesional: Ingeniera Civil de Minas.
11. Plan estratégico para la exploración, explotación y procesamiento de minerales de oro sustentable en la pequeña minería (2022). Alumno: Stephane Nicolás Herrera Muñoz. Título profesional: Ingeniero Civil de Minas.
12. Actualización de Huella Hídrica como medición del concentrado de cobre en División El Teniente Según la norma ISO 14046 (2021). Alumna: Lissett Muñoz. Título profesional: Ingeniera Civil de Minas.
13. Optimización de malla de riego en pila de lixiviación (2021) Alumno: Daniel Requena, Título profesional: Ingeniero Civil de Minas.
14. Diagnóstico y Propuesta de Mejora a la Planta de Retratamiento de Relaves en División Andina-Codelco (2020). Alumno: Rodrigo Ibaceta. Título profesional: Ingeniero Civil Metalúrgico.
15. Optimización de la Recuperación de Molibdeno en la Flotación Rougher de la Planta de Flotación Selectica de División Andina-Codelco (2019). Alumna: Ada Barrera. Título profesional: Ingeniero Civil Metalúrgico.
16. Evaluación de la Activación de Pirita con Cobre en el Desempeño de la Bacteria Acidithiobacillus ferrooxidans como Depresante de Pirita en la Flotación con Agua de Mar (2019). Alumno: Ignacio Valles.Título profesional: Ingeniero Civil de Minas.
Tesis de magister dirigidas
1. Modelación matemática de adherencia de Acidithiobacillus ferrooxidans a pirita en procesos mineros (2024). Alumno: Bryan Rojas. Grado: Magister en Ciencias de la Ingeniería Metalúrgica.
2. Efecto del agua de mar en la capacidad oxidativa de Acidithiobacillus ferrooxidans sobre la pirita (FeS2) (2024). Alumno: Jean Aravena. Grado: Magister en Ciencias de la Ingeniería Metalúrgica.
3. Hidrofobicidad como mecanismo de adherencia de Acidithiobacillus ferrooxidans a la pirita en distintos medios acuosos (2024). Alumna: Elizabeth González. Grado: Magister en Ciencias de la Ingeniería Metalúrgica.
4. Evaluación de la floculación de la pirita con Acidithiobacillus ferrooxidans como mecanismo de depresión en bioflotación en agua de mar y agua dulce (2024). Alumno: Jamiro Loyola. Grado: Magister en Ciencias de la Ingeniería Metalúrgica.
-
Primera mujer graduada del Doctorado de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2018
Reconocimiento por ser la primera mujer graduada del Doctorado de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile y la primera Doctora en Ingeniería de Minas de Chile
-
Piensa Cobre 2016
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2016
Piensa Cobre 2016, concurso para tesis disruptivas en minería organizado por Codelco y el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile
-
Mejor alumna Ingeniería Civil Ambiental
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Chile, 2012
Mejor alumna titulada del año 2012 de la carrera Ingeniería Civil Ambiental, Universidad Católica del Norte, Antofagasta.
-
Mejor alumna Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Chile, 2012
Mejor alumna titulada del año 2012 de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, Universidad Católica del Norte, Antofagasta.
EVALUATION OF CHEMOLITHOAUTOTROPHIC MICROORGANISMS AS PYRITE DEPRESSANT IN FLOTATION OF COPPER SULFIDES WITH SEAWATER |
Bioflotation of sulfides in seawater=> evaluation of potential application of biocomponents in copper ore processing with seawater (BS2) |
ADSORPTION AND DESORPTION OF HEAVY METALS BY IMMOBILIZED PHYTIC ACID IN MINERALS OF SOILS OF THE ANTOFAGASTA REGION |

Bárbara Fuentes
Acádemcia, Investigadora, Jefe de Carrera
Departamento de Ingeniería Química
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
Antofagasta, Chile
.JPG_thumb90.png?1585861441)
Claudio Aguilar
Professor
Metallurgy and Materials
Universidad Tecnica Federico Santa María
Valparaíso, Chile

María Mora
Full Professor
Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Universidad de La Frontera
TEMUCO, Chile

FLAVIO DE BARBIERI
ACADEMICO JORNADA COMPLETA
DIMM
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaiso, Chile

Karem Tello
Profesora Asistente
Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
Universidad Tecnica Federico Santa María
Valparaíso, Chile

carola martinez
PROFESIONAL DOCENTE
Departamento de Ingeniería en Obras Civiles
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Sergio Palma
Académico (Profesor Asistente)
Ingeniería Metalúrgica, Minas y Materiales
Universidad Técnica Federico Santa María
Santiago, Chile

Francisca San Martín
Académica
Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Materiales
Universidad Técnica Federico Santa María
Santiago, Chile