
Bárbara Susana Fuentes Siegmund
Acádemcia, Investigadora, Jefe de Carrera
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
Antofagasta, Chile
Ingeniería ambiental y ciencias del suelo. Mejoramiento de suelos agrícolas degradados. Estudio de suelos áridos e hyperaridos. Turismo Científico.
-
Ingeniero ambiental, Universidad de La Frontera. Chile, 2013
-
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de La Frontera. Chile, 2002
-
Magister en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera. Chile, 2007
-
Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, Universidad de La Frontera. Chile, 2009
-
Académica, Investigadora Full Time
Universidad Católica del Norte
Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas
Antofagasta, Chile
2008 - A la fecha
-
Académica, investigadora Full Time
Universidad Católica del Norte
Antofagsta, Chile
2008 - A la fecha
Dirección de tesis
Cantidad de Tesis dirigidas de Licenciatura/Bachillerato/Bachelor: 18 tesis de pregrado de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad Católica del Norte
Cantidad de Tesis dirigidas de Magíster/Master: 1 tesis de postgrado del programa de Magíster en Aplicaciones de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica del Norte
Producción y Otros Antecedentes
Participación en Proyectos Financiados por CONICYT
Programa: FONDECYT
N° de Proyecto: 11100207
Título: ADSORPTION AND DESORPTION OF HEAVY METALS BY IMMOBILIZED PHYTIC ACID IN MINERALS OF SOILS OF THE ANTOFAGASTA REGION
Rol en el Proyecto: Inv. Principal
Año de Inicio: 2010
Año de Término: 2011
Programa: REGIONAL
N° de Proyecto: DIP160005
Título: Diplomado de Especialización en Innovación Tecnológica Ambiental
Rol en el Proyecto: Director(a)
Año de Inicio: 2016
Año de Término: 2017
Participación en Proyectos Financiados por Otras Fuentes Nacionales o Internacionales
Título:
Estudio de ingeniería para la remediación de sitios contaminados con mayor riesgo identificados en la ciudad de Taltal de la Región de Antofagasta
Fuente de financiamiento: Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R)
Rol en el Proyecto: Investigador(a)
Año de Inicio: 2014
Año de Término: 2016
Título:
Aplicación de eco-ingeniería para el tratamiento de aguas servidas en Toconao: Biofiltro y desinfección solar
Fuente de financiamiento: Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R)
Rol en el Proyecto: Investigador(a)
Año de Inicio: 2014
Año de Término: 2015
Título:
Sistema móvil energéticamente autónomo de desalación de agua de mar mediante el proceso de humidificación y deshumedificación de aire con energía solar térmica y fotovoltaica para producción de agua potable descentralizada a pequeña y mediana escala.
Fuente de financiamiento: Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R)
Rol en el Proyecto: Investigador(a)
Año de Inicio: 2013
Año de Término: 2014
Título:
Diseño e implementación de mejoras tecnológicas y estrategias de producción limpia en cultivos hidropónicos de la región de Antofagasta.
Fuente de financiamiento: Fundación para la innovación agraria (FIA) FIC-R
Rol en el Proyecto: Director(a)
Año de Inicio: 2011
Año de Término: 2012
ASSESSMENT OF PHOSPHORUS BIOAVAILABILITY |
Fortalecimiento de la Investigación y la docencia del doctorado en en el área de geomicrobiología en ambientes extremos ciencias mención geología de la Universidad Católica del Norte |
Desarrollo de Biochar como biofertilizante y cogeneración de energía a partir de lodos y residuos orgánicos para la recuperación de suelos agrícolas del Oasis de Calama |
Fortalecimiento de la Investigación y la docencia del Doctorado en Ciencias mención Geología en el área de geomicrobiología de la Universidad Católica del Norte |
Co-creación y puesta en valor de rutas y experiencias turísticas científicas enfocadas en la evolución y los límites de la vida bajo condiciones de extrema aridez, para fomentar la innovación social en la región de Antofagasta |
Diplomado de Especialización en Innovación Tecnológica Ambiental |
Aplicación de eco-ingeniería para el tratamiento de aguas servidas en Toconao=> Biofiltro y desinfección solar |
Estudio de ingeniería para la remediación de sitios contaminados con mayor riesgo identificados en la ciudad de Taltal de la Región de Antofagasta |
Sistema móvil energéticamente autónomo de desalación de agua de mar mediante el proceso de humidificación y deshumedificación de aire con energía solar térmica y fotovoltaica para producción de agua potable descentralizada a pequeña y mediana escala. |
Diseño e implementación de mejoras tecnológicas y estrategias de producción limpia en cultivos hidropónicos de la región de Antofagasta. |
ADSORPTION AND DESORPTION OF HEAVY METALS BY IMMOBILIZED PHYTIC ACID IN MINERALS OF SOILS OF THE ANTOFAGASTA REGION |
DISENO DE UN PROCESO CONTINUO EN COLUMNAS RELLENAS CON SUELO PARA LA DETOXIFICACION DE AGUAS DE LA INDUSTRIA DE CELULOSA BASANDOSE EN LAS PROPIEDADES DE ADSORCION Y BIOREMEDIACION DE SUELOS DERIVADOS DE CENIZAS VOLCANICAS |
OPTIMIZACION DE UN REACTOR ANAEROBICO PARA LA BIODEGRADACION DE COMPUESTOS ORGANICOS GENERADOS POR NUEVAS TECNOLOGIAS DE BLANQUEO DE LA INDUSTRIA DE CELULOSA KRAFT |

Claudia Saavedra
Full Professor
Departmento de Ciencias de la Vida
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
Santiago, Chile

Bárbara Fuentes
Acádemcia, Investigadora, Jefe de Carrera
Departamento de Ingeniería Química
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
Antofagasta, Chile

FRANCISCO REMONSELLEZ
Professor
Ingenieria Química
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
Antofagasta, Chile

María Mora
Full Professor
Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Universidad de La Frontera
TEMUCO, Chile

Milko Jorquera
PROFESOR TITULAR
CIENCIAS QUIMICA Y RECURSOS NATURALES
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
TEMUCO, Chile