Man

FRANCISCA ANDREA EBEL BARRERA

DOCENTE INSTRUCTOR ADJUNTO

Pontificia Universidad Católica de Chile

SANTIAGO, Chile

Líneas de Investigación


Theriogenología, Reproducción Animal, Biología Reproductiva, Biotecnologías Reproductivas, Ingeniería de los Materiales, Materiales Avazandos, Ciencias Veterinarias.

Educación

  •  MÉDICO VETERINARIO, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2012
  •  MASTER EN PRODUCCIÓN EQUINA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO. Argentina, 2013
  •  DIPLOMADA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA PARA CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD FAVALORO. Chile, 2021
  •  DOCTORA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO. Argentina, 2023
  •  DIPLOMADA EN ETOLOGÍA CLÍNICA Y BIENESTAR ANIMAL, Centro de Especialización Médico Veterinaria de Chile. Chile, 2023

Experiencia Académica

  •   DOCENTE TITULAR Y COLABORADOR Part Time

    UNIVERSIDAD MAYOR

    MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD

    TEMUCO, Chile

    2015 - 2016

  •   AYUDANTE DE PRIMERA SIMPLE Part Time

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO

    CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES

    RÍO CUARTO, Argentina

    2020 - 2022

  •   DOCENTE INSTRUCTOR ADJUNTO Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL, CIENCIAS BIOLÓGICAS Y MEDICINA

    SANTIAGO, Chile

    2022 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Etóloga Clínica Part Time

    Práctica Privada

    Santiago, Chile

    2017 - A la fecha

Difusión y Transferencia


1) Generación de un banco de semen de caballos fina sangre de tiro pesado, a partir del diseño de protocolos de criopreservación para uso en inseminación artificial (IA) en el Plan Nacional de Fomento Equino (PNFE)
Proyectos de Investigación+Desarrollo. FONDEF-CONICYT.Grant 08I1076.
Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONTEC), Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).
Director: Dr. Alfredo Ramírez.
Participación como tesista-colaborador.
http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2012/fve.15c/doc/fve.15c.pdfhi

2) Desarrollo de un diluyente innovador para el transporte prolongado de semen equino sin necesidad de refrigeración
Fondo Tecnológico de Córdoba (FONTEC), Ministerio de Ciencia y Tecnología, Gobierno de la Provincia de Córdoba. Argentina.
Participación como Director/Investigador Principal.
Res.70/2018 del Ministerio de Ciencia y Tecnología.



 

Article (6)

Biointerfacial behavior of stallion spermatozoa adhered to hydrogel surfaces: Impact of the hydrogel chemical composition and the culture medium
Calcitriol induces post-thawed bovine sperm capacitation
Optimized Protocol for High-Vacuum Scanning Electron Microscopy Analysis of Polyacrylamide Hydrogel-Attached Sperm Cells in a Binary System
Semen Quality and Freezability Analyses in the Ejaculates of Two Poitou Donkeys in the Southern Hemisphere
Semen quality and freezability analysis during breeding and non-breeding seasons in heavy draft stallions in southern Chile
Ability of cationic and neutral hydrogels based on N-isopropylacrylamide to bind equine spermatozoa

ConferencePaper (6)

Adhesion of stallion spermatozoa on poly(acrylamide)-based hydrogel surfaces: Effect of the hydrogel ionic charge
Effect of glutathione on bovine sperm capacitation
Sistema Nervioso: Pilar fundamental en la formación profesional de Médicos Veterinarios
The active metabolite of vitamin D3 induces the in vitro capacitation of bovine spermatozoa
Análisis del impacto en el aprendizaje de alumnos universitarios en entornos educativos presenciales y virtuales basado en las neurociencias
Desarrollo de una guía como material educativo para favorecer el aprendizaje de problemas de la práctica profesional de fisiología animal

ConferencePoster (7)

Desarrollo de un diluyente innovador para el transporte prolongado de semen equino sin necesidad de refrigeración
Development of functional surfaces to control sperm adhesion and selection
Assessment of molecular biomarkers in frozen-thawed stallion spermatozoa by flow cytometry
Desarrollo y aplicación de hidrogeles y superficies poliméricas en ingeniería biomédica y reproducción asistida
Implementación piloto de estaciones de inseminación artificial en el Plan Nacional de Fomento Equino
Macroscopic and microscopic characteristics of the stallion testis and epididymis around puberty
Anatomical and morphometric characteristics of the testis and epididymis in prepubertal and postpubertal horses

Proyecto (10)

La función mitocondrial en el espermatozoide, más allá de la energética
Desarrollo de una guía como material educativo y herramienta para favorecer el aprendizaje de problemas de la práctica profesional de fisiología animal
El desafío de adentrarse a los campos disciplinares básicos en la universidad: el género académico y las secuencias textuales
Desarrollo de superficies sintéticas para selección de espermatozoides
Desarrollo de materiales biocompatibles basados en hidrogeles y nanocompuestos para aplicaciones biomédica
Desarrollo de materiales poliméricos sintéticos para la selección de espermatozoides porcinos y bovinos
Desarrollo de materiales poliméricos sintéticos para la selección de espermatozoides porcinos, bovinos y equinos
Estudio de adhesión, proliferación celular y estrés oxidativo sobre superficies poliméricas. Aplicaciones biomédicas
Estudios de adhesión de espermatozoides a superficies poliméricas e hidrogeles: caracterización morfológica y funcional
GENERACIÓN DE UN BANCO DE SEMEN DE CABALLOS FINA SANGRE DE TIRO PESADO, A PARTIR DEL DISEÑO DE PROTOCOLOS DE CRIOPRESERVACIÓN PARA USO EN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL (IA) EN EL PLAN NACIONAL DE FOMENTO EQUINO (PNFE).
28
FRANCISCA EBEL

DOCENTE INSTRUCTOR ADJUNTO

Pontificia Universidad Católica de Chile

SANTIAGO, Chile

1
Gonzalo Gajardo

Profesor Asistente

Ginecología y Obstetricia

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago , Chile