Man

Martin Ignacio Torres Rodriguez

Docente

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago , Chile

Líneas de Investigación


Área de investigación: Territorio, género, espacio subversivo, diversidad sexual, epistemología feminista y corporalidades como dinámicas de microescala.

Educación

  •  Doctor en Geografía: Gestión del territorio sociedad y naturaleza, Dinámicas naturales y análisis socioeconómicas., UNIV.ESTADUAL DE PONTA GROSSA. Brasil, 2023
  •  Magister en Geografía: Área de producción de espacio geográfico., UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA. Chile, 2012
  •  Diplomado de postítulo , UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE. Chile, 2016
  •  Geógrafo , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011

Experiencia Académica

  •   Académico adjunto Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política

    Santiago , Chile

    2019 - A la fecha

  •   Director proyecto de Investigación Part Time

    Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile

    Santiago , Chile

    2024 - 2025

  •   Coinvestigador Proyecto InES INGE210007 “Experiencias de acompañamiento psicosocial a personas trans y sus familias” Part Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Facultad de Ciencias Sociales

    Concepción , Chile

    2023 - 2025

Experiencia Profesional

  •   Subdirector de género y diversidades FAU Part Time

    Universidad de Chile

    Santiago , Chile

    2020 - 2024

  •   Asesoría en Dirección de género, diversidad e inclusión Part Time

    Universidad de Santiago de Chile.

    Santiago , Chile

    2023 - 2023

  •   Asesoría profesional en Proyecto Anillo ATE220009 "Disonancias. Comunidad, Universidad e irrupción feminista Part Time

    Universidad de Valparaíso de Chile.

    Valparaíso , Chile

    2023 - 2023

Formación de Capital Humano


2019 – a la fecha. Académico adjunto. Pontificia Universidad Católica de Chile. Trabajo relacionado a lo académico (investigación participación en conferencias y congresos). Trabajo de docencia en pregrado y postgrado. Participación en comisiones de tesis nacionales e internaciones de pregrado y postgrado.
Área de investigación: Geografía de género, epistemología feminista con enfoque latinoamericano; cuerpo como escala, corporalidades trans, sexualidades y geografía, espacialidades de afectividad y espacios subversivos en disputa; salud sexualidad y geografía.
Áreas de docencia: Geografía urbana, geografía rural, metodología de investigación, epistemología, geografía y género, historia de género y diversidades relacionadas a la cultura; epidemiología y mapas de salud aplicados, geografía salud y género, migración, etnicidad y racialidad.


Difusión y Transferencia


1. Profesor de curso en HISS: The Hunt-Simes Institute in Sexuality Studies Hosted by the Sydney Social Sciences and Humanities Advance Research Centre (SSSHARC) 19 February – 1 March 2024. The University of Sydney – Australia.Coordinación por: Lee Wallace (Director, SSSHARC). Título del curso: Queer Geography. 2024.
2. Integrante: REFORMA AGRÁRIA POPULAR E VIOLÊNCIA DE GÊNERO. Sensibilização junto ao Coletivo de Mulheres Arte é Vida (Assentamento Cristina Alves/MST, Itapecuru-Mirim). Financiador(es): Universidade Estadual do Maranhão - Bolsa. 2023 – actualidad.
3. Integrante: Sensibilització de les diverses formes de violència contra les dones. Igualtat de gènere per al Bon Viure de les camperoles Sense Terra brasileres. Financiador(es): Universitat de Llerida - Auxílio financeiro. 2023 – actualidad.
4. Integrante: COOPERACIÓ CAMPEROLA PER A UNA ALIMENTACIÓ AGROECOLÓGICA. Experiències col.lectives de producció amb el Moviment Sense Terra. Financiador(es): Universitat de Lleida - Auxílio financeiro. 2022 – 2023.
5. Coordinador General: V Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades. Santiago de Chile. 2022.
6. Integrante: PRODUÇÃO AGROECOLÓGICA PARA UM DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL. O Coletivo de Mulheres Arte é Vida do Assentamento Cristina AlvesMST. Financiador(es): Universidade Estadual do Maranhão - Auxílio financeiro. 2021 – 2023.
7. Integrante: Agroecologia, Reforma Agrària i moviments socials: experiències en els Assentaments Milton Santos (Planaltina do Paraná, Paraná) i Cristina Alves (Itapecuru Mirim, Maranhão). Financiador(es): Universitat de Lleida - Auxílio financeiro. 2021 – 2022.
8. Coordinador General: Pre-V Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades. Santiago de Chile. 2021.
9. Integrante: Ajuda emergencial per al Projecte Valdar Roque Sopa. Experiències agroeològiques en els assentaments de reforma agrària Milton Santos i Cristina Alves. Financiador(es): Universitat de Llerida - Auxílio financeiro. 2020 – 2021.
10. Integrante: Experiências para a transição agroecológica. Horta do Coletivo de Mulheres do Assentamento Cristina Alves (Itapecuru Mirim-MA). Financiador(es): Universidade Estadual do Maranhão - Bolsa. 2019 – 2020.
11. Integrante: Projecte Valdar Roque Sopa. Experiències agroeològiques en els assentaments de reforma agrària Milton Santos i Cristina Alves. Financiador(es): Universitat de Lleida - Auxílio financeiro. 2019 – 2020.
12. Integrante: Experiências de produção agroecológica na Horta do Coletivo de Mulheres do Assentamento Cristina Alves (Itapecuru Mirim-MA). Financiador(es): Universidade Estadual do Maranhão - Bolsa. 2018 – 2019.


Premios y Distinciones

  •   Trayectoria académica y aportes a las Geografía feminista

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    Colombia, 2024

    Homenaje entregado durante el VI Seminario Latinoamericano de Geografía, género y sexualidades: entre fracturas y disidencias. Del 11 al 13 de septiembre 2024. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.


 

Article (9)

El espacio virtual como un acto subversivo en la trans masculinidad
Trans masculinidad: temores a la pérdida y ganancia de privilegios.
Masculinidades y geografía: experiencias de hombres trans en el espacio hegemónico de Santiago de Chile
SEXUALIDADES DISSIDENTES NO ESPAÇO ESCOLAR: EXPERIÊNCIAS BRASILEIRAS E CHILENAS
VIVÊNCIAS DE NEGRITUDE FEMININA EM TRAJETÓRIAS DE MULHERES MIGRANTES HAITIANAS EM SANTIAGO DO CHILE
Experiencias carcelarias de travestis y transexuales femeninas en Santiago de Chile.
Corporalidades transgresoras en los Espacios Heteronormativos.
Violencia de género en las zonas rurales de Santiago de Chile.
Crimen, Pasión y Muerte: una visión geográfica de la experiencia travesti en las cárceles masculinas de Santiago de Chile.

BookSection (1)

Afectividad espacial en la vivencia transfemenina en recintos carcelarios masculinos.

BookWhole (2)

Geografía y género: Actas del V Seminario Latinoamericano de Geografía y género.
Vivencias de sujetos en procesos transexualizadores: y sus relaciones con el espacio urbano de Santiago de Chile
12
Martin Torres

Docente

Geografía

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago , Chile