
Maria Gabriela Rubilar Donoso
Profesora Titular
Universidad de Chile
Santiago de Chile, Chile
Estudios de trayectorias, políticas públicas y políticas sociales, trabajo social
-
Sociologia , UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. España, 2015
-
Ciencias Humanas y Sociales, UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS. España, 2009
-
Magister Gestión y Políticas Públicas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1999
-
Asistente Social, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1995
-
Profesora Titular Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2016 - A la fecha
-
Profesora Adjunta Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Físicas y Matemáticas
Santiago de Chile, Chile
2000 - A la fecha
-
Profesora Asistente Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago de Chile, Chile
2000 - 2015
-
Coordinadora de Proyectos Other
Fondo de Solidaridad e Inversión Social
Santiago de Chile, Chile
1996 - 1999
tesis de magister guiadas (ultimos 5 años)
1. Tensiones y Contradicciones: una constelación a partir de las resistencias profesionales y discursivas en las trayectorias laborales de los Trabajadores Sociales, frente a la reproducción de la corrupción en el ámbito laboral. Gustavo Osorio. Magister en Trabajo Social 2025 (FONDECYT 1230605)
2. Mecanismos institucionales para la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de calle frente a la explotación sexual infantil: aportes de la evidencia comparada y recomendaciones de política pública por Mirela González. Magister en Gestión y Políticas Públicas 2024
3. Trata de personas desde los recorridos laborales de trabajadoras y trabajadores sociales en Chile por María José Romero, Magister en Trabajo Social. (FONDECYT 1190247) 2024
4. Estudio sobre la incidencia de la calidad de servicio de los Centros Temporales para la Superación en la interrupción de la situación de calle, por Mariela Aubert, Magister en Gestión y Políticas Públicas 2023
5. Cruce de Fuerzas: Trayectorias feministas de Trabajadoras sociales de Biobío por Casandra Carrasco, Magister Trabajo Social, Universidad de Chile. (FONDECYT 1190257) 2023
6. Transiciones de adolescentes rurales en contextos socioeducativo, por Daniela Peñaloza, Magister Trabajo Social, Universidad de Chile. (FONDECYT 1190257) 2023
7. Análisis del marco de evaluación del Proceso participativo de rediseño del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, por Beatriz Sandoval. Magister en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile 2022
8. Invisibles. Mujeres en situación de calle en Chile, Un análisis de las políticas públicas desde un enfoque feminista interseccional (AFE) por Evelyn Merdech. Magister en Trabajo Social, Universidad de Chile 2022
9. Análisis de Trayectorias Escolares de Estudiantes con Diversidad Funcional de la Universidad de Chile, por Johanna Arancibia, Magister Trabajo Social, Universidad de Chile. (FONDECYT 1190257) 2022
10. ¿Y los educadores? Trayectorias educativas y laborales de educadores de párvulos chilenos, Por Joseph Strauss Magister en Trabajo Social, Universidad Católica (codirección con Paola Marchant) (FONDECYT 1190257) 2022
11. Políticas de Innovación y Desarrollo productivo: el caso del Parque Tecnológico Carén de la Universidad de Chile por Felipe Urbina, Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile (codirección con Carlos Álvarez) 2022
12. Desarrollo de la experiencia de maternidad transnacional de mujeres migrantes latinoamericanas residentes en la Región Metropolitana desde un Enfoque biográfico por Javiera Villarroel, Magister en Trabajo Social, Universidad Católica (codirección con Olaya Grau) 2021
13. Percepciones de los actores escolares sobre la implementación del Programa PACE en dos Universidades Públicas por Patricio Carrasco, Magister en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile. (codirección con Patricio Miranda) 2020
14. ¿Democratizar la gestión pública? Factores institucionales clave para impulsar la participación ciudadana en la gestión pública en Chile, por Rodrigo Faúndez, Magister en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile. 2018. Trabajo ganador 1er lugar en el XXXI Concurso del CLAD 2018 “Mejora de la Confianza de la Ciudadanía en el Estado” https://www.clad.org/ensayos-ganadores-xxxi-concurso-del-clad-2018.
Tesis doctorales
1. Legado de Mary Rinchmond, análisis genealógico y perspectiva histórica (codirección con Alicia González-Saibene) por Bibiana Travi. Doctorado en Trabajo Social Universidad Nacional de Rosario (FONDECYT 11230605) en desarrollo
2. Formación en investigación y enseñanza de las metodologías de investigación social en carreras de pregrado de Trabajo Social en universidades chilenas, (codirección con Juan Piovani) por Camila Véliz Bustamante. Doctorado en Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata, Argentina (FONDECYT 1190257) 2021
Viajes centenarios y trayectorias de las ideas. Geopolítica, producción de conocimiento y agendas de investigación del Trabajo Social |
ESTUDIO LONGITUDINAL DE TRAYECTORIAS Y TRANSICIONES INVESTIGATIVAS DE TRABAJADORES SOCIALES CHILENOS |
FONDEF N° ID17I10033 Prototipo de alerta temprana para sistemas y programas de protección a la Infancia con enfoque de derecho IV Concurso IDeA en dos etapas Convocatoria 2017 |
SOCIALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN. LA VIDA COLECTIVA DE NIÑOS DE TRES AÑOS DE EDAD EN LA EDUCACIÓN PARVULARIA CHILENA |
INCASI, Global trends in social inequalities in Europe and Latin America and exploring innovative ways to reduce them through life, occupational and educational trajectories research to face uncertainty |
TRAYECTORIAS Y MEMORIA DE INVESTIGACION=> TESTIMONIOS Y APROXIMACIONES NARRATIVAS A LA INVESTIGACION EN TRABAJO SOCIAL |
INTERDISCIPLINARY CENTER FOR INTERCULTURAL AND INDIGENOUS STUDIESCIIR |
INSTITUCIONES FORMALES Y REDES INFORMALES EN POLITICAS PUBLICAS. INTERFERENCIAS PROCESUALES Y NORMATIVAS EN POLITICAS DE POBREZA, OBRAS PUBLICAS Y MEDIOAMBIENTE EN CHILE |

Maria Rubilar
Profesora Titular
Departamento Trabajo Social
Universidad de Chile
Santiago de Chile, Chile