Man

Tatiana Tamara Calderón Le Joliff

Profesora Asociada

Universidad Adolfo Ibánez

Viña del Mar, Chile

Líneas de Investigación


Estudios literarios fronterizos, Literatura de migración, Corpografías, Poética Comparada, Mitocrítica

Educación

  •  Licence de Lettres Modernes, UNIVERSITE PARIS-SORBONNE. Francia, 2001
  •  Maîtrise de Lettres Modernes, UNIVERSITE PARIS-SORBONNE. Chile, 2002
  •  DEA de Littérature Comparée, UNIVERSITE PARIS-SORBONNE. Chile, 2003
  •  Doctorado en Literatura, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2008
  •  Doctorat en Littérature Comparée, UNIVERSITE PARIS XIII-NORD. Francia, 2007
  •  Postdoctorado en Literatura Comparada, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2012

Experiencia Académica

  •   Profesora hora Other

    UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

    Filosofía y Humanidades

    Chile

    2008 - 2008

  •   Profesora hora Other

    UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

    Santiago de Chile, Chile

    2008 - 2009

  •   Profesora hora Other

    UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

    Santiago de Chile, Chile

    2009 - 2010

  •   PROFESORA ADJUNTA Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

    VIÑA DEL MAR, Chile

    2012 - 2019

  •   Postdoctoranda Full Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades

    Temuco, Chile

    2010 - 2011

  •   PROFESORA ASOCIADA Full Time

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

    ARTES LIBERALES

    VIÑA DEL MAR, Chile

    2019 - A la fecha


 

Article (21)

ADOLESCENT CORPOGRAPHIES IN LATIN AMERICAN MIGRATION LITERATURE CORPOGRAFÍAS ADOLESCENTES EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA DE MIGRACIÓN
Posthuman gigantism in migration literature: necropowers, machines, bodies
Literatura, migración y transnacionalismo en América Latina (siglo XXI)
Cliche Humanitarianism: Migrant Gazes at the Rhetoric of Dangerous Pity in <i>We Need</i> <i>New Names</i> and <i>Americanah</i>
Humanitarismo cliché: miradas migrantes hacia la retórica de la piedad peligrosa en We Need New Names y Americanah
Le rêve du temps: trauma paternel et enfance lénifiante du sujet frontalier dans L’Énigme du retour (2009) de Dany Laferrière
Canibalización de la historia: trance fronterizo en Butamalón (1994) de Eduardo Labarca
Corpografías fronterizas en Waiting for the Barbarians (1980) de J.M. Coetzee
El cuerpo racializado del migrante en La fila india de Antonio Ortuño y Ciudad Berraca de Rodrigo Ramos Bañados
El laberinto fúnebre de la frontera y la deshumanización del migrante en Las tierras arrasadas de Emiliano Monge
Histoire et mémoire dans la littérature de frontières
La reescritura fronteriza del Padre Nuestro en “Salmo 1997” de David Aniñir y “Misa Fronteriza” de Luis Humberto Crosthwaite
El enmascaramiento femenino en la frontera: poéticas de la resistencia en estilo (2011) de Dolores Dorantes y pu llimeñ ñi rulpázuamelkaken / seducción de los venenos (2008) de Roxana Miranda Rupailaf
Laberintos fronterizos: espacios del olvido en Waiting for the Barbarians (1980) de J.M. Coetzee y Señales que precederán al fin del mundo (2009) de Yuri Herrera
El vals de la enajenación: la alteridad trágica en "El Árbol
Problemática de la alteridad en Robinson Crusoe de Daniel Defoe y ‘Adiós Robinson’ de Julio Cortázar
ROBINSON, ROUSSEAU, Y RODRIGUEZ: EL NAUFRAGIO DE LA UTOPÍA LATINOAMERICANA EN LA ISLA DE ROBINSON DE ARTURO USLAR PIETRI
Coloane, Hemingway y Le Clézio: los ‘témpanos de la imaginación
CARTOGRAFÍA DE LA CIUDAD: LA CASA SUBVERSIVA EN NACISTE PINTADA (1999) DE CARMEN BERENGUER
La invención enmascarada en La mala memoria de Marco Antonio de la Parra
La teoría del iceberg y la práctica de la alusión en los cuentos de Ernest Hemingway y de Francisco Coloane

BookSection (5)

La figure du traducteur dans Señales que precederán al fin del mundo (2009) de Yuri Herrera et Butamalón (1994) de Eduardo Labarca
La poética de la frontera en la literatura hispanoamericana contemporánea (Chile-México)
Allusion, Subversion and Interstitial discourse in Hemingway’s ‘The Gambler, the Nun, and the Radio’
La nouvelle, le fait divers et la marginalité : l’altérité illisible dans “Ô voleur, voleur, quelle vie est la tienne ?”
Terre de Feu : cosmopolitisme des marges et récupération de la mémoire indigène dans l’œuvre de Francisco Coloane

BookWhole (2)

Afpunmapu/Fronteras/Borderlands. Poética de los confines: Chile-México
Le principe de l'iceberg: écriture et allusion (Francisco Coloane, Ernest Hemingway, Jean-Marie Gustave Le Clézio)

Proyecto (6)

“Escenas de la vida doméstica: movilidad y vida cotidiana en la literatura latinoamericana reciente”
El sujeto femenino en las literaturas de la frontera Me&#769;xico-Estados Unidos. Una perspectiva bifronteriza
Historia y memoria en la literatura de frontera=> Butamalo&#769;n (1996) de E. Labarca, Sen&#771;ales que precedera&#769;n al fin del mundo (2009) de Y. Herrera, Waiting for the Barbarians (1980) de J.M. Coetzee y Le Rivage des Syrtes (1951) de J. Gracq
“La experiencia estética del “entre” en la literatura de la frontera México-Estados Unidos”, proyecto de Edith Mora.
La poética de la frontera en la literatura hispanoamericana contemporánea (Chile-México)
“La problemática de la alteridad en el mito de Robinson (literatura hispanoamericana, anglosajona y francesa)”
29
Tatiana Calderón

Profesora Asociada

Literatura

Universidad Adolfo Ibánez

Viña del Mar, Chile