
Isabel Macarena Valdivia Rojas
Academica / Investigadora
Universidad Vina del Mar
Viña del Mar, Chile
Ecología y Evolución Sistemas Marinos; Relaciones Parasito-hospedador; Ecología Molecular; Genetica de poblaciones; Ecología Marina; Manejo de recursos marinos; Genética Ambiental
-
Ciencias Aplicadas mención Sistemas Marinos Costeros, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA. Chile, 2015
-
Ecologa Marina, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA. Chile, 2005
-
Filogeografía Comparada, Universidad Austral de Chile. Chile, 2016
-
Profesor Adjunto Other
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Facultad de Ciencias
Valdivia, Chile
2013 - 2017
-
Postdoct Full Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Facultad de Ciencias
VALDIVIA, Chile
2013 - 2016
-
ACADEMICA / INVESTIGADORA Other
UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR
VIÑA DEL MAR, Chile
2022 - A la fecha
-
ACADEMICA Part Time
UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR
VIÑA DEL MAR, Chile
2020 - 2021
-
Investigador Full Time
Fundación CEQUA
Punta Arenas, Chile
2017 - 2020
Tesis Post-Grado
-“Desarrollo y búsqueda de marcadores moleculares, con énfasis en microsatélites, utilizando técnicas de secuenciación masiva (NGS) en parásitos: ¿Una herramienta para estudiar procesos evolutivos en Digenea?”. Tesis para optar al grado académico de Magister en Biotecnología, Sr. Horacio Molina Valenzuela. Universidad de Antofagasta. (Tutor).
Tesis Pre-Grados
- 2022. “Evaluación del uso de la Filogeografía como herramienta para el manejo sostenible del recurso Lapas, Fissurella spp., en las costas del Pacífico Suroriental”. En proceso. Universidad de Viña del Mar(Tutor).
- 2019. “Determinación de polimorfismos en microsatélites del parasito Macvicaria georgiana en peces antárticos”. Tesis para optar al titulo de Ingeniero en Biotecnología. Srta. Cristina Briceño. Universidad Andres Bello. (Tutor)
- 2019. Comparación Filogeográfica entre Macvicaria georgiana (Digenea: opecoelidae) de Harpagifer antarticus y Notothenia coriiceps (Perciforme: Notothenoidei) en la Península Antártica Chilena. Tesis para Optar al titulo de Biotecnóloga, Srta. Aurora Prado Sanhueza. Universidad de la Frontera. (Tutor)
- 2018. Parasitofauna de Notothenia coriiceps, en la península Antártica” Tesis en desarrollo para optar al titulo de Biólogo Marino, Sr. Yethro Henriquez . Universidad Austral de Chile. (Tutor).
- 2017. Caracterización por taxonomía molecular de nematodos que parasitan tres especies de peces de la antártica chilena.?Para Optar al titulo de Biotecnólogo, Srta. Danyela Arce. Universidad Austral de Chile. (Co-Tutor).
- 2016. “Caracterización genética de la diversidad de Parásitos Acanthocephalos en tres especies de peces Antarticos”. Tesis para optar al titulo de Biotecnologo, Sr. Ramón Silva. Universidad de la Frontera. (Tutor).
- 2016. “Primera aproximación filogenética del parásito Clestobothrium crassiceps (Cestoda) en el género Merluccius de las costas de Chile.” Tesis para optar al titulo de Biologa Marina, Srta. Fernanda Aros Navarro. Universidad Asutral de Chile. (Co-Tutor).
- 2015. “Filogenia de Aporocotyle spp. (Digenea) en sus hospedadores definitivos del genero Merluccius y Genypterus”, Tesis para optar al titulo de Biologa Marina, Srta. Mabel Cifuentes Riquelme. Universidad Austral de Chile. (Co-Tutor).
- 2014. “Lernanthropinus trachuri en Trachurus murphyi en las costas del océano Pacífico Oriental y Atlantico: ¿es la misma unidad taxonómica?”. memoria para optar al titulo profesional de Biotecnología, Sr. Horacio MolinaValenzuela. Universidad de Antofagasta. (Co-tutor).
- 2013. “Co-ocurrencia de clones del parásito Proctoeces cf. lintoni en hospedadores intermediarios (Fissurella spp.) y definitivo (Sicyaces sanguineus) a una escala local”, memoria para optar al titulo profesional de Biotecnología, Srta. Carolina Duran Cabezas. Universidad de Antofagasta. (Co-tutor).
Permanent Genetic Resources added to Molecular Ecology Resources Database 1 February 2011-31 March 2011 |
Asesoría caracterización limnológica para el monitoreo proyecto GEF de Humedales del Centro Sur de Chile |
Código de barras genético como herramienta para describir la biodiversidad de parásitos en invertebrados marinos |
Código de barras genético como herramienta para describir la biodiversidad de parásitos en invertebrados marinos |
Código de barras genético como herramienta para describir la biodiversidad de parásitos en invertebrados marinos |
“A missing Component of Biodiversity=> Evaluation the Biodiversity on parasite fauna in Antartic Fishes” |
HOST PARASITE PHYLOGENY, PHYLOGEOGRAPHY AND PARASITE FITNESS=> UNDERSTANDING THE EVOLUTION PATTERN IN MARINE PARASITES |
“Filogeografía comparada de un sistema parásito- hospedador=> Proctoeces cf. lintoni - Fissurella spp.- Sicyases sanguineus en las costas del Pacífico Sudoriental |
FILOGEOGRAFIA COMPARADA DE UN SISTEMA PARASITO-HOSPEDADOR => PROCTOECES CF. LINTONI-FISSURELLA SPP.-SICYASES SANGUINEUS EN LAS COSTAS DEL PACIFICO SUDORIENTAL. |
FILOGEOGRAFIA COMPARADA DE UN SISTEMA PARASITO-HOSPEDADOR => PROCTOECES CF. LINTONI-FISSURELLA SPP.-SICYASES SANGUINEUS EN LAS COSTAS DEL PACIFICO SUDORIENTAL. |
Identificación de marcadores moleculares específicos de anchoveta (Engraulis ringens) en contenido estomacal de jurel (Trachurus symmetricus) Fase I” |
WHAT DEFINE THE POPULATION GENETIC STRUCTURE IN MARINE PARASITES? AN EVALUATION OF THE ROLE OF A HOST S GUILD USING DIGENEA AS BIOLOGICAL MODEL. |
“ Ecología geográfica y microevolución de un sistema marino de hospederos-parásitos con ciclo de vida alternativo |
"Variabilidad de las comunidades de parásitos en especies de peces marinos de distinta masa corporal" |
Acoplamiento Biogeoquímico en el sistema de surgencia costera de la zona de Antofagasta |
ENSO impact on the structure and function of benthic communities in norther of chile |
Estudios experimentales para dilucidar el ciclo de vida del parasito de la macha Rhodobotrium mesodesmatum (Cestoda=> Tetraphyllidea)". |

Isabel Valdivia
Academica / Investigadora
Escuela Ingenieria y Negocios
Universidad Vina del Mar
Viña del Mar, Chile

Leyla Cardenas
full professor
Instituto de ciencias ambientales y evolutivas
Universidad Austral de Chile
valdivia, Chile

Marcelo Oliva
Profesor Titular
Instituto Cs. Naturales Alexander von Humboldt
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile

RICARDO GUIÑEZ
Full Professor (PROFESOR TITULAR)
INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES ALEXANDER VON HUMBOLDT
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
ANTOFAGASTA, Chile

Nicolas Gouin
Investigador Académico
Departamento de Biología
Universidad de La Serena
La Serena, Chile