Man

Clara María Parra Triana

Profesora Asistente

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

Líneas de Investigación


Literatura hispanoamericana; Teorí­a y crítica literaria; Publicaciones periódicas, ensayo en lengua española, siglo XIX hispanoamericano

Educación

  •  Literatura, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2011
  •  Literatura Hispanoamericana, Instituto Caro y Cuervo. Colombia, 2005
  •  Licenciada en idiomas español e inglés, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Colombia, 2002

Experiencia Académica

  •   Profesora Asstente Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Facultad de Filosofía y Educación

    Valparaíso, Chile

    2013 - 2016

  •   Profesora Asistente Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Humanidades y Artes

    Valparaíso, Chile

    2016 - A la fecha


 

Article (8)

Obcecada presencia: visualidad y agotamiento en el muralismo latinoamericano
Del vuelo modernista al aterrizaje: el cosmopolitismo del artista pobre en Rubén Darío y Juan Emar
Elvira Santa Cruz Ossa, 'Roxane': editorialismo infantil, agencia intelectual y social en el Chile moderno
"Los primeros trazos del mapa: la ""ciudad letrada"" de Gabriel René Moreno"
Conformación de una biblioteca personal (o algunas vicisitudes de la investigación literaria)
“Latinoamericanismo de la descomposición: una lectura de su crítica y de su crisis”.
“Crítica histórica (y fragmentaria) en los ensayos de Martín Cerda”.
“Fuentes y herramientas para el estudio de la formación del niño lector en Chile (1860-1960)”

BookSection (5)

"Catástrofe y crisis comunitaria. La escritura de Simón Rodríguez en Concepción""
"Ciudad letrada"
Teoría crítica de la lengua en el siglo XIX hispanoamericano: Julio Ramos y Josefina Ludmer
Prólogo. "Temblor de vuelo"
"Subjetividad intelectual y experiencias de aprendizaje en los ensayos culturalistas de Mariano Picón-Salas"

BookWhole (2)

Infancias y lecturas: El Peneca en Chile e Hispanoamérica
Crítica literaria y teoría cultural en América Latina, para una antología del siglo XX

Proyecto (6)

"Gestos, espacios y costumbres: un estudio de la revista El Peneca (1908-1960) y su experiencia de lectura en Chile e Hispanoamérica"
"El giro visual de la literatura en América Latina: condiciones de la crítica y la ficción en el siglo XXI".
Comunidades lectoras de la región del Biobío: El peneca (1908-1960), una revista para niños y niñas en el Chile Moderno
"Latinoamericanismo de la descomposición: una lectura de su crítica y de su crisis""
"La elocuencia en la lengua española en el siglo XIX, de Rafael Gutiérrez Giradot"
El giro epistémico hispanoamericano: de la centralidad de la literatura a los bordes de la cultura
21
Clara Parra

Profesora Asistente

Español

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
raúl rodríguez

Profesor Auxiliar

Literatura

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Viña del Mar, Chile