Man

MARIA ELENA ARIAS CEA

Associate professor

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

Líneas de Investigación


Cellular and molecular biology of reproduction, and improvement of assisted reproduction techniques for in vitro production of embryos in domestic species

Educación

  •  Doctora en Cs. m. Biología Molecular y Celular Aplicada, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2013
  •  Bioquímico, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2005
  •  Licenciado en Bioquímica, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2005

Experiencia Académica

  •   Associate professor Full Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales

    Temuco, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Postdoctoral researcher Full Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Temuco, Chile

    2013 - 2016

  •   Profesor ad Honorem Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Temuco, Chile

    2008 - 2010

Experiencia Profesional

  •   Researcher assistant in Animal Biotechnology Full Time

    Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)

    Temuco, Chile

    2005 - 2008

Formación de Capital Humano


I. Guía y Co-guía de Actividades de Titulación de Pregrado y Tesis de Postgrado:
1. Profesor Guía de la Tesis de Doctorado, “Efecto de vesículas extracelulares pequeñas (sEVs) aisladas de una línea celular endometrial sobre la modulación del desarrollo, calidad y resistencia a la hipertermia de embriones bovinos preimplantacionales”. Alumno: Erwin Muñoz Acuña. Tesis en desarrollo.
2. Profesor Guía de la Tesis de Doctorado, “Rol de las vías MPF y MAPK en ovocitos bovino activados por anisomicina y su efecto sobre el desarrollo embrionario preimplantacional.”. Alumna: Cecilia Valencia Robles. Tesis en desarrollo.
3. Profesor Guía del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnólogo, “Efecto de la activación por anisomicina en la actividad de MPF y MAPK en ovocitos bovinos”. Alumno: Felipe Peréz García. Trabajo finalizado en Marzo, 2021.
4. Profesor Guía del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnólogo, “Edición del gen CSN2 (?-Caseína) en fibroblastos bovinos mediante la tecnología CRISPR-CAS9” Alumno: Erwin Muñoz Acuña. Trabajo finalizado en Diciembre, 2017.
5. Profesor Guía del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnóloga, “Efecto de heparina y cafeína en la capacitación e hiperactivación de espermatozoides bovinos criopreservados”. Alumna: Bárbara Seguel. Trabajo finalizado en Diciembre, 2015.
6. Profesor Guía del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnóloga, “Efecto del método de separación espermática sobre el perfil de expresión génico en bovinos”. Alumna: Evelyn Briones. Trabajo finalizado en Diciembre, 2015.
7. Profesor Guía del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnóloga, “Transfección de espermatozoides bovinos para su posterior utilización en transgénesis mediada por espermatozoides (SMGT)”. Alumna: Andrea Delgado. Trabajo finalizado en Diciembre, 2014.
8. Profesor Guía del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnóloga, “Efecto de diferentes métodos de separación espermática sobre parámetros clásicos y biomarcadores”. Alumna: Katherine Andara. Trabajo finalizado en Diciembre, 2014.
9. Profesor Co-guía de la Tesis de Doctorado, “Criopreservación de semen equino: efecto de la adición de antioxidantes y estabilizadores de membrana al medio de congelación en la calidad y funcionalidad espermática”. Alumna: María José Contreras. Trabajo en desarrollo.
10. Profesor Co-guía del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnólogo, “Efecto de un sistema de cultivo químicamente definido en la tasa de sobrevivencia de embriones bovinos post vitrificación”. Alumno: Víctor Gallardos. Trabajo finalizado en Enero, 2014.
11. Profesor Co-guía del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnólogo, “Efecto de EGF, FGF2 e IGF1 en el medio de maduración y cultivo de embriones bovinos generados por fecundación in vitro”. Alumna: Tamara Vargas. Trabajo finalizado en Enero, 2013.
12. Profesor Co-guía de la Tesis de Doctorado, “Efecto de la desestabilización de la membrana plasmática de espermatozoides bovinos sobre la eficiencia de la transgénesis mediada por inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI-SMGT)”. Alumna: Esther Sánchez Villalba. Trabajo finalizado 2018.
13. Profesor Co-guía del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnólogo, “Efecto del antioxidante N-acetil-L-cisteína sobre espermatozoides bovinos y el desarrollo y calidad de embriones generados por inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)”. Alumna: Lorena Pérez. Trabajo finalizado en Marzo, 2012.
14. Profesora Consejera del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnólogo, “Efecto de TCM-199 y DMEM-F12 en la maduración in vitro y desarrollo embrionario de ovocitos equinos activados partenogenéticamente”. Alumno: Matías Álvarez. Trabajo finalizado en Diciembre, 2014.
15. Profesor Consejera del Trabajo de Titulación para obtener el título de Biotecnólogo, “Generación de embriones bovinos transgénicos mediante un procedimiento de Transgénesis mediada por espermatozoides”. Alumna: Pía Lorens. Trabajo finalizado en Marzo, 2012.

II. Supervisora de Pasantía Profesional:
1. Supervisora de la Pasantía Profesional, requisito obtener el título de Biotecnólogo. Alumno: Felipe Peréz. Primer semestre 2020.
2. Supervisora de la Pasantía Profesional, requisito obtener el título de Biotecnólogo. Alumna: Bárbara Seguel. Primer semestre 2015.
3. Supervisora de la Pasantía Profesional, requisito obtener el título de Biotecnólogo. Alumna: Evelyn Briones. Primer semestre 2015
4. Supervisora de la Pasantía Profesional, requisito obtener el título de Biotecnólogo. Alumna: Andrea Delgado. Primer semestre 2014.
5. Supervisora de la Pasantía Profesional, requisito obtener el título de Biotecnólogo. Alumna: Katherine Andara. Primer semestre 2014.


Difusión y Transferencia


Presentación de trabajos científicos en congresos nacionales e internacionales: 89



 

Article (51)

Proyecto (10)

3
RICARDO FELMER

Profesor titular

Ciencias Agronomicas y Recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

1
María Becker

Scientific Director, President

Research and Development

FUNDACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLLO

Santiago, Chile

24
MARIA ARIAS

Associate professor

Producción Agropecuaria

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

1
Jennie Risopatrón

Académico y Director del CEBIOR

Ciencias Básicas

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Pía Loren

Investigador Freelance

Centro de Biología Molecular y Farmacogenética

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Mauricio Silva

Profesor Asociado

Medicina Veterinaria y Salud Pública

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

5
María Contreras

Académica Investigadora

Instituto de Ciencias Aplicadas

Universidad Autónoma de Chile

temuco, Chile

1
Cecilia Valencia

Investigador postdoctoral

Centro de Excelencia en Biotecnología de la Reproducción (CEBIOR). Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

4
Erwin Muñoz

Docente e Investigador

Departamento de Producción Agropecuaria

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile