
RICARDO NICOLAS FELMER DORNER
Profesor titular
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Temuco, Chile
Producción in vitro de embriones, micromanipulación, criopreservación de semen, capacitación espermática, estrés oxidativo.
-
Bioquímico, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 1995
-
Biología Celular y Molecular, Universidad de Edimburgo. Reino Unido, 2001
-
Profesor titular/Director Laboratorio de Reproducción Full Time
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Ciencias Agropecuarias y Forestales
Temuco, Chile
2012 - A la fecha
-
Investigador Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Temuco, Chile
1995 - 2011
I. Profesor guía de Tesis de Pregrado:
1. Evaluación del potencial de desarrollo preimplantacional de embriones bovinos generados por ICSI, a partir de espermatozoides capacitados y seleccionados por citometría de flujo (FACS). Alumna de Pregrado Carrera de Biotecnología Srta. Macarena Castro Paredes. Agosto 2021.
2. Optimización de un tratamiento de activación de ovocitos basado en etanol, para mejorar el desarrollo preimplantacional de ovocitos activados partenogenéticamente. Alumna de Pregrado Carrera de Biotecnología Srta. Valentina Saffirio Peña. Marzo 2020.
3. Efecto de la incubación de espermatozoides bovinos en condiciones capacitantes combinado con un nuevo tratamiento de descondensación de la cabeza espermática en parámetros de calidad y capacitación espermática. Alumna de Pregrado Carrera de Biotecnología Srta. Valeska Fonseca Godoy. Marzo 2020.
4. Efecto de la adición de los inductores M?CD, IBMX y dbAMPc a los medios Whitten y Tyrode sobre la capacitación de espermatozoides equinos. Alumna de Pregrado Carrera de Biotecnología Srta. Fernanda Fuentes Zapata. Diciembre 2018.
5. Efecto de la adición de dibutiril-AMP ciclico (dbAMPc), 3-isobutil-1-metilxantina (IBMX) y metil-b-ciclodextrina (m?cd) al medio Whitten en la calidad de espermatozoides equinos. Alumno de Pregrado Carrera de Biotecnología Sr. Francisco Sanhueza Salas. Julio 2016.
6. Efecto de un medio de cultivo químicamente definido sobre la calidad de embriones criopreservados mediante la técnica OPS. Sr. Víctor Gallardo. Estudiante de Biotecnología, Universidad de La Frontera, Temuco. Marzo de 2014.
7. Efecto de EGF, FGF-2 e IGF-I en el medio de maduración y cultivo de embriones bovinos generados por fecundación in vitro. Srta. Tamara Vargas, estudiante de Biotecnología de la Universidad de La Frontera. Temuco. Titulada Enero 2013.
8. Generación de embriones bovinos transgénicos mediante un procedimiento de Transgénesis mediada por espermatozoides. Srta. Pía Loren, estudiante de Biotecnología de la Universidad de La Frontera. Temuco. Titulada Marzo 2012.
9. Identificación de genes de referencia para normalización de datos de PCR en tiempo en real in embriones bovinos producidos in vitro. Srta. Charlotte Luchsinger, estudiante de Biotecnología de la Universidad de La Frontera. Temuco. Titulada Marzo 2012.
10. Efecto del antioxidante N-Acetil-L-Cisteína, sobre espermatozoides bovinos y el desarrollo y calidad de embriones generados por ICSI. Srta. Lorena Pérez, estudiante de Biotecnología de la Universidad de La Frontera. Temuco. Titulada Marzo 2012.
11. Optimización de un medio de cultivo en condiciones químicamente definidas para embriones bovinos generados in vitro. Sra. Karen Irma Arrivé Cortesi, Estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor, Temuco. Titulada Enero 2012.
12. Análisis de la expresión diferencial de genes relevantes en el desarrollo de embriones bovinos clonados. Sr. Javier Hernán Río Altamirano, estudiante de Ingeniería en Biotecnología, Universidad Tecnológica de Chile. Santiago. Titulado Octubre 2010.
13. Estructura poblacional y diversidad genética de rebaños bovinos de carne del Sur de Chile. Sra. Gabriela Pizarro, estudiante de Agronomía, Universidad Católica de Temuco. Titulada Marzo de 2008.
14. Utilización de la prueba de Elisa y PCR anidado para la detección del virus de la leucosis enzoótica bovina en muestras de sangre y leche. Srta. Marcela Recabal, estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco. Titulada 2005.
15. Evaluación de un método PCR para el diagnóstico diferencial de cepas de campo y vacunales (RB51 y S19) de brucella melitensis biovar abortus. Sr. Cristian Sauterel, estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco. Titulado 2005.
II. Profesor guía de Tesis de Magíster:
1. Optimización de un protocolo de activación de cigotos bovinos con etanol e incubación de cigotos con agentes reductores para mejorar el desarrollo preimplantacional y la calidad de embriones bovinos generados por ICSI. Alumno Víctor Gallardo. Estudiante del Programa de Magíster en Ciencias mención Biología de la Reproducción. 30 de Agosto de 2024.
2. Evaluación del potencial de desarrollo preimplantacional de embriones bovinos generados por ICSI, a partir de espermatozoides capacitados y seleccionados por citometría de flujo (FACS). Alumna Macarena Castro Paredes. Estudiante del Programa de Magíster en Ciencias mención Biología de la Reproducción. Temuco. Marzo de 2024.
3. Efecto de procaína, cafeína y aminopiridina en la capacitación e hiperactivación de espermatozoides equinos. Srta. Camila Arroyo Salvo. Estudiante del Programa de Magíster en Ciencias mención Biología de la Reproducción, Universidad de La Frontera, Temuco. Agosto de 2018.
4. Evaluación del efecto de la separación de espermatozoides bovinos mediante Percoll, Swim up y BoviPure sobre parámetros de calidad espermáticas. Sra. Bernardita Sepúlveda. Estudiante del Programa de Magíster en Ciencias mención Biología de la Reproducción, Universidad de La Frontera, Temuco. Marzo de 2016.
III. Profesor guía de Tesis de Doctorado:
1. Efecto de la capacitación espermática y desestabilización de las membranas en el desarrollo preimplantacional y calidad de embriones producidos por inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) en el equino. Srta. Paulina Cabrera Herreros. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. 30 de Agosto de 2024.
2. Efecto del sistema de inyección y pretratamientos espermáticos de capacitación y descondensación nuclear, sobre el desarrollo y calidad de embriones bovinos generados por ICSI. Srta. Fernanda Fuentes Zapata. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. 4 de abril de 2024.
3. Criopreservación de semen equino: Efecto de la adición de antioxidantes y estabilizadores de membrana al medio de congelación en la calidad y funcionalidad espermática. Sra. María José Contreras Rivas. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. Marzo 2022.
4. Efecto de la desestabilización de la membrana plasmática de espermatozoides bovinos sobre la eficiencia de la transgénesis mediada por inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI-SMGT). Srta. Esther Sánchez Villalba. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco, Abril 2019.
5. Efecto del pretratamiento de espermatozoides bovinos con 3-isobutil-1-metilxantina (IBMX) y metil-beta-ciclodextrina (M?CD) sobre marcadores de capacitación in vitro y su influencia en el desarrollo y calidad de embriones generados mediante inyección intracitoplasmática del espermatozoide (ICSI). Sr. Luis Águila. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco, Noviembre de 2016
6. Evaluación del desarrollo y calidad de embriones cultivados in vitro provenientes de ovocitos bovinos fecundados por ICSI utilizando espermatozoides pretratados con Lisolecitina y Triton X-100. Srta. Fabiola Zambrano. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco, Noviembre de 2016.
7. Optimización de la técnica de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) en bovinos y evaluación de la calidad de los embriones generados. Sra. María Elena Arias. Estudiante del Programa de Doctorado en Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco, Marzo de 2013.
Profesor Co-guía y/o Miembro de Comisión de Tesis de Pre- y Postgrado
1. Caracterización morfológica y molecular de vesículas extracelulares secretadas por embriones bovinos preimplantatorios durante el periodo de compactación. Srta. Barbara Melo. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Veterinarias. Universidad de Concepción sede Chillán. Marzo 2024.
2. Análisis comparativo del potencial de diferenciación germinal de células troncales mesenquimáticas (MSC) y espermatogoniales bovinas (SSC) en sistemas de cocultivo con células de sertoli. Sr. Moisés Nunda Segunda. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias. Universidad de Chile. Enero 2023.
3. Contenido de miRNAs en vesículas extracelulares secretadas por embriones bovinos pre-implantatorios tempranos como reflejo de su estado molecular. Srta. Bárbara Belén Melo Baez. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Veterinarias, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, sede Chillán. Tesis en desarrollo.
4. Papel del transporte mitocondrial de calcio en la inducción de muerte celular en espermatozoides humanos sometidos a estrés oxidativo. Srta. Anita Bravo Maldonado. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. Marzo 2021.
5. Rol de las vías MPF y MAPK en ovocitos bovino activados por anisomicina y su efecto sobre el desarrollo embrionario preimplantacional. Srta Cecilia Valencia Robles. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. Marzo 2021.
6. Exposición de complejos cúmulo–ovocitos bovinos a inductores de estrés oxidativo y nitrosativo: inducción de tolerancia y su efecto sobre la sobrevivencia de embriones producidos in vitro post–criopreservación. Srta. Pía Loren Reyes. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. Abril 2019.
7. Evaluación de la generación de embriones de güiña (leopardus guigna) mediante transferencia nuclear somática heteroespecífica utilizando ovocitos de gata doméstica (felis silvestris catus). Sr. Daniel Veraguas Dávila. Programa de Doctorado en Ciencias Veterinarias, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, sede Chillán. Diciembre de 2018.
8. Caracterización y análisis de variabilidad genética en poblaciones de Aegorhinus superciliosus (Guérin-Méneville) y Calvertius Tuberosus (Fairmaire & Germain) (Coleoptera: Curculionidae). Sr. Luis Huala. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. Octubre 2017.
9. Alteraciones nucleares en espermatozoides criopreservados de equinos y su relación con fertilidad. Sr. Ricardo Hartley. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. Mayo 2017.
10. Efecto de la expresión de marcadores de pluripotencia en blastocistos bovinos producidos in vitro, sobre su capacidad de desarrollo durante la etapa peri-implantatoria. Srta. Alejandra Estela Velásquez Órdenes. Programa de Doctorado en Ciencias Veterinarias, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, sede Chillán. Diciembre de 2016.
11. Modulación del estrés oxidativo en la fecundación in vitro en bovinos: efecto de melatonina y co-cultivo de células oviductales epiteliales sobre la calidad y desarrollo embrionario. Srta. Carolina Cheuquemán. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. Octubre 2014.
12. Polimorfismos en genes de efecto mayor (BMPR-1B, BMP-15 y GDF-9) y su asociación con la tasa ovulatoria en ovejas criollas Araucanas. Sr. Erwin Paz Muñoz. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. Octubre 2014.
13. Caracterización de la permeabilización de membrana mitocondrial en espermatozoides humanos: asociación con la fragmentación del DNA nuclear. Sr. Favián Treulen. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. Octubre 2014.
14. Efecto de la raza y genotipo sobre la composición grasa de la leche en rebaños lecheros de la Región de Los Ríos. Sr. Jean Mary Dezamour. Estudiante del Programa de Magíster en Ciencias mención Producción Animal. Universidad Austral de Chile, Valdivia. Junio de 2013.
15. Síntesis in vitro de CDSE en Apo-Ferritina mutante de Chlorobium Tepidum. Sr. Cristian Brito. Estudiante de Biotecnología de la Universidad de La Frontera. Temuco. Titulado Marzo 2012.
16. Estudio de polimorfismos en genes asociados al metabolismo lipídico en la especie bovina. Srta. Karla Inostroza Torres. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Universidad de La Frontera, Temuco. Septiembre 2012.
17. Desarrollo y viabilidad de embriones bovinos cultivados en medios semi-definidos. Sr. Jaime Andrés Zapata Contreras. Estudiante de Medicina Veterinaria, Universidad Católica de Temuco. Titulado Enero 2010.
18. Caracterización espacial de la detección de Brucelosis, Leucosis, Diarrea viral bovina y Rinotraqueitis infecciosa bovina, en estanques de enfriamiento en rebaños lecheros de la IX Región. Sra. Ada Elizabeth López Emparan. Estudiante de Agronomía de la Universidad de La Frontera. Titulada Octubre 2007.
I. Presentación de trabajos en Congresos y Seminarios Nacionales e Internacionales:
1. Castro M, Aguila L, Arias ME, Felmer R. 2024. Enhanced developmental potential of bovine embryos generated by Piezo-ICSI with sorted capacitated spermatozoa by FACS. 50th International Embryo Technology Society Annual Conference. Denver, Colorado USA.
2. Cabrera P, Aguila L, Castro M, Felmer R. 2023. Effect of incubation of thawed equine spermatozoa under different capacitating conditions and biinding to the zona peluccida of mare oocytes. 17th World Equine Veterinary Congress (WEVA). Santiago, Chile.
3. Fuentes F, Muñoz E, Arias ME, Águila L, Felmer. 2023. Comparison of the effect of piezoelectric and conventional microinjection on bovine embryo development and quality. XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD) and V Meeting Latin American Chapter Developmental origins of health and Disease Society. 6-9 de Septiembre, Valdivia, Chile.
4. Pérez-García F, Muñoz E, Felmer R, Arias ME. 2023. Small Extracellular Vesicles as A romising Candidate for Enhancing in vitro Maturation of Bovine Embryos. XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD) and V Meeting Latin American Chapter Developmental origins of health and Disease Society. 6-9 de Septiembre, Valdivia, Chile.
5. Huaquimil V, Muñoz E, Fuentes F, Arias ME, Felmer R. 2023. Knockout of ?-Casein gene in MAC-T cell line using CRISPR-Cas). XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD) and V Meeting Latin American Chapter Developmental origins of health and Disease Society. 6-9 de Septiembre, Valdivia, Chile.
6. Muñoz M, Huaquimil V, Perez P, Fuentes F, Felmer R, Arias ME. 2023. Effect of endometriosomes on moduation and quality of bovine embryos produced by IVF. XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD) and V Meeting Latin American Chapter Developmental origins of health and Disease Society. 6-9 de Septiembre, Valdivia, Chile.
7. Valencia C, Pérez Felipe, Matus C, Felmer r, Aguila L, Arias Me. 2023. Impact of Combined Activation Treatments on Bovine Embryonic Development and Cell Regulators MPF and MAPK. XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD) and V Meeting Latin American Chapter Developmental origins of health and Disease Society. 6-9 de Septiembre, Valdivia, Chile.
8. Castro M, Águila L, Arias ME, Felmer R. 2023. Preimplantation developmental potential of bovine embryos generated by ICSI from capacitated spermatozoa selected by flow cytometry (FACS). XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD) and V Meeting Latin American Chapter Developmental origins of health and Disease Society. 6-9 de Septiembre, Valdivia, Chile.
9. Cabrera P, Águila L, Castro M, Arias ME, Ricardo Felmer. 2023. Effect of incubation of thawed equine spermatozoa under different capacitating conditions on the sperm viability, membrane fluidity and intracellular Ca2+. XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD) and V Meeting Latin American Chapter Developmental origins of health and Disease Society. 6-9 de Septiembre, Valdivia, Chile.
10. Castro M, Águila L, Arias ME, Felmer R. 2022. Efecto de inductores de capacitación en el medio base SP-TALP de espermatozoides bovinos congelados. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD). 7-9 de Septiembre, Talca Chile.
11. Fuentes F, Muñoz E, Águila L, Arias ME, Felmer R. 2022. Evaluación del sistema de inyección piezoeléctrico para mejorar la eficiencia de la ICSI en bovinos. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD). 7-9 de Septiembre, Talca Chile.
12. (Effect of an ethanol-based protocol on the production of haploid and diploid parthenogenic embryos.)
13. Gallarda V, Águila L, Arias ME, Felmer R. 2022. Efecto de un protocolo basado en etanol sobre la producción de embriones partenogénicos haploides y diploides. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD). 7-9 de Septiembre, Talca Chile.
14. Muñoz E, Pérez F, Fuentes F, Águila L, Felmer R, Arias M. 2022. Derivación de cultivos primarios puros mediante micromanipulación. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo (SCHRD). 7-9 de Septiembre, Talca, Chile.
15. Cabrera P, Contreras MJ, Arias ME, Felmer R. 2019. V Congreso Regional de Morfología. Pucón. Chile. 11-13 de Noviembre 2019.
16. Felmer R, Fuentes F, Contreras MJ, Cabrera P, Silva M, Arias ME. 2019. Stallion sperm capacitation with exogenous modulators: Effect on the conventional in vitro fertilization of equine oocytes. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Brasileña de Tecnologías Embrionarias (SBTE). Ilha de Comandatuba, Brasil. 15-18 de Agosto de 2019.
17. Valencia C, Pérez F, Matus C, Felmer R, Arias ME. 2019. Anisomycin inhibits ERK1/2 MAPK activities in activated bovine oocytes. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Brasileña de Tecnologías Embrionarias (SBTE). Ilha de Comandatuba, Brasil. 15-18 de Agosto de 2019.
18. Valencia C, Pérez F, Matus C, Felmer R y Arias ME. 2019. Activación de ovocitos bovinos por anisomicina: Efecto sobre MPF Y MAPK ERK1/2. Congreso Latino Americano Conjunto de Reproducción. Santiago, Chile. 12 al 14 de Septiembre de 2019.
19. Cabrera P, Arias ME, Felmer R. 2019. Morfometría de la cabeza de espermatozoides equinos: comparación entre raza chilena y chilota con microscopía electrónica Sem-Stem. Congreso Latino Americano Conjunto de Reproducción. Santiago, Chile. 12 al 14 de Septiembre de 2019.
20. Pérez F, Valencia C, Matus C, Felmer R y Arias ME. Actividad quinasa de erk 1/2 en ovocitos bovinos activados. Congreso Latino Americano Conjunto de Reproducción. Santiago, Chile. 12 al 14 de Septiembre de 2019.
21. Muñoz E, Arias ME, Felmer R. 2019. Diseño de una metodología basada en qPCR absoluta para evaluar la eficiencia del sexado de espermatozoides equinos mediante citometría de flujo. Congreso Latino Americano Conjunto de Reproducción. Santiago, Chile. 12 al 14 de Septiembre de 2019.
22. Fuentes F, Arroyo C, Arias ME, Cabrera P, Silva M, Felmer R. 2019. Efecto de la adición de MbCD, IBMX Y dbAMPc, sobre parámetros de capacitación espermática en equinos. Congreso Latino Americano Conjunto de Reproducción. Santiago, Chile. 12 al 14 de Septiembre de 2019.
23. Contreras MJ, Treulén F, Arias ME, Silva M, Felmer R. 2019. Criopreservación de semen equino: efecto de la adición de antioxidantes al medio de congelación en la fisiología espermática. Congreso Latino Americano Conjunto de Reproducción. Santiago, Chile. 12 al 14 de Septiembre de 2019.
24. Felmer R, Fuentes F, Cabrera P, Treulén F, Silva M, Arias ME, Arroyo-Salvo C. 2019. Effect of HTF medium and hyperactivation inducers on stallion sperm capacitation and hyperactivation. 45th International Embryo Technology Society (IETS). New Orleans, EE.UU. 20-23 de Enero de 2019.
25. Contreras MJ, Treulén F, Arias ME, Silva M, Felmer R. 2018. Criopreservación de semen equino: Efecto de la adición de antioxidantes al medio de congelación en la fisiología espermática. XLIII Reunión Anual Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA). 17-19 de Octubre, Valdivia, Chile.
26. Muñoz E, Felmer R, Arias ME. 2018. Edición del gen csn2 (?-caseína) en fibroblastos fetales bovinos utilizando la tecnología CRISPR/CAS9. XLIII Reunión Anual Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA). 17-19 de Octubre, Valdivia, Chile.
27. Contreras MJ, Treulén F, Arias ME, Silva M, Felmer R. Effect of the addition of antioxidants to the freezing medium on stallion sperm physiology. XXIX Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Concón, Chile. Septiembre de 2018.
28. Muñoz E, Felmer R, Arias ME. Edition of the CSN2 (b-Casein) gene in bovine fetal fibroblasts using CRISP/CAS9 Technology. XXIX Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Concón, Chile. Septiembre de 2018.
29. Felmer R, Fuentes F, Arroyo-Salvo C, Sanhueza F, Contreras MJ, Merino O, Treulén F, Cabrera P, Silva M, Arias ME. Effect of exogenous cAMP pathway modulators on capacitation-related events in equine sperm. XXXII Reunión Anual de la Sociedad Brasileña de Tecnología de embriones (SBTE). Florianópolis, Brasil, Agosto del 2018.
30. Treulen F, Arias ME, Aguila L, Uribe P, and Felmer R. 2018. Cryopreservation induces mitochondrial permeability transition in the bovine sperm model. 51st Annual Meeting of The Society for the Study of Reproduction (SSR). New Orleans, Louisiana, USA. 10-13 de Julio de 2018.
31. Felmer R, Fuentes F, Arroyo C, Sanhueza F, Contreras MJ, Merino O, Treulén F, Cabrera P, Silva M, Arias ME. Efecto del medio y la adición de inductores en la capacitación de espermatozoides equinos. Potencial impacto en la fecundación in vitro. III Seminario Internacional de Reproducción Equina. Santiago, Chile. Abril de 2018.
32. Arroyo C, Sanhueza F, Fuentes F, Treulén F, Arias ME, Cabrera P, Silva M, Felmer R. 2018. Evaluación del medio HTF como medio de manipulación, capacitación e hiperactivación de espermatozoides equinos. XVI Reunión Anual de la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile (SAGACH). Santiago, Chile. 21 de Marzo de 2018.
33. Sanchéz-Villalba E., Castro-Pérez B.I., Arias M.E., Loren P., Fuentes F, Barrera M.A., Felmer R. Producción de embriones transgénicos por inyección intra-citoplasmática de espermatozoides tratados con estreptolisina. 2017. XXVII Reunión Internacional sobre Producción de Carne y Leche en Climas Cálidos. México, México. Octubre de 2017.
34. Aguila L, Treulen F, Arias ME Felmer R. 2017. Effect of synthetic metalloporphyrin (MnTBAP) supplementation on equine sperm function and zone pellucida-binding ability. XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Concón, Chile. Septiembre del 2017.
35. Fuentes F, Sanhueza F, Arroyo C, Treulén F, Cabrera P, Arias M, Silva M, Felmer R. 2017. Effect of the addition of dibutyryl-ampc (dbampc), 3-isobutil-1-methylxanthine (ibmx) and methyl-?-cyclodextrin (m?cd) to the whitten´s medium on the quality of equine sperm. XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Concón, Chile. Septiembre del 2017.
36. Treulen F, Aguila L, Arias ME, Felmer R. 2017. The synthetic metalloporphyrin MNTBAP protects equine sperm cell after cryopreservation. XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Concon, Chile. Septiembre del 2017.
37. Arroyo C, Sanhueza F, Fuentes F, Treulén F, Cabrera P, Arias ME, Silva M, Felmer R. 2017. Evaluation of HTF medium as handling and capacitation medium for equine spermatozoa: preliminary results. XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Concón, Chile. Septiembre del 2017.
38. Felmer R. 2017. Charla “Factores espermáticos y ovocitarios que afectan la eficiencia de la ICSI” en Curso de verano “Terapias Regenerativas y Biotecnológicas en la Frontera de la Ciencia Animal”. Chillán. Enero de 2017.
39. Felmer R. Aplicación de las nuevas biotecnologías reproductivas al sector pecuario. Seminario Regional: Transformación de la estructura productiva y agroalimentaria regional hacia un sistema innovador y de calidad. Temuco. Octubre de 2016.
40. Treulen F, Arias ME, Felmer R. 2016. El incremento de calcio intracelular se asocia con permeabilización de la membrana mitocondrial interna en espermatozoides bovinos criopreservados. XXVII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Antofagasta, Chile. Septiembre del 2016.
41. Arias ME, Sánchez E, Águila L y Felmer R. 2016. Efecto de la transfección de espermatozoides bovinos sobre la producción de embriones transgénicos mediante transgénesis mediada por espermatozoides. XXVII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Antofagasta, Chile. Septiembre del 2016.
42. Sánchez-Villalba E, Arias ME, Loren P, Felmer R. 2016. Efecto de la Estreptolisina sobre espermatozoides bovinos para mejorar la transgenesis mediada por espermatozoides (SMGT). XXVII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Antofagasta, Chile. Septiembre del 2016.
43. Aguila L, Felmer R, Fissore R. 2016. Comparative study of pronuclear formation after intracytoplasmic sperm injection (ICSI) between bovine and mouse ICSI: effect of gamete type and quality. XXVII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Antofagasta, Chile. Septiembre del 2016.
44. Felmer R. Activación de ovocitos bovinos y su efecto en el desarrollo embrionario. XIV Reunión Anual de la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile. Santiago. Enero de 2016.
45. Arias, ME, Delgado A, Sánchez-Villaba E, Felmer R. 2016. Effect of transfection and coincubation of bovine sperm with exogenous DNA on sperm functionality and quality for its use in sperm mediated gene transfer (SMGT). XXX Reunión Anual de la Sociedad Brasileña de Tecnología de embriones (SBTE). Foz de Iguazu, Brasil, Agosto del 2016.
46. Sanchez R, Loren P, Cheuqueman C, Sanchez E, Risopatron J, Arias ME, Felmer R. Short-term exposure of mature oocytes to 3-morpholinosydnonimine in vitro increases number of expanded blastocysts and modified gene expression in cattle. Jahrestagung der Deutschen Gesellschaft für Andrologie (DGA). Saarbrücken, Deutschland Septiembre de 2016.
47. Sepúlveda B, Arias ME, Sanchez R, Zambrano Z, Felmer R. Isolate gradient as a suitable replacement for Percoll in assisted reproduction techniques in cattle. Jahrestagung der Deutschen Gesellschaft für Andrologie (DGA). Saarbrücken, Deutschland Septiembre de 2016.
48. Arias ME., Sánchez R. and Felmer R. 2015. Effects of different activation regimens on pronuclear formation and preimplantation developmental competence of in vitro-matured bovine oocytes after intracytoplasmic sperm injection (ICSI). 41st Annual Conference of the International Embryo Transfer Society, (IETS). Versailles, Francia. Enero del 2015.
49. Aguila L, Arias M.E, Sánchez R, Vargas T, Zambrano F, Felmer R. 2015. Effect of sperm pretreatment with isobutylmethylxanthine and methyl-?-ciclodextryn on the efficiency of bovine intracytoplasmic sperm injection. 41st Annual Conference of the International Embryo Transfer Society, (IETS). Versailles, Francia. Enero del 2015.
50. Cheuquemán C, Loren P, Arias M, Risopatrón J, Felmer R, Álvarez J, Mogas T, Sánchez R. 2015. Short-term exposure of mature oocytes to a nitric oxide donor for inducing oxidative stress resistance on in vitro produced bovine embryos”. 41st Annual Conference of the International Embryo Transfer Society, (IETS). Versailles, Francia. Enero del 2015.
51. Arias ME, Delgado A, Sánchez R, Felmer R. 2015. Transfection of bovine sperm for subsequent use in sperm mediated gene transfer (SMGT). V Congreso Peruano de Reproducción Animal. Agosto 2015. Lima-Perú.
52. Zambrano F, Vargas T, Águila L, Arias, ME, Felmer R. 2015. Generación de embriones bovinos por inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) utilizando espermatozoides tratados con agentes desestabilizadores de membrana. V Congreso Peruano de Reproducción Animal. Agosto 2015. Lima-Perú.
53. Loren P, Cheuquemán C, Risopatrón J, Arias ME, Felmer R, Sánchez R. Expresión de genes de pluripotencia y marcadores de diferenciación temprana en blastocistos bovinos pre-tratados con Sin-1. XXVI Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Antofagasta, Chile. Septiembre del 2015.
54. Arias ME, Delgado A, Sánchez R y Felmer R. Efecto de la transfección de espermatozoides bovinos para su uso en transgenesis mediada por espermatozoides (SMGT). XXVI Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Antofagasta, Chile. Septiembre del 2015.
55. Aguila L, Arias ME, Vargas T, Zambrano F, Felmer R. Methyl-?-cyclodextrin improves sperm capacitation status assessed by flow cytometry analysis and zona pellucida binding ability of frozen/thawed bovine spermatozoa. XXVI Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Antofagasta, Chile. Septiembre del 2015.
56. Vargas T, Arias ME, Álvarez M, Aguila L, Zambrano F, Sánchez R, Felmer R. 2014. Efecto de EGF, FGF-2 e IGF-i sobre el desarrollo y calidad de embriones bovinos generados por fecundación in vitro. II Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal. Santiago, Chile. Noviembre de 2014.
57. Sánchez-Villalba E., Arias ME., Vargas T., Águila L. y Felmer R. 2014. Efecto de diferentes compuestos de transfección de AND exógeno sobre parámetros de calidad espermática en bovinos. II Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal. Santiago, Chile. Noviembre de 2014.
58. Águila L., Arias M.E., Sánchez R., Vargas T., Zambrano F. y Felmer R. 2014. Efecto del pretratamiento espermático con isobutilmetilxantina sobre la eficiencia de la ICSI en bovinos. II Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal. Santiago, Chile. Noviembre de 2014.
59. Cheuquemán C., Arias M., Risopatrón J., Felmer R., Álvarez J., Mogas T., Sánchez R. 2014. Variación anual en la eficiencia de la producción in vitro de embriones bovinos. II Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal. Santiago, Chile. Noviembre de 2014.
60. Loren P., Cheuquemán C., Felmer R., Risopatrón J., Sánchez R. 2014. Exposición de ovocitos bovinos a inductor de estrés oxidativo y nitrosativo: efecto en el desarrollo embrionario in vitro. II Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal. Santiago, Chile. Noviembre de 2014.
61. Zambrano F., Arias ME., Sánchez R., Águila L. Felmer R. 2014. Establishment of a protocol for destabilization of the plasma membrane and acrosome removal without damaging the DNA for use in bovine ICSI. 12° Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal (AERA). Alicante, España. Octubre de 2014.
62. Cheuquemán C., Loren P., Arias M., Risopatrón J., Felmer R., Álvarez J., Mogas T., Sánchez R. 2014. Short-term exposure of mature oocytes to a nitric oxide donor for inducing oxidative stress resistance on in vitro produced bovine embryos. 26th Annual Meeting of the German Society of Andrology. Gießen, Alemania. Septiembre de 2014.
63. Loren P., Cheuquemán C., Risopatrón J., Felmer R., Arias M., Sánchez R. 2014. Stress tolerance by redox modulation with hydrogen peroxide in bovine oocytes: effect on in vitro embryo development. 26th Annual Meeting of the German Society of Andrology. Gießen, Alemania. Septiembre de 2014.
64. Cheuquemán C., Loren P., Arias M., Risopatrón J., Felmer R., Álvarez J., Mogas T., Sánchez R. 2014. Exposición de ovocitos maduros a un donador de óxido nítrico (ON) para la inducción de resistencia al estrés oxidativo en embriones bovinos producidos in vitro. XXV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Valdivia, Chile. Septiembre del 2014.
65. Álvarez M., Arias M.E., Vargas T., Sánchez, R. Felmer R. 2014. Efecto de TCM-199 y DMEM-F12 en la maduración in vitro y desarrollo embrionario de ovocitos equinos activados partenogenéticamente. XXV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Valdivia, Chile. Septiembre del 2014.
66. Andara K., Arias M.E., Sánchez R., Águila L., Zambrano F., Vargas T. Felmer R. 2014. Efecto de la separación de espermatozoides bovinos mediante centrifugación en gradiente de percoll y swim up sobre parámetros de calidad y motilidad espermática. XXV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Valdivia, Chile. Septiembre del 2014.
67. Zambrano F., Arias M.E. Vargas T., Sánchez R., Águila L. Felmer R. 2014. Aumento en las tasas de formación de blastocistos bovinos producidos por inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) mediante la desestabilización de la membrana espermática y eliminación del acrosoma. XXV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Valdivia, Chile. Septiembre del 2014.
68. Delgado A., Arias M.E., Sánchez R., Águila L., Zambrano F., Vargas T., Sánchez E y Felmer R. 2014. Optimización de un protocolo de transfección de espermatozoides bovinos para su posterior utilización en transgénesis mediada por espermatozoides (SMGT). XXV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Valdivia, Chile. Septiembre del 2014.
69. Loren, P., Cheuquemán, C, Arias, ME., Felmer, R., Risopatrón, J., Sánchez, R. 2014. Modulación del estado redox mediante peróxido de hidrógeno en ovocitos de bovino: Efecto sobre el desarrollo embrionario in vitro. XII Congreso Internacional de la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile (SAGACH). Santiago, Chile. Enero 2014.
70. Cheuquemán, C., Loren, P., Risopatrón, J., Felmer, R., Arias, ME., Alvarez, J., Mogas, T., Sánchez, R. 2014. Exposición de ovocitos a estrés nitrosativo: Efecto sobre la producción de embriones in vitro. XII Congreso Internacional de la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile (SAGACH). Santiago, Chile. Enero 2014.
71. Felmer R, Vargas T, Sanchez R, Arias ME. 2014. E 40° International Embryo Transfer Society. Enero 2014. Reno, Nevada, USA. Ab134. Invitado como expositor.
72. Sanchez, R., Cheuquemán, C., Risopatrón, J., Felmer, R., Alvarez, J and Mogas, T. Modulation of oxidative stress during in vitro fertilization in bovine: effects of melatonin on sperm function and subsequent embryo development. In International Federation of Fertility Societies and the American Society for Reproductive Medicine. Boston Massachusetts USA. Octubre 2013. Póster P-966.
73. Sanchez, R., Arias, ME., Risopatrón, J and Felmer, R. Different gene expression profile is observed in assisted reproduction technique (ICSI vs. IVF): Bovine pre-implantation embryo as mammalian models. In International Federation of Fertility Societies and the American Society for Reproductive Medicine. Boston Massachusetts USA. Octubre 2013. Póster P-1152.
74. Cheuquemán C., Risopatrón J., Felmer R., Álvarez J., Mogas T., Sánchez R. 2013. Efecto de melatonina sobre la producción de H2O2 intracelular, fragmentación y oxidación del ADN espermático durante la incubación requerida en la fecundación in vitro (FIV) en bovinos. XI Reunión Anual de la Sociedad de Andrología y Gametología de Chile. Santiago, Chile. Enero del 2013.
75. Zambrano F, Arias ME, Vargas T, Sánchez R, Águila L, Felmer R. Remoción del acrosoma y la membrana plasmática con Lisolecitina y Tritón x-100 en espermatozoides bovinos preparados para ICSI. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Valdivia, Septiembre de 2013. pp.92. Póster.
76. Gallardo V, Arias ME, Vargas T, Sánchez R, Felmer R. Efecto de un sistema de cultivo químicamente definido en la tasa de sobrevivencia de embriones bovinos post vitrificación. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Valdivia, Septiembre de 2013. pp 111. Póster.
77. Águila L, Arias ME, Vargas T, Sánchez R, Zambrano F, Felmer R. Efecto del pretratamiento de espermatozoides bovinos con Isobutilmetilxantina (IBMX) sobre la capacitación. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Valdivia, Septiembre de 2013. Presentación oral.
78. Arias ME, Vargas T, Sánchez R, Felmer R. Sperm pretreatment prior to ICSI is not necessary for an adequate in vitro bovine embryo development. Proceedings of the 27th Annual Meeting of the Brazilian Embryo Technology Society (SBTE). Praia do Forte, BA, Brazil. 29 de Agosto al 1 de Septiembre de 2013. Abstracts. Anim. Reprod., v.10, n.3, p.584, Jul./Sept. 2013.
79. Felmer R, Sánchez E, Sánchez R, Arias ME. Effect of chemical activation treatments on the development and quality of bovine embryos generated by intracytoplasmic sperm injection (ICSI). Proceedings of the 27th Annual Meeting of the Brazilian Embryo Technology Society (SBTE). Praia do Forte, BA, Brazil. 29 de Agosto al 1 de Septiembre de 2013. Abstracts. Anim. Reprod., v.10, n.3, p.596, Jul./Sept. 2013
80. Águila L, Arias ME, Vargas T, y Felmer R. Efecto del pretratamiento de espermatozoides bovinos con metil-beta-ciclodextrina (M?CD) sobre la capacitación. 10° Simposio Internacional de Reproducción. Córdoba, Argentina 4-6 de julio 2013. Póster.
81. Cheuquemán C., Risopatrón J., Felmer R., Álvarez J., Mogas T., Sánchez R. 2013. Effects of melatonin on bovine in vitro fertilization. 17th ESDAR Conference & European AI Vets Conference (Reunión de la Sociedad Europea de reproducción en animales domésticos). Bolonia, Italia. Septiembre del 2013.
82. Cheuquemán C., Risopatrón J., Felmer R., Álvarez J., Mogas T., Sánchez R. Speaker of Symposium IV: Animal Reproduction. Modulating oxidative stress during in vitro production of bovine embryos (oral presentation). 4th International Workshop Advances in Science and Technology of Bioresources. Doctoral Programs in “Science of Natural Resources” and “Sciences, major in Applied Cellular and Molecular Biology”. Universidad de La Frontera. Pucón, Chile, 2014.
83. Huala, L. Paredes, M. Rebolledo, R. Salazar, L. Felmer, R. Elgueta, M. Evaluación y validación de secuencias del gen citocromo c oxidasa i (COI), para su uso mediante barcoding en calvertius tuberosus (fairmaire & germain), (coleoptera: curculionidae). Ixtapa, México. Junio, 2013.
84. Huala, L. Paredes, M. Rebolledo, R. Salazar, L. Felmer, R. Elgueta, M. Utilización de marcadores intermicrosatelitales (ISSR) para el analisis de variabilidad genética en tres poblaciones disyuntas de calvertius tuberosus, (coleoptera, curculionidae) de la región de la Araucanía. XXXV Congreso Nacional de Entomología. Concepción, Chile. Noviembre, 2013.
85. Huala, L. Paredes, M. Salazar, L. Rebolledo, R. Felmer, R. Elgueta, M. Caracterizacion y análisis de variabilidad genética en poblaciones de Aegorhinus superciliosus (guerin-meneville) y calvertius tuberosus (fairmaire & Germain) (coleoptera: curculionidae). XXXIV Congreso Nacional de Entomologia, UMCE. Santiago, Chile, Agosto, 2012.
86. Cheuquemán C, Arias ME, Felmer R, Risopatrón J, Álvarez J, Mogas T, Sánchez R. 2012. Efecto de las Especies Reactivas de Oxígeno (ROS) sobre la fecundación in vitro (FIV) en bovinos: Modulación del desarrollo embrionario y funcionalidad espermática por melatonina. XVII Congreso Chileno de Medicina Veterinaria. Valdivia. Chile. Noviembre 2012. (página 191). Póster
87. Arias Elena, M.; Sánchez R.; Risopatrón J.; Felmer R. Bovine blastocysts generated by intracytoplasmic sperm injection (ICSI) assisted by conventional micromanipulation and chemical activation. XXVII World Buiatrics Congress. Lisboa Portugal. Junio 2012. pp. 82 (PN 598). Póster
88. Cheuquemán C, Felmer R, Risopatron J, Sánchez R. Protective effect of co-culture with oviductal bovine epithelial cells (BOECS) and Conditioned medium on spermatozoa DNA oxidation in cattle. XXVII World Buiatrics Congress. Lisboa Portugal. Junio 2012. pp. 83 (PN 624). Póster
89. Arias ME, Sánchez R, Pérez L, Vargas T y Felmer R. 2012. Desarrollo in vitro de embriones bovinos generados por inyección intracitoplasmatica de espermatozides (ICSI), activados por distintos tratamientos de activación química. XXIII Reunión Anual de La Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Viña del Mar. Chile. 5-8 Septiembre 2012. (página 67). Póster
90. Cheuquemán C., Arias M., Risopatrón J., Felmer R., Álvarez J., Mogas T., Sánchez R. Presentación del poster “Efecto de melatonina sobre la Funcionalidad espermática y Fecundación in vitro (FIV) en bovinos”. XXXIV Congreso Anual Sociedad de Farmacología de Chile. Pucón, 21 al 24 de noviembre del 2012.
91. Cheuquemán C, Arias ME, Risopatrón J, Felmer R, Sánchez R. 2012. Melatonina en la fecundación in vitro: efecto sobre el desarrollo embrionario y la funcionalidad espermática en bovinos. XXIII Reunión Anual de La Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Viña del Mar. Chile. 5-8 Septiembre 2012. (página 69). Póster
92. Arias ME, Sánchez R, Risopatrón J y Felmer R. 2012. Efecto del método de producción in vitro de embriones (ICSI vs. FIV) sobre el desarrollo embrionario, calidad y expresión génica en la especie bovina. XXIII Reunión Anual de La Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Viña del Mar. Chile. 5-8 Septiembre 2012. (página 66). Póster
93. Vargas T, Arias ME, Peréz L, Sánchez R, Felmer R. 2012. Efecto de EGF, FGF-2 e IGF-1 en el medio de maduración y cultivo de embriones bovinos generados por fecundación in vitro. XXIII Reunión Anual de La Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Viña del Mar. Chile. 5-8 Septiembre 2012. pp 105. Póster
94. Pérez L, Arias ME, Vargas T, Risopatrón J, Sánchez R, Felmer R. 2012. Efecto de N-acetil-l-cisteina en espermatozoides bovinos y en el desarrollo y calidad de embriones generados por inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). XXIII Reunión Anual de La Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Viña del Mar. Chile. 5-8 Septiembre. (página 106). Póster
95. Cheuquemán C. Arias ME. Risopatrón J. Felmer R. Sánchez R. Efecto de melatonina en la fecundación in vitro sobre la calidad y desarrollo embrionario en bovinos. V Congreso ANDRO y VI Congreso Argentino de Andrología. Buenos Aires, Argentina. 18-21 Abril 2012. Revista Argentina de Andrología pp 43.
96. Arias ME, Sánchez R, Risopatrón J, Felmer R. Efecto del pre-tratamiento de espermatozoides bovinos sobre la eficiencia de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). V Congreso ANDRO y VI Congreso Argentino de Andrología. Buenos Aires, Argentina. 18-21 Abril 2012. Revista Argentina de Andrología pp 32.
97. Pérez L. Arias ME, Loren P. Risopatrón J. Sánchez R y Felmer R. Efecto de N-acetil-l-cisteína en espermatozoides bovinos y en el desarrollo y calidad de embriones generados por inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). V Congreso ANDRO y VI Congreso Argentino de Andrología. Revista Argentina de Andrología. Buenos Aires, Argentina. 18-21 Abril 2012. Revista Argentina de Andrología pp 25. Presentación oral.
98. Piñeira J.L. Riveros C. Rojas, Felmer R y Catrileo A. Distribución de polimorfismos asociados al grado de marmoreo en siete razas bovinas de carne de la región de la Araucanía. XXXVI Congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA A.G.). Punta Arenas, Chile. 9-11 de noviembre 2011. Libro de resúmenes pp 31-32.
99. Loren P, Arias M E, Pérez L and Felmer R. Generación de embriones bovinos transgénicos mediante inyección citoplasmática de ADN: Resultados preliminares. I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal. Viña del Mar, Chile. 7-8 de Noviembre de 2011.
100. Arias ME, Sánchez R y Felmer R. Desarrollo in vitro y ploidía de embriones bovinos clonados generados por distintos tratamientos de activación. XXII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Viña del Mar, Chile. 31 de Agosto al 3 de Septiembre de 2011. Póster 36.
101. Arias ME, Sánchez R, Risopatrón J y Felmer R. Alta tasa de blastocistos bovinos generados por Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI) asistida por micromanipulación convencional y activación química. XXII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Viña del Mar, Chile. 31 de Agosto al 3 de Septiembre de 2011. Sesión 2.
102. Felmer R., Arias ME., Rio J., Berland M., Silva M., Muñoz G. Failure in the implantation of transgenic nuclear transfer embryos could be attributed to an altered gene expression of IFN t and HDAC1 in embryos used for embryo transfer. XXII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo. Viña del Mar, Chile. 31 de Agosto al 3 de Septiembre de 2011. Póster 37.
103. Felmer, R., Arias, ME. Riveros, JL. Munoz, G. and Rio, J. Evaluation of different sequential culture systems on the development and quality of bovine embryos generated by somatic cell nuclear transfer (SCNT). 37th Annual Conference of the International Embryo Transfer Society. Orlando, Miami, EE.UU. 9-12 de Enero de 2011, Proceeding #123. Póster.
104. Piñeira, P., Felmer, R., Riveros, J.L. Río, J. y Floody H. Distribución de polimorfismos asociados al grado de infiltración grasa en diferentes razas bovinas de carne utilizadas en Chile. XIV Congreso Latinoamericano de Genética (ALAG) VIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Mutagénesis, Carcinogénesis y Teratogénesis Ambiental (ALAMCTA) XLIII Congreso de la Sociedad de Genética de Chile (SOCHIGEN) XXXIX Congreso de la Sociedad Argentina de Genética (SAG). Resumen 146, pp. 251 Viña del Mar, Chile. 1-5 de Octubre de 2010. Póster.
105. Arias, ME, Sánchez R, Felmer R. Evaluation of the development, quality and oxidative stress related genes in bovine embryos generated by different culture systems with low O2 tension. XXVI World Buiatrics Congress. Santiago, Chile. 14-18 de Noviembre de 2010. pp. 158 (PN 194). Póster.
106. Arrive K, Arias ME, Riveros JL, Felmer R. Optimization of a chemically defined culture medium for bovine embryos generated in vitro. XXVI World Buiatrics Congress. Santiago, Chile. 14-18 de Noviembre de 2010. pp. 160 (PN 209). Póster.
107. Riveros JL, Risopatrón J, Sánchez R, Felmer R. Analysis of conventional and sex sorted semen quality and pregnancy rates in Aberdeen Angus and Holstein Friesian heifers in Chile. XXVI World Buiatrics Congress. Santiago, Chile. 14-18 de Noviembre de 2010. pp 159 (PN 208). Póster.
108. Felmer R, Piñeira J, Riveros JL, Río J y Catrileo A. Análisis de polimorfismos asociados al grado de infiltración grasa en la raza Clavel de carne chileno. XXXV Congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA A.G.), I Congreso Agroforestal Patagónico. Coyhaique, Chile. 27-29 de octubre de 2010. Libro de resúmenes pp 171-172. Expositor.
109. Riveros JL, Larraín R y Felmer R. Evaluación ecográfica de bovinos en engorda en confinamiento en la zona central de Chile. XXXV Congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA A.G.), I Congreso Agroforestal Patagónico. Coyhaique, Chile. 27-29 de octubre de 2010. Libro de resúmenes pp 165-166.
110. Zapata Ja, Fernandez Fc, Berland MOa, Colazo MGb, Peralta OAc, Felmer R, Ratto MHc. Effect of Synthetic Oviduct Fluid Medium (SOF) versus Optimized Simple Potassium Medium (KSOM) on embryo development of in vitro fertilized bovine oocytes. 36th Annual Conference of the International Embryo Transfer Society. Córdoba, Argentina. January 9-13, 2010. Proceeding #35617.
111. Felmer R, Arias ME, Muñoz G and Floody H. Developmental rates of bovine nuclear transfer embryos derived from different fetal non-transfected and transfected cells. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe. Pucón, Chile. 28-30 de Octubre de 2009. Proceeding pp271-272. Póster.
112. Rio J, Felmer R, Muñoz G, y Arias ME. Análisis de expresión génica en embriones bovinos clonados. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe. Pucón, Chile. 28-30 de Octubre de 2009. Proceeding pp273-274. Póster.
113. Arias ME, Felmer R, y Floody H. Efecto de un sistema de cultivo secuencial sobre el desarrollo embrionario de ovocitos bovinos fecundados in vitro. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe. Pucón, Chile. 28-30 de Octubre de 2009. Proceeding pp227-228. Póster.
114. Piñeira J, Mujica F, Felmer R, Ortiz M, Pizarro G, Riveros JL, Pizarro G y Rio J. Comparación preliminar de parámetros genéticos poblacionales de bovinos criollos patagónicos y razas bovinas domésticas de las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Aysén – Chile. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe. Pucón, Chile. 28-30 de Octubre de 2009. Proceeding pp267-268. Póster.
115. Piñeira J, Riveros JL, Mujica F, Río J y Felmer R. Análisis comparativo preliminar de sobre polimorfismos asociados al grado de infiltración grasa entre bovinos criollos patagónicos y razas bovinas de carne de la región de La Araucanía. VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe. Pucón, Chile. 28-30 de Octubre de 2009. Proceeding pp253-254. Póster.
116. Felmer R, Arias ME, Muñoz G. Generación de un modelo embrionario para la evaluación no invasiva de la calidad de embriones bovinos clonados. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal, SOCHIPA A.G. Valdivia, Chile. 29-31 de Octubre de 2008. Libro de resúmenes pp143-144. Expositor.
117. Felmer R, Valdivia R, Muñoz G, Arias ME, Katho M, Manubens A, Becker MI. Generación de un modelo de ratón transgénico para la expresión de una proteína recombinante en la leche de mamíferos. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal, SOCHIPA A.G. Valdivia, Chile. 29-31 de Octubre de 2008. Libro de resúmenes pp145-146. Expositor.
118. Felmer R, Pizarro G, Maureira I, Parra L, Arias ME, Mujica F. Estructura poblacional, diversidad genética y frecuencia alélica de un gen para marmoleo, en rebaños bovinos de carne del sur de Chile. XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal, SOCHIPA A.G. Valdivia, Chile. 29-31 de Octubre de 2008. Libro de resúmenes pp147-148. Expositor.
119. López, A. Felmer, R. y Miranda, F. Análisis espacial de la prevalencia de Brucelosis, Leucosis, Diarrea viral bovina, y Rinotraqueitis infecciosa bovina en rebaños lecheros de la IX Región. XXXII Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA AG), VIII Jornada Chilena de Buiatría. Frutillar, Chile. 14-16 de Noviembre 2007. Libro de resúmenes pp 227 y 228.
120. Felmer, R, Arias, ME y Muñoz, G. Avances en el desarrollo de un modelo para la evaluación no invasiva de la calidad de embriones bovinos clonados. Póster Nº 285 en Congreso: VI Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria. Viña del Mar, Chile. 22-26 de Octubre de 2007. Módulo 8, Panel 2. Póster.
121. Felmer, R. Muñoz, G. Arias, ME. Floody, H. Berland, M. Silva, M. Hazard, S. Mardonez, P. Parra, L. Generación de embriones bovinos clonados mediante transferencia nuclear de fibroblastos fetales. Primeras experiencias de clonación de bovinos en la IX Región. XXXI Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal. Chillán, Chile. 18 al 20 de Octubre de 2006. Libro de resúmenes pp139-140. Expositor.
122. Parra, L. Felmer, R. Floody, H. Catrileo, A. Sagredo, B. Iraira, S. Folch, C. Ortiz, M. y Oltra, J. Trazabilidad molecular de la carne bovina. Etapa II: Pruebas de reproducibilidad inter-laboratorio. XXXI Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal. Chillán, Chile. 18 al 20 de octubre de 2006, Libro de resúmenes pp177-178.
123. Folch, C. Sagredo, B. Iraira, S. Felmer R. Catrileo, A. Parra, L. Evaluación de la reproducibilidad del metodo de extracción de adn de pelo de bovinos, empleado en análisis con microsatélites. XXXI Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal. Chillán, Chile. 18 al 20 de octubre de 2006. Libro de resúmenes pp143-144.
124. Felmer R., Chávez R., Catrileo A., Sagredo B., Iraira S., Folch C., Oltra J., Ortiz M. Aplicación de un sistema de trazabilidad molecular para la carne bovina. Póster en Seminario “Sector Agrícola y la Biotecnología, Situación Actual y Desafíos. FIA/REDBIO. 3-4 de Noviembre 2005, Santiago, Chile. Póster.
125. Felmer R., Zúñiga J., Floody H., Miranda H., Alenius S. Vigilancia predial basado en el análisis sistemático de anticuerpos mediante ELISA. Póster en Seminario “Sector Agrícola y la Biotecnología, Situación Actual y Desafíos. FIA/REDBIO. 3-4 de Noviembre 2005, Santiago, Chile. Póster.
126. Felmer R., Muñoz G., Arias ME., Hazard S., Berland M., Silva M., Valdivia R., Katoh M., Becker MI., de Ioannes A., Butendieck N. Bovinos Transgénicos como Bioreactores. Seminario “Sector Agrícola y la Biotecnología, Situación Actual y Desafíos. FIA/REDBIO. 3-4 de Noviembre 2005, Santiago, Chile. Póster.
127. Chávez, R., Felmer, R., Floody, H., Catrileo, A., Sagredo, B., Iraira, S. y Folch, C. Implementación de un sistema de trazabilidad molecular de la carne bovina: selección de la muestra biológica definitiva, y evaluación práctica en una planta de procesamiento de carne. XXX Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal, 19 al 21 de Octubre de 2005, Temuco, Chile. Libro de resúmenes pp37-38.
128. Chávez, R., Felmer, R., Floody, H. y Sandoval, M. Análisis genético de marcadores microsatélites en una población de la raza bovina overo negro. XXX Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal, 19 al 21 de Octubre de 2005, Temuco, Chile. Libro de resúmenes pp17-18.
129. Ståhl K, Benito A, Felmer R, Zúñiga J, Reinhardt G, Rivera. H, Moreno-Lopéz J & Baule C. (2005) Genetic typing of BVDV isolates from Peru and Chile. In proceedings: 6th Pestivirus Symposium, Thun, Switzerland, 13-16 September 2005, p. 109.
130. Casas, E, Corva P, Felmer R, Regitano, L, Sifuentes AM, Duarte, A. La biotecnología aplicada a la producción animal en las Américas. in: IV Reunión Internacional de FORAGRO- Panamá 2005. Ciudad de Panamá. Reunión Internacional de FORAGRO Panamá, IV., 2005.
131. Felmer R. “Aplicación de herramientas moleculares en el diagnóstico de enfermedades”. Seminario: Sistema de Vigilancia de Enfermedades en el rebaño lechero de la IX región. INIA-Carillanca, Jueves 16 de Diciembre de 2004. Expositor.
132. Felmer, R., Muñoz, G., Zúñiga, J. Floody, H. “Identificación de variantes genéticas del virus de la leucosis bovina en Chile y su relación filogenética con cepas descritas en el mundo”. XXIX Reunión Anual de SOCHIPA. Villarrica 13-15 de Octubre 2004. Libro de resúmenes pp 197-198. Expositor.
133. Chávez, R., Felmer, R., Catrileo, A., Sagredo, B., Iraira, S. Folch, C. “Evaluación de microsatélites bovinos para la implementación de un sistema de trazabilidad molecular de la carne bovina”. XXIX Reunión Anual de SOCHIPA. Villarrica 13-15 de Octubre 2004. Libro de resúmenes pp 151-152.
134. Folch, C., Sagredo, B., Iraira, S., Felmer, R., Catrileo, A. Chávez, R. “Avances en el desarrollo de un método de identificación molecular para evaluar la trazabilidad en una planta de procesamiento de carne bovina de la X Región de Chile. XXIX Reunión Anual de SOCHIPA. Villarrica 13-15 de Octubre 2004. Libro de resúmenes pp 153-154.
135. Zúñiga, J., Felmer, R., Gaete, N. Floody, H. “Vigilancia de enfermedades infecciosas del bovino basada en el análISIs serológico sistemático de la leche del estanque predial”. XXIX Reunión Anual de SOCHIPA. Villarrica 13-15 de Octubre 2004. Libro de resúmenes pp 201-202.
136. Sauterel, C., Felmer, R. Zúñiga, J. “Evaluación de un método pcr para el diagnóstico diferencial de cepas de campo y vacunales (RB51 y S19) de Brucella melitensis biovar abortus”. XXIX Reunión Anual de SOCHIPA. Villarrica 13-15 de Octubre 2004. Libro de resúmenes pp 203-204.
137. Felmer, R. “Partial sequencing of env gene of bovine leukemia virus from Chilean samples and phylogenetic analysis”. In: Workshop Knowledge discovery in genomic databases: a PASI on data mining applications for genomics and bioinformatics. Montevideo, Uruguay. 9-20 de Febrero 2004. Expositor.
138. Recabal, M., Felmer, R., Zuñiga, J. “Utilizacion de la prueba ELISA y PCR anidado para la deteccion del virus de la leucosis enzootica bovina en muestras de sangre y leche”. XXVIII Reunión Anual de SOCHIPA. Talca 15-17 de Octubre 2003. Libro de resúmenes pp 171-172.
139. Felmer R., Zúñiga, J., Recabal, M. And Floody, H. 2003. Use of DNA from milk tank for diagnose and typing of bovine leukaemia virus: Proceeding In: Gene Based Technologies Applied to Improved Animal Health and Production in Developing Countries, pp 155-156.
140. Felmer, R. “Utilización de Biotecnología en la Detección de Enfermedades en el Ganado Bovino”. Encuentro–Taller de Investigación Científica y Tecnológica en el Sector Silvoagropecuario Nacional, USACH, Santiago. 23-24 de Noviembre 2003. Expositor.
141. Felmer, R. “Transformación genética en animales”. Seminario: Organismos genéticamente modificados en el sector agropecuario. Carillanca 18 de Octubre de 2002. Expositor.
142. Felmer, R., Zuñiga, J., Recabal, M., Muñoz, G. “Use of DNA from milk tank for diagnose and typing of bovine leukaemia virus”. Gene Based Technologies Applied to Improved Animal Health and Production in Developing Countries. Viena, Austria. 6th-10th October, 2003. Póster.
143. Felmer, R., Cui, W., Clark, AJ. “Genetic Manipulation of Fat in Transgenic Mice”. Mouse Molecular Genetics Meeting Cold Spring Harbour Lab. New York, USA. 29th August-3rd September, 2000. Póster.
144. Clark, AJ., Felmer, R., Cui, W. Targeted Cell Ablation using E.coli Nitroreductase. Gene International Gene Therapy Symposium. Rhodes, Greece, 26th-31st July, 2000.
145. Felmer, R. and Clark AJ. “Mammary Gland Fat Ablation” In: Mammary Gland and Bioreactors. Roslin Institute, Edinburgh, Scotland 24th–25th October 2000. Póster.
146. Felmer, R., Cui, W., Clark, AJ. “A transgenic mouse model for fat ablation”. Molecular Biochemistry Meeting. Edinburgh University. Edinburgh, Scotland UK. 30th September 1999. Expositor.
147. Felmer, R. and Butendieck, N. “Genotyping a bovine milk protein using allele discrimination by PCR technology”. VIII Pan-American Association for Biochemistry and Molecular Biology Congress (PABMB). Pucón, 16-21 de Noviembre 1996. Noticiero de Biología vol 4 abstract 601. Póster.
148. Salvo, H., Felmer, R. Maureira J. “Caracterización molecular de progenitores H vulgare compatibles en la hibridación interespecífica con H bulbosum”. II Congreso Internacional de Cebadas Malteras, Temuco, Carillanca, 3-6 Diciembre 1996.
149. Felmer, R. y Butendieck, N. “Determinación de variantes alélicas del gen de la ?-caseína bovina mediante técnicas moleculares”. XXI Reunión Anual de SOCHIPA. Coyhaique, 15-17 de Octubre 1996. Libro de resumenes pp 191-192. Expositor.
150. Morales P, Felmer R, Figueroa J, Concha M, Leon G. Organización molecular de algunos factores determinantes de la capacidad invasora de R. salmoninarum en cultivos células CHSE. “Reunión anual sociedad de Bioquímica y Biología molecular y de Ciencias Fisiológicas, la Serena, Chile, 3-5 de Agosto, 1994.
151. Felmer R, Concha M, Morales P, Leon G. Caracterización parcial de clones invasores de R. Salmoninarum. XXXVII Reunión anual Sociedad de Biología de Chile, Puyehue, Chile, 23-26 de Noviembre, 1994. Póster.
Use of DNA from milk tank for diagnosis and typing of Bovine leukaemia virus |
Inflammatory myofibroblastic tumor of the stomach: an unusual complication after gastrectomy |
Cumulus cells and blood plasma-derived EVs from female bovines at different physiological states. FONDECYT 1250823. 2025-2029. Investigador Responsable |
Deciphering the impact of climatic change on sperm epigenome modulation: Effects of the sperm source and heat stress on developmental competence of bovine embryos. |
Role of MPF and MAPK pathways in bovine oocyte activated by anisomycin and its effect on preimplantation embryonic development. |
Fortalecimiento del análisis celular, a través de la separación, purificación y recuperación de poblaciones celulares por deflexión electromagnética mediante Citometría de Flujo con Cell Sorter. |
CAPACITATION OF STALLION SPERM=> EFFECTS ON THE IN VITRO PRODUCTION OF EMBRYOS GENERATED BY CONVENTIONAL IN VITRO FERTILIZATION (IVF) AND INTRACYTOPLASMIC SPERM INJECTION (ICSI). |
Induction and modulation of oxidative stress in bovine embryos at the oocyte stage improves blastocist rate=> expression of genes involved in the regulation of cell redox |
Intracytoplasmic sperm injection in bovine=> Effects of sperm treatment and oocyte activation on subsequent in vitro and in vivo embryo development. |
Polymorphisms associated to reproductive prolificacy in Araucana Creole sheep. |
OXIDATIVE STRESS IN CRYOPRESERVED BOVINE SPERMATOZOA=> EFFECT ON GENE EXPRESSION AND QUALITY OF EMBRYOS PRODUCED IN VITRO |
Implementación de un programa de genómica en la raza Clavel de Carne Chileno, para mejorar las características de marmoleo y aumentar la calidad y valor agregado de su carne. |
Optimización de las condiciones de activación y cultivo de embriones bovinos clonados para mejorar la eficiencia de clonación en esta especie. |
Fortalecimiento de las capacidades de I&D de los CRIs con encadenamientos regionales. “Plataforma tecnológica en carne bovina para Chile. |
Fortalecimientos de las capacidades de I+D+I en Biotecnología Animal. |
Genómica aplicada a la producción de carne bovina. |
Establecimiento y desarrollo de la plataforma tecnológica para la generación de bovinos transgénicos como Bioreactores. |
Implementación de un Sistema de Trazabilidad Basado en Marcadores Moleculares para mejorar la competitividad de Bovinos de Carne de Exportación. |
Desarrollo y evaluación de un sistema para el monitoreo a gran escala de las enfermedades de la vaca lechera (Brucelosis, Leucosis, IBR y DBV), basado en la inmunodetección por ELISA de anticuerpos específicos presentes en muestras de leche recolectada en el tanque predial. |
Diagnóstico, control y epidemiología de las enfermedades de la vaca lechera. Programa de Consultores Calificados. |
Desarrollo de tecnologías competitivas de producción de embriones para la introducción acelerada de genotipos de alta calidad. |
Determinación de variantes alélicas del gen de la k-caseína bovina mediante técnicas moleculares. |
Obtención de líneas puras doblehaploides de cebada mediante la hibridación interespecífica H. vulgare (2n=2x=14) x H. bulbosum (2n=2x=14). |

Tomás Vargas
Profesor Asociado
Ingeniería Química, Biotecnología y materiales
UNIVERSIDAD DE CHILE (UCH), FACULTAD CS.FISICAS Y MATEMATICAS , DPTO INGENIERIA QUIMICA
Santiago, Chile

RICARDO FELMER
Profesor titular
Ciencias Agronomicas y Recursos Naturales
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Temuco, Chile

María Becker
Scientific Director, President
Research and Development
FUNDACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLLO
Santiago, Chile

PAMELA URIBE
Docente
Centro de Excelencia en Medicina Traslacional
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
TEMUCO, Chile

Luis Aguila
Académico/investigador
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Jennie Risopatrón
Académico y Director del CEBIOR
Ciencias Básicas
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Ignacio Jofré
Postdoctoral Researcher
Departamento de Ciencias Químicas
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Mauricio Silva
Profesor Titula
Medicina Veterinaria y Salud Pública
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile
.jpeg_thumb90.png?1710254779)
María Contreras
Académica Investigadora
Instituto de Ciencias Aplicadas
Universidad Autónoma de Chile
temuco, Chile

Cecilia Valencia
Investigador postdoctoral
Centro de Excelencia en Biotecnología de la Reproducción (CEBIOR). Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Erwin Muñoz
Docente e Investigador
Departamento de Producción Agropecuaria
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile