554741_4008118081627_1818723448_n.jpg_thumb90

Gaston Arturo Muñoz Vera

assistant professor

Universidad San Sebastian

Valdivia, Chile

Líneas de Investigación


Microbiology, Mycology, Phytoptahology, Fungal Physiology and Molecular Biology, Biological Control,

Educación

  •  Biochemist, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1990
  •  Biological Science, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1996

Experiencia Académica

  •   Investigador asistente Full Time

    UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

    Facultad De Ciencias Biologicas

    Concepcion, Chile

    2010 - 2016

  •   Researcher . Biotechnology Unit Full Time

    INIA Carillanca

    Temuco, Chile

    2000 - 2010

  •   Postdoctoral Researcher Full Time

    INIA-La Platina

    Santiago, Chile

    1997 - 2000

  •   Postgraduate Student Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Santiago, Chile

    1990 - 1996

  •   Coordinador Investigación Full Time

    UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN

    Medicina y Ciencia

    Valdivia, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Coordinador de investigacion Part Time

    UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN

    Valdivia, Chile

    2017 - 2020

  •   Vinculador - Gestor Tecnológico Part Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

    Ciencias

    Concepcion, Chile

    2021 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Researcher Assitant Other

    Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    1990 - 1996

  •   Postdoctoral Researcher Full Time

    INIA-La Platina

    Santiago, Chile

    1997 - 2000

  •   Researcher Full Time

    INIA-Carillanca

    Temuco, Chile

    2000 - 2010

  •   Profesor asistente Full Time

    Universidad Andres Bello

    Concepcion, Chile

    2010 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Tesis de Postgrado
• Caracterización genética y fenotípica de la forma esclerocial de Botrytis cinerea pers., en cv Thompson Seedless (Vitis vinifera l.), en dos localidades del valle central de Chile. 2004. Marcela Esterio Grez. Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, mención en Producción Frutícola, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. (codirección). Universidad de Chile.
• Bacterias aisladas del filoplano de ambientes nativos: evaluación del antagonismo contra B. cinérea. 2014. Eric Mauricio Herdocio Canales. Tesis de Magister, Ingeniería en Biotecnología, Universidad Andrés Bello (Dirección, Tesis en curso)

Tesis de pregrado
• Diversidad genética y fenotípica de poblaciones de Botrytis cinerea Pers, en Vitis vinifera L cv. Thompson Sedles, en las localidades de Buin y Quinta de Tilcoco. 2002. Gonzalo Cofre Hernández y Rodrigo Estévez Scheel. Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo, mención Fruticultura, (codirección). Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
• Diversidad de las poblaciones de Botrytis cinerea Pers, en los distintos estadíos fenologicos de desarrollo de Vitis vinifera L cv. Thompson Sedles, en las localidades de Llay-Llay y Punitaqui. 2003. Cecilia Ramos Blanco y Andrea Salinas Rubio. Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo, mención Fruticultura, (codirección). Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
• Caracterización genético molecular de aislamientos de Botrytis cinerea, causal de la pudrición gris prevenientes de viveros forestales en la zona de la ciudad de Los Angeles. 2012. Tesis para optar al título de Ing. Civil en Biotecnología, Universidad San Sebastián, realizada por FELIPE CAMPOS ESPINOZA . (Dirección)
• “Evaluación del potencial micoparasitico de levaduras nativas seleccionadas a través de la utilización de laminarina”.2014. CAROLINA ANDREA POBLETE POBLETE, Ingeniería en Biotecnología, Universidad San Sebastián (Dirección, Tesis en curso)
• Biopeliculas como modelo de estudio de la interacción entre el hongo Botrytis cinerea y levaduras antagónicas. 2014. FRANCISCO JAVIER VALDEBENITO CARTES, Ingeniería en Biotecnología, Universidad San Sebastián (Dirección, Tesis en curso)
• Caracterización de la aptitud biológica de aislados de Botrytis cinerea resistentes y susceptibles a fungicidas benzimidazoles, dicarboximidas y estrobirulinas FERNANDO JAVIER DOMINGUEZ DELGADO. 2014. Memoria para optar al titulo de ingeniero en biotecnologia vegetal (Co-Dirección, Tesis en curso)

PASANTÍAS.
2014.
Macarena Ivette Klagges Leiva. Ingeniería en Biotecnología Vegetal, Universidad de Concepción
2013.
• Carolina Andrea Poblete Poblete, Ingeniería en Biotecnología, Universidad San Sebastián
• Maria Fernanda Lavín Vásquez, Ingeniería en Biotecnología, Universidad San Sebastián
• Camila José Islas Inostroza, Ingeniería en Biotecnología, Universidad San Sebastián
2010
• Paulina Ferrada Ernst, Bioquimica UACH
• Rodrigo Carrasco León, Bioquimica UACH
• Christian Brito, Ing Biotecnología, UFRO


Difusión y Transferencia


• Blog personal difusión Micología: https://hongosmasquecallampas.wordpress.com/
• Curso Micología en Twitter: https://storify.com/SEMicrobiologia/2-4-hongos-y-levaduras


Premios y Distinciones

  •   Reconocimiento Obtencion patente para identificar el Hongo Thecaphora solani

    Sociedad Chilena Fitopatologia (SOCHIFIT)

    Chile, 2010

    Chilean plant pathology society recognizes the achievement of obtaining a patent to identify the fungus T. solani, the causal agent of potato smut. Awarded in Pucon, November 2010, at the XIX SOCHIFIT Congress


 

Article (28)

Proyecto (14)

1
RICARDO FELMER

Profesor titular

Ciencias Agronomicas y Recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

2
José Martínez

Associate professor

Bioquímica y Biología Molecular

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepcion, Chile

2
Eduardo Agosin

Full Professor

Chemical and Bioprocess Engineering

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
PABLO CORNEJO

INVESTIGADOR

N/A

centro de estudios avanzados en fruticultura

Rengo, Chile

1
Patricio Hinrichsen

Investigador

INIA CENTRO REGIONAL LA PLATINA

Santiago, Chile

1
Luis Milla

Profesor Asistente

Escuela de Medicina

Universidad de Santiago

Santiago, Chile

1
Susana Valle

Profesor asociado

Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

1
Leon Bravo

Profesor Titular

Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

1
Paola Durán

Profesor Asociado

Producción Agropecuaria

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

4
Alejandra Zúñiga

Profesora Titular

Instituto de Ciencias ambientales y evolutivas

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

2
Herman Silva

Professor

Departamento de Produccion Agricola

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Lee Meisel

Associate Professor

Institute of Nutrition and Food Technology (INTA), University of Chile

Macul, Chile

24
Gaston Muñoz

assistant professor

Ciencias Biologicas

Universidad San Sebastian

Valdivia, Chile

3
Braulio Soto

Investigador Group Leader

CENTRO DE GENOMICA NUTRICIONAL AGROACUICOLA

Temuco, Chile

1
Andrés Tittarelli

Profesor Asociado

Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT)

Universidad Tecnológica Metropolitana

Santiago, Chile

1
Andrea Morales

Académico de planta, encargada de Investigación

Salud

Universidad Santo Tomas

La Serena, Chile

2
Haroldo Salvo

Director

Plant Science

CGNA

Temuco, Chile

2
Julieta Orlando

Associate Professor

Ecological Sciences

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Claudio Inostroza

ACADÉMICO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y ACUÍCOLAS

Universidad Católica de Temuco

TEMUCO, Chile

1
MARCELA ESTERIO

ACADÉMICO

SANIDAD VEGETAL

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

3
Mabel Delgado

Investigador

Ciencias químicas

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Felipe Campos

Coordinador Desarrollo Tecnológico

Vicerrectoría Académica, de investigación y Postgrado

Universidad Santo Tomás

Santiago, Chile

1
Cecilia Ramos

Profesor Titular/Sec. Académica

Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía

Universidad de Las Américas

Santiago, Chile

1
Javier Zuñiga

Investigador

Carillanca

INIA

Temuco, Chile

1
Ninozhka Becerra

Encargada de Laboratorio

BIOREN

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Mónica Mathias

Investigadora, encargada del Programa de Mejoramiento Genético de Avena

Producción Vegetal

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Carillanca

Vilcún, Chile