Mónica Lorena Mathias Ramwell
Investigadora, encargada del Programa de Mejoramiento Genético de Avena
Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Carillanca
Vilcún, Chile
Investigación aplicada en mejoramiento genético de cultivos con enfoque hacia la adaptación al cambio climático, sustentabilidad, calidad nutricional e inocuidad para la alimentación humana.
-
Magíster en Ciencias Vegetales con Mención en Mejoramiento Genético de Plantas, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2010
-
Ingeniera Agronóma con especialidad en Producción y Sanidad Vegetal, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2004
-
Diplomada en Agroecología, Dirigido por el CFT Instituto del Medio Ambiente (IDMA), con el respaldo del Grupo de Agroecología y Medio Ambiente (GAMA) y del Centro de Estudios de la Universidad de Santiago de Chile (CEUS Llanquihue). Chile, 2023
-
Diplomada en Manejo de áreas verdes urbanas y paisajismo, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2024
-
Ayudantía Mejoramiento de Plantas. Part Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Facultad de Ciencias Agrarias
Valdivia, Chile
2002 - 2002
-
Ayudantía Fitopatología agrícola II Part Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Ciencias Agrarias
Valdivia, Chile
2001 - 2001
-
Ayudantía Botánica Forestal Part Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Facultad de Ciencias
Valdivia, Chile
2000 - 2000
-
Relatora en curso “Identidad y pureza vegetal” (2017). Orientado a profesionales del Departamento de Semillas del Servicio Agrícola y Ganadero - SAG. 23 al 25 de octubre 2017. Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA La Platina
Santiago, Chile
2017 - 2017
-
Coordinadora y relatora en curso “Curso de Morfología de Cereales basado en las directrices de la UPOV” 27 y 28 de noviembre 2018. Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Carillanca
Vilcún, Chile
2018 - 2018
-
Relatora curso “Aplicación de Técnicas para el procesamiento de avena” (2019) Orientado a profesionales y técnicos del Laboratorio de Calidad Planta de avena Carozzi. 11 y 12 de noviembre, Temuco. Part Time
Personas y Capacitación LTDA.
Temuco, Chile
2019 - 2019
-
Relatora invitada en “Diplomado en Molinería avanzada” Other
Universidad Mayor
Virtual, Chile
2022 - A la fecha
-
Investigadora encargada del Programa de Mejoramiento Genético de Avena Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Carillanca
Chile
2013 - A la fecha
-
Profesional de apoyo, Programa de Mejoramiento de Avena. Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Carillanca
Vilcún, Chile
2011 - A la fecha
-
Asesora independiente. Caracterización genética de especies condimentarias nativas. Proyecto: FIA “Programa de Innovación Territorial (PIT) Agroalimentario Mapuche”. Full Time
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile
2010 - 2011
-
Desarrollo de tesis de Magíster: Raffinose family oligosaccharides in lupin (Lupinus Sp.): possible role in plant defense against environmental stress and characterization of genes encoding for a key enzyme of their synthesis pathway Part Time
Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola - CGNA
Temuco, Chile
2008 - 2010
-
Profesional de apoyo Proyecto FIA: Mejoramiento de la competitividad y sustentabilidad del trigo en el sur de Chile: estrategias biotecnológicas para generar cultivares de trigo con mayor contenido de proteínas y tolerancia a aluminio. Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Carillanca
Vilcún, Chile
2006 - 2010
-
Asesora independiente, formulación de proyecto FIA: Mejoramiento de especies de plantas nativas ornamentales bajo condiciones controladas. Adjudicado. Part Time
Novazel S.A., Agromen S.A., Viveros Pumahuida S.A.
Osorno, Chile
2004 - 2004
-
Profesional de apoyo. Proyecto FIA: Mejoramiento asistido por marcadores moleculares para la selección de cultivares de papa con resistencia múltiple a nematodo dorado y virus. Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Remehue
Osorno, Chile
2002 - 2005
-
Asistente investigación. Proyecto Fundación Andes: uso de marcadores moleculares en la evaluación de la diversidad genética de papas nativas chilenas y sus relaciones filogenéticas. Part Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2002 - 2002
-
Práctica de Instituciones y desarrollo de tesis de pre-grado: Detección de mutaciones asociadas a dureza de grano en 113 genotipos de trigo (Triticum aestivum L.) por medio de herramientas biotecnológicas. Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Carillanca
Vilcún, Chile
2000 - 2001
DIRECCIÓN DE TESIS
Dirección de tesis de pregrado (2023) “Presencia de grano manchado en 132 genotipos de avena (Avena sativa L.) de origen diverso y asociación con otros caracteres morfo-agronómicos”. Tesis de grado carrera de Agronomía, Adriana Valdés, Universidad Católica de Temuco.
Dirección de tesis de pre-grado (2014) Caracterización fenotípica de la calidad física y nutricional del grano de avena (Avena spp.) en diferentes ambientes productivos y su asociación con la variabilidad genética en germoplasma de diverso origen. Tesis carrera Ingeniero en Biotecnología Vegetal, Javier Flores, Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles.
Co-dirección de tesis de pre-grado (2014) Evaluación del contenido de compuestos bioactivos y su capacidad antioxidante en cultivares de avena. Paulina Torres, carrera de Biotecnología, Universidad de la Frontera.
Co-dirección de tesis de pre-grado (2013) Caracterización molecular y química de germoplasma de avena (Avena spp.) enfocado en su aplicación al mejoramiento de la calidad nutricional de grano. Francisco Bustamante, carrera Ingeniería en Biotecnología Vegetal, Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles.
ASISTENCIA A CURSOS Y ENTRENAMIENTOS
Curso de Análisis de genotipado a gran escala (2024). Dictado por CIMMYT Academy, CGIAR. Organizado por CREG, INIA La Platina. 20 al 22 de agosto de 2024, Santiago, Chile.
Curso “Interacción genotipo por ambiente y uso de marcadores moleculares en el mejoramiento de plantas” (2024). CIMMYT Academy, UACh. Organizado por CREG, INIA La Platina. 30 de julio al 1 de agosto de 2024, INIA Carillanca, Vilcún, Chile.
Curso “Autocad Básico” (2024). Dictado por Francisca Noguera, Club de Jardines de Chile. Curso de 18 horas. Marzo 2024.
Curso “Determinación de parámetros morfológicos de hojas, raíces y semillas, a través de análisis de imágenes” (2023). Dictado por Dr. Pedro Montesano, INIA, en el marco del XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe (SIRGeAC), desarrollado en Valdivia, Chile, entre el 13 y el 15 de diciembre de 2023.
Curso “Introducción a métodos de fitomejoramiento participativo” (2023). Dictado por el Dr. Alberto Chassaigne, CIMMYT, en el marco del XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe (SIRGeAC), desarrollado en Valdivia, Chile, entre el 13 y el 15 de diciembre de 2023.
Curso “todo lo que necesitas saber sobre alimentación basada en plantas” (2023) Dictado por la Dra. Marina Gainza, Sociedad Chilena de Medicina y Nutrición Preventiva – SOCHIMENUP y Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida. 3 de octubre al 3 de diciembre de 2023.
Curso Internacional: Introducción a los Bioinsumos Agrícolas (2022). Organizado por la Red Chilena de Bioinsumos, en Chile, entre mayo y junio de 2022.
Course NUTR102x: Nutrition and Health, Micronutrients and Malnutrition” (2020). Online course offered by WageningenX, WU Agrotechnology and Food Sciences, Wageningen University and Research, October, 2020.
Curso “Buenas Prácticas de Manufactura en Elaboración de Alimentos” (2020). Kudell Consultores, 8 horas. Agosto, 2020.
"Análisis de Experimentos Genéticos con ASReml-R". Fortalecimiento de los PMGs INIA-. Dictado por Dr. Salvador Gezán, Universidad of Florida, INIA Quilamapu, 4-5 noviembre 2019.
“Introduction to plant quantitative genetics”. Course of Tucson Plant breeding institute in Uruguay Module 1. Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Maldonado, Uruguay, March 19-21, 2018.
“Advanced statistical plant breeding”. Course of Tucson Plant breeding institute in Uruguay Module 2. Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Maldonado, Uruguay, March 21-23, 2018.
“Course NUTR101x: Nutrition and Health Part 1, macronutrients and overnutrition”. Online course offered by WageningenX, WU Agrotechnology and Food Sciences, Wageningen University and Research, May 3, 2017.
Workshop: Derechos de obtentor, procedimiento de inscripción y examen DHE. Servicio Agrícola y Ganadero - SAG., July 5, 2016, Temuco, Chile.
“Distance Course DL-205: Introduction to the UPOV system of plant varieties protection under the UPOV convention. Unión para la Protección de Obtenciones Vegetales - UPOV. November 5 - December 9, 2012.
Associative mapping for breeding of auto and open pollinization plant species. En el marco del VI encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria-REDBIO, October 24, 2007, Viña del mar, Chile.
Training Course in Plant Genetic Diversity and Molecular Marker Assisted Breeding. Organized by Generation Challenge Program. Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA La Platina, Santiago Chile, October 3-21, 2005.
International workshop: evolution of phytophagous insects and relationships between plants and insects. Instituto de Ecología y Evolución. Universidad Austral de Chile, April 10-14, 2005.
“International workshop: SSRs in potato and development of data bases”. Centro Internacional de la Papa-CIP, Lima, Perú, October 25-29, 2004.
PUBLICACIONES DIVULGATIVAS
Mathias M, Hinrichsen P (2024) Análisis sobre la diversidad genética de la avena y su impacto en el cultivo. Especial avena, Campo Sureño, El Austral, Temuco, La Araucanía, 26/02/2024. Página 6. Disponible en: https://www.australtemuco.cl/impresa/2024/02/26/papel/.
Mathias R., Mónica, Fernández G., Feledino, Ungerfeld M., Emilio, Hinrichsen R., Patricio, Lobos O., Iris, Silva L., Mariela y Saldaña P., Rodolfo (2023) Avances en la selección de avenas libres de gluten y con un contenido adecuado de proteínas para la alimentación de pacientes con enfermedad celiaca [en línea]. Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 182. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69035
Mathias M, Hinrichsen P., Ungerfeld E. (2020) The oat breeding program at INIA, Chile, begins a new research project aimed to obtain gluten-free genotypes. The Oats News Letter, 1 de septiembre de 2020. https://oatnews.org/community.
Mathias M (2020) Oats in Chile at full ripening. Oats Newsletter, Vol 57, no.4
Mathias M (2020) Opinión, Dato Útil: ¿Cómo aprovechar las bondades de la avena en tiempos de pandemia? 10 junio 2020. Disponible en: https://www.somosnoticia.cl/dato-util-como-aprovechar-las-bondades-de-la-avena-en-tiempos-de-pandemia/
Mathias M, Lobos I, Saldaña R, Meier S (2020) La nueva apuesta de INIA para desarrollar variedades de avena libres de gluten. Revista Campo y Tecnología. Año 5, Edición 19, noviembre a diciembre, p:42-44. Disponible en: https://campoytecnologia.cl/cyt_dic_2020
Mathias M (2020) Sección avena en ¿Qué alimentos me ayudan a fortalecer el sistema inmunológico en periodos de cuarentena e influenza? Programa radial. Radio Antillanca 30 de abril 2020. Disponible en: https://www.radioantillanca.cl/archivos/3338.
Mathias M, Fernández F (2020) Avena Supernova INIA Programa de Mejoramiento de Avena. 2p. Ficha Técnica N°92, Cereales. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Carillanca, Temuco, Chile.
Mathias R. 2020. Sección Avena En: Especialistas de INIA entregan importantes recomendaciones ¿Qué alimentos consumir en un escenario de cuarentena y frente a la pandemia? P-4. Campo Sureño. Lunes 20 abril 2020.
Mathias M, Zúñiga J, Meier S, Ungerfeld E, Fuentes C, Fernández F, Rathgeb P, Hinrichsen P, Castro MH, Lobos I, Saldaña R (2020) Núcleos de Investigación INIA: selección de genotipos libres de gluten para la alimentación de personas con enfermedad celiaca. 4 p. Informativo INIA N°114. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Carillanca, Temuco, Chile.
Mathias M, Fernández F. (2019) Guía de enfermedades que afectan al cultivo de avena y sus estrategias de prevención. 2 p. Ficha Técnica INIA N°37. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Carillanca, Temuco, Chile.
Mathias R (2020) Sección hazlo bien: recomendaciones para reducir el riesgo de tendedura en avena. Diario Nuestra Tierra N°43, abril 2020. P-6. Disponible en: https://fucoa.cl/diario_nt_43/3/#zoom=z
Mathias R, Fernández F (2019) Recomendaciones para reducir el riesgo de tendedura en avena. 2p. Ficha Técnica INIA N°38. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Carillanca, Temuco, Chile.
Mathias M, Diaz J, Galdames R, López R, Navarro P, Berrios D (2018). Manejo Agronómico de Júpiter INIA: avena diseñada para el desarrollo de alimentos saludables. 4 p. Informativo INIA. Serie Carillanca N° 102. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Carillanca, Temuco, Chile.
Mathias M (2018) Valor nutricional de la nueva variedad Júpiter INIA en el contexto de una alimentación saludable. Revista Campo y Tecnología I + D + i. 2(7): 20-23.
Mathias M, Salvo H, Reyes M, Espinoza R, Avendaño L (2016) Júpiter INIA: una nueva variedad para el desarrollo de alimentos saludables. Cartilla Divulgativa, Semillas INIA. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Carillanca, Temuco, Chile.
Mathias, M, Salvo H, Reyes M (2015). Avena: relación entre el rendimiento y la calidad nutricional de grano. Revista Campo, El Mercurio. Septiembre 8. Disponible online: ttp://www.elmercurio.com/Campo/Noticias/Noticias/2015/09/08/Avena-Relacion-entre-rendimiento-y-calidad-saludable.aspx
Mathias-Ramwell M, Salvo-Garrido H, Reyes-Rebolledo ME (2014) Desafíos en el mejoramiento genético de avena: calidad nutricional de grano más que el rendimiento per se. Red Agrícola N°63. p.88-90.
Salvo-Garrido H, Mathias M., Galdamez R, Fuentes C (2013) Manchado de la avena preocupa a expertos. Artículo de prensa. Disponible en http://www.
portaldelcampo.cl/noticias/verNoticia/34226/manchado-de-la-avena-preocupa-a-expertos.html
Mathias M, Salvo-Garrido H (2013) Avena IN: El fin de los commodities. Vera M (Ed). Revista Mundoagro (49): 15-23.
PARTICIPACION EN FERIAS DIVULGACION CIENTIFICA
Montaje y atención de estand “Mejoramiento genético de cultivos, avanzando hacia una agricultura más amigable con el medio ambiente” (2023). Laboratorios Territoriales Festival de las Ciencias, EXPLORA. Nueva Imperial y Victoria, 3 y 4 de octubre de 2023.
Montaje y atención de estand "Programa de Mejoramiento Genético de Avena", Seremi de Agricultura, por el día Mundial de la Alimentación de la FAO. 16 de octubre de 2023, Temuco.
Montaje y atención de estand “Mejoramiento genético de avena y el desarrollo de variedades para la alimentación humana” (2022). Expo INIA en Easton Mall 22 y 23 octubre 2022, y en Mall Vivo Costanera y 5 y 6 de noviembre 2022, Temuco.
Montaje y atención de estand “Programa de mejoramiento de avena INIA: desarrollo de variedades para la alimentación humana”. Casa abierta Carillanca para colegios de comunidades vecinas, INIA Carillanca, 25 de octubre, 2022, Vilcún.
Montaje y atención de stand “Mejoramiento genético de cultivos: efectos del agua sobre la calidad de los alimentos”. Fiesta de las Ciencias Explora-FECI Conicyt, 8 de octubre, 2022. Museo Ferroviario, Temuco.