_11.13.30.png_thumb90.png?1594946929)
DIEGO RIVERA SALAZAR
Full Professor
Universidad del Desarrollo
Las Condes, Chile
Andean hydrology, water resources, water management, hydrological modeling, water and agriculture
-
Agricultural Engineering, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2007
-
Civil Engineer, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2002
-
Associate Professor Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Agricultural Engineering
Chillán, Chile
2010 - 2019
-
Assistant Professor Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Agricultural Engineering
Chillán, Chile
2005 - 2010
-
Full Professor Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Agricultural Engineering
Chile
2019 - 2020
-
Full Professor Full Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Engineering
Chile
2020 - At present
-
Principal Investigator Part Time
Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería
Santiago, Chile
2017 - At present
Tesis de pregrado
1. Paulina Cisternas, 2017 Caracterización isotópica de fuentes de nitrato y su distribución en el ter- ritorio Itata. Environmental Engineering Program.
2. Pablo Zapata, 2017 Problemas mediambientales en la extracción de áridos en Chile. Environmental Engineering Program.
3. Ma Inés Hernández, 2017 Catastro de los sistemas de agua potable rural de la provincia de Ñuble. Environmental Engineering Program.
4. Agustina Villegas, 2017 Usos consuntivos y no consuntivos del agua en áreas protegidas, y su efecto en los servicios ecosistémicos de provisión. Environmental Engineering Program.
5. Jonathan Venegas, 2016 Evolución de la alicuota de distribución de derechos de agua en el río Ñuble, región del Bio Bio, Ingeniería Civil Agrícola.
6. Morales, Alejandra, 2016 Demanda hídrica de áreas verdes municipales del sector centro de Chillán. Environmental Engineering Program.
7. Flores, Bárbara, 2015 Efecto de variabilidad climática interanual en la condición vegetativa del humedal El Yali. Environmental Engineering Program.
8. Isabel Carrasco, 2015 Certificación ambiental y desarrollo territorial análisis de factores en la futura región de Ñuble. Environmental Engineering Program.
9. Lagos, Eduardo, 2015 Monitoreo hidrológico en cuencas costeras : relación precipitación/escorrentía y estimación de recarga. Environmental Engineering Program.
10. Luciano Matus, 2015 Las grandes lluvias de principio del siglo XX en la Provincia de Ñuble: una enfoque socio-hidrológico, Agricultural Engineering Program.
11. María Paz Rojas, 2015 Evaluación de patrones espaciales y temporales de las variaciones de datos medios mensuales de precipitación y caudal en la cuenca del río Itata, región del Biobío , Agricultural Engineering Program.
12. Abraham Arévalo, 2014 Estimación de volúmenes de riego mediante la inversión de un modelo de infiltración, Agricultural Engineering Program.
13. Mathias Kuschel, 2014 Estimación de flujos de agua en un Andisol usando datos de humedad, Agricultural Engineering Program.
14. Raúl Lagos, 2014 Uso de cloruro como indicador del potencial de lixiviación. Agricultural Engineer- ing Program.
15. Claudia Rivas, 2013 Metodología de análisis de datos de condición y calidad de la fruta de la fruta utilizando índices fisiológicos y ambientales de arándanos (Vaccinium corymbossum L.) frescos, Agri- cultural Engineering Program.
16. Luis Gálvez, 2012 Evaluación del lisímetro capilar pasivo gee (gee passive capillary lysimeter) para condiciones de laboratorio. Agricultural Engineering Program.
17. Cristóbal Morales, 2012Calibración en el dominio de la frecuencia del modelo hidrológico Brown, Ferrer y Ayala en la cuenca de Chillán, Agricultural Engineering Program.
18. Raúl Lagos, 2011 Verificación de tiempos de infiltración y viaje mediante el uso de cloruro en el suelo como trazador natural, Agricultural Engineering Program.
19. Luis Gávez, 2011 Evaluación de un experimento de lixiviación usando un Gee Passive Lysismeter, Agricultural Engineering Program.
20. Margarita Nahuel, 2011 Evaluación de sensores de nivel freático, bajo condiciones de laboratorio, Agricultural Engineering Program.
21. Fernanda Mendoza, 2011 Asociación entre Temperatura Superficial del Mar y variables hidroclimáti- cas en Chillán, Agricultural Engineering Program.
22. Leonardo Vega, 2009Evaluación de la incertidumbre en el modelo de Brown, Ferrer y Ayala usando la metodología GLUE, Agricultural Engineering Program.
23. Felipe Chávez, 2009 Remoción de nitratos por fotocatálisis heterogénea, Agricultural Engineering Program.
24. Rodrigo Opazo, 2008, Evaluación de lámparas UV en la inactivación de E. Coli en agua de riego y domiciliaria, Agricultural Engineering Program.
25. Sergio Sepúlveda, 2007Evaluación de sistemas de tratamientos de purines para la producción porcina, Agricultural Engineering Program.
26. Andrea Valle, 2006 Comparación de índices de calidad de agua usando tres distintas metodologías con el apoyo de un Sistema de Información Geográfica, Agricultural Engineering Program.
Tesis de postgrado
Doctorado
1. Claudia Sangüesa Intensidad de precipitación en la Séptima y Octava región, Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola, I-2019.
2. Dr Jorge Espinosa, Evaluación de la vulnerabilidad hídrica del ecosistema páramo del Ángel y de- manda agua de la población en escenarios de cambio de uso de suelo usando un modelo hidrológico semidistribuido, Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola, II-2016.
3. Dra Haydée Osorio, Síntesis del Sistema Hidrológico de la Cuenca del Río Chagres, República de Panamá, Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola I-2015.
4. Dr Jorge Núñez, Análisis de la Aplicación del Índice de Caudal Estandarizado Bajo Influencia de Variabilidad Climática Multidecadal en la Región Centro-Norte de Chile, Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola I-2013.
5. Dr Héctor Flores, Desarrollo de un modelo de gestión ambiental para la utilización de purines como bio-fertilizante, Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícolaa I-2013.
En desarollo
1. Mathias Kuschel, Análisis conjunto de optimización y ciclo de vida en producción agrícola, Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola.
Miembro de comisiones
1. Dr Enrique Muñoz, Perfeccionamiento de un modelo hidrológico : aplicación de análisis de identifi- cabilidad dinámico y uso de datos grillados, Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola II-2011.
2. Dr Hamil Uribe, Efecto de la agricultura intensiva de riego sobre el régimen hidrológico superficial en cuencas del Valle Central de la VII región, Chile, Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola II-2008.
Tesis de magíster
1. Braulio Lahuathe, Modelación de movimiento de nutrientes en un Gee Passive Lysismeter en condi- ciones controladas. MSc in Agricultural Engineering - Water Resources I-2013.
2. Christine Schnorr, Model based study of sediment and nutrient management in an Andean watershed, Master Program in Water and Environment, Leibniz Universität Hannover II-2013.
3. Marianela Matta, Análisis de riesgo de contaminación difusa de origen agrícola utilizando el modelo SWAT, aplicación de una subcuenca del valle de Peumo, MSc in Agricultural Engineering - Water Resources I-2013 II-2012.
4. Thomas Read, Optimising Stability: An Analysis of Agricultural Risk-Decisions and Aspirations in the Context of Chilean Campesinos, Master’s Programme in International Development, Lund University, Suecia.
5. Karen A. Malmqvist, Up-Rising Out of Poverty The Role of Self-Determination, Political Attitudes and Legitimacy in the Mapuche Movement, Master’s Program in International Development, Lund University, Suecia.
6. Stalin Granda, LinkEvaluación de la humedad del suelo para el estudio de la interacción agua superficial-agua subterránea . MSc in Agricultural Engineering - Water Resources I-2011.
Miembro de comisión
1. Denisse Duhalde, Vulnerabilidad a la contaminación de un sistema de agua subterránea volcánico, en condiciones de escasez de datos, MSc in Agricultural Engineering - Water Resources II-2016.
2. César Cano, Uso de imagenes satelitales para evaluar los efectos de cambio de cobertura de suelo en la escorrentia directa de una cuenca andina , MSc in Agricultural Engineering - Water Resources II-2013.
3. Jimmy Cuarán, Diseño de un proceso tecnológico para la industrialización de mote de maíz (Zea mays, variedad blanco Urubamba) , MSc in Agricultural Engineering - Water Resources II-2013.
4. Vicente Archibold, Evaluación de tres materiales a escala de laboratorio para ser utilizados como material de relleno en barreras reactivas permeables , MSc in Agricultural Engineering - Water Resources II-2010.
Forest Hydrology in Chile; paste, present, and future" (vol 616, 128681, 2023) |
Influence of Pacific Ocean multidecadal variability on the distributional properties of hydrological variables in north-central Chile (vol 501, pg 227, 2013) |
DRY/WET SPELL MODELLING FOR CLIMATE INTELLIGENCE: A NEW TOOL FOR DECISION-MAKING ON WATER-RISKS IN THE MAIPO BASIN |
I PUT A SPELL ON YOU: PERSISTENCE OF DRY SPELLS OVER CENTRAL CHILE (30O TO 42 S) FROM 1980 TO 2022 |
MODELING MOUNTAIN STREAMFLOW AND HYDROCLIMATE-ELEVATION FEEDBACKS IN THE ANDEAN ARAUCANIA OF CHILE |
SOCIO-HYDROLOGICAL AGENT-BASED MODELING TO ASSESS FUTURE WATER CONFLICTS AT BASIN SCALE |
Cold-Blooded: Drivers of Climate Change Refugia for glaciers and streamflow responses |
SISTEMA DE MONITOREO PARA LA PARTICIPACIÓN LOCAL EN LA GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS |
H2Org:Una herramienta para la gestión y planificación de la distribución de agua para riego |
Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería |
Hillslope water storage and runoff processes: linking climate variability and interannual storage |
HILLSLOPE WATER STORAGE AND RUNOFF PROCESSES=> LINKING CLIMATE VARIABILITY AND INTERANNUAL STORAGE |
Gestión de Información en Recursos Hídricos |
Climate Change, Water and Society (CCWAS) funded through the Integrative Graduate Education and Research Traineeship |
MULTI-SCALE MODELLING IN THE UNSATURATED ZONE AND FRACTURED SYSTEMS OF A WATERSHED IN CENTRAL CHILE |
WATER AVAILABILITY, WATER USE, AND WATER QUALITY EVALUATION IN RURAL CHILEAN WATERSHEDS, THROUGH COMMUNITY PARTICIPATION AND FIELD RESEARCH. |
WATER AVAILABILITY IN A STRESSED ANDEAN WATERSHED IN CENTRAL CHILE=>VULNERABILITY UNDER CLIMATE VARIABILITY |
CENTRO DE AGUA PARA LA AGRICULTURA |
ESTIMACION DE DEMANDAS HIDRICAS MEDIANTE SENSORES REMOTOS. UNA HERRAMIENTA AL MANEJO DE AGUA EN LA AGRICULTURA |
Water Availability in a Stressed Andean Watershed in Central Chile: Vulner- ability Under Climate Variability |
IMPACTO DE LA VARIABILIDAD CLIMATICA EN LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HÍDRICOS Y REQUERIMIENTOS DE RIEGO EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE |
Water and solutes fluxes below irrigated fields: A numerical approach supported by field research to assess the interaction between irrigation and groundwater systems |
WATER AND SOLUTES FLUXES BELOW IRRIGATED FIELDS=> A NUMERICAL APPROACH SUPPORTED BY FIELD RESEARCH TO ASSESS THE INTERACTION BETWEEN IRRIGATION AND GROUNDWATER SYSTEMS |
GENERACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE BAJO COSTO Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE PARA PLANTELES PORCINOS |
Reuse and Recycling of Livestock and Municipal Wastewater in Chilean Agriculture: A Preliminary Assessment |
ENVIRONMENTAL EFFECTS OF IRRIGATION IN ARID AND SEMI-ARID REGIONS |

Luis Lagos
PROFESOR ASOCIADO
RECURSOS HIDRICOS
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CAMPUS CHILLAN
Chillán, Chile

GLADYS VIDAL
Profesor Titular
Departamento de Ingeniería Ambiental
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Aldo Montecinos
Profesor Asociado
Departamento de Geofísica
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Concepción, Chile

Andrés Iroumé
PROFESOR TITULAR
INSTITUTO DE CONSERVACION, BIODIVERSIDAD Y TERRITORIO
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Valdivia, Chile

Pedro Tume
Profesor Titular
Ingeniería Civil
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Alejandra Stehr
Profesor Asociado
Facultad de Ingeniería
Universidad de Concepción
Concepcion, Chile

Mario Lillo
Profesor Titular
Facultad de Ingeniería Agrícola
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chillán, Chile

Ricardo Oyarzún
Profesor Titular
Ingeniería de Minas
UNIVERSIDAD DE LA SERENA, DEPARTAMENTO INGENIERÍA DE MINAS
La Serena, Chile

Verónica Delgado
Profesora Asociada
Derecho Económico
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Concepción, Chile

Felipe De La Hoz
Director Ejecutivo
PROGRAMA CENTRO DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA, UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
San Fernando, Chile

Cristian Palma
Docente investigador
Ingenieria Industrial
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Concepción, Chile

Francisco Matus
Full Professor
Ciencias Química y recursos Naturales
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
TEMUCO, Chile

Eric Forcael
Profesor Titular y Director Doctorado en Ingeniería
Ingeniería Civil
Universidad San Sebastián
Concepción, Chile

Guillermo Donoso
Profesor Titular
Economía Agraria
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Felipe Vásquez
Full Professor
School of Business and Economics
Universidad del Desarrollo
Concepcion, Chile

Mauricio Zambrano-Bigiarini
Associate Professor
Civil Engineering Department
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Cristina Alejandra Villamar
Profesor
Ingeniería Civil en Obras Civiles
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Jorge Retamal
Investigador
Producción Vegetal
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Chillan, Chile

Eduardo Holzapfel
Profesor Titula/Emerito
Recursos Hidricos
Universidad de Concepcion
Chillan, Chile

Angel Garcia
Investigador Postdoctoral
Centro de Tecnología Biomédica
Universidad Politécnica de Madrid
Pozuelo de Alarcón, España

Francisco Zambrano
Investigador
Hémera Centro de Observación de la Tierra
Universidad Mayor
Santiago, Chile

Francisco Fernández
Investigador
Facultad de Economía y Gobierno
Universidad San Sebastián
Santiago, Chile

Pilar Barria
Académica
Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza
Universidad de Chile
santiago, Chile

Cristian Candia
Postdoctorado
Kellogg School of Management
Northwestern University
Evanston, Estados Unidos

Alfredo Ibáñez
Investigador
Cátedra Unesco en Hidrología de Superficies-Universidad de Talca
Talca, Chile

Humberto Aponte
Académico, Profesor Asistente
Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3)
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile

Pedro Hervé
Profesor Asistente
Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas
Universidad de Magallanes
Punta Arenas, Chile

Denisse Duhalde
jefe de Departamento
accion sanitaria
seremi de salud region de Coquimbo
la serena, Chile

Santiago Yepez
Profesor Asistente
Manejo de Bosques y Medio Ambiente
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Rodrigo Castillo
Director
Instituto de Ciencias Jurídicas
Universidad Austral de Chile
Puerto Montt, Chile