
Jose Luis Arumi Ribera
Profesor Titular
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Chillan, Chile
Groundwater recharge Hydrological processes in ecosystems Surface and groundwater interactions Water availability and quality at the Central zone of Chile Water manage and conflict resolution
-
Doctor of Philosophy, University of Nebraska, Lincoln. Estados Unidos, 2000
-
Ingeniero Civil, Universidad Técnica Federico Santa María. Chile, 1990
-
Full professor Full Time
Universidad de Concepción
Ingeniería Agricola
Chillan, Chile
1991 - At present
-
Proyect Management Part Time
Consultor Independiente
Chillan, Chile
1990 - At present
Tesis de Magister Finalizadas
1. Raquel Ryback. 2001. Análisis de sequías en agricultura sin riego. Magister en Ingeniería Agrícola, Mención Recursos Hídricos, Universidad de Concepción.
2. Hamil Uribe. 2001. Desarrollo y aplicación de una metodología para determinar el rendimiento potencial de pozos noria. Magister en Ingeniería Agrícola, Mención Recursos Hídricos, Universidad de Concepción.
3. Ricardo Oyarzún. 2001 Evaluación del modelo RISK-N para la estimación de la recarga de nitratos a un acuífero superficial. Magister en Ingeniería Agrícola, Mención Recursos Hídricos, Universidad de Concepción.
4. Abelardo Villavicencio. 2003. Planificación de recursos hídricos en el Secano. Magister en Ingeniería Agrícola, Mención Recursos Hídricos, Universidad de Concepción.
5. Jorge Nuñez. 2003 “Metodología para la evaluación de riesgo asociado a la contaminación de aguas subterráneas. Magister en Ingeniería Agrícola, Mención Recursos Hídricos, Universidad de Concepción.
6. 2007-2008. Claudia Sangüesa. 2008. Diseño y evaluación de un método para la estimación in situ de parámetros hidrológicos involucrados en los procesos de erosión hídrica. Magister en Ingeniería Agrícola, Mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
7. 2008-2009. Vicente Archibold. Evaluación de tres materiales a escala de laboratorio para ser utilizados como material de relleno en barreras reactivas permeables. Magister en Ingeniería Agrícola, Mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
8. Jorge Espinosa. 2011. Evaluación de la vulnerabilidad climática de la Cuenca del río Limarí usando un modelo semidistribuido SWAT. Magister en Ingeniería Agrícola, Mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
9. Cesar Cano, 2013. Uso de imágenes satelitales para evaluar los efectos de cambio de cobertura del suelo en la escorrentía directa de una cuenca andina. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
10. Carolina Morales, 2014. Determinación del comportamiento del flujo base y su relación con variables de estado hidrológicas en la cuenca del río Diguillín, Región del Bíobio, Chile. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
11. Denisse Duhalde. 2015. Evaluación de la vulnerabilidad a la contaminación de un acuífero de roca volcánica, ubicado en la Cordillera de los Andes, en condición de escasez de datos. Caso de estudio, Valle del Renegado, Región del Biobío, Chile. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
12. Daniel Paez. 2018. Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Tema de Tesis: Caracterización de la relación escorrentía-almacenamiento subterráneo en cuencas del sistema hidrogeológico de Chiloé. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
13. Marcelo Díaz. 2019. Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Tema de Tesis: Aplicación de fotogrametría y termografía aérea como herramientas para la gestión de un tramo de rio. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
14. Katerina Wernekinck. 2019. Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Tema de Tesis: Reconocimiento y manejo de plantas acuáticas sumergidas en canales de riego de la zona central de Chile. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
15. Bratian Buzolic. 2019. Un mercado descuidado en el río Ñuble: estimación del costo de las condiciones del mercado de aguas en el sur de Chile. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
16. Karien García: 2020. Evaluación de calidad de agua para riego en zona Centro-Sur de Chile y desarrollo de un proceso preliminar costo efectivo, para disminuir algunos excesos que incumplen la NCh 1333. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
17. Daniela Rivera: 2018-2020. Estimación de parámetros de calidad de agua de la Laguna de Santa Elena usando imágenes satelitales. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
18. Elías Castillo: WEAP como herramienta para el desarrollo de un modelo operacional del río Itata frente a escenarios de sequía. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos. Universidad de Concepción.
19. Barbara Muñoz. 2022. Análisis de generación de escorrentía superficial en un estero intermitente del secano interior. Tesis para Magister en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos, Universidad de Concepción
20. Jeniffer Muñoz. 2024. Similitudes y diferencias entre los modelos de gestión del agua hispánico y precolombino. Un análisis de experiencias de gestión comunitaria territorial en Chile. Magister en Ciencias Regionales, Universidad de Concepción.
Tesis Doctorales finalizadas
1. Diego Rivera. 2006. Interacción agua superficial, subterránea y de riego en el transporte de contaminantes de origen agrícola. Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos, UdeC.
2. Hamil Uribe. 2008. Efecto de la agricultura intensiva de riego sobre el régimen hidrológico superficial en cuencas del valle central de la VII Region, Chile. Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos, UdeC
3. Felipe de la Hoz. 2008. Aplicación de la Fotocatálisis en la desinfección de agua para uso agrícola. Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos, UdeC
4. Enrique Muñoz. 2011. Perfeccionamiento de un modelo hidrológico: aplicación de análisis de identificabilidad dinámico y uso de datos grillados. Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos, UdeC
5. Héctor Flores. 2012. Desarrollo de un modelo de gestión ambiental, para la utilización de purines de cerdo como bio-fertilizante en un predio del Valle Central de Chile. Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos, UdeC
6. Haydee Osorio. 2014. Síntesis del sistema hidrológico del Río Chagres, República de Panamá. Programa de Doctorado en Ingeniería Agrícola, mención Recursos Hídricos, UdeC
7. Vanessa Novoa. 2015. Doctorado en Ciencias Ambientales. Tema de tesis: Contabilidad de la huella hídrica de la cuenca del rio Cachapoal para la evaluación de la Sostenibilidad. Programa de doctorado en Ciencias Ambientales. UdeC.
8. Javier Camaño, 2019. Doctorado en Ing. Agrícola Mención Recursos Hídricos para la Agricultura. Tema de tesis: Estudio de la respuesta hidrológica de cubiertas verdes para la zona central de Chile. UdeC.
9. Víctor Parra. 2019. Desarrollo de una metodología para mejorar la predicción de caudales mínimos en base a la geología dominante de una cuenca. Doctorado en Ing. Agrícola Mención Recursos Hídricos para la Agricultura. UdeC.
10. Loretto Arriagada. 2020. Efectos de los usos de suelos y geoquímica de cuencas del centro sur de Chile sobre las fuentes del Nitrógeno: Implicancias de los impactos sobre los humedales costeros. Programa de doctorado en Ciencias Ambientales. UdeC.
11. Iongel Duran. 2021. Agotamiento de aguas subterráneas y su relación con la agricultura y ecosistemas dependientes en cuencas del Centro-Norte de Chile Programa de doctorado en Ciencias Ambientales. UdeC.
12. Oscar Reicher. 2021. La incorporación de objetivos de protección ambiental de las aguas en los instrumentos de ordenamiento territorial en Chile. Programa de doctorado en Ciencias Ambientales. UdeC.
13. Francisco Balocchi. 2023. El efecto de alteraciones antrópicas en los procesos hidrológicos de cuencas experimentales en un gradiente latitudinal en la Cordillera de la Costa entre las Regiones del Maule y Los Ríos, Chile. Programa de doctorado en Recursos Hídricos y energía para la Agricultura. Universidad de Concepción.
14. Marcelo Portuguez. 2023. Uso de datos de precipitación grillada para mejorar la modelación hidrológica. Programa de Doctorado en Recursos Hídricos y Energía en la Agricultura. UdeC.
• Informe técnico sobre hidrología y manejo de aguas lluvias para el Proyecto explotación de arenisca Miramar, Empresa Cementos Bio Bio del Sur S.A. Mayo 2014-Abril 2015.
• Informe técnico sobre aguas subterráneas. Proyecto Incremento de generación de vapor en Planta Santa Fe; Empresa CMPC Celulosa S.A. Noviembre 2015.
• Apoyo técnico para la mesa de negociación del Lago Laja. Año 2016
• Extracción y análisis de datos de estaciones fluviométricas, regiones del Maule y Biobio
• Informe técnico sobre aguas subterráneas y superficiales proyecto centro de tratamiento integral de residuos sólidos La Hormiga, comuna de San Felipe, Región de Valparaíso. Febrero 2017.
• Informe técnico sobre aguas superficiales, aguas subterráneas y modificación de cauces. proyecto Bordemar crianza y engorda de salmónidos en estanques en tierra. Mayo-Julio 2018
• Caracterización de las componentes ambientales aguas superficiales y subterráneas en el sector influenciado por el proyecto de Agrícola Mollendo S.A. Mayo 2018.
• Proyecto efecto del bombeo y de la inyección de agua en la calidad del agua en las lagunas de los Puquíos, SQM Salar de Llamara. Mandante SMI-ICE-CHILE. Febrero – agosto 2018
• Centro UC Davis, Asesoría para la ejecución del proyecto de prototipo de infiltración para recarga artificial de aguas subterráneas 2019
• 2015-2016. Informe sobre niveles de pozos, regiones O´Higgins, Maule y Biobio. Essbio
• Estudio de identificación de riesgos en la Comuna de Curacautin. Capítulo de Análisis Hidrogeológico Conceptual. Centro EULA Chile.
• Programa CNR “Capacitación y transferencia tecnológica en adaptación al cambio climático para áreas vulnerables de la pequeña agricultura en riego, Zona Sur”. Enero 2017-Noviembre 2018. Jefe de proyecto.
• Programa CRN: Transferencia para organizar Junta de Vigilancia en Río Itata". Mayo 2019 a Noviembre 2020. Jefe de Proyecto
• Estudio hidrogeológico proyecto conjunto habitacional Cipreses de Torreones. EMO Ingenieros. Junio 2020
• Estudio hidrogeológico proyecto conjunto unidad de regasificación de etileno, Planta Petroquim S.A. EMO Ingenieros. Junio 2020.
• Estudio de aguas superficiales y subterráneas planta avícola el Peumo. Comuna de Bulnes región de Ñuble. Julio 2020.
• Estudio de aguas superficiales y subterráneas Proyecto Los Varones. Comuna de Los Angeles región del Biobio. Mayo 2021.
• Proyecto DGA. “Apoyo a la fiscalización ambiental en materias de la verificación del cumplimiento del caudal ecológico y/o caudal ambiental establecido”. Licitación ID N° 1019?72?LQ21. Jefe de proyecto 2021-2022.
• Contrato “Asesoría científica para el estudio análisis y caracterización del acuífero de la cuenca del río Itata”. Dirección General de Aguas, Regío de Ñuble. Junio 2022 a diciembre 2024
• Estudio Análisis de riesgos de efectos ambientales sobre calidad de aguas subterráneas y superficiales. Empresa CMPC Pulp S.p.A. diciembre 2019
• Plan estratégico de gestión hídrica en la cuenca del Biobío. Especialista en Hidrología superficial y Subterránea”. Abril 2020 a mayo 2021
• Proyecto CNR: Diagnóstico fuente hídrica riego agrícola, secano interior Maule. Código BIP 40015772 especialista en obras Hidráulicas. Mayo 2021 a junio 2022
• Levantamiento de rol de usuarios de derechos de aguas para la constitución de comunidades de aguas subterráneas en los sectores acuíferos de la Región Metropolitana. Aguas Andina. Marzo 2021 a Julio 2022.
• Estudio de hidrología y riego en predio futura planta Ecomaullín Volta. Comuna de Maullin
-
Programa ISI UNESCO (CONAPHI)
Conaphi
Chile, 2012
Premio al mejor trabajo de post grado a la memoria de titulo "Diseño y evaluación de un método para la estimación in situ de parámetros hidrológicos involucrados en los procesos de erosión hídrica", de la Universidad de Concepción y que fue desarrollada por la Sra. Claudia Sangüesa. Programa ISI UNESCO (CONAPHI)
-
Premio a la trayectoria académica en Recursos Hídrico
Cátedra de Sustentabilidad Hídrica Antofagasta Minerals
Chile, 2024
Premio a la trayectoria académica en Recursos Hídricos. Cátedra de Sustentabilidad Hídrica Antofagasta Minerals de la UC
-
Reconocimiento a la Investigación y Creación Artística de Excelencia
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2020
Reconocimiento a la Investigación y Creación Artística de Excelencia, categoría Formación de Capital Humano Avanzado con Impacto en Investigación. VRID-UdeC.
-
Reconocimiento a la Investigación y Creación Artística de Excelencia
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2022
Reconocimiento a la Investigación y Creación Artística de Excelencia, categoría Protección de Conocimiento – Derechos de Autor, por coautoría del Libro “Bienes Comunes y diversidad biocultural en tiempo de crisis: escasez hídrica, pandemia y cambio climático. VRID-UdeC.
-
Reconocimiento a la Investigación y Creación Artística de Excelencia
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2024
Reconocimiento a la Investigación y Creación Artística de Excelencia, categoría Formación de Capital Humano Avanzado con Impacto en Pregrado e Investigación. VRID-UdeC.
Transferencia para organizar Junta de Vigilancia en Río Itata”. Mayo 2019 a Noviembre 2020 |
Capacitación y transferencia tecnológica en adaptación al cambio climático para áreas vulnerables de la pequeña agricultura en riego, Zona Sur”. Enero 2017-Noviembre 2018. |
Isotopic Hydrograph Separation in a Permeable Alpine Watershed |
A MULTI-APPROACH ASSESSMENT OF "MOUNTAIN BLOCK RECHARGE" IN RURAL, MIDDLE MOUNTAIN RAIN-FED AREAS OF NORTH CENTRAL CHILE |
Uso de isótopos ambientales y herramientas hidrogeoquímicas convencionales para evaluar el impacto de actividades agrícolas y domésticas en la calidad de aguas subterráneas. |
Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería (CRHIAM) |
Improving Knowledge of Groundwater Resources to Contribute to their Protection, Integrated Management and Governance (ARCAL CXXXV) |
Modelación a multi-escala de sistemas complejos de suelo y rocas fracturadas para el manejo sustentable de recursos hídricos en cuencas andinas |
IGERT=> Climate Change, Water, and Society (CCWAS). |
WATER AVAILABILITY IN A STRESSED ANDEAN WATERSHED IN CENTRAL CHILE=>VULNERABILITY UNDER CLIMATE VARIABILITY |
Acequia Water Systems Linking Culture and Nature=> Integrated Analysis of Community Resilience to Climate and Land-Use Changes |
Generación de información para el diseño y operación de sistemas de tratamiento de bajo costo y ambientalmente sustentables para planteles porcinos |
Impacto de la variabilidad climática en la disponibilidad de recursos hídricos y requerimientos de riego en la Zona Central de Chile. |
Knowledge Assessment on Sustainable Water Resources Management for Irrigation – KASWARMI. Multi-lateral Cooperation with 8 Universities of Latin America and Europe |
Desarrollo de un proceso de desinfección de aguas de riego usando fotocatalizadores activados por luz solar e inmovilizados en revestimientos de canales |
Tecnologías de Manejo de Agua para una Agricultura Intensiva Sustentable |
INTEGRATED WATER RESOURCES MANAGEMENT FOR SUSTAINABLE IRRIGATION AT THE BASIN SCALE |

Luis Lagos
PROFESOR ASOCIADO
RECURSOS HIDRICOS
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION CAMPUS CHILLAN
Chillán, Chile

GLADYS VIDAL
Profesor Titular
Departamento de Ingeniería Ambiental
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Oscar Link
Full Professor
Civil Engineering
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
Concepción, Chile

Andrés Iroumé
PROFESOR TITULAR
INSTITUTO DE CONSERVACION, BIODIVERSIDAD Y TERRITORIO
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Valdivia, Chile

Pedro Toledo
Profesor Titular
Departamento Ingeniería Química
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN - DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA
Concepción, Chile

Pablo Pasten
Associate Professor
Department of Hydraulic & Environmental Engineering
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Jorge Jimenez
Profesor Asociado
Facultad de Ingeniería / Ingeniería Industrial
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Mauricio Aguayo
Associate Professor
Territorial Planning
Faculty of Environmental Sciences, EULA-Chile Centre, University of Concepción
Concepción, Chile

Alejandra Stehr
Profesor Asociado
Facultad de Ingeniería
Universidad de Concepción
Concepcion, Chile

Mario Lillo
Profesor Titular
Facultad de Ingeniería Agrícola
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chillán, Chile

Ricardo Oyarzún
Profesor Titular
Ingeniería de Minas
UNIVERSIDAD DE LA SERENA, DEPARTAMENTO INGENIERÍA DE MINAS
La Serena, Chile

Leandro Paulino
Académico e Investigador
Facultad de Agronomía
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Chillán, Chile

Felipe De La Hoz
Director Ejecutivo
PROGRAMA CENTRO DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA, UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
San Fernando, Chile

Gonzalo Montalva
Associate Professor
Departamento de Ingeniería Civil
FACULTAD DE INGENIERIA, DEPTO. ING. CIVIL
Concepcion, Chile

Katia Saez
Profesor Asociado
Departamento de Estadística
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Marisol Belmonte
Profesora Titular / Coordinadora Investigación y Postgrado, Facultad de Ingeniería
de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
Valparaíso, Chile

Francisco de la Barrera
Profesor asociado
Planificación Territorial y Sistemas Urbanos
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Carolina Rojas
Professor
Institute of Urban and Territorial Studies
Pontificia Universidad Católica de Chile
56223545513, Chile

OCTAVIO ROJAS
Profesor Asociado
Planificación Territorial y Sistemas Urbanos
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Cristina Alejandra Villamar
Profesor
Ingeniería Civil en Obras Civiles
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Vanessa Novoa
Investigador
Facultad de Educación y Humanidades
Universidad de Tarapacá
Concepción, Chile

Eduardo Holzapfel
Profesor Titula/Emerito
Recursos Hidricos
Universidad de Concepcion
Chillan, Chile

Daniela Rivera
Asistente de Investigación
Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS), Universidad Autónoma de Chile
Temuco, Chile

Hernán Alcayaga
Director de Escuela / Profesor Asociado
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Universidad Diego Portales
Santiago, Chile

Gonzalo Quezada
Academico
Departamento de ingeniería en maderas
Universidad del Bío-Bío
concepcion, Chile

Diego Caamaño
Académico
Ingeniería Civil
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepción, Chile

Pedro Hervé
Profesor Asistente
Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas
Universidad de Magallanes
Punta Arenas, Chile

Denisse Duhalde
jefe de Departamento
accion sanitaria
seremi de salud region de Coquimbo
la serena, Chile

Santiago Yepez
Profesor Asistente
Manejo de Bosques y Medio Ambiente
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Iongel Durán
Investigador/Profesor Asistente
Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología
Universidad Mayor de Chile
Santiago, Chile

Yelena Medina
Ingeniera de proyectos
Hidrología e Hidráulica
Ingeniería EMO LLS LTDA
Concepción, Chile