
Pedro Gabriel Alfaro Faccio
Profesor Adjunto
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Viña del Mar, Chile
Psicolingüística; Estructura de la lengua; Procesamiento del lenguaje
-
Licenciado en Educación, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2005
-
Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2005
-
Magíster en Filología Hispánica, CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS. España, 2007
-
Doctorado en Lingüística, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2015
-
Profesor de Castellano y Comunicación, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2005
-
Profesor Adjunto Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Filosofía y Educación
Valparaíso, Chile
2015 - At present
-
Profesor de las asginaturas Morfosintaxis 1 y Morfosintaxis 2, carrera de Fonoaudiología
Universidad de Valparaíso
Chile
2008 - 2010
-
Profesor Módulo de Comunicación Escrita, Postítulo en Didáctica de las Matemáticas
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Chile
2008 - 2010
-
Profesor Español como Lengua Extranjera, programa ?Chile: Culture, Development and Social Justice?
World Learning, EEUU
Chile
2002 - 2006
-
Coordinador de clases de Español como Lengua Extranjera
World Learning, EEUU
Chile
2008 - 2015
-
Profesor de Gramática del Español para Extranjeros 2 y 3, Dirección de Relaciones Internacionales
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Chile
2004 - 2006
-
Profesor de Gramática del Español para Extranjeros 2 y 3, Dirección de Relaciones Internacionales
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Chile
2008 - 2011
-
Profesor asignaturas Lenguaje en la EDI, Teoría de la Comunicación, Educación Diferencial
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Chile
2008 - 2011
-
Profesor asignaturas Proyecto de Titulación 1 y 2, Ing. Ejecución y Civil Informática
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Chile
2010 - 2011
-
Profesor Taller de Escritura Académica para Académicos, Escuela de Pedagogía
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Chile
2013 - 2014
AVELE. Asistente Virtual para la Evaluación del Lenguaje en la Esquizofrenia. |
¿ES EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE UN DÉFICIT EN EL APRENDIZAJE Y PROCESAMIENTO DE REGLAS SINTÁCTICAS? PERVIVENCIA E INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR. |
¿ES LA MEMORIA PROCEDIMENTAL LA BASE DEL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE? APORTES A LA DISCUSIÓN ACERCA DE LA RELACIÓN LENGUAJE-COGNICIÓN-CEREBRO |
FACTORES LINGUISTICOS Y COGNITIVOS QUE SE RELACIONAN CON EL DESARROLLO DE LA COMPLEJIDAD SINTACTICA ORAL EN LOS PRIMEROS AÑOS ESCOLARES |
Diseño y aplicación de un programa de estimulación lingüístico cognitivo para incrementar el desarrollo del lenguaje oral tardío en escolares de 1o a 4o básico de escuelas municipales vulnerables. |
EL DESARROLLO SINTACITO TARDIO EN LA ORALIDAD Y LAS MODALIDADES DISCURSIVAS=> HACIA UNA VISION FUNCIONAL DEL DESARROLLO LINGUISTICO EN LA EDAD ESCOLAR |
HABILIDADES METALINGUISTICAS Y COGNITIVAS RELACIONADAS CON LA COMPRENSION ORAL DEL LENGUAJE FIGURADO Y CON EL DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA. |
DESARROLLO ONTOGENETICO DE LA COMPRENSION PRAGMATICA Y SU RELACION CON LA LECTO-ESCRITURA. |

Nina Crespo
profesor titular
Facultad de filosofia y Educación
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Viña del mar, Chile

juan zamora
Profesor Asociado
Instituto de Estadística
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Pedro Santander
Profesor titular
Periodismo
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaiso, Chile