Carolina Andrea Klagges Ormeño
Profesor titular
Universidad SEK
santiago, Chile
Nutrigenómica y nutrigenética Ingredientes funcionales para el desarrollo de bioproductos (alimentos, cosméticos y productos de limpieza) Compuestos bioactivos en la prevención de patologías Plantas medicinales Mejoramiento genético de frutales
- 
Biotecnología, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2014
 - 
Bioquímico, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2008
 
- 
estudiante de bioquimica Other
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
quimica y biologia
santiago, Chile
2002 - 2008
 - 
licenciatura en bioquimica Other
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
quimica y biologia
santiago, Chile
2002 - 2008
 - 
doctorado en biotecnologia Other
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Ciencias de la salud
santiago, Chile
2010 - 2014
 - 
Pasantia doctoral Other
Michigan State University
Agronomy
East Lansing, Estados Unidos
2011 - 2011
 - 
Postdoc Other
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Agronomia
quillota, Chile
2014 - 2016
 - 
Diplomado en Alimentos funcionales y nutraceuticos Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
santiago, Chile
2017 - 2017
 
- 
asistente de investigacion Full Time
Universidad Andres Bello
santiago, Chile
2008 - 2010
 - 
profesor honorarios Part Time
universidad andres bello
santiago, Chile
2009 - 2012
 - 
profesor honorarios Other
Universidad Iberoamericana
santiago, Chile
2010 - 2010
 - 
asistente de investigacion Other
Universidad de chile / INTA
santiago, Chile
2013 - 2014
 - 
profesor asistente Part Time
Universidad Andres Bello
santiago, Chile
2016 - 2018
 - 
profesor honorarios Other
Universidad San Sebastian
santiago, Chile
2018 - 2018
 - 
Profesor titular Full Time
Universidad SEK
santiago, Chile
2018 - At present
 - 
Profesor a honorarios Part Time
Instituto profesional AIEP
Santiago, Chile
2019 - At present
 - 
CEO Other
Bioproductos DK SpA
Santiago, Chile
2020 - At present
 - 
Co-CEO Other
Misterlim SpA
sANTIAGO, Chile
2018 - At present
 - 
Chief operating officer Other
Ozmética SpA
Santiago, Chile
2022 - At present
 
Estudiantes de Pregrado:
2019 Alumnas Clementina Jara; Isidora Torres. Tesis pregrado para optar al grado licenciatura en Nutrición y Dietética: “Formulación de un alimento funcional con actividad prebiótica, utilizando como ingrediente tubérculos de Dahlia; y evaluación de la aceptabilidad del producto obtenido en la población”. Rol: tutora de las tesistas.
2019 Alumnas Yasna Baeza; Gina Soto. Tesis pregrado para optar al grado licenciatura en Nutrición y Dietética: “Formulación de helados artesanales en base a vegetales con adición de harina de semillas de chía y azúcar rubia”. Rol: tutora de las tesistas.
2019 Alumnas Rossie Carrillo; Paola Ocaranza; Barbara Román. Tesis pregrado para optar al grado licenciatura en Nutrición y Dietética: “Elaboración de productos panaderos con antioxidantes provenientes de subproductos de betarraga generados en ferias libres”. Rol: tutora de las tesistas.
2019 Alumnas Tamara Sazo; Sara Zavala. Tesis pregrado para optar al grado licenciatura en Nutrición y Dietética: “Comparación de los efectos en glicemia, presión arterial y frecuencia evacuatoria de adultos mayores institucionalizados al consumir Lactobacillus Rhamnosus y Lactobacillus kefiranofaciens”. Rol: tutora de las tesistas.
2019 Alumnas Barbara Fuentes; Daniela Illesca. Tesis pregrado para optar al grado licenciatura en Nutrición y Dietética: “Suplementación con nutracéutico a base de cúrcuma y trazas de pimienta en pacientes adultos con rinitis alérgica, efectos sobre la sintomatología”. Rol: co-tutora de tesis.
2019 Alumnos Cristian Beltrán; Valentina Bustamante; Daniela Castillo. Tesis pregrado para optar al grado licenciatura en Nutrición y Dietética: “Evaluación de los efectos del consumo del fruto Golden Berry en el comportamiento de la glucosa en alumnos de la Universidad SEK. Rol: co-tutora de tesis.
2019 Alumnos Rocio Leyton; Cristian Martinez; Sebastian Pantoja. Tesis de pregrado para optar al grado licenciatura en Nutrición y Dietética: “Relación entre la ingesta de proteínas de alto valor biológico y riesgo de caídas en adultos mayores a 65 años pertenecientes a la comuna de Puente Alto”. Rol: cotutora de tesis.
2020 Alumna Verónica Venegas. Tesis de pregrado para optar al grado licenciatura en Nutrición y Dietética: “Elaboración de chips naturales en base a desperdicios orgánicos de ferias libres: tallo de brócoli; y evaluación de su aceptabilidad en la población como un nuevo snack saludable”. Rol: tutora de tesis.
2020 Alumna Daniela Gonzalez. Tesis de pregrado para optar al grado licenciatura en Nutrición y Dietética: “Estudio del nivel de ingesta de edulcorantes no calóricos, y su asociación con la disminución de saciedad en la población de Santiago de Chile”. Rol: tutora de tesis.
- Septiembre 2018, presentación oral: “formulación de cosméticos utilizando como base plantas altiplánicas” en II encuentro intercultural de ciencia y tecnología, Colchane, Chile. 
- Septiembre 2018, presentación oral: “Alimentos funcionales y microbiota” en I Jornada de nutrición y dietética, Universidad SEK, Santiago, Chile. 
- Septiembre 2019, presentación oral: “Biotecnología aplicada en innovación alimentaria y salud: desde mejoramiento genético a generación de alimentos funcionales y nutracéuticos” en Jornada Laboratorio de Ideas, Universidad SEK, Santiago, Chile. 
- Octubre 2019, presentación oral: “Nanotecnología en la industria alimentaria” en primera Jornada Nanoday Chile. Santiago, Chile. 
-Julio 2020, presentación oral en Webinar: “Rol de los nutrientes en el fortalecimiento del Sistema Inmune” Webinar de Inmunonutrición 2020, Santiago, Chile. 
- Noviembre 2020, presentación en webinar: “Aporte nutricional de los suplementos, sus indicaciones y cuidados en el consumo”. Webinar ILSI Sur Andino 2020, Santiago, Chile.
- Noviembre 2020, presentación en video: “Aplicación de la nanotecnología en la industria cosmética”. En segunda jornada Nanoday Chile, Santiago, Chile.
Identification of SSRs with Polymorphisms between Different Prunus avium Cultivars | 
“Composición con base en aceites vegetales ozonizados e ingredientes naturales para aplicaciones terapéuticas y cosméticas mediante uso tópico”. | 
Lee Meisel
Associate Professor
Institute of Nutrition and Food Technology (INTA), University of Chile
Macul, Chile
Ninoska Delgado
Investigador Postdoctoral
Escuela Ingeniería en Medioambiente
Universidad de Valparaíso
Valparaiso, Chile