
Andrea Guadalupe Ávila Valdés
Academico Investigador - Profesor Asociado
Universidad Santo Tomás
Santiago, Chile
Estrés Abiótico - Fisiología Vegetal - Fisiología de Cultivos – Cambio Climático: respuesta, adaptación y mitigación – Uso, valoración y conservación de plantas nativas – Ecofisiología Vegetal - Interacción Suelo-Planta – Nutrición Mineral.
-
Doctorado en Ciencias Agrarias , UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2019
-
Magister en Ciencias Vegetales mención Fisiología Vegetal, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2014
-
Ingeniero en Biotecnología, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP. Chile, 2011
-
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP. Chile, 2010
-
Académico Cátedra, Biotecnología en Empresas Mineras (4737521-641) Part Time
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP
Valdivia, Chile
2012 - 2013
-
Ayudante de Cátedra Fisiología Vegetal BBO-03A-017-1 Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2023 - 2024
-
Académico Investigador Postdoctoral Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2022 - 2024
-
Profesor Invitado - Asignatura: Practica en restauración de ecosistemas Código: CBIT 256-18 Other
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Facultad Ciencias Forestales
Valdivia, Chile
2022 - 2022
-
Profesor Invitado - Asignatura: Restauración ecológica Código: CBIT 251-18 Other
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Facultad Ciencias Forestales
Valdivia, Chile
2022 - 2022
-
Académico Investigador Full Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria
Santiago, Chile
2024 - At present
-
Academico Visitante Claustro Mg Ciencias Agropecuarias Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2023 - 2024
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Recursos Naturales y Medicina Veterinaria
Santiago, Chile
2025 - At present
-
Academico visitante Claustro Mg Enología y Vitivinicultura Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2023 - 2024
-
Academico, Carrera Técnico de Nivel Superior en Agroviticultura y Enología. Laboratorio de Microbiología Part Time
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS
Medicina Veterinaria y Agronomia
Santiago, Chile
2008 - 2008
-
Acedémico Cátedra, Técnicas de Laboratorio Molecular (4737522-641) Part Time
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP
Valdivia, Chile
2012 - 2013
-
Académico Cátedra, Laboratorio Fisiología Vegetal PLA-00011, Carrera Agronomía Full Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Recursos Naturales y Medicina Veterinaria
Santiago, Chile
2024 - At present
-
Academico, Diplomado mitigación y adaptación al cambio climático en el sector silvoagropecuario. CORFO -Universidad Austral de Chile Part Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Ciencias Agrarias y Alimentarias
Valdivia, Chile
2025 - At present
-
Profesional de Apoyo - Proyecto FIA PYT (2018-0023) Full Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2018 - 2019
-
Investigador Participante - Proyecto Redes Internacionales para Investigadores (REDI170553) Other
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2018 - 2019
-
Investigador Visitante en Earth and Life Institute – Agronomy (Eli-A) Full Time
Universite catholique De Louvain
Louvain-La-Neuve, Bélgica
2017 - 2018
-
Tesista de Doctorado - Proyecto de Investigación (Wallonie-Bruxelles International-Chile REC09), Bélgica. Full Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2016 - 2018
-
Co-Investigador - Proyecto de Investigación (DID S201606), Facultad de Ciencias Agrarias, UACh Full Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2016 - 2018
-
Tesista de Doctorado - Proyecto de Investigación (FONDECYT 11110500) Part Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2014 - 2015
-
Tesista de Magister - Proyecto de Investigación (FONDECYT 1130440) Full Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2013 - 2014
-
Personal Técnico - Proyecto de Investigación (FONDECYT 1130440) Part Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2013 - 2014
-
Asistente de Investigación - Proyecto de Investigación (DID S201255), Facultad de Ciencias, UACh Part Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2012 - 2013
-
Tesista de Magister - Proyecto de Investigación (FONDECYT 11080162) Full Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2011 - 2012
-
Tesista de Ingeniería en Biotecnología - Proyecto de Investigación (FONDECYT 11075021) Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuaria, INIA La Platina
Santiago, Chile
2008 - 2010
-
Practicante Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuaria, INIA La Platina
Santiago, Chile
2009 - 2009
-
Practicante Full Time
Instituto de Investigaciones Agropecuaria, INIA La Platina
Santiago, Chile
2008 - 2008
-
Apoyo en Terreno - Proyecto de Investigación (Postdoctorado FONDECYT 3150187) Full Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2016 - 2016
-
Apoyo en Terreno - Proyecto de Investigación (Postdoctorado FONDECYT 3160551) Full Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2016 - 2016
-
Investigador Postdoctoral Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2021 - 2024
-
Asistente de Prodecanatura Part Time
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile
2020 - 2021
-
Evaluador Comite de Agronomia y Forestal, Subdireccion de Capital Humano Other
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID
Santiago, Chile
2023 - At present
-
Co-Investigador Proyecto FOVI 230236, Red Internacional de ecofisiología de papas nativas y su adaptacion al cambio climatico Other
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2023 - At present
-
Investigador Visitante, Earth and Life Institute – Agronomy (Eli-A) Full Time
Universite catholique De Louvain
Louvain-La-Neuve, Bélgica
2023 - 2023
-
Investigador Responsable, FONDECYT POSTDOCTORADO 3210259 Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2021 - 2024
-
Evaluador Permanente de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID Part Time
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID
Santiago, Chile
2023 - At present
2025. Profesor patrocinante. Alumno: Tomás Luciano Guzmán Inostroza. Evaluacion De Los Determinantes Ecofisiologicos Del Rendimiento De La Papa Nativa Michuñe Negra Bajo Condiciones De Campo En La Zona Centro De Chile. Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile. en evaluación
2025. Profesor informante: Alumno: Tomás Ignacio Zúñiga Mateluna. Evaluación De La Influencia De Tres Portainjertos Sobre La Calidad De Fruta, Potencial Productivo Y Fenología De Una Línea Avanzada (Selección 21) Del Programa De Mejoramiento Genético Del Cerezo Inia-Biofrutales. Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile. en evaluación
2025. Profesor Informante. Alumno: Pablo Buxedas Valenzuela. Efecto De Bioestimulantes A Base De Polifenoles En Un Cultivo De Tomate Industrial En Condiciones De Campo. Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile. en evaluación
2025. Profesor Informante. Alumno: Romina Javiera Fuentes Galaz. Evaluación del impacto de los minadores de hojas en Nothofagus obliqua y su relación con el enfoque One Welfare en Lonquimay, Chile. Tesis para optar al grado de Magister en Bienestar Animal y Etología Aplicada. Universidad de Las Américas, Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, Santiago, Chile. En evalución
2025. Profesor Informante. Alumno: Andrés Ortiz Rigel. Caracterización Climatica De La Localidad De Catemito, Región Metropolitana Y Su Relación Con Los Requerimientos Térmicos Del Cerezo Variedad Santina. Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Santo Tomás, Santiago, Chile
2025. Miembro Comite Evaluador. Alumno: Juan Ignacio Salazar Maureira. Servicio de polinización asistida en kiwis mediante pulverización. Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Santo Tomás, Talca, Chile
2025. Miembro Comite Evaluador. Alumno: Patricio Hernán Valdés Hormazábal. Prestación de servicios de multiplicación de semillas (Brassicas,Cucurbitaceas y Amarantáceas) en secano costero de la Región del Maule. Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Santo Tomás, Talca, Chile
2023. Profesor Informante. Alumno: Maira Yasmine Cárdenas Bravo. Comparación de la respuesta a la densidad y fecha de plantación de una variedad de papa nativa y una comercial. Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile
2018. Profesor Informante. Alumno. Leonardo Fabián Quintana Rodríguez. Efecto de la disponibilidad hídrica y aumento de temperatura en la calidad nutricional de tubérculos de papa (Solanum tuberosum L.). Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile
2016. Profesor Informante. Alumno: Ricardo Andres Zambrano Luna. Efecto del aumento de temperatura en escenarios climáticos del sur de Chile, sobre el rendimiento y calidad de 5 genotipos de papa. Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.
2024. Participación Mesa Redonda. “La Investigación en Una Salud como eje de desarrollo prioritario de la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria de la UST”. Universidad Santo Tomás, Santiago
2024. Asesor Cientifico. Proyecto de Investigación e Innovación Escolar (IIE), del PAR Explora RM Sur Poniente ejecutado por la Universidad de Chile a través de su Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas
2024. Asesor Cientifico. Proyecto de Investigación e Innovación Escolar (IIE), del PAR Explora RM Sur Oriente ejecutado por la Vicerrectoria de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile
2023. Asesor Cientifico. Proyecto de Investigación e Innovación Escolar (IIE), del PAR Explora RM Sur Oriente ejecutado por la Vicerrectoria de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile
2023. Participante. Actividad Regional Explora 3, Red CTCI, Pontificia Universidad Católica de Chile, Consurso Nacional de Proyectos Asociativos Regionales Explora (PAR)
2022. Evaluador. XVI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT, Región Metropolitana Sur Oriente.
2019. Evaluador. XIV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT, Región Metropolitana Norte.
2016 – 2017. Co-autor; Monitor Científico. Campamento científico de verano para profesores rurales. Proyecto EXPLORA (ED200135): “Campamento Agro-Ecosistémico para Formadores Rurales del Centro Sur de Chile”. Llifén, Chile.
2016. Co-autor; Monitor Científico. Club científico para pre-escolares con problemas de lenguaje. Charlas y talleres científicos fueron dictados a niños entre 3 a 5 años. Valdivia, Chile.
2014. Evaluador. XIX Concurso de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT.
2014. Evaluador. XI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT, Región De Los Ríos.
2013. Evaluador. X Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT, Región De Los Ríos.
2012. Asesor Científico. Congreso Regional Escolar Explora CONICYT y en la Feria Antártica Escolar (FAE). “Relación entre el estrés salino y la temperatura en el crecimiento de Colobanthus quitensis”. Colegio Santa Marta, Valdivia.
Revisor Científico
- Journal of Experimental Botany
- Journal of Soil Science and Plant Nutrition
- Bosque
-
Premio de Excelencia Académica
EMBAJADA DE ESPANA EN CHILE
Chile, 2003
Diploma de Excelencia Académica por la obtención de la más alta calificación en la Asignatura de Lenguaje durante toda la Enseñanza Media , Colegio Isabel la Católica, Madres Escolapias, Santiago.
-
Premio Universidad Tecnológica de Chile INACAP
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP
Chile, 2011
Premio en reconocimiento al más alto rendimiento académico en el Programa de Estudio "Ingeniería en Biotecnología" de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP
-
Beca de Asistente Académico
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Chile, 2012
Beca de Asistente Académico otorgada por la Dirección de Estudios de Postgrado de la Universidad Austral de Chile para desarrollar actividades de investigación y docencia
-
Beca de Asistente Académico
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Chile, 2013
Beca de Asistente Académico otorgada por la Dirección de Estudios de Postgrado de la Universidad Austral de Chile para desarrollar actividades de investigación y docencia
-
Beca de Doctorado Nacional
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2014
Beca de Doctorado Nacional otorgada para llevar a cabo el programa de estudio de Doctorado en Ciencias Agrarias, Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.
-
Beca de Asistencia a Eventos de Estudiantes de Doctorado
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2017
Beca otorgada para la asistencia al 20th Triennial Conference of European Association for Potato Research, Versailles, Francia.
-
Beca Beneficios Complementarios: Extensión de Beca
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2018
Beneficio complementario de la beca de Doctorado Nacional que comprende la entrega de los beneficios hasta por un máximo de seis meses, destinado a la redacción y entrega de la tesis doctoral.
-
Beca Beneficios Complementarios: Gastos Operacionales
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2018
Beneficio complementario de la beca de Doctorado Nacional que consiste en una asignación monetaria anual, destinada para solventar gastos operacionales en el desarrollo de la investigación del proyecto de tesis doctoral.
-
Beca Beneficios Complementarios: Pasantía en el Extranjero
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Bélgica, 2017
Beneficio complementario de la beca de Doctorado Nacional otorgado para realizar una estadía de investigación en el Earth and Life Institute – Agronomy (Eli-A). Universite catholique De Louvain, Louvain-La-Neuve, Belgium durante 5 meses y medio.
-
Beca de Arancel para Estudiantes de Doctorado
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Chile, 2019
Beca de Arancel para Estudiantes de Doctorado otorgada por la Dirección de Estudios de Postgrado de la Universidad Austral de Chile, la cual financia parte del arancel anual del programa.
-
Beca de Estadía de Investigación
Wallonie-Bruxelle International
Bélgica, 2017
Beca para realizar una estadía de investigación en el Earth and Life Institute – Agronomy (Eli-A) de la Universite catholique De Louvain, Louvain-La-Neuve, con el profesor Stanley Lutts en el marco del Proyecto WBI-Chile REC09.
-
Beca de Arancel para Estudiantes de Doctorado
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Chile, 2018
Beca de Arancel para Estudiantes de Doctorado otorgada por la Dirección de Estudios de Postgrado de la Universidad Austral de Chile, la cual financia parte del arancel anual del programa.
Potato |

MARIA TERESA PINO
Investigadora y Jefa de Cooperación Internacional para I+D+i
Dirección Nacional
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA
Santiago, Chile

XIMENA LIZANA
Profesor asociado, categoría II
Instituto de Producción y Sanidad Vegetal
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Valdivia, Chile

Alejandra Zúñiga
Profesora Titular
Instituto de Ciencias ambientales y evolutivas
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Valdivia, Chile

Rafael Rubilar
Profesor Titular / Full Professor
Silvicultura/Silviculture
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES - UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Carlos Henríquez
Investigador
Biotecnología
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas
Coquimbo, Chile

Juan Alfaro
Investigador Postdoctoral
Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad de Talca
Talca, Chile
.jpg_thumb90.png?1635635483)
Miryam Valenzuela
Investigadora Principal
Fitosanidad
Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura
Rengo, Chile

Sebastian Molinett
RESEARCHER
FUTURE FOODS
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
LA CRUZ, Chile