Foto_perfil2.png_thumb90

Marisol Pamela Hernández Orellana

Directora de Postgrado

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Calidad del sueño, educación, competencias emocionales, pedagogía.

Educación

  •  Pedagogía en Historia y Geografía, UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. Chile, 1996
  •  Ballicher en Ciencias Sociales, Universidad La República. Chile, 1999
  •  Magíster en Gestión Educacional, UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. Chile, 2010
  •  Postítulo en Currículum Educacional relacionado con el nivel Escolar Básico, Medio Científico - Humanista, Medio Técnico- Profesional, Adulto Básico y Adulto Medio., Instituto Profesional Valle Central. Chile, 2006
  •  Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad UNIACC. Chile, 2011
  •  Postítulo en Evaluación Educacional de Procesos Pedagógicos a nivel Institucional y de aula relacionado con el nivel Escolar Básico, Medio Científico - Humanista, Medio Técnico- Profesional, Adulto Básico y Adulto Medio., Instituto Profesional Valle Central. Chile, 2006
  •  Doctorado en Educación, UNIVERSIDAD ISLAS BALEARES. Chile, 2022

Experiencia Académica

  •   Diseñadora Instruccional Full Time

    Universidad UNIACC - IACC

    Chile

    2009 - 2012

  •   Diseñadora Instruccional Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile

    2012 - 2014

  •   Docente Part Time

    UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNIACC

    Chile

    2009 - 2020

  •   Docente Part Time

    Universidad Los Leones

    Chile

    2013 - 2015

  •   Docente Part Time

    Universidad Mayor

    Chile

    2014 - 2022

  •   Coordinadora de Desarrollo y Diseñadora Instruccional Full Time

    Universidad Mayor

    Chile

    2014 - 2016

  •   Coordinadora General de Informática Educativa Full Time

    Universidad Autónoma de Chile

    Chile

    2016 - 2019

  •   Directora de informática Educativa Full Time

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

    Santiago, Chile

    2019 - 2025

Experiencia Profesional

  •   Encargada Área de Historia y Geografía de Chile Full Time

    Preuniversitario Escuela de Ingeniería Universidad de Chile

    Chile

    1993 - 1994

  •   Profesora de Historia y Geografía Full Time

    Liceo Particular Nuestra Señora de Las Mercedes

    Santiago, Chile

    1995 - 1996

  •   Coordinadora Técnica y Profesora de Historia y Geografía Full Time

    Escuela Particular Francisco Ramírez Nº 74

    Chile

    1996 - 1998

  •   Profesora de Historia y Geografía Full Time

    Colegio AIEP ENGLISH SCHOOL

    Santiago, Chile

    1999 - 2002

  •   Jefa Técnica Pedagógica Full Time

    Saint Charles College (EX AIEP English School)

    Chile

    2003 - 2007

  •   Coordinadora de la Red de Profesores de Historia y Geografía Part Time

    Provincial de Educación Cordillera

    Chile

    2001 - 2003

  •   Jefa Técnica Pedagógica Full Time

    Escuela D – Nº 520, Tecno Sur

    Chile

    2007 - 2009

  •   Diseñadora Instruccional Part Time

    SERNAM

    Chile

    2012 - 2012

  •   Docente Part Time

    Universidad Mayor

    Chile

    2014 - At present

  •   Docente Part Time

    Universidad Los Leones

    Chile

    2013 - At present

  •   Docente Part Time

    UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIACC

    Chile

    2009 - At present

  •   Diseñadora Instruccional Full Time

    UNIACC

    Chile

    2009 - 2012

  •   Diseñadora Instruccional Full Time

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Chile

    2012 - 2014

  •   Coordinadora de Desarrollo y Diseñadora Instruccional Full Time

    Universidad Mayor

    Chile

    2014 - 2016

  •   Coordinadora General de Informática Educativa Full Time

    Universidad Autónoma de Chile

    Santiago, Chile

    2016 - 2019

  •   Directora de Informática Educativa Part Time

    Universidad Autónoma de Chile

    Santiago, Chile

    2019 - At present

  •   Directora de Informática Educativa Full Time

    Universidad Autónoma de Chile

    Santiago, Chile

    2019 - 2025

  •   Directora de Postgrado Full Time

    Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

    Santiago, Chile

    2025 - At present


 

Article (18)

Comparison of Critical Thinking Skills between students studying the first year and the fourth year of Nursing at a Chilean university Comparación de las habilidades de pensamiento crítico entre alumnos que cursan el primer año y el cuarto año de enfermería en una universidad chilena
Manifestations of gender stereotyped patterns in activities in digital environments of Chilean university students Manifestaciones de patrones estereotipados de género en las actividades en entornos digitales de estudiantes universitarios chilenos
Representation of concepts associated with the digital environments of Chilean students Representación de conceptos asociados a los entornos digitales de los estudiantes chilenos
Characteristics of the current digital identity in Chilean students. A case study by gender in the area of Health Sciences
Characterization of the Digital Identity of Chilean University Students Considering Their Personal Learning Environments
Declaración del yo físico por estudiantes universitarios en los medios digitales: una perspectiva de género
Identidad digital y conectividad: conocimiento y actitudes en estudiantes universitarios chilenos
Nivel de conciencia de la actividad y creación de información en medios digitales. Un estudio de caso en estudiantes universitarios chilenos
What is the appropriate sample size to validate a questionnaire?
Control del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad del sueño en bailarines de danza clásica.
Control of Heart Rate, Energy Intake and Quality of Sleep in Dancers of Classical Dance
Educación e identidad digital de los estudiantes universitarios.
La identidad digital de los estudiantes universitarios en el marco de la educación.
Constructivismo y conectivismo: factor clave para la enseñanza en entornos virtuales
Competencias emocionales: significación que dan los tutores eLearning.
Los mitos de los funcionarios de la dirección general de casinos del área metropolitana, respecto a la capacitación en modalidad e-learning
Uniacc y la educación en modalidad eLearning: una ventana abierta a la innovación y calidad en la educación superior.
Las Universidades en línea requieren de un triangulo pedagógico e-learning.

ConferencePaper (9)

Conectividad de los estudiantes universitarios: una panorámica desde las dimensiones de sexo y área de formación
E-Books y fomento de la lectura. una visión desde la perspectiva de los editores
Comparación entre la percepción que poseen los estudiantes respecto de sus habilidades tic y la inclusión de éstas en los textos escolares de segundio medio
Educación e identidad digital de los estudiantes universitarios
La identidad digital de los estudiantes universitarios en el marco de la educación
La construcción de la identidad digital de los docentes-tutores y de los estudiantes online de la universidad mayor
Competencias emocionales: significación que dan los tutores eLearning
Teleduc & design thinking: innovación y calidad que trascienden
Uniacc y la educación en modalidad eLearning: una ventana abierta a la innovación y calidad en la educación superior
27
Marisol Hernández

Directora de Postgrado

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Santiago, Chile

3
angel roco

docente investigador

salud

Universidad de Las Américas

santiago, Chile