
Mailing Rivera Lam
Académica
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile
Antropología educativa, Didáctica del lenguaje, educación inclusiva
-
Antropología, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 2010
-
Educación, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA. Chile, 2001
-
Académica Full Time
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
Educación
Antofagasta, Chile
2002 - At present
-
docente Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Humanidades
Antofagasta, Chile
1998 - 2007
-
Académica Full Time
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile
2002 - At present
-
Educación Ambiental
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE
Chile, 2016
Reconocimiento al trabajo de investigación en temas medioambientales en Unidades Educativas de la región de Antofagasta
-
Distinción de la Misión Acacia
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Chile, 2021
Por su eficacia, abnegación y compromiso en su labor como Presidenta del Consejo Misional de la RIESC- Acacia y Directora del CADEP Acacia de la Universidad de Antofagasta (UA) para promover los valores y principios de la Educación Inclusiva de la Red de Instituciones de Educación Superior con Centros Acacia, en el periodo 2019-2021
-
Distinción por la conformación y fortalecimiento de los nexos en proyectos de investigación
UNIVERSIDAD DE SONORA
Chile, 2012
Reconocimiento a la colaboración investigativa de las subsedes Cátedra UNESCO de Lectura y escritura en la Universidad de Sonora, México, y Universidad de Antofagasta, Chile
-
Beca de Rendimiento Doctorado Antropología
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
Chile, 2009
Beca pasantía doctoral Universidad de Arizona, Tucson.
Propuesta de aproximación etnográfica: los aprendizajes de los futuros ciudadanos científicos |
Lenguaje |
Etnografía sociolaboral Huasco |
Etnografía Transición Ecológica Justa Mejillones y Tocopilla |
Recursos educativos socioambientales y territorialmente relevantes para la educación científica rural e intercultural con tecnologías |
Ciencias para la ciudadanía |
NEXER “Adaptaciones a los entornos poliextremos=> de la molécula al ser humano” |
ACACIA. Centros de cooperación para el fomento, fortalecimiento y transferencias de buenas prácticas que Apoyan, Cultiva, Comunican, Innovan y Acogen a la comunidad Universitaria. |
Estudio etnográfico del desarrollo de habilidades comunicativas y de pensamiento investigativo en alumnos de enseñanza básica en contextos de diversidad cultural |
Identificación y aplicaciones de compuestos bioquímicos de microorganismos del Desierto de Atacama |
Ecodesarrollo regional y diversidad culltural en el norte de chile |
Estudio etnográfico de la educación intercultural en el norte de Chile |
Estudio etnográfico representaciones sociales comprensión y producción de textos en una muestra de estudiantes de pedagogía latinoamericanos |
Estudio etnográfico sobre las representaciones sociales en las prácticas comunicativas, relaciones sociales, rituales y significados en la educación media, en el contexto de la crisis educativa chilena. |
EL RECADO LITERARIO EN TRES ESCRITOS CHILENOS |

Cristian Merino
Profesor Adjunto
Instituto de Química
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Placilla, Chile