Foto.jpg_thumb90

Matias Ismael Sanchez Monje

Investigador

Universidad Arturo Prat

Iquique, Chile

Líneas de Investigación


Educación

  •  Ingeniero Agronomo, UNIVERSIDAD ARTURO PRAT. Chile, 2009
  •  Agricultura para zonas desérticas, UNIVERSIDAD ARTURO PRAT. Chile, 2021
  •  Agronomía en zonas aridas-deserticas, Universidad Arturo Prat. Chile, 2025

Experiencia Académica

  •   ACADEMICO Part Time

    UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

    FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

    IQUIQUE, Chile

    2024 - At present

Experiencia Profesional

  •   Investigador Part Time

    Universidad Arturo Prat/CIDERH

    Iquique, Chile

    2018 - At present

  •   Dueño/gerente General Other

    Gestión Agroambiental Matías Sánchez E.I.R.L.

    ALTO HOSPICIO, Chile

    2023 - At present

  •   Socio Part Time

    Agroinnova Ltda

    Iquique, Chile

    2016 - 2022

  •   Profesional Especialista Full Time

    Secretaria Regional Ministerial de Agricultura

    Iquique, Chile

    2016 - 2018

  •   Investigador Full Time

    Universidad Arturo Prat

    Iquique, Chile

    2009 - 2014


 

Article (11)

Caracterización físico-química de los frutos de limón de Pica
Respuesta postransplante del melón (Cucumis melo l. tipo galia) al priming nitrogenado y a la modificación de ras en la disolución nutritiva.
Potential Effects on the Quinoa Cultivation Yield Based on Different Hydric Scenarios of the Chilean Altiplano
Effects of nutritive conditioning with n-forms on growth, proline and NRAsa activity in muskmelon seedlings
Producción de cultivos con agua residual en Calama
Riego Suplementario del Cultivo de la Quinua en el Altiplano de la región de Tarapacá
Manual para la producción de tumbo
Puede el cambio climático afectar la producción de quinoa (chenoponium quinoa willd.) en el altiplano chileno?
La quinua (Chenopodium quinoa Willd), un tesoro andino para el mundo.
Parámetros biológicos de Tetranychus desertorum (Acari=> Tetranychidae) sobre hojas de poroto
Side effects of the natural pesticide Spinosad (GF-120 Formulation) on Eretmocerus paulistus (Hymenoptera: Aphelinidae), a parasitoid of the whitefly Aleurothrixus floccosus (Hemiptera: Aleyrodidae), under laboratory conditions

Comentario (1)

La quinua (Chenopodium quinoa Willd), un tesoro andino para el mundo

Proyecto (21)

Mejoramiento de la calidad del agua de riego mediante soluciones basadas en la naturaleza para diversificar la matriz productiva agrícola en la quebrada de Tarapacá
Diagnóstico Tratamiento Intrapredial de Aguas para Riego en Camarones
Uso de cultivos sin suelo en hortalizas de fruto y ornamentales irrigados con agua natural y agua residual urbana tratada bajo cubierta de protección en la provincia de El Loa, región de Antofagasta
El Capulí: una especie frutícola que cambiará la agricultura de la Quebrada de Tarapacá
Impacto del riego suplementario localizado sobre la producción de la quinua altiplánica en la localidad de Ancovinto, comuna de Colchane, Región de Tarapacá
Recuperación del cultivo de Tumbo (Passiflora tripartita) en la zona precordillerana de la Quebrada de Aroma en la región de Tarapacá, mediante la utilización de sustratos de origen orgánico bajo dos sistemas de riego
Agregación de valor a productos agrícolas de la Comunidad Indígena Quechua de Quipisca mediante el desarrollo de snacks saludables y productos gourmet
Desarrollo de cultivos bajo invernadero y sin suelo con alto valor comercial como alternativa productiva hortofrutícola en la Pampa del Tamarugal
Desarrollo e implementación de un Plan de Marketing, del producto “INFUSION DE ZANAHORIA CAMIÑANA”, de Jacinto Juyumaya Quispe, comuna de Camiña, Región de Tarapacá
Rediseño de imagen de marca y plan de marketing para “Kochi Korruf”, productos derivados de la vaina del algarrobo
Rediseño de marca Grano de Sol
Captura Tecnológica para la Innovación en Quinua y Asociatividad para el emprendimiento
Programa de investigación, asistencia técnica y desarrollo de la agricultura y biodiversidad en la comunidad quechua de Estación San Pedro (yaku jallp’a).
Estudio sobre el uso de aguas servidas tratadas para la diversificación de la matriz productiva en el sector poniente de Calama y determinación de la unidad mínima económica.
proyecto “Quinua” Eje del Desarrollo Sustentable para los Aymaras del Altiplano Chileno
Factibilidad técnica y económica para el cultivo de especies subtropicales en las regiones de Atacama y Coquimbo
Impacto de la Modalidad de Acceso a las Semillas sobre la diversidad de los recursos genéticos en agricultura (IMAS)”
Mantención Parque La Vegas, Calama
Proyecto de Investigación y Transferencia Tecnológica para los agricultores del Oasis de Calama (PIAT).
“Obtención de variedades de quinua con actitud Agroindustrial” dentro del programa FIA de innovación territorial “Modelo de gestión territorial para el desarrollo de productos naturales andinos orgánicos=> Quinua y Plantas Nativas”.
Innovación Tecnológica y Creación de Una Unidad de Negocios para la Producción Mejorada de Quinua en la Comunidad de Ancovinto, Altiplano de la Provincia de Iquique”
1
Victor Tello

ACADEMICO JORNADA COMPLETA

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

IQUIQUE, Chile

1
Jorge Olave

Director

Facultad de Recursos Naturales Renovables

Universidad Arturo Prat

Iquique, Chile

22
Matias Sanchez

Investigador

Universidad Arturo Prat

Iquique, Chile