 
Jessica Andrea Elejalde Gomez
PROFESORA ASISTENTE DE LENGUA CASTELLANA
Universidad Católica de Temuco
TEMUCO, Chile
Adquisición de segundas lenguas, lingüística de corpus, enseñanza del español como lengua extranjera
- 
Lingüística, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2017
- 
Lingüística Aplicada, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2012
- 
Pedagogía en educación básica con énfasis en Lengua Castellana y humanidades, Universidad de San Buenaventura. Colombia
- 
Asistente técnico en investigación-Proyectos Fondecyt OtherUNIVERSIDAD DE CONCEPCION Humanidades y Arte Chile 2011 - At present 
- 
PROFESORA ASISTENTE/PROFESORA DE LENGUA CASTELLANA Full TimeUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO EDUCACIÓN TEMUCO, Chile 2021 - At present 
- 
Coordinadora académica y asesora técnico pedagógica Full TimeFundación EDUCADES Santa Bárbara/Concepción, Chile 2017 - 2021 
- 
colaboradora docente área comunicación y lenguaje OtherUniversidad de Concepción Chile 2014 - 2015 
- 
Docente lengua y cultura OtherUniversidad de la Frontera Chile 2012 - 2013 
- 
Colaboradora docente Programa ELE-UdeC OtherUniversidad de Concepción Chile 2015 - 2019 
- 
Asesora editorial revista RLA OtherUniversidad de Concepción Chile 2019 - 2022 
- 
PROFESORA ASISTENTE EN LENGUA CASTELLANA Full TimeUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO TEMUCO, Chile 2021 - At present 
becaria Conicyt convocatoria Doctorado Nacional 2013. Folio 21130823. En esta convocatoria ocupé el 2do Lugar adjudicado nivel nacional e internacional y el 1° lugar a nivel de mujeres nacional e internacional. Esta carta fue remitida por Conicyt al momento de adjudicarme la beca.
He asistido a diferentes congresos en los que expuse los resultados de la tesis de Magíster en Lingüística Aplicada y la tesis de Doctorado en Lingüística.
| Plataforma inteligente para apoyar la precisión lingüística en la escritura académica | 
| DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CORPUS ESCRITO DE APRENDIENTES DE ELE EN FORMATO COMPUTACIONAL PARA EL ANALISIS DE LA INTERLENGUA | 
| UN SISTEMA TUTORIAL INTELIGENTE PARA LA FOCALIZACION EN LA FORMA EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA | 
| MODELO B-LEARNING BASADO EN EL ENFOQUE POR TAREAS Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA | 
 
Anita Ferreira
Directora del Programa de Español como Lengua Extranjera, ELE-UDEC
Departamento de Español
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTE, DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL
Concepción, Chile
 
Jessica Elejalde
PROFESORA ASISTENTE DE LENGUA CASTELLANA
EDUCACIÓN MEDIA
Universidad Católica de Temuco
TEMUCO, Chile
 Portal del Investigador
						 Portal del Investigador
						
					