
Maureen Eileen Trebilcock Kelly
Profesora Titular
UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO
Concepción, Chile
Occupants well-being in buildings, thermal comfort, indoor environmental quality, natural ventilation, low energy buildings, design process
-
PhD Sustainable Architecture, UNIVERSITY OF NOTTINGHAM. Reino Unido, 2007
-
Master of Arts in Green Architecture, UNIVERSITY OF NOTTINGHAM. Reino Unido, 1997
-
Arquitecta, UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO. Chile, 1994
-
Profesora Titular Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Arquitectura, Construcción y Diseño
Concepcion, Chile
1994 - At present
PhD THESIS SUPERVISOR:
- ALEXANDER GONZALEZ, Integración Curricular de la sostenibilidad en la formación de arquitectos en América Latina, PhD in Architecture and Urbanism, Universidad del Bío-Bío, 2013.
- PAULINA WEGERTSEDER, Integración de criterios de desempeño en el mejoramiento energético-ambiental de viviendas existentes : diagnóstico y análisis multifactorial en viviendas sociales del centro-sur de Chile, PhD in Architecture and Urbanism, Universidad del Bío-Bío, 2013.
- PATRICIA HERNANDEZ, Usuarios Activos / Usuarios Pasivos Estudio de la percepción del confort y de la acción de los usuarios en edificios de oficinas inmóticos de Argentina, PhD in Architecture and Urbanism, Universidad del Bío-Bío, 2014.
- FELIPE QUESADA, Desarrollo de un método de evaluación de la calidad del ambiente interior para el diseño de viviendas sustentables: caso de estudio Región del Biobío, Chile, PhD in Architecture and Urbanism, Universidad del Bío-Bío, 2015.
- GABRIEL CERECEDA, Bases para una estrategia comunicacional multisectorial de aspectos ambientales para productos sustentables: Caso de estudio en productos de los sectores de retail con ciclo de vida breve y de la construcción con ciclo de vida prolongado en Chile, PhD in Architecture and Urbanism, Universidad del Bío-Bío, 2015.
- RODRIGO FIGUEROA, Diseño de una metodología de simulación para la predicción del comportamiento térmico ambiental de edificios educacionales: Aplicación en el contexto de la Ciudad de Concepción, PhD in Architecture and Urbanism, Universidad del Bío-Bío, 2018.
- LAURA MARIN, Relación entre factores espaciales y humanos con la realización de acciones en espacios de oficinas, PhD in Architecture and Urbanism, Universidad del Bío-Bío, 2019.
- NELSON ARIAS, Evaluación de estrategias de ventilación natural basadas en la integración de torres de viento al diseño arquitectonico de viviendas en climas templados, PhD in Architecture and Urbanism, Universidad del Bío-Bío, 2020.
- JAIME SOTO-MUÑOZ, PRODUCTIVIDAD Y ENTORNO TÉRMICO EN EDIFICIOS DE OFICINAS EN CHILE. Una perspectiva desde las variables del espacio construido y la percepción de los ocupantes, PhD in Architecture, Universidad de Sevilla, 2022.
MASTER THESIS SUPERVISOR:
- NANCY GATICA, Eficiencia energética en la infraestructura educacional pública : análisis de herramientas de gestión para su implementación en la Región del Bío-Bío, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2011.
- ALVARO DI BERNARDO, Análisis crítico de la producción tecnológica en el campo de la arquitectura sustentable, alcances y limitaciones de los enfoque vigentes : caso Asades, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2014.
- LORNA CID, Análisis de costos según estrategias de diseño constructivas para la rehabilitación de la envolvente en viviendas sociales con subsidio térmico en Concepción, de la Región del Biobío - Chile, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2015.
- M. ISABEL VIVANCO, COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS EN CLIMAS TROPICALES. CASO DE ESTUDIO UNIDADES EDUCATIVAS DEL MILENIO DEL ECUADOR. Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2016.
- PABLO MATUS, Evaluación comparativa de la calidad del aire interior en aulas escolares con y sin estrategias de eficiencia energética ubicadas en Concepcipon, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2016.
- JUAN CARLOS ARENAS, La rehabilitación energética de establecimientos educacionales como aporte en la disminución de la polución producida en áreas urbanas ambientalmente saturadas : el caso de Osorno, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2016.
- CLAUDIA ARCE, Eficiencia energética en viviendas sociales : Estudio desde la perspectiva del usuario y sus patrones de consumo, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2016.
- MONICA LONDOÑO, Incidencia del diseño de la techumbre sobre el desempeño energético de viviendas en clima tropical : caso de estudio vivienda de interés social en Antioquia, Departamento de Colombia, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2016.
- CAROL MUÑOZ, Diseño pasivo de aulas escolares para el confort térmico, en una perspectiva del cambio climático, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2017.
- KAROL MONTOYA, Brechas para la rehabilitación energética de establecimientos educacionales públicos existentes : caso representativo de la Región del Biobío, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2019.
- LEONARDO ELGUETA, Reacondicionamiento energético de establecimientos educacionales y su potencial impacto sobre la disminución de emisiones de material particulado en zonas saturadas : el caso de la ciudad de Coyhaique, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2019.
- ERIC TRONCOSO, Estrategias de intervención arquitectónica en edificios patrimoniales para mejorar la satisfacción de los ocupantes con el ambiente interior. Caso de estudio edificio Servicio de Salud Plan Serena, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2021.
- JAVIERA ARRIAGADA, Ventilación natural y calidad del aire en espacios de urgencia de centros de salud, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2021.
- CAROLINA SALAZAR, Satisfacción de ocupantes en edificios de oficina certificados verde : análisis de los parámetros de calidad del ambiente interior utilizados en edificios certificados CES en Chile, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2022.
- KARINA NEIRA, Confort térmico en residencias para adultos mayores : investigación exploratoria en tres casos de estudio, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2023.
- BORIS PANES, Jardines Verticales interiores como estrategia para mejorar la calidad de aire en aulas escolares: Estudio de campo en un establecimiento educacional de la ciudad Los Ángeles, Chile, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2024 (co-supervisor)
- RODRIGO VALENCIA, Efectos de la ventilación natural en la calidad de aire interior en aulas preescolares emplazadas en contextos de contaminación atmosférica, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2024.
- MICHELE NEIRA, Integración de Criterios de bienestar de los ocupantes en el proceso de diseño arquitectónico de edificios de oficina con certificación LEED en Chile, desde la perspectiva de los arquitectos, Master in Sustainable Habitat and Energy Eficiency, 2024.
- Coordinator of the project "Future Edu Space: Generación de capacidades tecnológicas para la construcción de espacios educativos escolares vanguardistas y sustentables desde la región del Biobío" funded by the Gobierno Regional del Biobío, FIC (Fund for Innovation and Competitivity).
-
Premio Sergio Larráin García-Moreno
COLEGIO DE ARQUITECTOS
Chile, 2019
Premio por la trayectoria en docencia e investigación.
-
Premio Mujer Destacada Región del Biobío
Gobierno Regional del Biobío
Chile, 2018
Premio a mujeres destacadas de la región del Biobío, en la categoría Promoción del conocimiento y las ciencias.
Publisher Correction: The Scales Project, a cross-national dataset on the interpretation of thermal perception scales (Scientific Data, (2019), 6, 1, (289), 10.1038/s41597-019-0272-6) |
Escuelas que respiran: estrategias de ventilación natural para el confort térmico y la calidad del aire en aulas escolares |
Criterios innovadores de bienestar para el diseño y evaluación de edificios sustentables desde la perspectiva de los ocupantes |
FutureEduSpace: Generación de Capacidades Tecnológicas para la Construcción de Espacios Educativos Escolares Vanguardista y Sustentables desde la Región del Biobío |
LOS EDIFICIOS NO CONSUMEN ENERGÍA, LAS PERSONAS SÍ=> Criterios de Confort Térmico Adaptativo para el Diseño Arquitectónico de Edificios de Oficinas en Chile |
ESTUDIO DEL ESTÁNDAR DE MEJORAMIENTO ENERGÉTICO VIABLE PARA VIVIENDAS SOCIALES EN SITUACIÓN DE POBREZA ENERGÉTICA MEDIANTE LA EVALUACIÓN DEL CONFORT ADAPTATIVO POST OCUPACIONAL Y DE SU IMPLEMENTACIÓN PROGRESIVA |
METODOLOGIA PARA EL ANALISIS DINAMICO DEL CONFORT TERMICO EN EL PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTONICO DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES EN CHILE |
Establecimiento de clases de infiltración aceptable de edificios para Chile |
APLICACION DE TECNOLOGIAS BIM PARA EL DISEÑO SUSTENTABLE DE PLANTAS ARQUITECTONICAS |
Diseño Integrado para la Reconstrucción de Viviendas Energéticamente Eficientes |
DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN HABITACIONAL EN CHILE BASADO EN CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO (PERFORMANCE) |
Integración de consideraciones de eficiencia energética en el proyecto arquitectónico |
A systematic review of Personal Comfort Systems from a post-phenomenological view |

Rodrigo Garcia
Director del Depto. de Diseño y Teoría de la Arquitectura
Universidad del Bío-Bío
Concepcion, Chile

Maureen Trebilcock
Profesora Titular
Diseño y Teoría de la Arquitectura
UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO
Concepción, Chile

Danny Lobos
Académico
Departamento Ciencias de la Construcción
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile

Luis Bobadilla
Director
Dirección General de Investigación y Desarrollo
UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO
Concepción, Chile

Roberto Arriagada
Jefe Área Eficiencia Energética
Dirección de Transferencia y Desarrollo Técnológico
UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO
Concepción, Chile

Alexis Pérez
Académico e investigador
Ciencias de la Construcción
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Concepción, Chile

Paulina Wegertseder
Académica Jornada Completa
Diseño y Teoría de la Arquitectura
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Concepcion, Chile

Laura Marín
Investigadora Postdoctoral
Ciencias de la Construcción
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile