3.png_thumb90

Paola Andrea Contreras Hernandez

Académica

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

Líneas de Investigación


Sociología del Género, Migraciones, Educación y Género, Violencias de Género, Interseccionalidad, Epistemologías Feministas

Educación

  •  Sociología, UNIVERSIDAD DE BARCELONA. España, 2017
  •  Sociología, UNIVERSIDAD DE BARCELONA. España, 2013
  •  Licenciatura en Historia, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2005
  •  Pedagogía en Historia y Geografía, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2007

Experiencia Académica

  •   Académica Full Time

    UNIVERSIDAD DE TARAPACA

    Educación y Humanidades

    Arica, Chile

    2022 - At present

  •   Académica Part Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA

    Ciencias Políticas y Sociología

    Barcelona, España

    2020 - 2022

  •   Investigadora Postdoctoral Full Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA

    Ciencias Políticas y Sociología

    Barcelona, España

    2018 - 2020

Experiencia Profesional

  •   Co-Investigadora Part Time

    Instituto Català de les Dones, Barcelona

    Barcelona, España

    2019 - 2019

  •   Consultora Part Time

    Instituto Català de les Dones, Barcelona

    Barcelona, España

    2018 - 2020

  •   Investigadora Other

    Regiduría de Feminismes y LGTBI, Ayuntamiento de Barcelona

    Barcelona, Chile

    2019 - 2019

Formación de Capital Humano


He tenido bajo mi direcciòn a 5 estudiantes de Magister
Actualmente 2 estudiantes predoctorales están realizando sus tesis doctorales bajo mi direcciòn


Premios y Distinciones

  •   Paola Contreras

    Generalidad de Cataluña

    España, 2019

    Premio 25 N que se entraga a la propuesta/proyecto para abordar las violencias Machistas


 

Article (23)

Importance of Pedagogical Practice in Teaching Satisfaction
From the private to the public: Continuum of sexual–racial violence against migrant women
Mujeres en el espacio marino Relaciones de género y división sexual del trabajo durante el ciclo pesquero industrial en las costas tarapaqueñas en el Norte de Chile (1950-1990)
Structural and intermediary determinants in sexual health care access in migrant populations: a scoping review
Estrategias habitacionales de mujeres venezonalas en Chile. Obstáculos, desafíos y resistencias
Interseccionalidad. Un dispositivo teórico-metodológico para el estudio de las migraciones
Los matrimonios forzados como forma de violencia de género desde un enfoque interseccional
Matriz de violencia interseccional: experiencias y trayectorias de mujeres latinoamericanas en Barcelona
Género y precarización del empleo y los cuidados: consecuencias de la pandemia para profesoras de educación infantil y primaria en Chile
La reconstrucción de la identidad musulmana de las jóvenes de ascendencia marroquí con estudios superiores en Cataluña
Mujeres inmigrantes latinoamericanas: Procesos de agencia en contextos de vulnerabilidad
Violencia de género: prevalencia, imaginarios sexistas, y mitos en la juventud universitaria
Cuestionando imaginarios sexistas a través de prácticas pedagógicas transformadoras
De derechos, exclusión y Ciudadanía. Una aproximación al contexto migratorio español
Epistemologías feministas: reflexiones desde el feminismo decolonial y la perspectiva interseccional en las ciencias sociales
Migración, Racismo y exclusión: análisis de las experiencias de mujeres latinoamericanas en Barcelona
Maternidad encarcelada: análisis feminista de las consecuencias personales, familiares y sociales en mujeres privadas de libertad
Agencia Femenina en los procesos migratorios: Una aproximación Epistemológica
Desde las epistemologías feministas hacia los feminismos decoloniales: Aportes para los estudios de género y migración
Migración femenina en España: Una aproximación a la otra desde la representación social
Migración hacia la Unión Europea y España. Debates, análisis y reflexiones en clave de los derechos humanos
Experiencias Locales, Situaciones Globales. Inmigración femenina en el contexto Iberoamericano
Coeducación para la equidad: A propósito del Corpus Curricular de la educación chilena. Análisis desde una perspectiva de género

BookSection (2)

Feminización de las migraciones: análisis interseccional y decolonial de los procesos de inclusión y exclusión social
Extranjeras encarceladas: una reflexión crítica y decolonial, A propósito del caso español

Proyecto (6)

La perspectiva de género en la Formación Inicial Docente: limitaciones, motivaciones y desafíos para avanzar hacia la equidad en los procesos formativos de las carreras de Educación General Básica (EGB) y Educación Parvularia (EP) en Chile.
Violencia de género en el ámbito de la (ex)pareja: Interseccionalidad, agencias y resistencias
Finding ways out of forced marriages: prevention, protection and support tools for practitioners across Europe
Forced and arranged marriages among migrant comunities in Spain: unravelling meanings and risk factor to build comprehensive models of intervention and prevention
Matrimonio pactados y forzados. Una aproximación holística e interdisciplinar a los matrimonios forzados en Cataluña: diagnosis y propuestas de intervención comunitaria para una ciudadanía inclusiv
Mujeres migrantes como sujetos políticos. Creando estrategias frente a las violencias
30
Paola Contreras

Académica

Educación

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile