Cristian_e_cortes.jpg_thumb90

Cristián Eduardo Cortés Carrillo

ASSOCIATE PROFESSOR

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Network flows; optimization; logistics; public transport operations; equilibrium models; simulation; dynamic transport problems; vehicle routing problems

Educación

  •  Civil Engineering, Transportation, UNIVERSITY OF CALIFORNIA-IRVINE. Estados Unidos, 2003
  •  Civil Engineering, Transportation, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1995
  •  Civil Engineer, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1995

Experiencia Académica

  •   ASSOCIATE PROFESSOR Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

    SANTIAGO, Chile

    2011 - At present

  •   ASSISTANT PROFESSOR Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

    SANTIAGO, Chile

    2003 - 2011

  •   INSTRUCTOR Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

    SANTIAGO, Chile

    1997 - 2002

Experiencia Profesional

  •   Head of the Strategic Studies Unit Full Time

    SECTRA

    Santiago, Chile

    1996 - 1997

  •   Analist Full Time

    SECTRA

    Santiago, Chile

    1994 - 1996

Formación de Capital Humano


• Tesis de Doctorado como guía:

1. Katherine Berríos Soto, “Modelo conjunto de asignación de buses y control en tiempo real para un operador de flota mixta eléctrica-diesel”. Doctorado en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile (en proceso).
2. Jonathan Lozano Oviedo, “Modelo de optimización multi-objetivo bajo incertidumbre para una cadena de suministro de bucle cerrado considerando elementos de sostenibilidad y economía circular”, Doctorado en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile. Becario COLCIENCIAS, Colombia y becario ANID (en proceso).
3. Vanessa Noelia Vansteenkiste, “Modelo integrado de equilibrio conjunto de transporte privado y sistemas logísticos urbanos”, Doctorado en Matemática, FCEIA-Universidad de Rosario (en proceso).
4. Juan Pablo Cavada, “Sorting and moving strategies for Logistics Services Container Terminals”, Doctorado en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile. Becario de postgrado CONICYT e ISCI. Graduado en Abril 2024.
5. Ricardo de la Paz, “MDTA: Markovian Dynamic Traffic Assignment, a new approach for stochastic DTA”, Doctorado en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile. Becario de postgrado CONICYT. Graduado en 2020.
6. Cristiam Gil, “Transfers in massive transportation systems under fixed and variable route schemes”, Doctorado en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile. Becario de postgrado COLCIENCIAS. Graduado en 2020.
7. Luis Yáñez, “Logística Humanitaria y Gestión de Desastres”, Doctorado en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile. Graduado en 2019.

• Tesis de Doctorado como co-guía:

1. Sebastián Santana R., “Aplicaciones de Neural Combinatorial Optimization (NCO) en problemas de diseño y operaciones de sistemas de transporte en redes de gran tamaño”. Doctorado en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile. Becario de postgrado ANID, en proceso, en conjunto con Prof. Richard Weber.
2. Daniel Martínez Quezada, “Design of public transportation routes with battery-electric vehicles”, Doctorado en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile, Becario de postgrado ANID, en proceso, en conjunto con Prof. Marcela Munizaga.
3. Héctor López, “Microeconomía de la Dinámica Urbana de Localización Residencial: Un Modelo Jerárquico Espacio-Temporal”, Doctorado en Sistemas de Ingeniería, Universidad de Chile. Becario de Postgrado Proyecto Risk Habitat Megacities (RHM) Helmholtz Research Initiative. Graduado en 2013. Profesor Co-Guía, en conjunto con profesor Francisco Martínez.
4. Freddy Milla, “Design of Non-linear Predictive Control Strategies for the Dynamical Operation of Public Transport Systems”, Doctorado en Ingeniería Eléctrica, Universidad de Chile. Becario de Postgrado Proyecto Anillo ACT-32. Graduado en 2012. Profesor Co-Guía, en conjunto con profesora Doris Sáez.
5. Andreas Justen , “Methodology for an Integrated Modelling of Macro and Microscopic Processes in Urban Transport Demand”, Ph.d. at German Aerospace Center (DLR), Institute of Transport Research. Becario de Postgrado Proyecto Risk Habitat Megacities (RHM) Helmholtz Research Initiative. Graduado en 2011. Profesor Co-Guía, en conjunto con profesora Bárbara Lenz y profesor Francisco Martinez.
6. Alfredo Núñez, “Design of Hybrid Predictive Control Strategies for Optimization of Operational Processes in Dynamic Transport Systems”, Doctorado en Ingeniería Eléctrica, Universidad de Chile. Graduado en 2009. Profesor Co-Guía, en conjunto con profesora Doris Sáez.

• Tesis de Magíster como guía:

1. Pablo Márquez Castillo, “Desarrollo y aplicación de Heurísticas en el rediseño de una Red de Buses: caso de estudio en el Gran Valparaíso”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Transporte, Universidad de Chile (en proceso).
2. Cristian Albornoz Barros, “Calibración automática de parámetros en sistema de gestión de despacho en minería de rajo abierto”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial (en proceso).
3. Francisco Vilches Fuentes, “Sistema ridesharing con puntos de pickup/drop off y jerarquización de nodos”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial (en proceso).
4. Cristóbal Montero Castañeda, Modelo de optimización multidepot y multitrip de transporte de insumos y productos en cadenas de suministro en minería”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Graduado en Agosto 2024.
5. Benjamín Ulloa Sanhueza, “Marco de integración meso-microscópica enfocada en la simulación de tráfico de buses de transporte público”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil. Graduado en Octubre 2023.
6. Fernando Jerez Ibarra, “Diseño de un sistema de cross docking y programación de rutas de viajes para camiones en la industria de alimentos nacionales”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industria (en proceso).
7. Natalia González González, “Un problema de ruteo de vehículos periódico en la gestión de residuos industriales”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial (en proceso).
8. Israel Parada Figueroa, “Modelo de scheduling y rostering para personal de carga de empresa aérea”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Graduado en Enero 2024.
9. Esteban Reyes Maldini, “Diseño de un algoritmo de optimización para la gestión de parámetros de software comercial de despacho en operaciones mineras de tipo cielo abierto”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en Junio 2023.
10. Javiera Ybar Miños, “Diseño de un plan de evacuación para aluviones en la cuenca del río Salado (Atacama) usando microsimulación de tráfico”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil. Graduada en 2022.
11. Daniel Herl, “Desarrollo de un esquema de Branch and Price en la resolución de un problema de ruteo e inventario para una una red de cajeros automáticos”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Graduado en 2021.
12. Javiera Morales Benítez, “Modelo de predicción y estimación de tiempos de traslado entre dos puntos utilizando datos GPS”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación Ingeniería Civil Industrial. Graduada en 2020.
13. Bruno Stefoni, “Microsimulación de la operación de Vehículos de Emergencia”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil. Graduado en 2018.
14. Mauricio Cerda, “Esquema de enfoque GRASP para el problema de asignación y despacho de camiones mezcladores con ventanas de tiempo: un caso de uso en Santiago de Chile”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Graduado en 2018.
15. Carlos Bonet, “Algoritmo basado en generación de columnas para el problema de ruteo de vehículos dinámico”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2018.
16. Luis Trujillo, “Enfoque de Programación Mixta y Redes Espacio-Tiempo Para Abordar Problema de Evasión en Operador de Transantiago”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2018.
17. Pablo Saintard, “Enfoque híbrido para ruteo de vehículos con múltiples viajes, costos dependientes del tiempo y cola en la bodega”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil. Graduado en 2016.
18. Diego Muñoz, “Programación del horario de salidas y asignación de buses para un Alimentador del Transantiago”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2014.
19. Jaime Orrego, “Funciones de congestión en corredores de transporte público usando microsimulación”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil. Graduado en 2014.
20. Cristóbal Pineda, “Formulación de un Modelo de Equilibrio Estocástico para Asignación de Pasajeros en Sistemas de Transporte Público”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil. Graduado en 2014.
21. Paulina Briceño, “Heurística basada en predicción de demanda y generación de columnas para resolver el problema de ruteo dinámico de vehículos con ventanas de tiempo”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2014.
22. Juan Pablo Cavada, “Modelo de Simulación y Asignación de Personal para Manejo de Patio de Equipajes en Aeropuerto”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2013.
23. Ricardo Goeppinger, “Modelo de Simulación y Análisis de Políticas de Operación para el Manejo de Equipajes en el Aeropuerto de Santiago”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2013.
24. Thomas Capelle, “Problema de Localización y Ruteo en un Sistema de despacho Puerta a Puerta”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Matemática. Graduado en 2012.
25. Alejandra Pillajo, “Diseño de Estrategias de Control Dinámicas para Transporte Público Basado en Esquemas de Planificación de Flota”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Graduado en 2011.
26. Daniel Leng, “Enfoque Basado en Simulación y Ruteo para el Diseño de Flota del Problema de Despacho de Técnicos con Demanda Estocástica”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2008.
27. Priscila Molina, “Modelo de Asignación de Conductores para un Operador del Plan Transantiago”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduada en 2008.
28. Mario Recabal, “Modelo de Generación de Viajes y de Asignación de Buses para una Empresa de Transporte Público”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2008.
29. Alejandro Tirachini, “Estrategias de Asignación de Flota en un Corredor de Transporte Público”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil. Graduado en 2007.
30. Gabriela Morales, “Revisión de los Indicadores de Economías de Escala y Diversidad en el Sector Transporte Aéreo”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2007.
31. Mario Bravo, “Un Modelo Integrado de los Sistemas de Transporte y Uso de Suelo con Externalidades”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Matemática. Graduado en 2007.
32. Vanessa Burgos, “Nuevo Enfoque para Modelar la Operación del Transporte Público en Microsimuladores de Tráfico”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Graduado en 2007.
33. Felipe Murcia, “Diseño de un Modelo de Programación Operacional Dinámica de Itinerarios de Vehículos en un Sistema Personalizado de Transporte Publico Puerta a Puerta”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Graduado en 2005.

• Tesis de Magíster como co-guía:

1. Juan Pablo Cantillana Abarca, “Diseño de heurística de PVRP para repartos en área metropolitana”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2022. Profesor Co-Guía en conjunto con el profesor Fernando Ordoñez.
2. José Pérez, “Valorización monetaria del Manejo de las Ventanas de tiempo en un problema de atención de requerimientos”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2017. Profesor Co-Guía en conjunto con el profesor Andrés Weintraub.
3. Pablo Beltrán, “Congestión y Equilibrio en Redes de Transporte Público”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil. Graduado en 2012. Profesor Co-Guía en conjunto con el profesor Roberto Cominetti.
4. Francisco Valencia, “Predicción de Demanda de Pasajeros en Tiempo Real Para Evaluación de Estrategias de Control en Sistemas de Transporte Público”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Eléctrica. Graduado en 2012. Profesor Co-guía en conjunto con la profesora Doris Sáez.
5. José Rojas, “Heurística Basada en Covering y Generación de Columnas Dinámico para el Problema de Ruteo Dinámico de Vehículos con Ventanas de Tiempo”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2012. Profesor Co-guía en conjunto con profesor Andrés Weintraub.
6. Diego Muñoz Carpintero, “Diseño y Evaluación de Algoritmos Evolutivos para Estrategias de Control Predictivo Híbrido No Lineal”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Eléctrica. Graduado en 2010. Profesor Co-guía en conjunto con profesora Doris Sáez.
7. Blas Duarte, “Heurística Basada en Generación de Columnas para el Problema de Ruteo de Vehículos con Ventanas de Tiempo y Flota Homogenea. Caso: Cervecería Chile S.A.”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2009. Profesor Co-Guía en conjunto con profesor Pablo Rey.
8. María Paz Salvatierra, “Programación de los Horarios de Salida de los Últimos Trenes de las Estaciones Terminales del Metro”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Civil Industrial. Graduado en 2008. Profesor Co-Guía en conjunto con profesor Pablo Rey.
9. Alfredo Núñez, “Estrategias de Control Predictivo Híbrido y su Aplicación al Ruteo Dinámico de Vehículos”, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctrica, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Eléctrica. Graduado en 2007. Profesor Co-guía en conjunto con profesora Doris Sáez.
10. Sebastián Souyris, “Enfoque Basado en Generación de Columnas y Constraint Programming para Resolver el Problema de Despacho Dinámico de Técnicos”, Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Tesis para doble titulación con Ingeniería Industrial. Graduado en 2005. Profesor Co-Guía en conjunto con profesor Andrés Weintraub.

• Memorias de Título como guía:

1. Gabriel Araneda G., “Simulación de conflictos causados por la operación de camiones en proximidades al acceso portuario de Arica”, Ingeniería Civil-Transporte, Universidad de Chile. Titulado en 2018.
2. Agathe Jeanne, “Análisis comparativo de diseños para un corredor de transporte público usando microsimulación”, Ingeniería Civil-Transporte, Universidad de Chile. Doble titulación con Universidad de Francia. Titulado en 2014.
3. Jorge Pontigo, “Modelo de asignación y planificación del personal con turnos rotativos, para el manejo de tareas en tierra del aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benitez”, Ingeniería Civil Industrial, Universidad Diego Portales. Titulado en 2014.
4. Bryan Smith, “Modelo de optimización para la reprogramación de turnos de trabajo ante imprevistos para el personal dedicado al manejo de tareas en tierra en el aeropuerto internacional de Santiago”, Ingeniería Civil Industrial, Universidad Diego Portales. Titulado en 2014.
5. Gustavo Otarola, “Estrategia Integrada de Control Predictivo Basada en Semáforos de Prioridad para la Optimización en Tiempo Real de las Operaciones de un Sistema de Transporte Público”, Ingeniería Civil-Transporte, Universidad de Chile. Titulado en 2008.
6. Christian Romero, “Microsimulación de Estrategias Planificadas de Operación para un Corredor de Transporte Público”, Ingeniería Civil-Transporte, Universidad de Chile. Titulado en 2008.
7. Claudio Contardo, “Formulación y Solución de un Problema de Ruteo de Vehículos con Demanda Variable en Tiempo Real, Transbordos y Ventanas de Tiempo”, Ingeniería Civil Matemática, Universidad de Chile. Titulado en 2005.
8. Guillermo Muñoz, “Operación óptima de los recorridos de transporte público en Santiago”, Ingeniería Civil-Transporte, Universidad de Chile. Titulado en 1998.

• Memorias de Título como co-guía:

1. César Campos, “Diseño e Implementación de un Sistema de Planificación de Personal”, Ingeniería Civil en Computación, Universidad de Chile. Titulado en 2013. Profesor Co-Guía en conjunto con profesor Sergio Ochoa.
2. Víctor Zúñiga, “Uso de Herramientas de Microsimulación para la Definición de Estrategias de Control de Tránsito para la Ciudad de Santiago”, Ingeniería Civil-Transporte, Universidad de Chile. Titulado en 2010. Profesor Co-guía en conjunto con el profesor Alejandro Aldea.
3. Marcela Riquelme, “Estrategias de Control Predictivo Híbrido Basadas en Optimización Multiobjetivo y su Aplicación al Control de Frecuencia de Buses con Transbordo”, Ingeniería Civil Eléctrica, Universidad de Chile. Titulado en 2007. Profesor Co-guía en conjunto con la profesora Doris Sáez.
4. Eduardo Sáez, “Estrategias de Control Predictivo Híbrido en Tiempo Real Para Sistemas de Regulación de Intervalos en Sistemas de Transporte Público”, Ingeniería Civil Eléctrica, Universidad de Chile. Titulado en 2007. Profesor Co-guía en conjunto con la profesora Doris Sáez.


Difusión y Transferencia


Plenarias, tutoriales e invitaciones especiales

1. Keynote speaker in Argentinean Simposio of Operational Research and In SIIO 2018, 47 JAIIO Jornadas Argentinas de Informática, September 3-7, 2018, Universidad de Palermo, Argentina. Speech: “GRASP heuristic scheme for solving a real case of a ready-mixed concrete production and dispatching problem”.

2. Invited lecturer in ELAVIO 2017 (Operations Research Summer School for Young Latin American Scholars), February 24th to March 4th. Speech: Integer programming models for planning and operation of public transit systems.

3. Keynote speaker and Chair of workshop Mini Translog, FCFC Universidad de Chile, December 3 2014. Speech: “Hybrid Approach for a Multiple Trip Vehicle Routing Problem with Depot Queuing and Time Dependent Travel Times”.

4. Keynote speaker in Argentinean Simposio of Operational Research SIO 2014, 43 JAIIO Jornadas Argentinas de Informática, Universidad de Palermo, Argentina, September 1-5 2014. Speech: “Programación de Itinerarios, diseño de lota y asignación de buses para un alimentador del sistema de buses Transantiago usando optimización entera.

5. Invited speaker to Seminar “Modelamiento y control de tráfico vehicular”, Universidad Nacional de Colombia-Medellín, August 12-16, 2013. Tutorials: “Modelamiento y Control de tráfico”, “Problemas de ruteo de vehículos VRP”, “Planificación de Sistemas de Transporte Público”.

6. Invited Tutorial in Optimization Days 2014, HEC Montréal, May 5 - 7, 2014. Tutorial: “A Column Generation with Constraint Programming, Robust Optimization and Local Search heuristics to solve several versions of a Real Technician-Dispatching Problem”.

7. Invited lecturer course “Problemas de flujo en redes: aplicación a redes de transporte urbano” en La Quinta Escuela de Invierno Luis Santaló en el Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, July 2012.

8. Keynote speaker in Transportation and Logistics Workshop TRANSLOG, Reñaca-Chile, December 8-11, 2009. Speech: “Fleet Assignment and Control Strategies for Public Transport Systems”.

9. Keynote speaker in International Congress y XX National Congress of students and professionals of Civil Engineering, Bucaramanga, Colombia, April 22-25 2009. Talks: “Microsimulacio?n de Tra?fico para estimar Capacidades de corredores exclusivos en Sistemas de Transporte Pu?blico”, “Control Inteligente para Optimizacio?n en tiempo real de sistemas de transporte”.

Proyectos de Investigación desde el año 2009

2024-2027: Proyecto FONDECYT Regular 1241888, Investigador Principal. “Advanced Models and Algorithms for Solving Complex Problems in Transport Networks and Logistic Systems”.

2023-2024: Proyecto Enlace Fondecyt VID U. de Chile, Código ENL16/23 titulado: “Modelos y algoritmos avanzados para resolver problemas logi?sticos y de transporte de forma integrada”, Investigador Principal.

2019-2022: Proyecto FONDECYT Regular 1191200, Investigador Principal. “Advanced models and algorithms for solving service, production and transport planning problems”.

2018-2019: Proyecto Enlace Fondecyt VID U. de Chile, Código ENL24/18. Investigador Principal. “Advanced models and algorithms for solving service, production and transport planning problems”.

2016-2018: Proyecto FONDEF D10E1002, “Software de tecnología avanzada para ciudades del futuro”, Subdirector. Contraparte es la Subsecretaría de Transporte del MTE.

2014-1018: Proyecto FONDECYT Regular 1141313, Investigador Principal. “Network routing, optimization and Design for Tactical and operational planning of transport systems”.

2012-2014: Proyecto FONDEF D10I1002, “Tecnología avanzada para ciudades del futuro”, Investigador asociado áreas Planificación Urbana y Transporte Público.

2010-2014: Proyecto FONDECYT 1100239, Investigador Principal. “Advanced modelling and optimization of dynamic transport systems”.

2007-2017: Proyecto Instituto Milenio ISCI-P04-066F, Ministerio de Economía (Marzo 2007-Marzo 2017), Investigador Joven (2007-2011), Investigador Asociado (2012 en adelante) “Sistemas Complejos de Ingeniería (SCI)”.

2009-2022: Proyecto Basal, CONICYT FBO-16 (a partir del 2009), Investigador Joven (2009-2011) e investigador Principal (2012 en adelante), “Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI)”. Socio de la Corporación desde 2016 (ANID PIA/APOYO AFB180003)

2008-2010: Proyecto Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología (PBCT) CONICYT-BANCO MUNDIAL, Investigador, “Modelamiento de Redes en Sistemas Urbanos”.

2007-2010: “Risk Habitat Megacity” (RHM) Helmholtz Research Initiative, Investigador grupo Universidad de Chile.

2007- 2009: Proyecto Anillo ACT 32-2006, Investigador Asociado, “Control Inteligente en tiempo real para sistemas integrados de transporte público”.

2006- 2010: Proyecto FONDECYT 1061261, Investigador Principal, “Optimización en tiempo real de Operaciones de Sistemas de Transporte Público de superficie”.

Proyectos aplicados desde el año 2009

2022-2024: Proyecto desafío ANID-UOCT (1era y 2da etapas, código proyecto RP22I60004). Director del proyecto. “Plataforma analítica omnicanal para la gestión de tránsito y movilidad utilizando inteligencia artificial aplicada a big data”

2023-2024: Serie Proyectos de Investigacio?n e Innovacio?n, Superintendencia de Seguridad Social Santiago – Chile. Iniciativa SUSESO 309-2023 - Director del Proyecto - Desarrollo de herramienta de optimizacio?n para el disen?o de flota y poli?ticas de operacio?n de sistemas de atencio?n me?dica prehospitalaria de emergencia (Achs),

2019 – 2022: “Proyecto Localización de Bases de Rescate ESACHS”. Director del Proyecto. Convenio Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería con ACHS.

2021-2022: Proyecto “Sistema de Ruteo de Inventario para Agrosuper”. Co-director de proyecto, Universidad de Chile con Agrosuper.

2019 – 2020: Proyecto “Disen?o de rutas para cadena de suministro de Agrosuper en Regio?n Metropolitana”, Co-director de proyecto Universidad de Chile, Simpliroute con Agrosuper.

2019: Proyecto “Optimización del Proceso de Asignación y Despacho Mina” para Minera Collahuasi”. Especialista. Colaboración en el diseño e implementación de modelos de: pronóstico de duración y clasificación de fallas, optimización de planes diarios y despachos de camiones y simulación de la operación.

2018-2019: Proyecto “Aplicación de modelo estocástico de asignación de viajes en redes de transporte público a Santiago para STP Santiago S.A”, Director del Proyecto. Convenio Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería con STP Santiago, Calibración y validación de modelo estocástico de asignación de pasajeros de transporte público para evaluar políticas y rediseños futuros de recorridos de la empresa.

2017 – 2019: Proyecto “Optimización Despacho Hormigón Optimix” para Melon Hormigones
Especialista. Colaboración en el diseño e implemementación de algoritmos para planificación de producción y despacho de hormigón, diseño óptimo de flota y turnos de trabajo (Iniciativa I+D, CORFO)

2013-2015: Proyecto conjunto Universidad de Buenos Aires-Universidad de Chile, Investigador responsable parte chilena, para “Mejoramiento de los sistemas de transporte de carga y transporte público de Municipios de La Matanza y Avellaneda”, Buenos Aires Argentina.

2012-2013: Proyecto Convenio Instituto Milenio Sistemas Complejos de Ingeniería-ANDES AIRPORT SERVICES. Director del proyecto “Sistema de planificación de roles para ANDES” (Convenio I+D, CORFO).

2010- 2011: Proyecto Convenio Instituto Milenio Sistemas Complejos de Ingeniería-ANDES AIRPORT SERVICES. Director del Proyecto “Análisis vía simulación para el mejoramiento del proceso de manejo de equipajes responsabilidad de ANDES en el Aeropuerto de Santiago” (Convenio I+D, CORFO).

2009: Contrato U. de Chile-SECTRA (Secretaría de Planificación de Transporte-MIDEPLAN), Director del Proyecto. “Análisis y validación de criterios de diseño en áreas de paraderos de Transporte Público mediante microsimulación”.

Otros logros académicos y profesionales

1. Miembro de Program Committee Odysseus 2024, congreso fue en Mayo 2024.
2. Miembro de Program Committee Tristan XII 2025, congreso será en Junio 2025.
3. Miembro de Program Committee Odysseus 2021 (invitado 8 de diciembre 2021), Diciembre 2021-Abril 2022, congreso fue en Mayo 2022.
4. Miembro de Program Committee Tristan XI (invitado 19 de abril 2021), Diciembre 2021-Mayo 2022, congreso fue en Junio 2022.
5. Liason para las Américas de la Transportation and Logistics Society de INFORMS (2019-2020).
6. Chair of the Organizing Committee, LAND-TRANSLOG III Workshop (http://www.land-translog.cl), Santa Cruz, Chile, March 2016.
7. Associate Editor ISI journal Transportation Science from 2011.
8. Guest Editor, ISI journal Transportation Research part C, special issue “Advances in transportation and logistics”, special issue, vol. 70, September 2016.
9. Chair of the Organizing Committee of Eighth Triennial Symposium on Transportation Analysis (TRISTAN VIII, San Pedro de Atacama, Chile, June, 2013).
10. Chair of the Organizing Committee, Transportation and Logistics Workshop TRANSLOG, Ren?aca- Chile, December 8-11, 2009. Member of the Organizing Committee of other 4 international workshops.
11. Miembro del grupo de estudio Ingeniería 2 de FONDECYT (2010 - 2014).
12. Premio “Mejor Paper” en el VII Congreso Chileno de Investigación Operativa, Óptima 2007. (Miranda, J., P.A. Rey, S. Souyris, J. Robles, C.E. Cortés (2007). Un algoritmo Branch and Price basado en Constraint Programming para el problema de localización y ruteo en la distribución de la evaluación SIMCE).
13. Doctoral Dissertation Grant Award from University of California Transportation Center, 2002.
14. Regents’ Dissertation Fellowship from University of California at Irvine, Fall 2001.
15. Beca Presidente de la República para realizar estudios de postgrado en el extranjero, MIDEPLAN, Chile (1998-2001)


Premios y Distinciones

  •   Best Paper Award

    OPTIMA 2007

    Chile, 2007

    Best Paper” Award in the VII Chilean Congress of Operations Research, OPTIMA 2007. (Miranda, J., P.A. Rey, S. Souyris, J. Robles, C.E. Cortés , 2007. Un algoritmo Branch and Price basado en Constraint Programming para el problema de localización y ruteo en la distribución de la evaluación SIMCE).

  •   Doctoral Dissertation Grant Award

    UNIVERSITY OF CALIFORNIA

    Estados Unidos, 2002

    Doctoral Dissertation Grant Award from University of California Transportation Center, 2002

  •   Regents’ Dissertation Fellowship

    UNIVERSITY OF CALIFORNIA-IRVINE

    Chile, 2001

    Regents’ Dissertation Fellowship from University of California at Irvine, Fall 2001.

  •   President of the Republic Fellowship

    MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION

    Chile, 1998

    President of the Republic Fellowship to conduct graduate studies abroad Chile, MIDEPLAN, Chile (1998-2001).

  •   Liaison for America, Transportation Science and Logistics Society

    INFORMS, Transportation Science and Logistics Society

    Estados Unidos, 2018

    After a voting process, Cristian Cortes was chosen liaison for America of the TSL Society that belongs to INFORMS, for a period of 2 years from 2018.


 

Article (58)

An arc-based approach for stochastic dynamic traffic assignment
A ground crew shift rostering model for Santiago International Airport
A recursive stochastic transit equilibrium model estimated using passive data from Santiago, Chile
Comparing allocation and relocation policies at a logistics service container terminal: a discrete-event simulation approach
Integrated risk averse and possibilistic humanitarian logistic model with social costs and material convergence
The bus synchronization timetabling problem with dwelling times
Trajectory Simulation of Emergency Vehicles and Interactions with Surrounding Traffic
A maximum entropy optimization model for origin-destination trip matrix estimation with fuzzy entropic parameters
Humanitarian Logistics and Emergencies Management: New perspectives to a sociotechnical problem and its optimization approach management
A workforce planning and allocation model for the outbound baggage loading area at Santiago International Airport
Accounting for cost heterogeneity on the demand in the context of a technician dispatching problem
A column generation approach for location-routing problems with pickup and delivery
Bunching and Headway Adherence Approach to Public Transport with GPS
A simulation approach to modelling baggage handling systems at an international airport
Microsimulación de la operación de vehículos de emergencia
Residential relocation dynamics: A microeconomic model based on agents' socioeconomic change and learning
The milk collection problem with blending and collection points
Integrated traffic-transit stochastic equilibrium model with park-and-ride facilitiesd
Microeconomic model of residential location incorporating life cycle and social expectations
Selected papers from the eighth Triennial Symposium on Transportation Analysis (TRISTAN VIII) Special Issue on Advances in transportation and logistics
A Methodology Based on Evolutionary Algorithms to Solve a Dynamic Pickup and Delivery Problem Under a Hybrid Predictive Control Approach
A time-hierarchical microeconomic model of activities
Branch-and-price and constraint programming for solving a real-life technician dispatching problem
Multiobjective model predictive control for dynamic pickup and delivery problems
A robust optimization approach to dispatching technicians under stochastic service times
Comparison of dynamic control strategies for transit operations
Explaining changes and trends in the airline industry: Economies of density, multiproduct scale, and spatial scope
Stochastic transit equilibrium
The use of space-time constraints for the selection of discretionary activity locations
Bus-Stop Control Strategies Based on Fuzzy Rules for the Operation of a Public Transport System
Hybrid predictive control strategy for a public transport system with uncertain demand
Obtención de Información Valiosa a partir de Datos de Transantiago
A simulation-based approach for fleet design in a technician dispatch problem with stochastic demand
Commercial bus speed diagnosis based on GPS-monitored data
Integrating short turning and deadheading in the optimization of transit services
Optimal design and benefits of a short turning strategy for a bus corridor
An integrated behavioral model of the land-use and transport systems with network congestion and location externalities
Calibración y simulación de un corredor de transporte público en microsimulador de tráfico Paramics
Hybrid predictive control for real-time optimization of public transport systems' operations based on evolutionary multi-objective optimization
Microscopic simulation of transit operations: policy studies with the MISTRANSIT application programming interface
Resultados de la Modelación Microscópica de Interacciones Vehículos-Pasajeros-Tráfico para el Diseño de Sistemas BRT
The pickup and delivery problem with transfers: Formulation and a branch-and-cut solution method
Hybrid Adaptive Predictive Control for a Dynamic Pickup and Delivery Problem
A simulation platform for computing energy consumption and emissions in transportation networks
An integrated behavioral model of land use and transport system: A hyper-network equilibrium approach
Control Predictivo Basado en Semáforos de Prioridad para Transporte Público
Hybrid adaptive predictive control for a dynamic pickup and delivery problem including traffic congestion
Hybrid adaptive predictive control for the multi-vehicle dynamic pick-up and delivery problem based on genetic algorithms and fuzzy clustering
Modeling public transport corridors with aggregate and disaggregate demand
Aplicación de Técnicas de Inteligencia Computacional en un Problema de Ruteo Dinámico de Vehículos
Real-Time Mass Passenger Transport Network Optimization Problems
Microsimulation of flexible transit system designs in realistic urban networks
Effects of Less-Equilibrated Data on Travel Choice Model Estimation
A multioutput cost function for the services of Spanish ports' infrastructure
Design and Operational Concepts of High-Coverage Point-to-Point Transit System
General-Purpose Methodology for Estimating Link Travel Time with Multiple-Point Detection of Traffic
Number of points served and economies of spatial scope in transport cost functions
On the Calculation of Scale Economies from Transport Cost Functions

BookSection (1)

Santiago 2030: Perspectives on the Urban Transport System

BookWhole (1)

Hybrid Predictive Control for Dynamic Transport Problems

ConferencePaper (1)

Hybrid predictive control based on traffic signal priority for public transport systems

Proyecto (14)

Advanced Models and Algorithms for Solving Complex Problems in Transport Networks and Logistic Systems
Advanced models and algorithms for solving service, production and transport planning problems
Software de tecnología avanzada para ciudades del futuro
NETWORK ROUTING, OPTIMIZATION AND DESIGN FOR TACTICAL AND OPERATIONAL PLANNING OF TRANSPORT SYSTEMS
MODELING PUBLIC TRANSPORT DEMAND AND OPERATION USING DETAILED INFORMATION FROM SMART-CARD AND AVL DATA
Tecnología avanzada para ciudades del futuro
A DYNAMIC URBAN EQUILIBRIUM MODEL=> THEORETICAL FRAMEWORK AND MODEL SPECIFICATION
ADVANCED MODELLING AND OPTIMIZATION OF DYNAMIC TRANSPORT SYSTEMS
Control Inteligente en tiempo real para sistemas integrados de transporte público
MODELO INTEGRADO DE USO DE SUELO Y TRANSPORTE=> FORMULACION Y DESARROLLO.
OPTIMIZACION EN TIEMPO REAL DE OPERACIONES DE SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO DE SUPERFICIE.
MODELACION AVANZADA DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMAS DE TRANSPORTE Y DEL VALOR DEL TIEMPO DE LOS USUARIOS.
ANALISIS DISENO Y EVALUACION DE UN SISTEMA PERSONALIZADO DE TRANSPORTE PUBLICO DE ALTA COBERTURA=> ADAPTACION AL CASO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO
FORMULACION Y USO DE MODELOS AGREGADOS DE OFERTA Y DEMANDA EN SISTEMA DE TRANSPORTE

Review (2)

Sustainable closed-loop supply chains and their optimization models: a review of the literature
Modelling passengers, buses and stops in traffic microsimulation: review and extensions
2
Marcela Munizaga

Vice Dean

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
luis vargas

Head of External Affairs

Faculty of Physical and Mathematical Sciences, UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

15
Doris Saez

Full Professor

Electrical Engineering

Universidad de Chile

Santiago, Chile

66
Cristián Cortés

ASSOCIATE PROFESSOR

CIVIL ENGINEERING

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Leonardo Basso

Full Professor

Department of Industrial Engineering

Universidad de Chile

Santiago, Chile

3
Francisco Martinez

Dean

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Fernando Ordonez

Professor

Industrial Engineering

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
martin matamala

Full Professor

Mathematical engineering

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MATEMATICA, FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMATICAS, UNIVERSIDAD DE CHILE

santiago, Chile

4
Andrés Weintraub

Professor

Industrial Engineering

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
Vladimir Marianov

Full Professor

Electrical Engineering

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
Pedro Jara

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

2
Rodrigo Fernández

Profesor Titular

Obras Civiles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Santiago, Chile

6
Roberto Cominetti

Full Professor

UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

Santiago, Chile

1
Aldo Cipriano

Full Professor

Electrical Engineering, Mechanical Engineering

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE - DEPTO. ING. ELÉCTRICA

Santiago, Chile

1
Pablo Rey

Académico

Industria

Universidad Tecnológica Metropolitana

Santiago, Chile

1
Mario Bravo

Académico

Universidad Adolfo Ibánez

Santiago, Chile

1
Juan Perez

Profesor Asociado

Ingeniería Industrial

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE CHILE

Santiago, Chile

1
Marcel Goic

Profesor Asociado

Departamento de Ingeniería Industrial

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Andrés Bronfman

Academic Director

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

3
Freddy Milla

Investigador Asociado

Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC)

Santiago, Chile

1
Juan Muñoz

Professor

Department of Transport Engineering and Logistics

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Santiago, Chile

1
Ricardo Giesen

Director and Associate Professor

Transport Engineering and Logistics

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
Eduardo Moreno

Full Professor

Faculty of Engineering and Sciences

Universidad Adolfo Ibañez

Peñalolen, Chile

4
Luis Briceño

Associate Professor

Mathematics

Universidad Técnica Federico Santa María

Santiago, Chile

1
Armin Luer

Profesor Investigador

Department of Engineering Sciences

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

Santiago, Chile

1
Diego Muñoz

Profesor Asistente

Universidad de O'Higgins

Rancagua, Chile

1
German Paredes

Profesor asociado

School of Industrial Engineering

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

4
Alejandro Tirachini

Profesor Asociado

Ingeniería Civil

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Felipe Valencia

Investigador

Ciencias Físicas y Matemáticas

Universidad de Chile

Santaigo, Chile

1
Felipe Delgado

Associate Professor

Transport Engineering and Logistics

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Jorge Urrutia

Investigador Postdoctoral

Economía

Universidad Católica del Norte

Antofagasta, Chile

4
Héctor López

Profesor Asistente

Universidad de Los Andes

Santiago de Chile, Chile