
Carlos Patricio Aranda Borghero
Académico
Universidad de Los Lagos
Osorno, Chile
Probióticos y compuestos bioactivos. Microbiología ambiental. Biotecnología.
-
Bioquímico, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1995
-
Ciencias Ambientales, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2002
-
Post Doc Full Time
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
Centro i-mar
Puerto Montt, Chile
2005 - 2007
-
Académico Full Time
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
Centro i-mar
Puerto Montt, Chile
2007 - 2016
-
Académico Full Time
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
Osorno, Chile
2016 - At present
-
Académico Full Time
Universidad de Los Lagos
Osorno, Chile
2007 - At present
Investigador Responsable en CONVOCATORIA NACIONAL SUBVENCIÓN A LA INSTALACIÓN EN LA ACADEMIA 2019, Inserción de Dra. Constanza Napolitano (PAI77190064)
Director Laboratorio de Microscopía Avanzada (LMA-ULagos) https://lma.ulagos.cl/
-
Premio Universidad de Concepción
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 1993
Decreto U. de C. 93-126. Alumno más destacado de la promoción.
-
Premio Colegio Químico Farmacéutico
COLEGIO DE QUIMICO FARMACEUTICO DE CHILE A.G.
Chile, 1995
Mejor examen de título en Bioquímica. Premio Colegio Químico Farmacéutico 1995, Colegio de Químico Farmacéuticos de Chile, Consejo Regional de Concepción.
Mariculture Waste Management |
Fortalecimiento de la investigación multidisciplinaria en la macrozona Austral de Chile mediante la implementación y desarrollo de un Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido y Microanálisis Elemental para la Región de Los Lagos. |
Desarrollo de un sistema bio-electroquímico para la remediación de sedimentos marinos bajo instalaciones de cultivo intensivo de salmónidos |
Desarrollo tecnológico del pigmento azul LCH1 para su uso en la industria de colorantes naturales. |
Estudio in vitro de un bio-orgánico anti- Vibrio para aplicación en acuicultura mundial de camarones. |
Obtención y desarrollo de nuevas fuentes de colorantes naturales para la industria de alimentos mediante bioprospección en microorganismos acuáticos. |
Tecnología innovadora para el repoblamiento con larvas de loco (Concholepas concholepas) y su aplicación en áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos. |
Obtención de nuevas alternativas antimicrobianas para el tratamiento de patógenos de salmones, mediante prospección metagenómica en bacterias asociadas a esponjas marinas. |
Prospección y desarrollo de herramientas para el diagnóstico de bacterias y virus patógenos asociados a microhábitats emergentes de acuicultura intensiva. |
Reforzamiento de la Red de Salud Pública para la inocuidad de moluscos bivalvos frescos mediante una vigilancia molecular efectiva y un modelo de gestión de riesgo de Vibrio parahaemolyticus toxigénico, Vibrio vulnificus y Norovirus. |
Depuración biológica de bivalvos destinados al consumo fresco mediante controladores bio-orgánicos de Vibrio parahaemolyticus. |

Ricardo Barra
Profesor Titular
Sistemas Acuáticos
Facultad de Ciencias Ambientales/Centro EULA Chile
Concepción, Chile

Marta Cecilia Bunster
DIRECTORA
Biochemistry and Molecular Biology
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Valeria Matus
Associate Researcher
Hematology-Oncology
P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Claudio Miranda
Profesor Titular
Departamento de Acuicultura
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
Coquimbo, Chile

Iker Uriarte
Académico Profesor Titular
Instituto de Acuicultura
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Puerto Montt, Chile

Gino Corsini
Director Instituto Ciencias Biomédicas
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad Autónoma de Chile
Santiago, Chile

Javier Paredes
Investigador Semi-senior
Centro de Estudio de Algas Nocivas
Instituto de Fomento Pesquero
Puerto Montt, Chile

JONATHAN MALDONADO
Postdoc CONICYT
Dpto. Genética Molecular y Microbiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Marco Yévenes
Profesional
Ciencias Biológicas y Biodiversidad
Universidad de Los Lagos
Osorno, Chile

Laura Navarro
Docente investigadora
Ciencias Biomédicas
Universidad Autónoma de Chile
SANTIAGO, Chile

Cristian Valenzuela
Investigador
Departamento de Salud Hidrobiologica
Instituto de Fomento Pesquero
Puerto Montt, Chile