Pablo Ignacio Reyes Contreras
Gestor Tecnológico
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
Wood Chemistry; Lignin, Nanocellulose, Biomaterials, Nanotechnology
-
Licenciado en Química, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile, 2008
-
Doctor en Ciencias Forestales, Universidad de Concepcion. Chile, 2013
-
Químico Marino , UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION. Chile, 2008
-
Scrum Master, Certiprof. Chile, 2020
-
Economia Circular, Universidad de Chile . Chile, 2024
-
Innovacion, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2024
-
Profesor Ayudante Other
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Facultad de Ciencias Forestales
Concepción, Chile
2008 - 2011
-
Profesor Ayudante Part Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Ciencias Forestales
Concepción, Chile
2008 - 2011
-
Researcher Full Time
Consorcio Tecnológico BioEnercel S.A.
Concepcion, Chile
2013 - 2014
-
Investigador Postgrado Full Time
Universidad de Concepción
Concepcion, Chile
2008 - 2013
-
Senior Researcher Full Time
Leitat Chile
Santiago , Chile
2016 - 2017
-
Principal Researcher Full Time
Leitat Chile
Santiago , Chile
2017 - 2021
-
Asistente de Investigación Full Time
Universidad de Concepción
Concepción , Chile
2014 - 2015
-
Advanced Materials Group Leader Full Time
Leitat Chile
Santiago , Chile
2021 - 2024
-
Gestor Tecnológico Full Time
Universidad de Concepcion
Concepción, Chile
2024 - A la fecha
Marzo 2008-julio 2011
Universidad de Concepción
Tutor de trabajo de título de las carreras Ingeniero en Biotecnología Vegetal, Ingeniería forestal, Químico analista.
- Apoyar y guiar el aprendizaje de los alumnos de los alumnos tesista a través de la resolución de consultas surgidas durante el desarrollo de tesis o práctica profesional.
Pasantías de Investigación
- 2023: Pasantía de Investigación en el Instituto de tecnología de Materiales Universidad Politécnica de Valencia, España, a cargo de la Dra. Amparo Ribes-Greus.
- 2016: Pasantía de investigación. LEITAT Technological Center, Barcelona, España, a cargo del Dr. Mirko Faccini.
- 2012: Pasantía de Investigación Postgrado. Laboratorio de Ciencias da Madeira, Escola de Engenharia Química de Lorena, Universidade de São Paulo (EEL-USP), Lorena, Brasil, a cargo del Dr. André Ferraz.
- 2010: Pasantía de investigación. Fibre and Cellulose Technology (FCT), Åbo Akademi University, Finlandia, a cargo del Dr. Pedro Fardim.
Experiencia en R+D+i
- 2024-2025: Gestor tecnológico en proyecto “Plataforma de servicio de bioprospección y bioaumentación de microorganismo benéficos para enfrentar el estrés hídrico en paltos” Convocatoria Crea y Valida. CORFO 24CVC-264919.
- 2024-2025: Investigador en proyecto “ATXorg insumo sustentable para nutrición animal”. Convocatoria INNOVA Región. CORFO 24IRS-264322.
- 2024 - 2026: Director técnico en proyecto “Ecoinnovación vitivinícola: desarrollo de innovador biopesticida a partir de residuos vitivinícolas para la agricultura sostenible impulsando la economía circular en Chile” Convocatoria Crea y Valida. CORFO 23CVC2-251770.
- 2023 - 2024: Investigador en proyecto “Estabilización de Trichodermas mediante proceso de encapsulación para uso extensivo en cultivo de hortalizas” Oferta privada con la empresa Bio Insumos Nativa SpA.
- 2023 - 2024: Investigador en proyecto “ALGICELMAT: Desarrollo de un material composito biobasado a partir de algas marinas como sustituto de productos plásticos de un solo uso” Convocatoria Súmate a innovar Código 23SN-241997.
- 2023 - 2024: Director técnico en proyecto “HydroGuard: hidrogel de nanocelulosa funcionalizado con un complejo antiestrés a base de aminoácidos”. Convocatoria Crea y Valida. CORFO 23CVC-241333.
- 2023-2024: Investigador en proyecto “Hidrogel biodegradable en base a alginato de huiro flotador (macrocystis pyrifera) para la reducción del consumo de agua en cultivos agrícola”. Convocatoria Crea y Valida. CORFO 23CVC-241345.
- 2023 - 2026: Co-investigador en proyecto “Topochemistry of cellulose: effect of polymorphs on chemical and enzymatic surface functionalization”. FONDECYT Regular 1231086.
- 2022 - 2023: Investigador asociado en proyecto “Nanofibrillas lignocelulósicas con lignina químicamente modificada para mejorar la compatibilidad con polímeros biobasados durante la formulación de materiales compuestos”. Fomento a la vinculación internacional para instituciones de investigación. FOVI220189.
- 2022: Co-investigador en proyecto PCS-2021-006 “Desarrollo de un dispositivo con fibras de corteza de eucalipto y aditivos fitoestimulantes, para la germinación y crecimiento de semillas arbóreas en condiciones desfavorables". Capital semilla proyecto CENAMAD, Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera, Proyecto ANID BASAL FB210015.
- 2021 - 2023: Director en proyecto “AuTom, Desarrollo de Solución Robótica para la Cosecha Automatizada de Tomates Bajo Invernadero”. FONDEF IDeA ID21I10048.
- 2021 – 2024: Investigador asociado del Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD), ANID BASAL FB210015.
- 2022 - 2023: Investigador en proyecto “upSMPa: Co-diseño integral en la elaboración de separadores plegables de ambiente de alta higiene y limpieza”. CORFO, Convocatoria Crea y Valida, 21CVC2-183662.
- 2021 – 2022: Investigador en proyecto “Corrutex: Desarrollo de fibra textil a partir del reciclaje de cartón corrugado”. CORFO, Convocatoria Súmate a Innovar 21SEC-171162.
- 2020 – 2021: Investigador en proyecto “Desarrollo de prototipo biodegradable basado en PLA y nanocelulosa para industria del packaging”. CORFO, Convocatoria Súmate a innovar 20SN-139606.
- 2020 – 2024: Investigador en proyecto FERTIMANURE (H2020) se centra en cómo mejorar el uso agronómico de nutrientes reciclados del estiércol de ganado para reconectar los flujos de nutrientes entre la producción de cultivos y la cría de ganado.
- 2019 – 2022: Investigador en proyecto “Descontaminación de metales pesados desde el agua a partir de la valorización de lignina”. CORFO, Convocatoria Crea y valida. 19CVID-1187.
- 2016 – Presente: Group Leader del proyecto “Centro de excelencia (CEN Chile) Atracción de Centros de Excelencia Internacionales de I+D para la Competitividad Institucionales 2.0” de CORFO No. 13CEI2-21839.
- 2019 – 2021: Investigador en proyecto “Creopacking, Envase basado en PEBD reciclado y nanocelulosa para productos de alimentos congelados”. CORFO, Convocatoria Crea y valida. 19CVC-118699.
- 2018: Investigador en proyecto “Desarrollo de nanocelulosa premium a partir de residuos de Pyura chilensis para su utilización en el mercado de productos de alto valor agregado generados con nanomateriales, tales como productos electrónicos flexibles”. INNOVACHILE 17VIP-88041.
- 2017 – 2019: Investigador en proyecto “EcoHemPack: Desarrollo de nuevos materiales termoplásticos con refuerzos procedentes del cáñamo industrial para packaging sostenible que contribuya a la economía circular”. Portafolio I+D+i empresarial-CORFO17PIDE-80708.
- 2018 – 2020, Investigador en Proyecto “Desarrollo de membranas poliméricas selectivas para la recuperación de oro en la minería artesanal y de pequeña escala”. Proyecto CORFO 18COTE-89637. 2018-2020.
- 2017 – 2018: Investigador en proyecto “Elaboración de materiales bioactivos a partir de nanocelulosa de cáñamo industrial funcionalizada con moléculas de cobre para su utilización en el embalaje de productos con foco en el sector agrícola”; Contrato tecnológico - CORFO16 CONTEC- 6738.
- 2016 – 2018: Investigador en proyecto “Desarrollo de Ecoemulsión LignoCopper; Entidad financiadora: Leanplay I+D Convocatoria de Masisa Lab para negocio de impacto tecnológico”.
- 2016 – 2019: Investigador asociado en proyecto “Determination of cellulose structural differences in Eucalyptus dissolving-grade pulps and its influence on fiber regeneration and cellulose derivatization”; FONDECYT Regular 1160306.
- 2015 – 2016: Investigador en proyecto “Desarrollo de productos derivados de lignina para aplicaciones en la industria minera”. Fondef IDeA ID14I-10250.
-
Becas de pasantía de doctorando en el extranjero (MECESUP)
Programa de Mejoramiento de la Calidad y la Equidad de la Educación Superior (MECESUP).
Chile, 2011
Becas de pasantía de doctorando en el extranjero en Escola de Engenharia de Lorena - EEL, Departamento de Biotecnología. Universidad de Sao Paulo, bajo la invitación del Dr. André Ferraz.
-
Mención Honrosa al mejor trabajo en el área ambiental
SOCIEDAD CHILENA DE QUIMICA
Chile, 2008
Mención Honrosa al mejor trabajo en el área ambiental, otorgado en IX encuentro de química analítica y ambiental, sociedad chilena de química.
-
Beca de Finalización de tesis de doctorado
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2012
Beca de Finalización de tesis de doctorado
-
Beca para estudios de Doctorado
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2009
Beca para estudios de Doctorado
Decontamination of heavy metals from water by lignin valorisation |
Centro integrado de pilotaje de tecnologías mineras (CIPTEMIN) |
Centro integrado de pilotaje de tecnologías mineras (CIPTEMIN) |
Desarrollo de nanocelulosa premium a partir de residuos de Pyura chilensis para su utilización en el mercado de productos de alto valor agregado generados con nanomateriales, tales como productos electrónicos flexibles |
Desarrollo de nanocelulosa premium a partir de residuos de Pyura chilensis para su utilización en el mercado de productos de alto valor agregado generados con nanomateriales, tales como productos electrónicos flexibles |
EcoHemPack=> Desarrollo de nuevos materiales termoplásticos con refuerzos procedentes del cáñamo industrial para packaging sostenible que contribuya a la economía circular |
Elaboración de materiales bioactivos a partir de nano-celuosa de cáñamo industrial funcionalizada con moléculas de cobre para su utilización en el embalaje de productos con foco en el sector agrícola |
Elaboración de materiales bioactivos a partir de nano-celuosa de cáñamo industrial funcionalizada con moléculas de cobre para su utilización en el embalaje de productos con foco en el sector agrícola |
Centro de excelencia (CEN Chile) Atracción de Centros de Excelencia Internacionales de I+D para la Competitividad Institucionales 2.0 de CORFO. |
Desarrollo de Ecoemulsión LignoCopper |
Determination of cellulose structural differences in Eucaliptus dissolving-grade pulps and its influence on fiber regeneration and cellulose derivatization |
Determination of cellulose structural differences in eucalyptus dissolving-grade pulps and its influence on fiber regeneration and cellulose derivatization |
Centro de Excelencia en Nanofibras Leitat Chile (CEN Leitat Chile) |
Desarrollo de microemulsión lignina-cobre con capacidad biocida. |
Desarrollo de productos derivados de lignina para aplicaciones en la industria minera |
Development of lignin derivate products for mining industry applications |
BIOENERCEL Consortium |
Hemicellulose extraction-kraft O2 pulping for bioethanol production |
Término de Tesis de doctorado |
Beca para estudios de doctorado en Chile |
Polysaccharide-based biofuels and smart biomaterials: Sustainable production integrated with pulp and paper processes (POLYSMART) |
Desarrollo y adaptación de tecnologías para la producción de bioetanol=> utilización de residuos agrícolas lignocelulósicos |
Desarrollo de EcoEmulsión LignoCopper |