
William Arnoldo Gacitua Escobar
Profesor titular
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Concepcion, Chile
Mecánica de Biomateriales; Adhesión y Mecánica de Interfaces; Morfología de Madera y Compuestos de Madera; Adhesión; Materiales compuestos; Tecnología de la madera; Nanotecnología; Propiedades nanomecánicas y análisis de fractura.
-
Civil Engineering, WASHINGTON STATE UNIVERSITY. Estados Unidos, 2008
-
Ciencia y Tecnologia de la Madera, UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO. Chile, 2001
-
Ingeniero Civil en Industrias Forestales, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1996
-
Ingeniero de Ejecución en Maderas, UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO. Chile, 1992
-
Profesor Asistente A Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
de Ingeniería
Concepción., Chile
2004 - 2008
-
Profesor Asistente B Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
de Ingeniería
Concepción, Chile
2001 - 2003
-
Profesor Instructor Part Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
de Ingeniería
Concepción, Chile
1998 - 2000
-
Profesor Titular Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
de Ingeniería
Concepción, Chile
2014 - A la fecha
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
de Ingeniería
Concepción, Chile
2009 - 2013
-
Ingeniero de Proyectos Part Time
Centro de Alta tecnología de la madera
Concepción, Chile
1998 - 2000
-
Director de Proyecto Fondef D07i1101 Other
Universidad del Bío Bío
Concepción, Chile
2009 - 2012
-
Director de Proyecto Fondef D09i1240 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2011 - 2014
-
Director Alterno de Proyecto Fondef CA 13i10310 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2013 - 2015
-
Coordinador Linea Biomateriales Proyecto Convenio de Desempeño en Innovación, INES UBB1205 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2013 - 2016
-
Director Proyecto Desarrollo de compuesto plástico madera: Calidad de la Interface y procesabilidad Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2001 - 2002
-
Investigador Principal Validación de línea de puertas de madera Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2000 - 2001
-
Director alterno Proyecto Fondef D00i1167 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2001 - 2003
-
Investigador Principal Proyecto CIPA (Centro de Investigación de Polímeros Avanzados) Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2003 - 2008
-
Investigador Principal Proyecto Potencial de mercado para nuevos productos de compuestos plástico–madera Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2003 - 2003
-
Investigador Asociado Proyecto NETGP 340830-06 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2011 - 2012
-
Coordinador Principal. Fondef-PAC D07i1101 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2010 - 2010
-
Coordinador Principal Fondef PAC D09i1240 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2012 - 2012
-
Director de Proyecto CORFO 13GTM-21986 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2013 - 2013
-
Director de Proyecto Fondef ID15i-10461 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2016 - 2018
-
Director Ejecutivo Proyecto Mecesup UBB1205 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2013 - 2016
-
Investigador Principal Proyecto CD-INES Obtención de nanocelulosa con potenciales aplicaciones en la industria de la construcción Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2014 - 2015
-
Co-Investigador Proyecto Desarrollo del proceso de secado por presión de chapas de Eucalyptus nitens para la fabricación de tableros contrachapados Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2014 - 2015
-
Jefe de proyecto, Evaluación de tableros MDF ranurados Other
Universidad del Bío Bío-Masisa
Concepción, Chile
2008 - 2008
-
Asesor, Evaluación de Tableros Contrachapados de acuerdo a la norma ASTM D3043 Other
Universidad del Bío Bío-CMPC Maderas S.A.
Concepción, Chile
2009 - 2009
-
Jefe de proyecto, Fabricación y Evaluación de Tableros Contrachapados de Eucalyptus nitens Other
Universidad del Bío Bío-Forestal Mininco
Concepción, Chile
2011 - 2011
-
Jefe de proyecto, Análisis con microscopia electrónica de muestras de caucho reciclado Other
Universidad del Bío Bío-Aquarubber
Concepción, Chile
2012 - 2012
-
Jefe de proyecto, Análisis morfológico de materiales usando microscopia electrónica Other
Universidad del Bío Bío-Múltiples empresas
Concepción, Chile
2013 - A la fecha
-
Jefe de proyecto, Servicio de caracterización nanomecánica de 5 muestras de material polimérico (tagumentos seminal y compuestos base bioplásticos) Other
Universidad del Bío Bío-UDT
Concepción, Chile
2013 - A la fecha
-
Director de Proyecto Fondef ID15i-20461 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2018 - 2021
-
Investigador Responsable Fondecyt Regular 1191228 Other
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile
2019 - 2022
Las tesis o trabajos de titulación que se han dirigido y co-dirigido son:
- En pregrado, se han realizado 33 tesis o trabajos de titulación de las carreras Ingeniería de Ejecución en Maderas, Ingeniería civil en industrias forestales e Ingeniería Civil en Industrias de la Madera, desde el año 2000 a la fecha.
- En postgrado, se han realizado 13 tesis de Magister en Ciencia y Tecnología de la Madera, Magister en Construcción en Madera y Doctorado en Ciencias e Industrias de la Madera, desde el 2003 a la fecha.
Durante los últimos tres años se han dirigido y co-dirigido las sgtes. tesis de postgrado:
a) Romina Chavez (Magíster en Ciencia y Tecnología de la Madera): Desarrollo de un procedimiento de densificación para maderas de especies de rápido crecimiento: Pinus radiata y Eucalyptus nitens. Finalizada.
b) Boris Moya (Magíster en Ciencia y Tecnología de la Madera): Utilización de nanocelulosa para el reforzamiento de matrices polimericas para tableros en base a madera. Finalizada.
c) Alexander Gaitan (Doctorado en Ciencias e Industrias de la Madera): Compuesto tipo film en base a nanocelulósa de Chusquea quila para su uso en la industria del packing de alimentos. En proceso.
d) Patricia Oliveira (Doctorado en Ciencias e Industrias de la Madera): Obtención de nanocelulosa a partir de Chusquea quila para la fabricación de tejidos de ingeniería para la construcción. En proceso.
e) Judith Vergara (Doctorado en Ciencias e Industrias de la Madera): Desarrollo de un biofilm en base a un biopolímero con contenido de partículas de Cu+2 soportadas en zeolita natural con propiedades antimicrobianas y reforzado con microfibras de celulosa para el envase de alimentos. En proceso.
Difusión:
a) Tema: Nanotecnologías y aplicaciones en el sector forestal maderero. Charla para alumnos de 5to y 6to básico. Charla: 1000 científicos-1000 aulas. Explora-Conicyt.
b) Tema: Mas resistente que el Acero. Charla en Seminario Internacional Innovación hacia un Hábitat Sustentable. Sur Activo, Concepción, Chile.
Transferencia de tecnología:
Análisis morfológico de materiales usando microscopia electrónica, evaluación y análisis de propiedades nanomecánicas en una gama de materiales usando nanoindentador, evaluación y análisis de propiedades mecánicas en madera sólida, tableros, adhesivo, materiales compuestos, biopolímeros, etc. Enfocados en múltiples empresas de distintos rubros y universidades naciones e internacionales. Desde el 2013 a la fecha.
Resultados de Investigación:
a) Desarrollo de nanotecnologías como herramientas de selección genética para la fabricación de celulosa Premium. Fondef D09i1240. 2011-2014. Director de proyecto.
b) Densificación y nanocaracterización de maderas de rápido crecimiento para productos de ingeniería de alto valor. Fondef CA13I10310. 2013-2015. Director Alterno.
c) Desarrollo de un nuevo sistema adhesivo de bajas emisiones de formaldehído, alta performance mecánica y durabilidad para la fabricación de tableros MDF. Fondef ID15i10461. 2016-2018. Director de proyecto.
-
Premio municipal de investigación aplicada, 2014
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Chile, 2014
Premio otorgado por la municipalidad de Concepción.
-
Premio de Investigación, Universidad del Bío-Bío Investigador Joven
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Chile, 2009
Premio entregado por la Universidad del Bío-Bío
-
Premio a los dos mejores papers del congreso
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Brasil, 2002
Premio otorgado en II Congresso Ibero-Americano de Pesquisa e Desenvolvimento de Produtos Florestais. I Seminario em Tecnologia da Madeira e Produtos Não-Madeiráveis, Universidad Federal de Parana, Curitiba-Brasil.
In-situ microdielectrical evaluation of the curing process of the adhesive in plywood manufacturing |
Study of WPC: A methodology of evaluation of interfacial adhesion |
Desarrollo de un nuevo tablero compuesto de ultra baja densidad y de alta performance para usos no estructurales |
Viscoelastic stretching of wood polymers and novel applications in high performance structural products. |
Desarrollo de un nuevo sistema adhesivo de bajas emisiones de formaldehído, alta performance mecánicas y durabilidad para la fabricación de tableros MDF |
Densificación y nanocaracterización de maderas de rápido crecimiento para productos de ingeniería de alto valor. |
Explotación de conocimientos e innovación de clase mundial en Biomateriales y eficiencia energetica para un habitat sustentable. Convenio de Desempeño en Innovación en Instituciones de educación superior. |
Servicio de análisis de rendimiento y calidad de la celulosa y tableros MDF con uso de nanotecnología. |
Proyecto Gastos Comunes FONDEF. Acciones para la Difusión efectiva de Resultados de Producción de proyectos Fondef. |
Desarrollo de nanotecnologías como herramienta de selección genética para la fabricación de celulosa Premium. |
Proyecto Gastos Comunes FONDEF. Herramientas para el diseño de experimentos y gráficas estadísticas avanzadas en investigación. |
Nanotecnologías y aplicaciones en el sector forestal maderero. |
Segregación de clones de Eucalyptus nitens mediante micro y nanotecnologías para la fabricación de productos de ingeniería de alto valor. |
Centro de Investigación de Polímeros Avanzados CIPA. Universidad del Bío-Bío - Universidad de Concepción. |
DESARROLLO CIENTIFICO TECNOLOGICO DE UNA METODOLOGIA DE EVALUACION FISICA, MECANICA Y TERMICA DEL FRAGUADO EN SITU DE SISTEMAS ADHESIVOS. |
Validación de línea de puertas de madera. Universidad del Bío-Bío, Fibramold S.A. |

manuel melendrez
research Professor
Department of Materials Engineering
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Regis Teixeira
Profesor Titular
Manejo de Bosques y Medio Ambiente
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES
Concepcion, Chile

Cecilia Bustos
Profesor Titular - Directora de Magister y Doctorado Depto. de Ing. en Maderas
Departamento de Ingeniería en Maderas
UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO
Concepción, Chile

aldo ballerini
Profesor Titular
Departamento de Ingeniería en Maderas
UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO
Concepción, Chile

Guillermo Reyes
Académico Jornada Completa
Departamento de Ingeniería en Maderas
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Biobío, Chile, Chile

José Norambuena
Profesor Asociado - Director LabMAT
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Concepción, Chile

Judith Vergara
Investigador Postdoctoral
Departamento de Ingeniería Mecánica
Universidad del Bio Bio
Concepción, Chile

Patricia Oliveira
Profesora Asistente
Ingeniería de Procesos Industriales
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile

Juan Vivanco
Assistant Professor
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Universidad Adolfo Ibáñez
Viña del Mar, Chile

Gonzalo Pincheira
Profesor planta regular
Tecnologías Industriales
Universidad de Talca
Curicó, Chile

Pablo Moreno
PROFESOR ASOCIADO
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS FORESTALES
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES
MERIDA, Venezuela