
manuel francisco melendrez castro
research Professor
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile
1. Corrosion and protection of materials. 2. Nanoscience and Nanotechnology; 3. Organo-inorganic hybrid materials and biomaterials; 4. Scaling of nanomaterials synthesis processes; 5. Electron microscopy
-
Quimico, universidad de cordoba-colombia. Colombia, 2003
-
Licenciado en Química, universidad de cordoba-colombia. Chile, 2003
-
Doctor en Ciencias Mención Química, Universidad de Concepcion. Chile, 2009
-
Profesor Asistente A13 Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
engineering
Concepcion, Chile
2011 - 2015
-
Profesor Auxiliar Part Time
Universidad de Córdoba-Colombia
Ciencias
monteria, Colombia
2003 - 2004
-
Profesor Asociado Full Time
university of concepcion
ingeniería
Concepción, Chile
2016 - A la fecha
-
postdoctoral researcher Full Time
UNIVERSITY OF TEXAS-SAN ANTONIO
san antonio, Estados Unidos
2009 - 2011
-
investigador asociado (researcher-fellow) Full Time
University of Texas at San Antonio
san antonio texas, Estados Unidos
2009 - 2011
-
Profesor Associado Full Time
Universidad de concepción
concepcion, Chile
2011 - A la fecha
-
Investigador asociado Part Time
? CORPOICA (Agricultural Research Corporation Colombia)
monteria, Colombia
2002 - 2004
-
Profesor Auxiliar Part Time
Universidad de Córdoba, Colombia
monteria, Colombia
2004 - 2005
-
Profesor Asociado Full Time
universidad de concepcion
concepcion, Chile
2017 - A la fecha
Dirección de Tesis de Grado (Terminadas)
- Postgrado: Tesis de Doctorado en Ingeniería de Materiales UdeC – Nombre Alumno: Carlos Medina, Titulo: “Análisis de la Resistencia al Corte Interfacial (IFSS) de Compuestos Reforzados con Nanoestructuras”. Proyecto Fondef Idea Nº CA12i10308. Estado: Finalizada. (7.0/7.0). Profesor Guía.
- Postgrado: Tesis Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales UdeC – Nombre Alumno: Gonzalo Pincheira Orellana, Titulo: “Evaluación del efecto de los nanotubos de carbono en las propiedades tribológicas y mecánicas de un polímero reforzado”. Estado: Finalizada (27/01/2016) (7.0/7.0). Profesor Co-Guía.
- Postgrado: Tesis Doctorado en Doctorado en Ciencias, Mención Microbiología UdeC, Nombre Alumna: Gabriela Sánchez Sanhueza, Titulo: “Microbiota bacteriana asociada a conducto radicular con diagnóstico de periodontitis apical crónica persistente y rol de nanopartículas de cobre como nuevo antimicrobiano endodóntico”. Estado: Finalizada (23/01/2018) (7.0/7.0). Profesor Co-Guía.
- Postgrado: Tesis Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales UdeC– Nombre Alumno: Andrés Jaramillo, Titulo: “Desarrollo de un sistema de protección hidrofóbico y anticorrosivo a partir de polifenoles de fuentes naturales”. Estado: Finalizada (18/01/2019) (6.9/7.0). Profesor Guía.
- Postgrado: Tesis Doctorado en Ciencias, Mención Química UdeC– Nombre Alumno: Luis Felipe Montoya, Titulo: “Acción anticorrosiva de aditivos orgánicos tipo polifenoles de corteza de pino en recubrimientos de pinturas industriales”. Estado: Finalizada (10/01/2019) (6.5/7.0). Profesor Co-Guía.
- Postgrado: Tesis Magister en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Mecánica UdeC. Nombre Alumno: Fabián Hernández Ávila, Titulo: “Efecto de la temperatura sobre las propiedades mecánicas y estructurales de elastómeros comerciales: estimación de la degradación del polímero a largo plazo”. Estado: Finalizada (01/2018). Profesor Guía
Dirección de Tesis de Grado (en marcha)
- Postgrado: Tesis Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Química UdeC – Nombre Alumna: Catalina Vargas Figueroa, Titulo: “modificación superficial de membrana de nanofiltración para incrementar su productividad en la desalinización de agua de mar”. Estado: En marcha Profesor Co-Guía.
- Postgrado: Tesis Doctorado en Ciencias y Tecnología Analítica UdeC – Nombre Alumno: Mario Sanhueza García, Titulo: “Implementación y evaluación de técnicas analíticas basadas en el uso de micro-imágenes hiperespectrales y métodos multivariados como alternativas de análisis para el control de calidad de formas farmacéuticas sólidas”. Estado: En marcha Profesor Co-Guía.
Dirección de Memorias de Titulo (Terminadas)
Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre de Alumno: Jaime Martínez, Pregrado, Titulo: “Síntesis y Caracterización de Nanocompuestos funcionales con nanoestructuras de plata”. Proyecto FONDECYT de INICIACIÓN Nº 11110347, Estado: Finalizada (03/04/2013) (6.7/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre de Alumno: Ricardo Villalobos, Pregrado, Titulo: “Síntesis y Caracterización de Nanocompuestos basados en nanoestructuras unidimensionales de TiO2 y ZnO”. Proyecto FONDECYT de INICIACIÓN Nº 11110347. Estado: Estado: Finalizada (07/12/2013) (6.8/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre de Alumno: Francisco Vásquez, Pregrado, “Titulo: Diseño y Calibración de un Prototipo de Síntesis Masiva de Nanoestructuras Basado en Descarga de Arco en Atmosfera Controlada”. Proyecto Fondef Idea Nº CA12i10308. Estado: Finalizada (02/09/2014) (6.7/7.0). Profesor Guía.
- Memoria de tesis Alumno de Intercambio. Nombre Alumno: Clément Remy. Pregrado, Titulo: Crecimiento de Nanorods de ZnO sobre fibras de PET para aplicaciones antibacterianas e hidrofóbicas. Estado: Finalizada (28/11/2014) (6.8/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre de Alumno: Bruno Andrés Muñoz Fuentes, Pregrado, “Titulo: Desarrollo de un material compuesto en base a PET y nanopartículas activas: Potenciales usos en envases con propiedades fungicidas”. Estado: Finalizada (10/03/2016)(6.2/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería civil materiales – Nombre del Alumno: Rodrigo Díaz, Pregrado “Titulo: Gestión de mantenimiento de bandas transportadoras” Estado: Finalizada (09/2016) (5.0/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería civil materiales – Nombre del Alumno: Javier Rodríguez, Pregrado, “Titulo: Determinación de la capacidad inhibidora de la corrosión de polifenóles naturales agregados a un recubrimiento en base de resina epóxica”. Estado: Finalizada (08/2016) (6.7/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumna: Alejandra Salgado, Pregrado, Titulo: “Efecto de la concentración sobre las propiedades termomecánicas y antimicrobianas de un nanocompuesto sintetizado a partir de nanopartículas de cobre con PBAT.” Estado: Finalizada. (12/12/2016) (6.8/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumna: Laura Mora Toledo, Pregrado, Titulo: “Determinación del comportamiento corrosivo del aluminio con recubrimiento con aditivos polifenoles extraídos de pino radiata en ambientes marinos”. Estado: Finalizada. (10/2018) (6.3/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumno: Pablo Ruiz Silva, Pregrado, Titulo: “Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de zinc funcionalizadas con organosilanos de terminación amino y oxirano: estudio de polimerización con resinas epóxicas para aplicaciones en recubrimientos tipo top-coat”. Estado: Finalizada. (9.0/2018) (6.8/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumna: Patricia Barros Arriagada, Pregrado, Titulo: “Desarrollo de recubrimiento multifuncional, anticorrosivo y autosanable para la protección de materiales metálicos”. Estado: Finalizada. (8.0/2018) (7.0/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumno: Sebastián Vargas Descouvieres, Pregrado, Titulo: “Desarrollo de una capa Top Coat con propiedades superhidrofóbicas y anticorrosivas utilizando resinas de poliuretano y epoxi”. Estado: Finalizada. (4.0/2019) (6.7/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil Mecánica – Nombre Alumno: Greco Moraga González, Pregrado, Titulo: “Desarrollo de una máquina para la síntesis de nanopartículas por descarga de arco eléctrico modelo DARC-AC 2.0”. Estado: Finalizada. (4.0/4.0/2019) (7.0/7.0). Profesor Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil Mecánica – Nombre Alumno: José Vial Wünkhaus, Pregrado, Titulo: “Modificación superficial de fibras de carbono recicladas con nanotubos de carbono para mejorar la resistencia interlaminar”. Estado: Finalizada. (17/1.0/2019) (7.0/7.0). Profesor Guía.
Profesor Co-Guía
- Tesis de Ingeniería civil química – Nombre Alumno: Paolo Rivas, Pregrado “Titulo: Formulación de recubrimientos para madera en base a taninos de Pinus radiata” Estado: Finalizada (08/2016). Co-Guía.
- Tesis en Ingeniería Civil Mecánica – Nombre Alumno: Miguel Araya Quintana. Pregrado, Titulo: “Desarrollo de una máquina para sintetizar nanoestructuras a partir de un concepto validado”. Estado: Finalizada (02/12/2015) (6.6/7.0). Co-guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Mecánica – Nombre Alumno: Nicolás Acevedo, Pregrado, “Titulo: Estudio del efecto de nano-refuerzos en la resistencia a la fractura de una resina epóxica”. Proyecto Fondef Idea Nº CA12i10308. Estado: Finalizada (02/12/2014) (6.8/7.0). Co-Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumno: Esteban Toledo Carillo, Pregrado, “Titulo: Estudio del efecto de la temperatura de solubilización en la resistencia a la corrosión por picado de un acero inoxidable superduplex con adición de Nb y Mn diseñado mediante Thermocalc”. Estado: Finalizada (30/08/2018) (7.0/7.0). Co-Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumno: Matías Elizalde Valenzuela, Pregrado, “Titulo: Diseño, producción y caracterización de aceros inoxidables Hiperduplex con contenido de Mn, resistente a la corrosión por picado”. Estado: Finalizada (16/01/2018) (6.8/7.0). Co-Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumna: Deniza Cabello Hernández, Pregrado, “Titulo: Diseño, producción y caracterización de dos aceros inoxidables Superaustenítico con adición de Titanio y Vanadio”. Estado: Finalizada (14/09/2018) (6.8/7.0). Co-Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumno: German Coliboro, Pregrado, “Titulo: Estudio de Resistencia a la corrosión por picado de aceros superausteniticos modificados con Nb”. Estado: Finalizada (20/12/2017) (6.4/7.0). Co-Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil Química – Nombre Alumno: Jorge Hinostroza Harvey, Pregrado, “Titulo: Producción de un aerogel en base a quitosano (CS) y óxido de grafeno (GO) como nanocarrier para aplicaciones biomédicas”. Estado: Finalizada (06/06/2018) (6.4/7.0). Co-Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil Química – Nombre Alumno: Gastón Monsalve, Pregrado, “Titulo: Microencapsulación de inhibidores de corrosión para recubrimientos autosanables”. Estado: Finalizada (07/05/2018) (4.5/7.0). Co-Guía.
Dirección de Memoria de Titulo (en marcha)
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumna: Vanessa Cornejo, Pregrado, “Titulo: Formulación y caracterización de recubrimiento intumescente en base a taninos proveniente de la corteza de Pinus radiata”. Estado: En marcha- Profesor-Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumna: Mytzy Godoy, Pregrado, “Titulo: Desarrollo de una Espuma Rígida de poliuretano con propiedades antimicrobianas e ignifugas a partir de fuentes naturales”. Estado: En marcha- Profesor-Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumna: Valeria Coll, Pregrado, “Titulo: Desarrollo de aditivos tipo leafing basados en nanoalambres de ZnO funcionalizados con propiedades hidrofóbicas e ignifugas”. Estado: En marcha- Profesor-Guía.
- Tesis de Ingeniería Civil de Materiales – Nombre Alumno: Francisco Guzman, Pregrado, “Titulo: Desarrollo de recubrimientos resistentes al fuego basados en polifenoles de origen natural y diisocianato para la protección de materiales”. Estado: En marcha- Profesor-Guía.
- Entrevista Diario el Sur. UdeC continua a la cabeza en fondos para investigación. “Nanotecnología recibe fuerte impulso desde Concepción). (08/11/2014)
http://www.elsur.cl/impresa/2012/11/08/full/12/
- Entrevista Diario el Sur. “Nanotecnología recibe fuerte impulso desde Concepción. (26/01/2014)
http://www.elsur.cl/impresa/2014/01/26/full/12/
- Entrevista página UdeC, “Investigadores UdeC crean equipo para producir nanopartículas. Panorama UdeC. 22/03/2016.
http://www.udec.cl/panoramaweb2016/content/investigadores-udec-crean-equipo-para-producir-nanopart%C3%ADculas
- Entrevista. Diario las Ultimas Noticias. (31/10/2014).
- Entrevista televisión, TVU “Facultad de Ingeniería UdeC presenta innovador proyecto sobre Nanopartículas” (01/08/2014)
https://www.youtube.com/watch?v=S4wYsGt7EN4
- Programa TVU. Juego de Negocios. 2015
Parte 1. https://www.youtube.com/watch?v=ws1cchwXOd0
Parte 2. https://www.youtube.com/watch?v=npfK9nc53Xk
- Licenciamiento Patente (12/12/2017):
http://www.udec.cl/panoramaweb2016/content/udec-formaliz%C3%B3-contrato-con-empresa-para-producci%C3%B3n-de-nanoestructuras
http://otludec.cl/entrevista-al-docente-manuel-melendrez/
http://www.ing.udec.cl/noticias/docentes-licencian-tecnologia-para-produccion-de-nanoparticulas-2/
- Científicos y artistas se unen para crear la primera escultura “Nano-Arte” en Latinoamérica.
http://www.ing.udec.cl/noticias/cientificos-y-artistas-se-unen-para-crear-la-primera-escultura-rnano-arter-en-latinoamerica-2/
http://www.uda.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=3050:cientificos-y-artistas-se-unen-para-crear-la-primera-escultura-nano-arte-en-latinoamerica&catid=15&Itemid=253
- Visita difusión ASMAR Magallanes:
http://www.ing.udec.cl/noticias/gina-mostro-sus-capacidades-en-punta-arenas/
- Visita difusión ASMAR Talcahuano:
http://www.ing.udec.cl/Departamento/ingenieria-de-materiales/detalle-proyecto/gina-busca-solucionar-un-problema-mundial-la-corrosion-del-acero/
- Entrevista: Carnet identidad ahora noticias (MEGA TV) y LUN.
https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2019-04-01&SupplementId=0&BodyID=0&PaginaId=28&r=w
- https://www.ahoranoticias.cl/noticias/nacional/256135-cedula-de-identidad-carnet-registro-civil-defectuosas.html
- Entrevista Diario LUN 17/01/2019
https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2019-01-17&NewsID=418466&BodyID=0&PaginaId=48
- Entrevista Diario LUN 01/12/2018
http://www.lun.com/URLF/2017-11/01/Trucos-para-no-quedar-pegado-en-los-asientos-de-cuero-del-auto-por-el-calor-M.html
- TVU Noticias. Inauguración Nuevo Laboratorio Nanoespectroscopía.( 08/03/2018)
https://www.tvu.cl/prensa/tvu-noticias/2018/03/10/ingenieria-udec-inaugura-moderno-laboratorio-para-investigacion-en-materiales.html
http://www.udec.cl/vrid/node/429
http://www.udec.cl/panoramaweb2016/content/ingenier%C3%ADa-en-materiales-inaugur%C3%B3-laboratorio-de-nanoespectroscop%C3%ADa
- Articulo Diario el Sur. Concepción (Utilizan Antioxidante de pino para crear innovadora pintura) (02/05/2018)
http://www.elsur.cl/impresa/2018/05/02/full/cuerpo-principal/15/
- Articulo LUN. (Científico de la Universidad de Concepción desarrollo pintura que preserva 30% del calor) (28/02/2019)
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2019-01-28&SupplementId=0&BodyID=0&PaginaId=31&r=w
- Articulo periódico Mercurio edición especial 30 abril 2018. Producen nuevos aceros inoxidables con propiedades contra la corrosión por picado.
- Articulo. Crean un equipo para la producción de nanopartículas a escala industrial y bajo coste
http://www.dicyt.com/noticias/crean-un-equipo-para-la-produccion-de-nanoparticulas-a-escala-industrial-y-bajo-coste
- - http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2019-11-14&PaginaId=20&bodyid=0
- http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2019-10-29&NewsID=439113&BodyID=0&PaginaId=11
- http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2019-11-15&PaginaId=30&bodyid=0
- http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2020-01-11&PaginaId=32&bodyid=0
- https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2020-02-25&SupplementId=0&BodyID=0&PaginaId=41&r=w
- https://www.lun.com/Pages/PrintPage.aspx?PrintParam=%27https://images.lun.com/luncontents/NewsPaperPages/2020/abr/08/LUCPR22LU0804_800.swf%27
- http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2020-04-16&PaginaId=23&bodyid=0
-
- https://www.biobiochile.cl/especial/motores-2020/noticias/2020/04/09/subastan-bmw-de-1997-mantenido-en-excepcional-estado-gracias-a-una-capsula-de-aire-esta-como-nuevo.shtml
- Subastan BMW de 1997 conservado en excepcional estado gracias a una cápsula de aire: está como nuevo
- http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2020-05-01&PaginaId=26&bodyid=0
-
Premio Ciencia con Impacto-UdeC
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2017
Premio Otorgado por la Oficina de Transferencia y licenciamiento (OTL) junto con la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI), Vicerectoría de Investigación y Desarrollo, UdeC. Concepto: Patentamiento
-
Premio Ciencia Con Impacto-UdeC
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2018
Premio Otorgado por la Oficina de Transferencia y licenciamiento (OTL) junto con la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI), Vicerectoría de Investigación y Desarrollo, UdeC. Concepto: Licenciamiento
-
Concurso de Nanoarte
CENTRO ATOMICO DE BARILOCHE
Chile, 2018
- Mejor imagen Microscopía Electrónica. concurso de nanoarte. Titulo de la obra: Moon-Rose. XVIII Congreso internacional de Metalurgía y Materiales, Bariloche, Argentina 1-5 de octubre de 2018.
-
Premio Ciencia Con Impacto-UdeC
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2019
Premio Otorgado por la Oficina de Transferencia y licenciamiento (OTL) junto con la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI), Vicerectoría de Investigación y Desarrollo, UdeC. POR OBTENER TRES PATENTES EN EL AÑO 2019
Memorias. Conamet/Sam 2015 |
Comparison of push-in and push-out tests for measuring interfacial shear strength in nano-reinforced composite materials |

manuel melendrez
research Professor
Department of Materials Engineering
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Katherina Fernandez
Profesor Asociado
Ingeniería Química
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, FAC. INGENIERÍA, DEPTO. INGENIERÍA QUÍMICA
Concepción, Chile

Gonzalo Pincheira
Profesor planta regular
Tecnologías Industriales
Universidad de Talca
Curicó, Chile

Carola Vergara
Profesor Asociado
Departamento de Análisis Instrumental
Universidad de Concepción
Concepcion, Chile

Marta Cecilia Bunster
DIRECTORA
Biochemistry and Molecular Biology
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

José Martínez
Associate professor
Bioquímica y Biología Molecular
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Concepcion, Chile