Dra_marjorie_morales_2021_(6).jpg_thumb90

Marjorie Liz Morales Casetti

Directora de Aseguramiento de la Calidad

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

Líneas de Investigación


Gestión Pública, Servicio Civil, Confianza Política, Buen Gobierno

Educación

  •  Ciencias Sociales mención Ciencia Política, FLACSO-MEXICO. México, 2011
  •  Gobierno y Asuntos Públicos, FLACSO-MEXICO. México, 2006
  •  Ingeniero Civil Industrial, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2003

Experiencia Académica

  •   Directora de Aseguramiento de la Calidad Full Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Ingeniería y Ciencias

    Temuco, Chile

    2011 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Profesional / Consultor Part Time

    QProject

    Chile

    2012 - 2015

  •   Profesional / Consultor Part Time

    ACUA Ltda

    Chile

    2011 - 2012

  •   Encargada de Control de Gestión Full Time

    Dirección de Obras Portuarias

    Santiago, Chile

    2007 - 2008

  •   Analista de riesgo y control de presupuestos Full Time

    Corporación Pedro de Valdivia

    Santiago, Chile

    2006 - 2007

  •   Analista de procesos Part Time

    BPQ Ltda

    Santiago, Chile

    2004 - 2004

Formación de Capital Humano


Tesis de Postgrado dirigidas - Magíster en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad, Universidad de La Frontera
2020:
Ceppi, Paula. “Documentación de los procesos prioritarios de la Unidad de Vinculación con el Medio Educativo de la Escuela de Pedagogía, conforme al sistema de gestión integral de la calidad de la Universidad de La Frontera”

2021:
Huaiquinao, Ernesto. “Evaluación de la utilidad de la plataforma Business Intelligence Data Studio para sistemas de gestión del rubro construcción e industria manufacturera”
Ortiz, Lorena. “Diseño de un sistema de gestión de la calidad en el área de inspección de la Unidad Operativa de Control de Tránsito de la Región de La Araucanía, basada en el estándar ISO 9001:2015”
Sandoval, Sergio “Diseño del proceso de apoyo al emprendimiento de base tecnológica, dirigido a estudiantes, titulados y graduados de pre y postgrado de la Universidad de La Frontera”

2022:
Candia, Jaime. “Propuesta para la atracción y retención del talento humano en el Gobierno Regional de la Araucanía como estrategia para fortalecer su gestión”
Jofré, Ninoska. “Propuesta de plan de mejora de un sistema integrado de calidad e inocuidad de alimentos, en planta elaboradora de quesos, basada en el esquema FSSC 22000 versión 5.1 y Norma ISO 9001:2015”

Tesis de Postgrado dirigidas - Magíster en Administración, Universidad de La Frontera

2020:
Mella, Carolina e Iván Sánchez (2020). “Wellnes Market”

2022:
Inzulza, Javier y Fredy Rojas (2022) “CliCom, Sistema de Climatización Comunitaria”
Richard, José y Angelo Santín (2022) “Lookar, Plataforma de Orientación Vocacional”

Trabajos de Título Dirigidos – Ingeniería Civil Industrial UFRO

2024:
Araneda, Magdalena, “Estandarización del proceso Full VOR gestionado por el área de postventas de Nissan Chile”
Manquepillán, Franco, “Plan de implementación y monitoreo para las iniciativas priorizadas de corto plazo de la Hoja de Ruta que tributan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de los Laboratorios Naturales Subantárticos”
Mecco, Francisco, “Desarrollo de un servicio de despacho y mejora los tiempos de proceso de gestión de las órdenes con incidencias de postventa e-commerce para la empresa IKEA”
Pereira, Matías, “Propuesta de sistema de control del activo fijo en el Departamento de Administración de Educación Municipal perteneciente a la comuna de Mulchén”

2023:
Bayo, Claudio, “Propuesta de modelo machine learning para la dosificación de químicos en la PTAP de punta arenas – Aguas Magallanes”
Gómez, Javier, “Propuesta de modelo de gestión operativo para Series de contenido en AIS Channel utilizando metodologías Ágiles”
Gutiérrez, Andrés, “Elaboración de procedimientos para la Dirección Académica de Postgrado de la Universidad de La Frontera”
Quilán, Valeska, “Estandarización del proceso de lanzamiento de productos en la División de Productos Profesionales de L’Oréal Chile”
Toledo, Alejandra “Incorporación de los procesos del laboratorio de calidad al sistema de gestión de calidad, certificado bajo la norma ISO 9001:2015 de la planta Industrial Colchones Rosen S.A.I.C.”

2022:
Catribil, María Elena. “Implementación de una plataforma de seguimiento de proyectos y gestión de indicadores para la PMO de la empresa Chilexpress S.A.”
Catripay, Fernanda. “Propuesta de indicadores de desempeño para la gestión y ejecución de proyectos a través del sistema de información del área de Ingeniería en Compañía Cervecerías Unidas S.A. CCU Chile”
Castro, Emiliano. “Propuesta de mejora para las rutas de transporte y distribución definidas para el canal tradicional y centro de venta de viña del mar de la empresa IDEAL S.A.”
Galleguillos, Javiera. “Propuestas de mejora para la gestión de incidentes de reposición en el área de Workforce Management Comercial de la empresa Walmart Chile”
Mendoza, Valentina. “Elaboración de una herramienta de análisis y reporte de productividad del área de proyecto y control para la empresa GEPROIC”
Oakley, Daniela. “Diseño de una propuesta para la comunicación de atributos sustentables para los e-commerce de los principales clientes de la empresa Unilever Chile”
Palma, Manuel. “Prototipo de plataforma para el seguimiento y progresión de las competencias asociadas a la innovación en programas formativos del Instituto de Innovación y Emprendimiento IDEAUFRO”
Perich, Ivana. “Diseño de campaña publicitaria para el reclutamiento de personal en fase pre-apertura de la tienda IKEA Plaza Oeste”
Rodríguez, Javiera. “Planificación Estratégica para la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional de La Araucanía”
Torres, Nicole. “Plan de Acción para mejorar la planificación de las actividades de engagement en el Departamento de Client Success de Betterfly”
Valdebenito, Renata. “Documentación de procedimientos para los procesos de gestión documental y recursos humanos para la implementación de una intranet en la Municipalidad de Collipulli, acorde a lo establecido en la Ley de transformación digital del Estado”
Westermeyer, Romanet. “Diseño de un proceso para el registro de inventarios de bandejas en los centros de ventas a nivel nacional de IDEAL S.A”

2021:
Molina, Daniel. “Propuesta de estandarización en el área de producción en empresa Agroindustrial y Comercial Los Cipreses Ltda.
Muñoz, Natalie. “Propuesta de mejora para el almacenamiento de productos en bodega de la sucursal de Cunco de Supermercados El Trébol.”
Neira, Matías. “Elaboración de bases de datos conectadas a una herramienta de visualización y análisis de información de exportaciones e importaciones de Chile para actividad estratégica de la Empresa Portuaria Talcahuano – San Vicente”
Vergara, Sebastián. “Propuesta de tablero de control para la toma de decisiones objetivas en el Departamento de Aseguramiento de Calidad de la empresa Colchones Rosen S.A.I.C”

2020:
Andrade, Danny. “Diseño de un plan de marketing digital nacional y de expansión internacional para la plataforma Midelivery”
Díaz, Juan “Propuesta de mejoramiento en la cadena de transporte del centro de distribución REDEX a tiendas Ripley”


Premios y Distinciones

  •   Reconocimiento a la excelencia en la Investigación

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Chile, 2016

    Reconocimiento a la excelencia en la Investigación, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016


 

Article (11)

Incorporation of the SDGs in the industrial engineering curriculum and its contribution to the institutional educational model
Quality of Government, Democracy, and Well-Being as Determinants in Achieving the Sustainable Development Goals
Incorporación de la Agenda 2030 en un curso de Estrategias de Negocios: Resultados de una experiencia docente
Lessons learned designing and implementing a quality assurance system in an industrial engineering school
Validez de una escala de capital social para personas mayores en Chile
“Sistema de Alta Dirección Pública en Chile (2004-2015): análisis de sus efectos en el desempeño institucional mediante panel de datos”,
Efectos de la Nueva Gestión Pública en el desempeño: análisis de los hospitales públicos chilenos.
Determinantes de la confianza política. Un estudio transversal
Alta Dirección Pública Municipal: Un primer paso para resolver los nudos críticos de la descentralización chilena”
Nueva Gestión Pública en Chile: Orígenes y efectos
Una mirada a la ley de transparencia en Chile: aspectos que condicionan su logro en lo municipal

BookSection (8)

Desarrollo de competencias disciplinares y de trabajo en equipo a través de Aula Invertida. Aprendizajes desde una experiencia práctica
Evaluación de Experiencias de Aprendizaje Colaborativo en Línea en la Universidad Católica de Temuco-Chile
Formando agentes de cambio para el logro de la Agenda 2030: uso de metodología de A+S en un curso de pregrado de ingeniería industrial
Utilización de la evaluación entre pares en una experiencia de trabajo en equipo aplicada en cursos de ingeniería
Interacción y gamificación para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje: una experiencia en Ingeniería Industrial
Aprendizaje + Servicio: Formando Ingenieros Industriales Socialmente Responsables
Innovación curricular para la mejora continua de un programa de postgrado
Modernización del Sistema de Elección de Directivos del Estado en Chile: Un proceso inconcluso

BookWhole (1)

Participación Ciudadana entre la pasividad y la efervescencia

Proyecto (2)

Plataforma tecnológica para la aplicación de autodiagnóstico de la transparencia en los procedimientos electrónicos
EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
22
Marjorie Morales

Directora de Aseguramiento de la Calidad

Ingeniería Industrial y de Sistemas

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

1
Jorge Hochstetter

Académico

Ciencias de la Computación e Infomática

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Martha Ramírez

Profesor Asociado

Ingeniería Industrial y de Sistemas

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile