
gemita magaly pizarro nova
INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO
Punta Arenas, Chile
Biología Marina; Mareas Rojas y Toxinas; Oceanografía Biológica; Fitoplancton
-
FANs, ocean. biológica, Universidad de Vigo. España, 2008
-
Ciencias Biológicas, mención Ecología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1990
-
Bióloga Marina, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1983
-
Investigadora Senior Full Time
Instituto de Fomento Pesquero
Punta Arenas, Chile
1995 - A la fecha
Harmful Algal bloom species associated with massive Atlantic salmon mortalities while transported through the Gulf of Penas, southern Chile |
OBSERVATORIO DE LA BIODIVERSIDAD FITOPLANCTÓNICA Y DE LAS FLORACIONES DE ALGAS NOCIVAS EN LA RESERVA DE BIOSFERA DE CABO DE HORNOS |
Programa Monitoreo de las Mareas Rojas en Canales y Fiordos del Sur Austral, Instituto Fomento Pesquero |
Explorando la oceanografía de islas y bahías y su incidencia en la recurrencia de Floraciones Algales Nocivas en la región de Magallanes y Antártica Chilena (EXOFAN Magallanes, estrecho Magallanes, canal Beagle) |
PLATAFORMA PARA LA PROSPECCIÓN GLACIAR-OCEÁNICA DE FLORACIONES ALGALES NOCIVAS EN LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA (PROFAN MAGALLANES, ÁREA NORTE) |
Validación de la efectividad del UV en la desnaturalización de Alexandrium catenella (células vegetativas y quistes) en wellboats |
Análisis de toxinas lipofílicas mediante LC-MS/MS en muestras de fitoplancton y moluscos recolectadas durante la floración estival 2013 de Dinophysis spp. en Magallanes |
Diagnóstico de nuevas microalgas potenciales productoras de toxinas marinas (mareas rojas) en la región de Magallanes |
Distribución de toxina paralizante, lipofílica y amnésica en el fitoplancton y moluscos entre Boca del Guafo y Golfo Elefantes (invierno 2012, región de Aysén) |
Determinación de la capacidad de adherencia, mecanismos de propagación y métodos de destrucción de A. catenella (célula vegetativa y quistes) |
Distribución de Alexandrium catenella y de toxina paralizante en el fitoplancton y mariscos en el Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego (primavera 2010)”. Crucero realizado y financiado por el SHOA en octubre-noviembre 2010 |
Evaluación in situ de sensores pasivos para el diagnóstico de toxinas y microalgas en áreas de interés productivo |
Muestreo prospectivo de Alexandrium catenella en algunos sectores nunca monitoreados y de quistes en sedimentos. |
Muestreo prospectivo de Alexandrium catenella en algunos sectores nunca monitoreados y de quistes en sedimentos |
Programa de manejo y monitoreo de las mareas rojas en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes |
Promoción de Transferencia Tecnológica y Fortalecimiento en la Detección de Toxinas Marinas y Fitoplancton Nocivo |
Dinophysis Toxins: Causative Organisms, Distribution and Fate in Shellfish |

Luz Vásquez
Profesor Asociado
Genética Molecular y Microbiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Andrés Mansilla
Vicerrector de Investigación y Postgrado
Departamento de Ciencias y Recursos Naturales
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Punta Arenas, Chile

Rodrigo Torres
Investigador residente / Coordinador Sistemas Acuaticos
Marine Ecosystem
CIEP
Coyhaique, Chile

Rodrigo De la Iglesia
Profesor Asociado
Genética Molecular y Microbiología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Marcus Sobarzo
Profesor Titular. Director de Departamento
Oceanografía
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Maximo Frangopulos
Investigador Asociado
Vicerrectoría de investigación y Postgrado
Universidad de Magallanes
Punta Arenas, Chile

Juan Rodríguez
INVESTIGADOR
CIENCIAS
LABORATORIO DE MACROALGAS ANTARTICAS Y SUBANTARTICAS
PUNTA ARENAS, Chile

Madeleine Hamame
COORDINADOR LÍNEA DE PESCA ARTESANAL
Pesca Artesanal y acuicultura
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ECOSISTEMAS DE LA PATAGONIA
COYHAIQUE, Chile

Paulo Moreno
Investigador residente
Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
Coyhaique, Chile

Marco Pinto
Estudiante Doctorado
Escuela de Graduados
Universidad Austral de Chile
Puerto Montt, Chile

Mario Moreno
Estudiante doctoral
Facultad de Ciencias
Centro GEMA -Genómica, Ecología y Medio Ambiente
Santiago, Chile