Foto_cv.png_thumb90

JORGE ANDRES RAMIREZ FLORES

Jefe Programa de Salud Global

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Efectividad del Modelo Comunitario de Salud Mental Alcohol como determinante de la salud poblacional Diplomacia y Salud Global

Educación

  •  Médico-Cirujano, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2002
  •  Salud Pública, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
  •  Global Health, UNIVERSITY OF CALIFORNIA-SAN FRANCISCO. Estados Unidos, 2016
  •  Médico Especialista en Salud Pública, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010

Experiencia Académica

  •   Profesor Asistente Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Medicina

    Santiago de Chile, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Profesor Adjunto Other

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Medicina

    Chile

    2014 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Médico en Etapa de Destinación y Formación (EDF Full Time

    Servicio de Salud Valdivia

    Paillaco/Futrono/Santiago de Chile, Chile

    2003 - 2010

  •   Médico en servicio de atención primaria de urgencia (SAPU Part Time

    I. Municipalidad de Independencia

    Santiago de Chile, Chile

    2007 - 2008

  •   Investigador principal Part Time

    SS Metropolitano Oriente y LENZ Consultores

    Santiago de Chile, Chile

    2008 - 2011

  •   Médico Asesor Estrategia Nacional de Alcohol Part Time

    Ministerio de Salud

    Chile

    2010 - 2015

  •   Médico comité ejecutivo Plan Nacional de Salud Part Time

    Ministerio de Salud

    Chile

    2010 - 2011

  •   Médico coordinador Ley de Urgencia Part Time

    Ministerio de Salud

    Chile

    2013 - 2014

  •   Médico regulador SAMU Part Time

    Servicio de Salud Central

    Chile

    2011 - A la fecha

  •   Académico Escuela de Salud Pública Part Time

    Universidad de Chile

    Chile

    2016 - A la fecha

Formación de Capital Humano


2021 a la fecha. Coordinador ejecutivo de investigación. Escuela de Salud Pública. Universidad de Chile.
2017 a la fecha. Profesor Asistente. Programa de Salud Global. Escuela de Salud Pública. Universidad de Chile.
2016 Académico. Programa de Salud Global. Escuela de Salud Pública. Universidad de Chile
2014 a la fecha. Profesor adjunto. Programa de Formación de Especialidad en Psiquiatría, Facultad de Medicina. Universidad Diego Portales.
2012. Docente invitado diploma “Economía de la Salud”, FLACSO, Chile.
2010. Docente invitado postítulo de “Terapia por las Artes, mención Arteterapia”. Facultad de Artes, Universidad de Chile.
2008 – 2009. Docente en cursos “Salud Pública”. 3o, 4o y 5o año, Medicina. Universidad de Chile.
2000. Alumno ayudante Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina Universidad de Chile.

PREGRADO

Asignatura: Seguridad Social y Atención de Salud (ME08051-1)
Carrera/Año: Medicina/Cuarto año
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 25 Horas docencia: 24
Tipo participación: Docente grupo, clases exp. Inicio/Término: 2017 - 2024

Asignatura: Gestión II (ME10059-1)
Carrera/Año: Medicina/Quinto año
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 25 Horas docencia: 37
Tipo participación: Docente de grupo Inicio/Término: 2021 - 2023

Asignatura: Análisis Epidemiológico (KI04025-1)
Carrera/Año: Kinesiología/Primer año
Universidad: Escuela Kinesiología /Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 80 Horas docencia: 4,5
Tipo participación: Clase expositiva Inicio/Término: 2020 - 2025

Asignatura: Introducción a la Salud Pública (SP10001)
Carrera/Año: Integrado Medicina y Fonoaudiología/Primer año
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 40 Horas docencia: 54
Tipo participación: Profesor Encargado (PEC) Inicio/Término: 2018 - 2025

Asignatura: Gestión I (ME09055-1)
Carrera/Año: Medicina/Cuarto año
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/ Universidad de Chile
Nº de alumnos: 40 Horas docencia: 34
Tipo participación: Coordinador (2022 - 2023), Docente de grupo (2019, 2021, 2024)
Inicio/Término: 2019, 2021-2024

Asignatura: Gestión I (SP30001-2)
Carrera/Año: Fonoaudiología/Tercero y Terapia Ocupacional/ Segundo
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/ Universidad de Chile
Nº de alumnos: 40 Horas docencia: 34
Tipo participación: Docente de grupo Inicio/Término: 2021

Asignatura: Globalización y salud (VA-01-0311-1)
Carrera/Año: Curso de Formación General (CFG)/Pregrado
Universidad: CFG/CFG/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 50 Horas docencia: 4,5
Tipo participación: Profesor Encargado (PEC) (2017 - 2019), Docente colaborador (2020 - 2024)
Inicio/Término: 2017 - 2024

Agrego mi participación en la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile como Coordinador del Internado Electivo en Salud Pública el año 2017 (1 estudiante), y como Tutor en el Programa de Ayudantes Alumnos los años 2021 (2 estudiantes), 2022 (4 estudiantes) y 2023 (1 estudiante). Junto a ello, realicé la Tutoría de la Pasantía Internacional de una estudiante de pregrado de Salud Pública de la Universidad de California, Berkeley en 2019 (14 semanas).

POSGRADO

Asignatura: Mód 4. Gestión de RRHH en Salud para la Autoridad Sanitaria
Carrera: Diploma autoridad sanitaria y gestión en salud pública
Versiones v.06 a v.13 (se imparte una a dos veces por año)
Facultad/Univers.: Facultad Medicina-MEDICHI/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 80
Horas docencia: 36 (4 presencial, 32 Elearning)
Tipo participación: Encargado módulo, clases expositivas y tutoría
Inicio/Término: 2018 - 2025

Asignatura: Actualización y Proyecciones en Salud (MSPAPS-1)
Carrera: Magíster de Salud Pública
Facultad/Univers.: Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 80 Horas docencia: 20
Tipo participación: Colaborador (2019-2021, 2024-2025), Coordinador (2022-2023)
Inicio/Término: 2018 - 2025

Asignatura: Epidemiología en Salud Mental (MSPESM-1)
Carrera: Magíster de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria
Se imparte cada dos años actualmente.
Facultad/Univers.: Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 20 Horas docencia: 56
Tipo participación: Coordinador (2018, 2019), Colaborador (2021, 2023, 2025)
Inicio/Término: 2018 - 2025

Asignatura: Epidemiología Básica (MSPEB)
Carrera: Magíster de Salud Pública
Facultad/Univers.: Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 60 Horas docencia: 10
Tipo participación: Docente de clase exp. Inicio/Término: 2023-2024
Asignatura: Fundamentos aplicados a desafíos de salud global (MSPFADASG-1)
Carrera: Magíster de Salud Pública
Facultad/Univers.: Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 10 Horas docencia: 32
Tipo participación: Profesor Encargado (PEC) Inicio/Término: 2017-2020, 2024-2025

Agrego mi participación como Tutor de la Pasantía Electiva de colega en programa de Formación de Especialistas en Medicina Interna, durante 2025 (4 semanas).

Labor docente anterior a últimos 5 años:

Pregrado
Asignatura: Introducción a la Salud Pública (ME01020706012-1)
Carrera/Año: Medicina/Primer año
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 40 Horas docencia: 54
Tipo participación: Profesor Encargado (PEC) Inicio/Término: 2017

Asignatura: Introducción a la Salud Pública (FO01021006011-1)
Carrera/Año: Fonoaudiología/Primer año
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 40 Horas docencia: 54
Tipo participación: Docente de grupo Inicio/Término: 2016

Asignatura: Epidemiología (ENF 504)
Carrera/Año: Enfermería/Segundo año
Universidad: Enfermería/Ciencias de la Salud/Universidad de las Américas
Nº de alumnos: 30 Horas docencia: 18 semanas
Tipo participación: Diseño de malla Inicio/Término: Mar. 2013 – Ago. 2013

Asignatura: Salud Pública I (MSALPU13-1)
Carrera/Año: Medicina/Tercer año
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 15 Horas docencia: 54,5
Tipo participación: Docente de grupo Inicio/Término: Jul. 2009 – Dic. 2009

Asignatura: Salud Pública III (MSALPU35-1)
Carrera/Año: Medicina/Quinto
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 15 Horas docencia: 54,5
Tipo participación: Docente de grupo Inicio/Término: Abr. 2009 – Jul. 2009

Asignatura: Bases Conceptuales y Prácticas de la Medicina
Carrera/Año: Medicina/Primer año
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 100 Horas docencia: 2
Tipo participación: Partic. en Seminario Inicio/Término: Ago. 2008

Asignatura: Salud Pública II (MSALPU27-1)
Carrera/Año: Medicina/Cuarto año
Universidad: Escuela Salud Pública/Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 15 Horas docencia: 84
Tipo participación: Docente de grupo Inicio/Término: Abr. 2008 – Nov.2008

Posgrado:

Asignatura: Mód 1. El Concepto de Salud Mental, Desarrollos Teóricos y Aplicaciones (v.15, v.16, v.17)
Mód 5. Evaluación de la praxis en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria como elemento de autoaprendizaje y mejoría continua (v.16, v.17)
Carrera: Diploma en salud mental y psiquiatría comunitaria (v. 17)
Versiones v.15 a v.17
Facultad/Univers.: Facultad Medicina-MEDICHI/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 80 Horas docencia: 80
Tipo participación: Encargado módulo, clases expositivas y tutoría
Inicio/Término: 2017 - 2019

Asignatura: Salud Pública
Carrera: Especialidad Médica de Psiquiatría
Facultad/Univers.: Facultad Medicina/Universidad Diego Portales
Nº de alumnos: 10 Horas docencia: 8
Tipo participación: Docente de grupo, clase expositiva
Inicio/Término: Noviembre 2017

Asignatura: Evaluación de programas en Salud Mental
Carrera: Diploma de Gestión en Salud Mental
Facultad/Univers.: Facultad Medicina/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 15 Horas docencia: 8
Tipo participación: Docente de grupo, clase expositiva
Inicio/Término: Julio 2015

Asignatura: Enfermedades crónicas no transmisibles
Carrera: Diplomado Economía de la Salud
Facultad/Univers.: FLACSO/FLACSO
Nº de alumnos: 30 Horas docencia: 4
Tipo Participación: Docente invitado, clase expositiva
Inicio/Término: Septiembre 2012
Asignatura: Medicina y Artes Visuales I
Carrera: Curso Especialización de Postítulo en Terapias de Arte, mención Arteterapia
Facultad/Univers.: Facultad de Artes/Universidad de Chile
Nº de alumnos: 15 Horas docencia: 2
Tipo participación: Docente invitado, clase expositivas
Inicio/Término: Jun. 2010


Difusión y Transferencia


Salud Mental de los trabajadores de la salud durante la pandemia
Coordinador nacional de la iniciativa The Health Care Workers Study. Se han evacuado diversos informes y papers académicos de caracter nacional e internacional, que han servido de insumo para algunas de las políticas públicas que se han implementado desde el nivel central ("Saludablemente"). Se han alojado otras iniciativas de estudio derivadas de corte cualitativo y se ha participado en diversas notas de prensa y entrevistas para medios escritos y televisivos.

Estrategia Nacional sobre Alcohol
Participación como encargado de la secretaría técnica que coordinó y redactó el documento. Enmarcada en la Estrategia Mundial sobre Alcohol impulsada por la Organización Mundial de la Salud, este esfuerzo de consenso político intersectorial y búsqueda sistemática de evidencia ha servido como insumo para avances en el país tales como como la nueva estructura institucional del Servicio Nacional de Drogas y Alcohol (SENDA, ex CONACE), la “Ley de Tolerancia Cero” y modificaciones tributarias a las bebidas alcohólicas.

Evaluación del Modelo Comunitario de Salud Mental
Investigador responsable y co-investigador. A través del uso de capacidad instalada en el área sur de Santiago, diversos proyectos con financiamiento a través de fondos concursables (FONIS SA12I2025, FONIS SM14I0011) han sido desarrollados con el objetivo de aportar evidencia en relación con el impacto del modelo comunitario en salud mental a través del continuo de la red de atención en el sistema público de salud. La redacción de manuscritos para revistas de nivel internacional que comuniquen los hallazgos hasta ahora compilados en extensas bases de datos se encuentra en proceso.

Evaluación de la política de Médicos Generales de Zona
Participación como investigador principal, autor y co-autor. Incorporando proyectos de investigación y diversas publicaciones, esta línea de investigación ha aportado información sensible para la toma de decisión en las modificaciones recientes al programa de médicos en Etapa de Destinación y Formación a nivel de ministerio de salud y también ha sido citada como referencia en distintas revistas de alto impacto (BMC Health Services Research, Human Resources for Health [2], Bull World Health Organ [2]).


Premios y Distinciones

  •   Destacada participación en el Primer Concurso. Proyectos de Investigación y Desarrollo Gremial.

    COLEGIO MEDICO DE CHILE A. G.

    Chile, 2007

    El Consejo Regional Santiago (CRS) crea el Fondo Regional Santiago de Investigación y Desarrollo (FORSID) el que tiene como propósito contribuir a generar el conocimiento científico y tecnológico necesario para mejorar la situación gremial de los médicos. Se busca disponer de la información pertinente que tiende a mejorar la toma de decisiones del Regional, promover la investigación y desarrollo con aplicaciones clínicas y gremiales, la difusión de los resultados de las investigaciones y la contribución al fortalecimiento del Regional Santiago.

  •   Becas de magíster en el extranjero Becaschile

    CONICYT

    Chile, 2015

    Obtención de grado de Magíster en Salud Global UCSF Fecha Inicio: Septiembre 2015 Fecha Término: Agosto 2016

  •   Beca de especialización de recurso humano (Ley 19.664)

    SERVICIO DE SALUD VALDIVIA

    Chile, 2007

    Obtención de título de Especialista en Salud Pública Universidad de Chile Fecha Inicio: Marzo 2007 Fecha Término: Marzo 2010

  •   Presidente de la Comisión Científica

    COLEGIO MEDICO DE CHILE A. G.

    Chile, 2007

    Participación como Presidente de la Comisión Científica de los Congresos Nacionales de la Agrupación de Médicos Generales de Zona. XIV (2007, Con-Con), XV (2008, Valdivia); y XVI (2009, Pucón).


 

Article (25)

Association of depressive symptoms with incidence and mortality rates of COVID-19 over 2 years among healthcare workers in 20 countries: multi-country serial cross-sectional study
Inequality on the frontline: A multi-country study on gender differences in mental health among healthcare workers during the COVID-19 pandemic
The caregiving work experience of healthcare workers in Chile during the COVID-19 pandemic and its impact on mental health: A qualitative study based on the international initiative HEROES
A Multi-Center Study on the Negative Psychological Impact and Associated Factors in Chinese Healthcare Workers 1 Year After the COVID-19 Initial Outbreak
Initial adaptation of the OnTrack coordinated specialty care model in Chile: An application of the Dynamic Adaptation Process
OnTrack Chile for people with early psychosis: a study protocol for a Hybrid Type 1 trial
The impact of the COVID-19 pandemic on the mental health of healthcare workers: study protocol for the COVID-19 HEalth caRe wOrkErS (HEROES) study
Climate change and environmental health in undergraduate health degrees in Latin America
El impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de los trabajadores de la salud en Chile: datos iniciales de The Health Care Workers Study
Global environmental change and planetary health in the curriculum of undergraduate health professionals in Latin America: a review
Global Health Diplomacy (GHD) and the integration of health into foreign policy: Towards a conceptual approach
Chile's role in global health diplomacy: a narrative literature review
Primary care consultation liaison and the rate of psychiatric hospitalizations: a countrywide study in Chile
Implementing a Community Model of Mental Health Care in Chile: Impact on Psychiatric Emergency Visits
Evaluación de la experiencia de participantes en estrategia de dotación de médicos generales en zonas rurales
Minimum legal drinking age in the Chilean context
Levels of glycosylated hemoglobin and the difference in the cost of health care for diabetic patients: an econometric study
Niveles de Hemoglobina Glicosilada y Diferencia en el Gasto en Salud de Pacientes Diabéticos=> Un Estudio Econonométrico
Implementing the community mental health care model in a large latin-american urban area: The experience from Santiago, Chile
Consulta de Urgencia Psiquiátrica y Modelo Comunitario de Atención en Salud Mental
Consumo de riesgo de alcohol en Chile=> una propuesta innovadora de intervención
Cuatro años de urgencia psiquiátrica. Hacia una evaluación del modelo comunitario de salud mental
Dificultades en la prescripción racional de insulina: La percepción de los médicos tratantes de enfermos diabético de atención primaria de salud
Perceived difficulties among primary care physicians for the prescription of insulin for diabetic patients
The Chilean Rural Practitioner Programme: a multidimensional strategy to attract and retain doctors in rural areas

Abstract (1)

GUIDELINES FOR A HEALTH RESEARCH POLICY IN CHILE: AGREEMENTS OF THE TECHNICAL COMMITTEE OF HEALTH RESEARCH FOR THE NATIONAL HEALTH PLAN 2011-2020

BookReview (1)

Transnational Mobility and Global Health. Traversing Borders and Boundaries, de P.H. Koehn

BookSection (4)

Perspectiva con enfoque de género de la Pandemia de COVID-19 en profesionales de salud del Nodo O´Higgins: una síntesis narrativa
Impacto global de la Pandemia en la Salud Mental de niños, niñas y adolescentes. Hacia una nueva oportunidad
Presentación de trabajos científicos en Congreso ALASAG 2022: una oportunidad de encuentro y fortalecimiento en el campo de la salud Global
Pandemias y Salud Global

BookWhole (5)

Global health: Current scenario and future perspectives (TRADUCCIÓN)
Salud Global. El escenario actual y perspectivas a futuro
Gobernanza y protección de derechos civiles y políticos en contexto de pandemia COVID-19". Position Paper n° 2. , , , , , , et al., editores. Santiago de Chile: Universidad de Chile; 2020. 88 p.
Salud Global. Los riesgos para Chile y America Latina
Atención de salud rural en Chile: expectativas y certidumbres en torno al ciclo de destinación y formación de los médicos generales de zona en Chile

Letter (2)

Abordando los desafíos en salud global
NEW ALCOHOL POLICIES APPEAR TO HAVE REDUCED TRAFFIC CASUALTIES IN CHILE

Proyecto (11)

Evaluación del impacto del sistema prehospitalario en el pronóstico del PCR extrahospitalario en la Región Metropolitana. Implementación de un sistema de registro estandarizado
El impacto de la redistribución de “códigos basura” del cie-10 en las causas específicas de muertes en chile, durante el período 1997-2019
La experiencia de trabajo de cuidados de los trabajadores de la salud en Chile durante la pandemia COVID-19 y su impacto en la salud mental. Investigador Principal
The COVID-19 Health Care Workers (HEROES) Study
On Track Chile (OTCH) for First Episode Psychosis
Global Health Diplomacy=> An explanatory multi-case study of the integration of health into foreign policy
Pain Management in the Clinic & Community
Asociación entre el Desarrollo del Modelo Comunitario de Atención en Salud Mental de la Red Asistencial y Mejoría en la Calidad de Vida de Personas que Ingresan al Programa Integral de Salud Mental en Atención Primaria
Asociación entre el desarrollo del modelo comunitario de atención en salud mental (MCASM) y la tasa de consultas de urgencia y egresos hospitalarios por causa psiquiátrica.
Experiencia del generalato de zona. Expectativas y certidumbres en torno al ciclo de destinación y formación
Mejoramiento de las intervenciones en el área diabetes del SSMO

Review (1)

Inclusi�n laboral para personas con discapacidad psiqui�trica en la Ley 21.015: Una revisi�n narrativa para comprender sus implicancias para los equipos de salud
9
Rubén Alvarado

Académico

Departamento de Salud Pública

Universidad de Valparaíso

Viña del Mar, Chile

1
Oscar Arteaga

Director de Escuela

ESCUELA DE SALUD PÚBLICA

Santiago, Chile

40
JORGE RAMIREZ

Jefe Programa de Salud Global

Facultad de Medicina

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Báltica Cabieses

Professor

Medicine

Universidad del Desarrollo

Santiago, Chile

2
eduardo lorca

Profesor Asistente

medicina oriente

Universidad de Chile-Facultad de Medicina

santiago, Chile

4
María Burrone

Profesora Titular

Instituto de Ciencias de la Salud

Universidad de O´Higgins

Rancagua, Chile

1
ALFREDO PEMJEAN

Profesor Asistente

Universidad Diego Portales

Santiago, Chile

1
Carlos Becerra

Director

Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Talca

Linares, Chile

2
Maria Solis

Profesor Asociado

Instituto de Ciencias de la Salud

Universidad de O´Higgins

Rancagua, Chile

4
Pedro Zitko

Jefe de Unidad

Dirección

Hospital Barros Luco Trudeau

Santiago, Chile

1
RAFAEL SEPULVEDA

Profesor Titular

Escuela de Salud Pública

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Gonzalo Soto

Académico

Facultad de Ciencias de la Salud

Universidad Central de Chile

Santiago, Chile

6
Franco Mascayano

Research Associate

Division of Behavioral Health Services and Policy Research

NEW YORK STATE PSYCHIATRIC INSTITUTE

NEW YORK, Estados Unidos

2
Dino Sepúlveda

Investigador

Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina

Universidad del Desarrollo

Santiago, Chile

1
Pablo Norambuena

Asesor

Departamento de Salud Mental

Ministerio de Salud

Santiago, Chile

1
Thamara Tapia

Coordinador de Investigación

Fundación buen morir y buen vivir

Santiago, Chile

1
Sebastián Peña

Senior Researcher

Department of Health and Welfare

Finnish Institute for Health and Welfare

Helsinki, Finlandia

1
Marianela Castillo

Consultora

División de Desarrollo Social

Consultora CEPAL

Santiago, Chile

1
Yasna Palmeiro

Research Fellow

Institute for Global Health

University College London

London, Reino Unido