
MARIA SOLEDAD HERRERA PONCE
Associated Professor
Instituto de Sociología P.Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
Social Gerontology; Sociology of Family; Advanced Quantitative Methodology; Social Survey
-
Sociology, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1995
-
Master in Social Gerontology, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. España, 1999
-
PhD Sociology, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Chile, 2003
-
Instructor Asociado Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SOCIAL SCIENCES
Santiago, Chile
1996 - 2000
-
Profesor Auxiliar Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SOCIAL SCIENCES
Santiago, Chile
2002 - 2008
-
Profesor Asistente Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SOCIAL SCIENCES
Santiago, Chile
2008 - 2009
-
Profesor Asociado (Associated Professor) Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SOCIAL SCIENCES
Santiago, Chile
2009 - A la fecha
-
Academic Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile
1996 - A la fecha
1) Thesis Direction (Doctoral Degree in Sociology, Pontificia Universidad Católica de Chile)
1. Fernández, M.Beatriz, SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL Y AMBIVALENCIA EN LAS RELACIONES PATERNOFILIALES ANTE EL CRECIENTE
ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL EN SANTIAGO DE CHILE, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, PhD in Sociology, 12/11/2012.
(Intergenerational solidarity and ambivalence in the parent-child relations in Chile).
2) Javiera Reyes: “The second half of the gender revolution: individual and national determinants of couples’ division of domestic labour. The case of Chilean couples and International Comparisons”. Defensa 30 de agosto de 2018.
b) Thesis Direction (Master in Sociology, Pontificia Universidad Católica de Chile)
- Juan Manuel Ochoa: “Prácticas de Aprendizaje Formal y No Formal en Estudiantes de Educación Superior del Gran Santiago”. 15 de enero de 2019.
- Ignacio Alfaro: “Determinantes sociales del gusto y la práctica de la lectura en Chile”. 28 de diciembre 2017.
1. Sui Lan Lay: “Retirarse del trabajo como evento de vida: implicancias del timing en la mantención del bienestar subjetivo de los adultos mayores”. 22 de Enero de 2016.
2. Karina Delfino: “La Ley de Subvención Escolar Preferencial y los cambios en la composición socioeconómica de los colegios Particulares Subvencionados”. 30 de diciembre de 2015.
3. Daniela Soto: “Uso de tiempo en parejas de Santiago de Chile”. 16 septiembre 2015.
4. Guadalupe Sánchez: “Conciliación, familia, trabajo. Asociaciones con prácticas corporativas de flexibilidad laboral en Chile” [Conciliation,
family, work. Associations with corporate labor flexibility practices in Chile] 30 enero 2014.
5. Consuelo Cheix: “La dependencia funcional y el bienestar subjetivo en los adultos mayores chilenos: el rol moderador de los estilos de
vida y el apoyo social”. [The functional dependence and subjective well-being in Chilean older adults: the moderating role of lifestyle and
social support] 30 enero 2014.
6. Suazo, Ignacio, Monitoreo parental en contexto. La relación entre estructura familiar, características socio-económicas y monitoreo
parental en pre-adolecentes insertos en contextos vulnerables, 18/06/2013. (Parental monitoring. The associations between family structure,
socioeconomical background and parental monitoring in poor teenagers).
7. Leal, Daniella, Percepción femenina de roles compartidos y fecundidad: evidencia a partir de la Encuesta Mundial de Valores,
27/01/2012. (Fertility and perceptions about households chores).
8. Pizarro, Mariela, La provisión de cuidado de los abuelos hacia los nietos/as: implicancias prácticas y desafíos para el bienestar de los
adultos mayores, 27/01/2012. (Care provision form grandpaprents to grandchildren, and older well-being).
9. Bustamante, Francisca, Exploración de un modelo de factores sociales determinantes de sintomatología depresiva en mujeres que
habitan en campamentos, 25/05/2011. (Predictors of depressive symtoms in poor women living in camps).
10. Díaz, Daniela, Servicio en beneficio de la Comunidad: Una Aproximación cuantitativa a la Justicia Juvenil Restaurativa en Chile, ,
26/01/2011.
11. Molina, Wendy, Segregación Residencial Socioeconómica en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, 16/10/2010. (Residential
socioeconomic segregation in Costa Rica).
12. Del Río, Arturo, Fecundidad mapuche estudio de la condición étnica mapuche y su relación con las tasas de fecundidad de la IX Región
de la Araucanía, en base al CENSO 2002, 29/10/2010. (Mapuche fertility).
13. Zahri, Magdalena, Educación superior y mercado del trabajo: Factores que afectan la inserción laboral de jóvenes que son primera
generación familiar con estudios terciarios, 10/09/2010. (High education and labor market: predictors of work insertion between first
generation hich educated youngs).
14. Pérez, Pablo, La configuración de las creencias sobre la desigualdad en chile. Un análisis de la relación entre la estructura de clases,
las percepciones de las oportunidades y las preferencias por la redistribución de los ingresos, 13/05/2010. (Percepctions of inequality and
social clases in Chile).
15. Glavic, Marcelo, Factores Protectores del Consumo de Drogas en Población Joven Infractora de Ley, 23/01/2009. (Protectors of Drug
Consumption).
16. Uribe-Echeverría, Verónica, Responsabilidades Domésticas e Inequidad en el Acceso a Empleos de Calidad: Una Perspectiva de Género,
12/01/2009. (Household compromises and work inequality from a gender perspective).
17. Moya, Emilio, La Informalidad como exclusión inclusiva, 22/08/2008. (Informality and exclusión in labor market).
2020 Presentación « L'habitat inclusif l'estil pour ses habitants ? Co-résidence avec petits-enfants et vieillissement actif chez les personnes âgées au Chili ». En : 6 Colloque International du Reiactis Societe Inclusive et Avancee en Age, Metz, Francia, 04 de febrero de 2020.
2020 Presentación « Agenda de investigación sobre vejez y envejecimiento en Chile”, Seminario de Investigación Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Autónoma de Madrid, España, 24 de enero de 2020.
2019 Presentación de « Factores asociados con la convivencia trigeneracional en Chile. XXXII Congreso Internacional Alas Perú 2019, Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, Perú, 02 de diciembre de 2019.
2018 Presentación “Roles intergeneracionales y participación social en Chile”. 10 Congreso Chileno de Sociología Pre-Alas Iquique, 12 de diciembre de 2018.
2018 Presentación “Transmisión de saberes abuelos(as) nietos(as): una mirada desde la generatividad”, Congreso iberoamericano de educación y personas mayores. Carmen Barros, M.Beatriz Fernández y M.Soledad Herrera. Santiago, 26 de octubre 2018
2018 Presentación “Calidad de vida de las personas mayores en Chile2. III Congreso Arquidiocesano de la Familia. Concepción, 13 de octubre de 2018.
2018 Presentación “Trabajo y personas mayores en Chile”. Seminario Trabajo, Género y Vejez, Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile, 20 de abril de 2018.
2018 Presentación “Trabajo y personas mayores en Chile”. Seminario resultados del Estudio sobre Empleabilidad de Personas entre 55 y 74 años en Chile. OTIC – Cámara del Comercio de Santiago y CEVE-UC. Centro de Extensión UC, 06 de marzo de 2018.
2017 Presentación de ponencia “Modos de afrontamiento y eventos estresantes en personas mayores de Santiago de Chile”. XXXI CONGRESO ALAS URUGUAY 2017, Montevideo, 04/08/2017 al 08/08/2017.
2017 Presentación de ponencia “Eventos estresantes que ocurren al envejecer y factores que inciden en su superación”. XXXI CONGRESO ALAS URUGUAY 2017, Montevideo, 04/08/2017 al 08/08/2017.
2017 Presentación de ponencia “Validación de la escala de autodeterminación en la vejez”. M.Soledad Herrera, Cristina Marchant y Matías González. VII Congreso Latinoamericano de Psicogerontología, Pontificia Universidad Católica de Chile. 11/11/2017.
2017 “10 años Encuesta de Calidad de Vida en la Vejez UC-Caja Los Andes”. Auditorio Caja Los Andes, Alonso Ovalle 1465, Santiago de Chile, 08/08/2017.
2017 “Cambios en el bienestar y predictores asociados. Resultados panel 2010-2013”. Seminario: Envejecimiento y Calidad de Vida en Chile. Resultados Cuarta Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez. Centro de Extensión UC, Santiago de Chile, 26 de abril de 2017.
2016 Colaboración en poster “Envejecimiento activo desde una perspectiva comparada en Iberoamérica a través del ‘Active Ageing Index’”. Rojo-Pérez, F.; Garay Villegas, S.; Rodríguez-Rodríguez, V.; Santos Coria, A. N.; Fernández-Mayoralas, G.; Montes de Oca, V.; Herrera, S.; Fernández, B.. VII ALAP Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, XX ABEP Encontro Nacional de Estudos Populacionais. Foz de Iguaçu / PR - Brasil, 17/10/2016 a 22/10/2016.
2016 Presentación de ponencia “Una visión sociológica del envejecimiento poblacional”. Herrera, M.S. Academia Chilena de Medicina, VI Seminario de Bioética. Hotel Plaza El Bosque Nueva Las Condes, Santiago de Chile, 8 de agosto de 2016.
2015 Presentación de ponencia “Estigma en torno a las demencias y las implicancias que tiene en el cuidado de patologías demenciales en las personas mayores”. Herrera, MS; Cheix, MC; Herrera, MS; Fernández. Seminario: Personas Mayores: Impactos y Desafíos en el Cuidado de la Demencia. 25 agosto 2015.
2015 Araya, A.; Herrera, MS.; Rubio; M. Poster: “Evaluación del bienestar subjetivo y sociabilidad en un grupo de personas mayores usuarias de un Centro de Día Municipal: Resultados Proyecto Fonis SA13I20158”. XIX Congreso de Geriatría y Gerontología de Chile”. Santiago de Chile, 22, 23 y 24 de julio de 2015.
2015 Presentación de ponencia “Factores Sociales de la Dependencia en los Adultos Mayores Chilenos”. Cheix, MC; Herrera, MS; Fernández, MB. Coloquio Divulgación Proyectos Sociales AME 2012. Centro de Extensión UC, Santiago de Chile, 8 de julio de 2015.
2015 Presentación de ponencia “Avanzar hacia la construcción de conocimiento en interdisciplina”. Herrera, MS. Jornada de Investigación Escuela de Enfermería. Encuentros interdisciplinares ¿Cómo dialogan las ciencias sociales y las ciencias exactas? Estadio Banco Central, Santiago de Chile, 14 de enero 2015.
2014 Presentación de ponencia “Implicancias del apoyo brindado a los padres mayores sobre el Distrés de las Hijas Adultas en Santiago de Chile”. Fernández, MB y Herrera, MS. 8° Congreso Chileno de Sociología La Serena 2014 y Encuentro Pre – ALAS 2015. Universidad Central Sede La Serena Chile. 22, 23, 24 de octubre de 2014.
2014 Presentación de ponencia “Capital social familiar e integración social de los adultos mayores chilenos”. Herrera, M.S y Elgueta, R. Seminario Diversidad Cultural y Envejecimiento: la familia y la comunidad. Conferencia Internacional y reunión de trabajo LARNA (Latin American Research Network on Ageing – Oxford Institute of Population Ageing). 02-03 de Septiembre, Salón Auditorio J. L. Borges de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Argentina.
2014 Presentación de ponencia “Entorno cultural y calidad de vida en la vejez en chile: resultados a la luz de la tercera encuesta nacional de calidad de vida”. Herrera, M.S.; Fernández, M.B,; Barros, C XVIII Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología. 31 julio 2014, 1-2 agosto 2014. Hotel Sheraton de Santiago de Chile.
2014 Presentación de poster “Factores sociales que moderan la relación entre dependencia y bienestar subjetivo de los adultos mayores”. Cheix, M.C. y Herrera, M.S. XVIII Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología. 31 julio 2014, 1-2 agosto 2014. Hotel Sheraton de Santiago de Chile.
2014 Presentación de ponencia “Cambios en el bienestar y predictores asociados. Resultados Panel 2010-2013”. Herrera, M.S. Seminario: Envejecimiento y Calidad de Vida en Chile. Resultados Tercera Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez. Centro de Extensión UC, Santiago de Chile, 6 de marzo de 2014.
-
Premio Extraordinario de Tesis Doctoral correspondiente al curso académico 2002-2003, Sección Ciencias Económicas y Sociología, Universidad Autónoma de Madrid
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
España, 2004
Best Doctoral Theses from the Faculty of Economy, year 2002-2003
-
Mejor Promedio Promoción 1991 Sociología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 1997
Award given to the best graduated of Sociology (Licenciature and Profesional Title)
-
Mejor puntaje ingreso a la carrera de sociología
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 1991
FIrst place between the applicants to the career of Sociology at the P.Universidad Católica de Chile
Efecto de la experiencia de la pandemia del COVID-19 en el bienestar psicosocial y la situación de salud de una cohorte de personas mayores en Chile |
Diseño de instrumentos de levantamiento de información para el Segundo Estudio Nacional de la dependencia en las Personas Mayores |
Instrumento de evaluación de dependencia |
Sistematización y descripción de los perfiles de las cuidadoras de personas dependientes, las demandas de apoyo que las cuidadoras presenten y los programas existentes para aliviar el trabajo de cuidado |
Centros de atención diurna para adultos mayores frágiles=> evaluación de la funcionalidad, bienestar subjetivo y aceptabilidad social |
Diseño de sistema de comunicación de salud para adultos mayores y sus redes de apoyo |
Factores sociales de la dependencia en los adultos mayores chilenos |
EVENTOS ESTRESANTES QUE OCURREN AL ENVEJECER=> COMO LAS RELACIONES FAMILIARES Y LOS RECURSOS SOCIALES MODERAN EL IMPACTO EN EL BIENESTAR DE LOS MAYORES |
El Rol de los Padres en la Transmisión de Valores=> Acerca de la Vigencia del Valor del Respeto |
Cohesión Familiar, Solidaridad Intergeneracional y Conflicto=> Impacto en el Bienestar del Adulto Mayor |
Fomento de las relaciones paterno-filiales y del cuidado personal de los hijos en el contexto de la ruptura familiar |
Impacto de las redes sociales en el capital social y la calidad de vida de las personas mayores |
Socialización de los hijos en perspectiva comparada |
Primera, Segunda, Tercera, Cuarta Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez |
Satisfacción con la calidad de la educación y su relación con la desigualdad de ingresos |
Predictores de un buen envejecimiento entre los adultos mayores afiliados a la Caja de Compensación Los Andes |
Revisión de la relación entre familia, mujer y trabajo en Chile |
Estudios Básicos Encuesta Casen VIII Región |
Wip-Bit Chile=> uso y aprovechamiento de internet y tecnologías de información (TICs) en personas, empresas y la economía chilena respecto al mundo |
Componentes de la calidad de vida del adulto mayor y factores asociados |
Representaciones sociales y proyectos familiares de los jóvenes chilenos a comienzos del siglo XXI |
World Internet Project-Chile=> Monitoreando el Futuro Digital |
La familia del adulto mayor=> composición e interrelaciones |
Coping strategies in relation to the stressful events when aging |

MARIA HERRERA
Associated Professor
Sociology
Instituto de Sociología P.Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

María Fernández
Researcher and professor
Sociología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Sergio Godoy
Profesor Asociado
Comunicaciones
FACULTAD DE COMUNICACIONES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile