Conicyt.jpg_thumb90

Sergio Hernan Contreras Quintana

Profesor Asociado

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

Concepción, Chile

Líneas de Investigación


Biogeoquimica; Cambio Ambiental; Cambio Climatico

Educación

  •  Licenciatura en Ciencias mención Biología Marina, UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION. Chile, 1998
  •  DOCTORADO EN OCEANOGRAFIA, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2008
  •  Biólogo Marino, UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION. Chile, 1998
  •  Docencia, LASPAU (ACADEMIC FOR PROFESSIONAL PROGRAMS FOR THE AMERICAS,INC). Chile, 2021

Experiencia Académica

  •   Profesor Auxiliar Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

    Chile

    2014 - 2016

  •   PROFESOR ASISTENTE Full Time

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN

    FACULTAD DE CIENCIAS

    CONCEPCION, Chile

    2016 - A la fecha

  •   ADJUNCT ASSISTANT PROFESSOR Other

    UNIVERSITY OF PITTSBURGH

    PITTSBURGH, Estados Unidos

    2015 - A la fecha

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

    Facultad de Ciencias

    Concepción, Chile

    2020 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Profesor part-time

    Universidad Catolica de la Santisima Concepcion

    Chile

    2007 - 2007

  •   Cientifico

    Max Planck Institute for Marine Microbiology

    Alemania

    2010 - 2011

  •   Profesor Auxiliar

    Universidad Catolica de la Santisima Concepcion

    Chile

    2014 - A la fecha

  •   Post-Doctoral Associate

    University of Pittsburgh

    Estados Unidos

    2013 - 2014

  •   Post-Doctoral Associate

    University of Minnesota

    Estados Unidos

    2011 - 2013

  •   Becas Postdoctoral Max Planck

    Max Planck Insitute

    Alemania

    2008 - 2009

Formación de Capital Humano


Autor(es): Pino, Yazmín
Título: "Propiedades biogeoquímicas del suelo en el Valle del Río Laja durante escasez hídrica",
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2015.

Autor(es): Cynthia Roxana Fuentes Quián
Título: "COMPARACIÓN DE LA DIVERSIDAD Y BIOMASA ZOOPLANCTÓNICA EN EL GOLFO DE ARAUCO DURANTE UN PERÍODO DE SURGENCIA TARDÍO Y NO SURGENCIA, ABRIL Y JUNIO 2016",
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2016.

Autor(es): FRANCIS VIVIANNE SÁEZ PÉREZ
Título: "ANALISIS Y DETERMINACIÓN DE CERAS DE HOJAS EN MATERIAL PARTICULADO ATMOSFERICO",
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2016.

Autor(es): Bustamante Ortega, Ramon Sebastián
Título: "CUANTIFICANDO EL APORTE TERRÍGENO AL LAGO LANALHUE, REGIÓN DEL BIOBÍO-CHILE, MEDIANTE EL USO DE INDICADORES ORGÁNICOS E INORGÁNICOS",
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Magíster/Master/DEA, 2017

Autor(es): Cortés Matamala, Nelson Antonio
Título: "COMPARACIÓN AMBIENTAL DE SEDIMENTOS LACUSTRES SUPERFICIALES MEDIANTE LA EVALUACIÓN DEL CONTENIDO Y COMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA E ISOTOPOS ESTABLES (d13C Y d15N) A LO LARGO DE LA COSTA OESTE DE SUDAMERICA", Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Magíster/Master/DEA, 2017

Autor(es): Esguerra, Daniel
Título: "Comunidad zooplanctónica y bacteriana bajo diferentes condiciones de surgencia en Chile central, Bahía de Concepción y Bahía Coliumo",
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Magíster/Master/DEA, 2018

Autor(es): Oyarzún, Camila (co-tutor)
Título: "Comparación de los isótopos estables de Carbono (d13C) y Nitrógeno (d15N) entre los parásitos Aspersentis sp. y Corynosoma sp. (Acanthocephala), y con su hospedador, el pez antártico Notothenia coriiceps",
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Magíster/Master/DEA, 2018

Autor(es): Cerda, Carol
Título: "Distribución y abundancia de ácidos grasos de ceras de hojas de tres plantas nativas en áreas ribereñas en lagos andinos en Chile: Variaciones intra-específicas e inter-específicas",
Institución: UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, Magíster/Master/DEA, 2018

Autor(es): Frías, Fabricio
Título: "Determinación del aporte terrígeno en fiordos patagónicos (47-50°S) mediante la utilización de ácidos grasos saturados presents en sedimentos superficiales",
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2018

Autor(es): Gerald Cifuentes
Título: "Evaluando el daño foliar que amenaza a la Araucaria araucana (Mol.) K. Koch, especie milenaria del bosque templado de Chile usando ceras de hojas",
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2019

Autor(es): Andrea Iturria
Título: “Caracterización de la influencia estuarina en el Seno de Reloncaví (Chile) y su relación hidroclimática”.
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Magíster/Master/DEA, 2020.

Autor(es): Sebastián Manríquez
Título: "Evaluación del aporte terrígeno al estuario reloncaví mediante el uso de biomarcadores moleculares”
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2020

Autor(es): Patricia Jana
Título: “Reconstrucción de precipitaciones entre la Patagonia septentrional y zona central de Chile: ¿Hay diferencias entre periodos de sequía y mayor precipitación?”
Institución: UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, Doctorado/PhD, 2021.

Autor(es): Manlio Landahur
Título: “Abundancia y distribución de ceras de hojas en Tilandsiales del Desierto de Atacama”
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2022

Autor(es): Sara Arenas
Título: “Cambios temporales de la comunidad fitoplanctónica del sistema estuarino Reloncaví asociado a condiciones oceanográficas, hidroclimáticas y biogeoquímicas”
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Magíster/Master/DEA, 2022.

Autor(es) Wesley Scott
Título: “A 2,000-year paleoclimate reconstruction in southern Chile”
Institución: UNIVERSITY OF PITTSBURGH, Doctorado/PhD, 2022.

Autor(es): Felipe Luna
Título: “Cambios temporales de biomarcadores lipídicos del fitoplancton en el Sistema Estuarino de Reloncaví”
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2022

Autor(es): Carol Cerda (Doctorado en ciencias mención biodiversidad y biorecursos, UCSC) Thesis defense: December 2022.
Título: “Ceras de hojas de plantas del bosque templado sudamericano: patrones actuales y evaluación de su uso como herramienta biogeoquímica”
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Doctorado/PhD, 2022.

Autor(es): Eduardo Pinto
Título: “Materia orgánica disuelta cromofóbica (cDOM) y su relación con la cantidad y tipo de materia orgánica en el Estuario de Reloncaví”
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2023

Autor(es): Kelly Gonnelli
Título: “Ceras de hojas y variabilidad genética de dos plantas acuáticas (Potamogeton natans y Schoenoplectus californicus) en lagos del sur de Chile”
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2023

Autor(es): Natalia Rebolledo
Título: “Mutualismo de limpieza entre ácaros de terciopelo rojo (Acari: Trombidiidae) y Jehlius cirratus en las costas rocosas de Chile central”
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2024

Autor(es): Rodrigo Ramírez (Doctorado en ciencias mención biodiversidad y biorecursos, UCSC)
Título: “Evaluación de la equivalencia del nicho ecológico entre poblaciones de un pez diádromo”
Institución: UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION, Doctorado/PhD, 2023.


Difusión y Transferencia


Abril, 2024 “Biogeoquímica de lípidos para entender cambios ambientales e hidrológicos en lagos andinos” Seminario “Sequías, pasado y presente”. Campus San Joaquín, Universidad Católica, Santiago, Chile.

Octubre, 2023 "Cambio climático y agua". Jornada de Gestión de Riesgos “Coronel preparado” organizado por la Dirección de Seguridad Pública y Protección civil de la Municipalidad de Coronel, Coronel, Chile.

Junio, 2023 "Agua y cambio climático". Actividad de cierre del Mural del Clima, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.

April, 2023 "Sedimentary leaf waxes as molecular tools to reconstruct hydroclimate/vegetation in southern South America: step by step, from lake core tops to downcore records". METIS-IPSL séminaire, Sorbonne University, France.

March, 2023 "Investigando el agua del sur de Chile, el presente es la llave al pasado". Charla por el día mundial del agua. Liceo Politécnico de Hualpén, Concepción, Chile.

March, 2022 "Esfuerzos de investigación en biogeoquímica molecular e isotópica para entender la variabilidad climática del sur de Sudamérica". Reunión PaleoLINCGlobal, vía Zoom.

November, 2021 "Molecular and isotopic biogeochemistry research to understand climate variability in Southern South America". METIS-IPSL séminaire, Sorbonne University, France.

November, 2020 “El cambio climático y los incendios forestales que nos esperan si seguimos como hasta ahora” Invited presentation as part of the UCSC postgraduate week.

November, 2020 “El presente es la llave del pasado… y el pasado la llave del futuro”. Invited presentation as part of the webinar UCSC “Recursos hídricos: una mirada desde el pasado hacia el futuro”.

January, 2019 Invited presentation as part of Climate Change Panel, Congreso Futuro 2020 “Ideas para un nuevo mundo”, Concepción, Chile.

October, 2019 Potential for molecular isotopic biogeochemistry in Chile. Workshop “Paleoclimate and Environmental Change in Southern South America”. University of Pittsburgh, Pittsburgh, USA.

November, 2018 Lacustrine sedimentary leaf wax carbon distribution along a climatological gradient on the western side of the southern Andes. II Congreso Latinoamericano Bosques y Agua & V IUFRO Conference on Forests and Water in a Changing Environment, 2018 – Valdivia, Chile.

Octubre, 2018 ¿Por qué y cómo estudiamos el cambio climático? Ciencia sin ficción. Fundación Chile_2100. Concepción, Chile.

August 2018 Cambio climático y la importancia de estudiar su pasado. CONICYT 1000 Científicos 1000 aulas. Liceo Industrial Concepción, Concepción, Chile.

August, 2017 “Constraining the hydroclimate gradient in Southern South America using molecular isotopic proxies” Invited talk (Geoseminar) at Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, Bremerhaven, Germany.

November, 2016 “Evaluando el porcentaje e isótopos estables de carbono y nitrógeno orgánico total en sedimentos superficiales lacustres como indicadores de gradientes climáticos a lo largo de la costa oeste de Sudamérica”. 1er Congreso Iberoamericano de Limnología. XIII Congreso de la Sociedad de Limnología. Universidad Austral, Chile.

April, 2016 Charla inagural “Cambio climático y la importancia de su estudio en el pasado”. Ingeniería en Prevención de riesgos, calidad y ambiente. Universidad Tecnológica de Chile Instituto Profesional Centro de Formación Técnica (INACAP), Talcahuano, Chile.

September, 2015 Invited presentation “Cambio climático y su estudio en el pasado” as part of the Seminar “Cambio climático y sus consecuencias ¿Estamos preparados”, Campus Cañete, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

April 2014 “Registrando el gradiente hidro-climático del sur de Sudamérica a través de proxies geoquímicos lacustres” proyecto de inserción a la Academia. Facultad de Ciencias. Universidad Católica de la Santísima Concepción.

January, 2014 A Monthly Scientific Seminar Series by Postdocs for Postdocs. University of Pittsburgh, Pittsburgh, USA. “Constraining the Hydroclimate variability in Southern South America through lacustrine geochemical proxies.



 

Article (41)

Proyecto (13)

1
Ricardo Barra

Profesor Titular

Sistemas Acuáticos

Facultad de Ciencias Ambientales/Centro EULA Chile

Concepción, Chile

1
Praxedes Muñoz

Full professor

Biologia Marina

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

Coquimbo, Chile

2
Carina Lange

Profesor Titular

Oceanografia

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepcion, Chile

1
Alberto Araneda

CENTRO EULA-CHILE, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepcion, Chile

1
Karla Pozo

ACADÉMICO MEDIA JORNADA

FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

CONCEPCION, Chile

1
Oliver Meseguer

Profesor Asociado

Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas

UNIVERSIDAD DE TARAPACA

Arica, Chile

37
Sergio Contreras

Profesor Asociado

Química Ambiental

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

Concepción, Chile

1
Julio Sepulveda

Assistant Professor

Geological Sciences

University of Colorado Boulder

Boulder, Estados Unidos

2
Silvio Pantoja

Profesor Titular

Oceanography

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

2
Lorena Rebolledo

Investigador

Científico

Instituto Antártico Chileno

Punta Arenas, Chile

1
Francisca Díaz

Profesora Asociada

Instituto de Geografía

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

VALPARAISO, Chile