Foto_perfil_8m_2022.jpg_thumb90

Denisse Ruth Parra Giordano

Profesor Asociada

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Las líneas de investigación son: Salud ocupacional, Calidad de vida, Cuidados Paliativos. Desde la Gestión del Cuidado abordo la Higiene y Salud Pública (epidemiología, higienie industrial, medicina del trabajo, medicina preventiva).

Educación

  •  Enfermera, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2005
  •  Manejo del Dolor y Cuidados Paliativos, Universidad Andrés Bello. Chile, 2008
  •  Ciencias, Gerenciamiento en Enfermería, UNIVERSIDADE DE SAO PAULO. Brasil, 2016
  •  Diploma, Organización de los Estados Americanos. Estados Unidos, 2019
  •  Diploma, Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdova. Argentina, 2021
  •  Diploma, Universidad de Educación a Distancia – UNED. España, 2012
  •  Diploma, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
  •  Diploma, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2005

Experiencia Académica

  •   Profesor Asociada Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Medicina

    Santiago, Chile

    2010 - A la fecha

  •   Professora Invitada Other

    Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS

    Brasil

    2021 - A la fecha

  •   Claustro Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Medicina

    Chile

    2019 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Enfermera Centro de Salud Familiar Santa Julia Full Time

    Corporación Desarrollo Local de Macul

    Santiago, Chile

    2007 - 2009

  •   Enfermera Centro de Salud Familiar Santa Julia Part Time

    Corporación Desarrollo Local de Macul

    Chile

    2011 - 2011

  •   Enfermera Centro de Salud Familiar Santa Julia Part Time

    Corporación Desarrollo Local de Macul

    Chile

    2010 - 2010

  •   Enfermera Sala Enfermedades Respiratorias del Adulto Full Time

    Centro de Salud La Pincoya, Huechuraba

    Chile

    2006 - 2006

  •   Enfermera Centro de Salud Familiar Sofía Pincheira Full Time

    Dirección Atención Primaria

    Chile

    2005 - 2005

Formación de Capital Humano


Me caracterizo por ser una persona proactiva y responsable, con interés en el desarrollo personal constante. Durante mi formación he adquirido competencias sociales, comunicativas y de manejo en situaciones difíciles, las que se reflejan diariamente en el trabajo en equipo con pares y atención a estudiantes. Me he desarrollado principalmente en el área de investigación asociada a la salud de los trabajadores, calidad de vida, cuidados paliativos y enfermería; asimismo, apoyando el desarrollo del Departamento de Enfermería como Coordinadora de la Comisión de Investigación. Complementando con un desempeño a nivel internacional como Coordinadora de la Red Internacional en Enfermería en Cuidados Paliativos y Coordinadora de la Comisión de Enfermería en la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos. Integrándose con la labor docente como Coordinadora de Nivel, Profesora Encargada de diferentes asignaturas, acompañamiento en campo clínico y docencia directa. Asumiendo el nuevo desafío de contribuir a la visibilidad de la Enfermería, como Directora de Revista disciplinar desde el 2021. Complementando con el ejercicio de Consejera Electa en el Consejo de la Dirección de Igualdad de Género.
De esta forma, mi objetivo es contribuir a mejorar la calidad de la Ciencia del Cuidado, aprendiendo y adquiriendo experiencia desde mi diaria labor y la evidencia para que las personas, familias y comunidad tengan una mejor salud pública.


Premios y Distinciones

  •   Primer lugar premio Bonica a la Investigación en Cuidados Paliativos 2019

    Grünenthal Perú

    Peru, 2019

    Premio USD 4,000.00 Categoría otros Profesionales de la Salud.

  •   MEJOR DOCENTE DE PREGRADO

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2015

    Premio entregado por votación popular por docentes y estudiantes.

  •   PRIMERA MENCIÓN HONROSA

    X Congreso de Dolor y I Congreso en Cuidados Paliativos. Noviembre 2015 Santiago de Chile.

    Chile, 2015

    PRIMERA MENCIÓN HONROSA por la investigación “Utilización de escalas de intensidad de dolor por Profesional de Enfermería” en el X Congreso de Dolor y I Congreso en Cuidados Paliativos. Noviembre 2015 Santiago de Chile.


 

Article (33)

APPLICATION OF MENTAL HEALTH SCREENING BY NURSING PROFESSIONALS UNDER THE MODALITY OFUSING TELEMEDICINE AND FACE-TO-FACE CARE IN THE CONTEXT OF THE COVID-19 PANDEMIC APLICACIÓN DE PAUTAS DE SALUD MENTAL POR PROFESIONALES DE ENFERMERÍA BAJO LA MODALIDAD DE TELEMEDICINA Y ATENCIÓN PRESENCIAL EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA COVID-19
Continuity of care in the Care Network for people who suffered a stroke 2017-2018 Continuidad en la Red Asistencial en personas con Accidente Cerebrovascular 2017-2018
Distance Community Work by Nursing Students in their Integrated Professional Practice during COVID-19
Factores sociodemográficos-sanitarios sobre la decisión de interrupción del embarazo, Chile: un análisis de clases latentes
Pregnancy interruption in Chile 2018-2020: role of sociodemographic and health variables on women's decision
Dilemas de la objeción de conciencia en la interrupción voluntaria del embarazo: revisión integrativa de literatura
Fear of death in a sample of nursing students Miedo a la muerte en una muestra de estudiantes de enfermería
Red Internacional de Enfermería en Cuidados Paliativos Perú Enfermeros Paliativos Uniendo Esfuerzos
Association between physical activity and quality of life: National Health Survey
Current affairs and challenges of Ethics in the management of Nursing care
Estado de formaci�n en cuidados paliativos a nivel del pregrado en las carreras de Medicina y Enfermer�a de Chile
Mental health in Nursing professors with Distance Learning. Challenges in the COVID-19 pandemic Salud mental en docentes de Enfermería con educación a distancia. Retos en la pandemia COVID-19
Participación de enfermería en Políticas Públicas, ¿por qué es importante?: revisión integrativa de la literatura
PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD GENERADOS POR EL PROCESO DE TRABAJO DE LA ENFERMER�A DOCENTE
Quality of Work Life and Work Process of Assistance Nurses
Factors that make up quality of life in the work of teaching nurses
Work Task Association with Lead Urine and Blood Concentrations in Informal Electronic Waste Recyclers in Thailand and Chile
CALIDAD DE VIDA LABORAL Y ESTRATEGIAS DE MEJORA DEL TRABAJO DE LA ENFERMERÍA DOCENTE
Factores de atracción y expulsión de médicos migrantes. Estudio de caso de Pedro Aguirre Cerda
Gestión en Salud del Programa de Cáncer de Mama en Chile
Proceso de enfermería, estudio de familia de adolescente embarazada en atención primaria de salud
Characterization of people cared for in Primary Health Palliative Care in Cerro Navia, Chile [Caracterización de las personas atendidas en cuidados paliativos en Atención Primaria de Salud en Cerro Navia, Chile]
Health Assessment of Electronic Waste Workers in Chile: Participant Characterization
[Improving nursing training in cultural diversity with clinical simulation].
Mejorando por medio de la simulación clínica la formación en enfermería en diversidad cultural
Primary care nursing process in a study on a family with a senior adult
Work process of nursing professors
Work process of nursing professors
Work process of nursing professors.
Revolución científica de la salud familiar en Chile
Trabajo de la enfermera docente en chile=> una reflexión personal
Valoración del V Signo Vital en Atención Primaria.
Representaciones sociales del proceso de muerte en unidades de cuidados intensivos de hospitales públicos chilenos

BookSection (1)

Palliative Care in Latin America.

Proyecto (2)

Identifying comprehensive solutions to electronic waste recycling. Ewaste governance for the environment and community health improvement.
¿Es efectiva la Consejería Basada en Entrevista Motivacional (CBEM) en el tratamiento de la obesidad en el contexto del programa vida sana de APS?

Review (1)

Econom�a del comportamiento y empujoncitos, en la promoci�n y prevenci�n de la Salud P�blica. Revisi�n sistem�tica
1
Pablo Ruiz

Associate Professor

Instituto de Salud Poblacional

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

30
Denisse Parra

Profesor Asociada

Enfermería

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Macarena Valdes

Académica

Escuela de Salud Pública

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Karen Domínguez

Postdoctoral fellow

University of Sherbrooke

Longueuil, Canada

1
Karla Yohannessen

Profesor asistente

Escuela de Salud Pública

Universidad de Chile

Santiago, Chile

3
Daniela Pinto

Enfermera

Sigma S.A.

Santiago, Chile

1
PATRICIA GRAU

PROFESORA ASISTENTE

ENFERMERIA

Universidad de Chile

SANTIAGO, Chile

1
Aintzane Gallastegui

Investigadora

Departamento del Adulto y Senescente

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile