
Catalina Javiera Pinto Palacios
Profesor Asistente
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile
MEJORAMIENTO GENÉTICO VEGETAL, ANÁLISIS ESTADÍSTICO AGROPECUARIO, PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA
-
Mejoramiento Genético Vegetal, UNIVERSITA DEGLI STUDI DI UDINE. Italia, 2017
-
CIENCIAS AGROPECUARIAS. PRODUCCIÓN FRUTAL , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2014
-
LICENCIATURA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011
-
Estadística Aplicada , Universidad Nacional de Córdoba . Argentina
-
Asistente Cátedra/Diseño Experimental Agropecuario Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2013 - 2014
-
Asistente Cátedra/Manejo, Producción y Postproducción de Frutales I-II Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2010 - 2012
-
Asistente de Cátedra/Cálculo Diferencial Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2008 - 2010
-
Profesora Responsable/ Estadística-Genética Full Time
UNIVERSIDAD DE O'HIGGINS
Rancagua - San Fernando, Chile
2018 - 2021
-
Profesora Colaboradora/ Diseño experimental y Mejoramiento Genético Full Time
UNIVERSIDAD DE O'HIGGINS
Rancagua - San Fernando, Chile
2018 - A la fecha
-
Profesora Responsable/ Bioestadística Full Time
UNIVERSIDAD DE O'HIGGINS
Rancagua, Chile
2017 - 2017
-
Miembro Comité docente Ingeniería Agronómica Full Time
UNIVERSIDAD DE O'HIGGINS
Rancagua, Chile
2020 - A la fecha
-
Jefa de carrera Ingeniería Agronómica Full Time
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile
2020 - 2022
-
Profesora Responsable/ Estadística y Estadística Avanzada Full Time
UNIVERSIDAD DE O'HIGGINS
San Fernando, Chile
2021 - A la fecha
-
Tesista. Apoyo Técnico Part Time
Universidad de Chile/Proyecto "Aumento de la Competitividad de la Industria del durazno conservero interviniendo en los puntos críticos: nuevas variedades, manejo de huerto y precio de equilibrio"
Santiago, Rancagua, Paine, Requinoa, Chile
2010 - 2014
-
Asesoría estadística a Agro Management SpA. Part Time
Universidad de Chile/FIC Gobierno Regional de O'Higgins
Chile
2014 - 2014
-
Asesoría estadística al Centro de Biotecnología Vegetal, Universidad Andrés Bello Part Time
Universidad Andrés Bello/Proyecto "Identification of genes involved in the expression of traits associated with fruit quality in peach (Prunus persica (L.) Batsch) using the co-localization between QTLs and EQTLs"
Chile
2015 - 2015
-
Apoyo y Asesoría estadística experimental en el diseño de tesis de pre y postgrado, y ensayos de campo Part Time
Universidad de Chile/FIC Gobierno Regional de O'Higgins "Adaptación y transferencia de tecnología para aumentar la eficiencia de la mano de obra en frutales y viñas"
Chile
2014 - 2016
-
Tesista de Doctorado y apoyo técnico en la gestión y vinculación de los programas entre Chile e Italia Part Time
Universidad de Chile/Proyecto FONDEF "Programa Chile-Italia de mejoramiento genético del kiwi apoyado en la selección asistida por marcadores"
Chile
2013 - A la fecha
Investigadores postdoctorales
Investigador: Dr. Camilo Riveros Burgos
Periodo: 2021-2023
Institución: Universidad de O’Higgins
Fuente de financiamiento: Universidad de O’Higgins
Temática: Modelación de sistemas agrícolas en condiciones de estrés hídrico
Investigadora: Dra. Viviana Tudela Pino
Periodo: 2020-2022
Institución: Universidad de O’Higgins
Fuente de financiamiento: Universidad de O’Higgins
Temática: Modelación del estrés por altas temperaturas sobre la fenología, rendimiento y calidad en especies frutales
Rol profesora responsable
Albornoz, J. 2024 Tesina de pregrado (en proceso) “Evaluación del impacto del estrés térmico e hídrico en el crecimiento y producción de vides viníferas en la Región de O’Higgins”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Caneo, D. 2024 Tesina de pregrado (en proceso) “Evaluación del efecto de riego deficitario controlado entre tamaño arveja y envero sobre el intercambio gaseoso y la evolución de crecimiento y calidad de bayas de Vitis vinifera L. ‘Cabernet Sauvignon’ de un viñedo orgánico en clima mediterráneo”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Zúñiga, D. 2023 Tesina de pregrado “Efecto del riego deficitario controlado sobre el estado hídrico, rendimiento y calidad a cosecha de un viñedo orgánico de ‘Cabernet Sauvignon’ en el Valle del Cachapoal de Chile”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Salas, L. 2023 Tesina de pregrado “Caracterización de la dinámica de parámetros de madurez y crecimiento de bayas de Vitis vinífera ‘Merlot’ en función de variables térmicas derivadas en el periodo envero a cosecha en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins”, Universidad de O’Higgins, Chile. 2023
Becerra, C. 2023 Tesina de pregrado “Caracterización de la incidencia de las variables térmicas sobre el crecimiento y maduración de bayas en Vitis vinífera ‘Cabernet Sauvignon’ en la Región de O’Higgins”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Bozo, M. 2023 Tesina de pregrado “Determinación del efecto de mallas foto-selectivas en los parámetros de calidad y productivos de kiwi cv. Hayward (Actinidia chinensis var. deliciosa) en la Región de O'Higgins”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Miranda, N. 2023 Tesina de pregrado “Identificación de variables térmicas asociadas al crecimiento y maduración de frutos en kiwi “Hayward” (A. chinensis var. deliciosa)”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Soto, J. 2023 Tesina de pregrado “Evaluación del efecto del sombreamiento con cobertura textil sobre la acumulación de frío y brotación en cerezo (Prunus avium L.) variedad Santina”, Universidad de O’Higgins, Chile
Rojas, P. 2022 Tesina de pregrado “Evaluación del efecto de mallas fotoselectivas sobre parámetros fisiológicos, vegetativos y microclimáticos en kiwi cv. Hayward (Actinidia chinensis var. deliciosa)”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Serres, S. 2022 Tesina de pregrado “Evaluación in vitro del polen de Actinidia chinensis en medios líquidos y secos para polinización asistida”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Rol profesora co-guía
Aravena, F. y Ramírez, M. 2024. Memoria de título (en proceso) “Estudio fisiológico del efecto de cobertores térmicos durante precosecha en cerezos”, Universidad Católica del Maule, Chile.
Vargas, K. 2024 Tesina de pregrado (en proceso) “Evaluación del efecto de coberturas invernales sobre el microclima, acumulación de frío y fenología primaveral en cerezo”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Fuente R. 2024 Tesina de pregrado (en proceso) “Efecto del incremento de temperatura durante el período de dormancia de árboles adultos de ciruelo europeo (Prunus domestica L.) var. D’Agen sobre la calidad de frutos y parámetros productivos en respuesta a la concentración de carbohidratos no estructurales”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Galaz, F. 2024 Tesina de pregrado (en proceso) “Caracterización de crecimiento y maduración de frutos de ciruelo europeo (Prunus domestica L.) cv. D’Agen originados en dardos según edad de la madera y orientación”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Severino, B. 2024 Tesina de pregrado (en proceso) “Análisis de los puntos críticos que afectan el servicio de polinización en la producción de cerezos (Prunus avium L.) de la provincia de Cachapoal, Región de O’Higgins”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Romero, N. 2023 Tesina de pregrado “Efecto de la aplicación de auxinas de síntesis sobre el incremento del calibre en frutos de ciruelo europeo (Prunus domestica L.) cv. D'Agen en la región de O´Higgins”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Espinoza, F. 2022 Tesina de pregrado “Efecto de diferentes portainjertos de Lagenaria siceraria sobre los parámetros de calidad en frutos de sandía (Citrullus lanatus (thunb.) Matsum. et Nakai; variedad botánica Santa Amelia) bajo condiciones de riego deficitario”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Guerrero, J. 2022 Tesina de pregrado “Prevalencia del cancro bacteriano del kiwi (Actinidia chinensis) en huertos comerciales bajo coberturas fotoselectivas”, Universidad de O’Higgins, Chile.
Cubillos, C. 2022 Tesina de pregrado “Efecto del uso de coberturas fotoselectivas sobre parámetros de productividad, calidad y condición a cosecha y poscosecha del cultivar Jintao (Actinidia chinensis)”, Universidad de O’Higgins, Chile
Álvarez, M. 2022 Memoria de título “Efecto del uso de mallas foto-selectivas sobre parámetros productivos y de calidad en kiwi variedad ‘Hayward’ (Actinidia deliciosa var. deliciosa) en la región de O’Higgins”, Universidad Católica del Maule, Chile.
Farías, Y. 2022 Memoria de título “Efecto del uso de coberturas foto-selectivas sobre la productividad y la maduración en kiwi ‘Jintao’ (Actinidia chinensis var. chinensis)”, Universidad Católica del Maule, Chile.
Marcotti, M. 2015 Thesis “Comparison of rootstocks and pollinators in kiwifruit (Actinidia chinensis Pl.) cv Soreli”, University of Udine, Italy.
Actividades de transferencia
Cámara de simulación agroclimática
Entidad: Universidad de O’Higgins
Rol: Investigadora Responsable
Descripción: Diseño e implementación de la primera cámara de simulación climática en la región de O’Higgins (120 m2) para estudiar el impacto de condiciones climáticas extremas en cultivos y futuros programas de mejoramiento genético.
Difusión: En notas de prensa (https://www.youtube.com/watch?v=SL3ScPTqbZ4) y preparación de artículos científicos.
Modelo predictivo para estimación de calibre en kiwi
Entidades: Consorcio Tecnológico de la Industria Hortofrutícola S.A. y Universidad de O’Higgins
Rol: Desarrollo del modelo y análisis estadístico
Descripción: Creación de un modelo predictivo basado en datos de diámetros de fruto y tiempo para la estimación de calibre en kiwi para productores y exportadoras.
Difusión: Aplicación del modelo en la plataforma Geomatika para miembros del Comité del kiwi de Chile (https://redagricola.com/comite-del-kiwi-alista-la-implementacion-de-herramienta-para-la-estimacion-de-calibre/) y en preparación artículo científico.
Manual de Fruticultura Protegida
Entidad: Universidad de O’Higgins, Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales
Rol: Editora
Descripción: Libro “Fruticultura Protegida: Directrices tecnológicas para uso de coberturas fotoselectivas en kiwi”, que compila recomendaciones para optimizar el uso de coberturas fotoselectivas.
Difusión: Publicado en formato físico y digital como Serie ICA3 N°1 de la Universidad de O’Higgins. Disponible en: https://www.uoh.cl/instituto-de-ciencias-agroalimentarias/proyecto-transferencia/
Modelo dinámico para raleo en duraznos conserveros
Entidad: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
Rol: Apoyo técnico
Descripción: Creación y validación de un modelo dinámico para optimizar el raleo en duraznos conserveros, aumentando la competitividad del sector.
Difusión: Transferencia directa a productores y presentación en congreso internacional (ver en sección 7 - Reginato et al. 2017).
Libro Fruticultura Competitiva
Entidad: Universidad de Chile
Rol: Editora
Descripción: Libro “Fruticultura competitiva: prácticas que aumentan la productividad en labores de poda, raleo y cosecha”, que compila recomendaciones para aumentar la eficiencia de la mano de obra en frutales y viñas.
Difusión: Disponible en https://agronomia.uchile.cl/extension/publicaciones/libros/fruticultura-competitiva-practicas-que-aumentan-la-productividad
?
Actividades de difusión
Seminario Internacional del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales – ICA3 2024
Título: “Actinidia Breeding Programs in Udine and Advances in Psa Resistance Mapping”
Rol: Organizadora
Modalidad: Presencial
Descripción: Seminario impartido por la Dra. Gloria De Mori, investigadora de la Universidad de Udine, durante su estadía de tres meses en la Universidad de O’Higgins, desarrollada bajo mi supervisión.
Ciclo de Charlas STEAM Mujeres Inspiradoras 2024-2025
Títulos:
Charla 1: “Revitalizando el patrimonio cultural a través de la fusión de la artesanía con la fabricación digital” – Expositoras: Andrea Calvo y Rocío Schatzke
Charla 2: “¿Cómo llegar a una resonancia magnética a una impresión 3D?” – Expositora: Macarena Soldan
Charla 3: “Diseño e impresión 3D aplicada a la rehabilitación”- Expositoras: Soledad Sánchez y Natalie Sotelo
Charla 4: “Dale tu toque a la tecnología: Crea, innova y diviértete con Robótica”- Expositora Carolina Silva
Rol: Organizadora
Modalidad: Presencial
Descripción: Ciclo de charlas diseñado para inspirar y fortalecer vocaciones, fomentando la participación de mujeres en carreras STEAM y en emprendimientos tecnológicos. A la fecha, se han llevado a cabo cuatro charlas con mujeres referentes en tecnología e innovación, y está planificada la realización de seis sesiones adicionales para 2025. Estas actividades forman parte del Proyecto FIC 40048425-0 “Fabricación digital para jóvenes Makers”, específicamente bajo el Objetivo Específico 3, a mi cargo, que busca reducir la brecha de género mediante la difusión de experiencias en educación maker.
?
Seminario proyecto FIC 2024
Título: “Inauguración cámara climática”
Rol: Organizadora y expositora
Modalidad: Presencial
Descripción: Evento enmarcado en el proyecto FIC 40048420-0 “Transferencia Cámara de Simulación Agroclimática”, financiado por el Gobierno Regional de O'Higgins. Se contó con la participación de la experta en agroclimatología, Dra. Viviana Tudela, y se realizó una visita guiada para mostrar el funcionamiento de la cámara y su impacto en la toma de decisiones agrícolas.
Seminario proyecto FIC 2023
Título: “Cambio climático, los desafíos para la Región de O’Higgins”
Rol: Organizadora y expositora
Modalidad: Presencial
Descripción: Seminario realizado en el marco del proyecto FIC 40048420-0 Transferencia Cámara de Simulación Agroclimática, financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins. El evento contó con la participación de los destacados investigadores Dr. Fernando Santibáñez y Dr. Rodrigo Contreras, quienes abordaron los principales desafíos que enfrenta la región de O’Higgins frente al cambio climático.
Seminario Internacional 2022
Título: “Avances en el cultivo del kiwi: nuevas variedades, cancro bacteriano y manejo de coberturas”
Rol: Organizadora y expositora
Modalidad: Virtual
Descripción: Seminario impartido por los investigadores italianos Guido Cipriani y Enrico Biondi. Aunque ambas visitas fueron financiadas por los proyectos Fondecyt N°11180892 y FIC 40008894-0, a mi cargo, las restricciones impuestas por la pandemia obligaron a que la participación de Guido Cipriani se realizara de manera virtual, con traducción simultánea. El seminario tuvo como objetivo principal actualizar conocimientos sobre los avances en el cultivo del kiwi desde una perspectiva internacional.
Seminario Proyecto FIC 2022
Título: “Coberturas fotoselectivas en kiwi”
Rol: Organizadora y expositora
Modalidad: Presencial
-
Premio Mejor Investigador Joven
UNIVERSITA DEGLI STUDI DI UDINE
Italia, 2016
Premio Mejor Investigador Joven, XI Giornate Scientifiche SOI, Bolzano, Italia. C. Pinto, R. Infante, D. Scaglione, R. Messina, G. Cipriani and R. Testolin. 2016. Molecular markers for early gender screening in kiwifruit (Actinidia spp.).
-
Mejor docente Escuela de Agronomía y Veterinaria
Universidad de O'Higgins
Chile, 2018
Premio otorgado por docencia destacada en la Universidad de O'Higgins
-
Investigadora Joven en Cambio Climático
SEREMI CTCI MACROZONA CENTRO SUR
Chile, 2023
Por el trabajo en investigación en cambio climático, recursos hídricos y sustentabilidad en la Región de O'Higgins, los que aportan en el desarrollo de nuestro país.
-
Programa de Becas IILA-MAECI/DGCS 2024 para especialización de ciudadanos latinoamericanos
Organización Internacional Ítalo-latinoamericana
Italia, 2024
La Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA), con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia (DGCS/MAECI), concede becas a ciudadanos provenientes de los Países latinoamericanos miembros de la IILA que deseen realizar pasantías postuniversitarias de especialización y/o actualización de conocimientos en áreas estratégicas. La beca se concede por 4 meses de estadía en la Universitá degli studi di Firenze en el área de AGROALIMENTOS Y TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS.
Fruticultura Protegida: Directrices tecnológicas para uso de coberturas fotoselectivas en kiwi |
Fruticultura Competitiva: Prácticas que aumentan la productividad en labores de poda, raleo y cosecha |
Cambio climático y riesgos alimentarios: Evaluación con enfoque de género de los factores que afectan la intención de adopción de prácticas de inocuidad alimentaria en agricultura y apicultura |
PAR Explora O'Higgins |
Fabricación digital para Jóvenes Makers |
Plataforma de asistencia técnica para optimización de uso de coberturas para control térmico en cerezo |
Transferencia: cámara de simulación agroclimática |
Desarrollo de una metodología predictiva para la estimación de calibre en kiwi |
Proyecto Asociativo Explora O'Higgins |
Transferencia: Coberturas fotoselectivas en kiwi |
Dynamic modelling of kiwifruit pollination (Actinidia spp.): effect of temperature on pollen donors and the effective pollination period (EPP) |
ESTRATEGIA INTEGRAL PARA OPTIMIZAR LA COORDINACION DE LA OFERTA DE MANO DE OBRA TEMPORERA |
ADAPTACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DE LA MANO DE OBRA EN FRUTALES Y VIÑAS |
IDENTIFICATION OF GENES INVOLVED IN THE EXPRESSION OF TRAITS ASSOCIATED WITH FRUIT QUALITY IN PEACH [PRUNUS PERSICA (L.) BATSCH] USING THE CO-LOCALIZATION BETWEEN QTLS AND EQTLS. |
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD A LICEOS AGRÍCOLAS DE LA REGIÓN |
AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA DEL DURAZNO CONSERVERO INTERVINIENDO EN LOS PUNTOS CRÍTICOS=> NUEVAS VARIEDADES, MANEJO DE HUERTO Y PRECIO DE EQUILIBRIO |
PROGRAMA CHILE-ITALIA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL KIWI APOYADO EN LA SELECCIÓN ASISTIDA POR MARCADORES |

Claudio Meneses
Profesor Asociado
Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Karen Mesa
Profesor Asistente
Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales
Universidad de O'Higgins
Rancagua, Chile

Rodrigo Contreras
Associate Professor
Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile

Catalina Pinto
Profesor Asistente
Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile

Carlos Maldonado
Profesor Asistente
Centro de Genómica y Bioinformática
Universidad Mayor de Chile
Santiago, Chile