
Carlos Guillermo Manterola Delgado
Profesor Titular
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
Metodología de la investigación, con especial énfasis en generación y validación de escalas, y en revisiones sistemáticas. Patología quirúrgica del aparato digestivo (especial énfasis en enfermedades hepatobiliares). Estudios bibliométricos.
-
Medicina y Cirugía, Universidad de Barcelona. España, 1995
-
Epidemiología Clínica, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1998
-
Médico-Cirujano, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 1986
-
Especialista en Cirugía General, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 1990
-
Profesor Titular Part Time
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Medicina
Temuco, Chile
1993 - A la fecha
-
Director de Programa de Doctorado en Ciencias Médicas Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Medicina
Temuco, Chile
2008 - A la fecha
-
Director de Programa de Magíster en Ciencias Médicas Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Medicina
Temuco, Chile
2004 - A la fecha
-
Médico tratante Part Time
Hospital Regional de Temuco
Temuco, Chile
1993 - A la fecha
-
Médico tratante Part Time
Hospital Regional de Temuco
Temuco, Chile
1993 - 2010
Tesis de Doctorado: (últimos 5 años)
1. Diseño y validación de una escala para medir calidad metodológica de estudios de pruebas diagnósticas. Autor: Mª Eugenia Burgos. Doctorado en Ciencias Médicas. Finalizada y publicada.
2. Programa de entrenamiento virtual para niños con parálisis mental. Autor: Valeska Gatica. Doctorado en Ciencias Médicas. Finalizada y publicada.
3. Diseño y validación de una escala para medir complicaciones en cirugía de tercer molar. Doctorado en Ciencias Médicas. Autor: Pedro Aravena. Finalizada y publicada.
4. Calidad metodológica de las publicaciones odontológicas referentes a procedimientos terapéuticos de la base de datos WoS. Ricardo Cartes-Velásquez. Doctorado en Ciencias Médicas. Finalizada y publicada.
Tesis de Magíster: (últimos 10 años)
1. Valor predictivo de una escala de síntomas para el diagnóstico de esofagitis endoscópica. Magíster en Ciencias Médicas, mención Cirugía. Autor: Rodrigo Torres-Quevedo. Finalizada y publicada.
2. Revascularización miocárdica con y sin circulación extracorpórea. Magíster en Epidemiología Clínica. Autor: Juan Carlos Bahamondes. Finalizada y publicada.
3. Efectividad del uso de profilaxis antibiótica en cirugía laparoscópica de vesícula y vías biliares. Magíster en Ciencias Médicas, mención Cirugía. Autor: Nataniel Claros. Finalizada y publicada.
4. Morbilidad postoperatoria de pacientes con coledocolitiasis con y sin colangitis aguda. Estudio de cohorte. Magíster en Epidemiología Clínica. Autor: Manuel Vial Gallardo. Finalizada y publicada.
5. Validación de una escala de medición de calidad metodológica de estudios de pronóstico. Magíster en Epidemiología Clínica. Autor: Héctor Losada. Finalizada y publicada.
6. Race/Ethnicity is not an independent predictor of mortality during coronary artery bypass graft surgery in the Toronto General Hospital. Magíster en Ciencias Médicas, mención Cirugía. Autor: Luís Garrido. Finalizada y publicada.
7. Marcadores de inmunodiagnóstico en pacientes con hernia inguinal. Autor: Víctor Molina. Finalizada y publicada.
8. Generación de una escala alfanumérica para valorar calidad metodológica de artículos de pronóstico. Magíster en Ciencias Médicas, mención Cirugía. Autor: Daniela Zavando. Finalizada y en vías de publicación.
9. Calidad metodológica de las publicaciones referentes a procedimientos terapéuticos en revistas SciELO- Chile. Magíster en Ciencias Médicas, mención Cirugía. Autor: Nicole Ávila. Finalizada y en vías de publicación.
10. Alternativas quirúrgicas en el tratamiento de la hidatidosis hepática. Revisión sistemática de la literatura.. Magíster en Ciencias Médicas mención Cirugía. Alumno: Erick Castillo. En ejecución.
11. Factores de riesgo de complicaciones de colecistectomía laparoscópica en población infantil. Revisión sistemática de la literatura. Magíster en Ciencias Médicas mención Cirugía. Alumno: Julio Figueroa. En ejecución.
Revista Chilena de Cirugía indexada en SciELO: Lo relevante y lo que viene por delante |

Tamara Otzen
Profesora Asistente
Centro de Estudios Morfológicos y Quirúrgicos
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Pedro Aravena
Profesor Auxiliar
Instituto de Anatomía, Histología y Patología
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile

Patricia García
Profesor Asistente Adjunto
ANATOMIA PATOLOGICA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Claudia Asenjo
Researcher
Center for Advanced Prosthodontics and Implant Dentistry
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Priscilla Brebi
Profesor Asociado
Departamento de Anatomía Patológica.
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Nicolas Lorenzini
Medico Cirujano
Atención Primaria
Corporacion Municipal de Rancagua
Rancagua, Chile

Leonardo Anabalón
PROFESOR ADJUNTO
FAC RECURSOS NATURALES
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
TEMUCO, Chile

Soledad Luarte
Profesor Asistente
Departamento Kinesiología
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Concepción, Chile