
Dayana Nathaly Arias Tranquilo
Profesora Asistente
Universidad de Antofagasta
antofagasta, Chile
Biotecnología, Biominería, Microbiología aplicada
-
Bioquímica, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA. Chile, 2013
-
Doctora en Ingeniería de Procesamiento de Minerales, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA. Chile, 2018
-
Académica honorarios, Asignaturas Tecnología de ADN, Biotecnología Molecular Other
Universidad de Antofagasta
Ciencias del mar y Recursos Biológicos
antofagasta, Chile
2014 - 2014
-
Académica honorarios, Coordinadora Asignatura Biominería Part Time
Universidad de Antofagasta
Ciencias del mar y Recursos Biológicos
Antofagasta, Chile
2019 - 2019
-
Académica honorarios, Asignaturas Biominería, Bioquímica y Metabolismo, Cultivos Celulares, Ingeniería Genética Other
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
Ciencias del Mar y Recursos Biológicos
Antofagasta, Chile
2020 - 2020
-
Académica honorarios, Asignatura Bioprocesos aplicados a minería Part Time
Universidad Católica del Norte
Ingeniería
Antofagasta, Chile
2020 - A la fecha
-
Profesora Asistente Full Time
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
Ciencias de la Salud
Antofagasta, Chile
2023 - A la fecha
-
Asistente de investigacion Full Time
Universidad Católica del Norte
antofagasta, Chile
2011 - 2013
-
Asesora Laboratorio Biotecnología Minera Part Time
Compañia minera Zaldivar
Antofagasta, Chile
2015 - 2015
-
Investigador Postdoctoral Full Time
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile
2018 - 2020
-
Investigadora Fondecyt Postdoctorado # 3210675 Full Time
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile
2021 - 2023
Dirección Tesis Pregrado
2023. Daniela Peña Contreras. Ingeniería en Biotecnología, Universidad de Antofagasta.
Titulo de Tesis: Bioprospeccion de Bacterias Ureolíticas para Aplicaciones Biotecnologicas Relacionadas a la Valorización de Residuos.
2022. Jorge Carrasco, Carlos Santos. Carrera Ingeniería Civil en Minas, Universidad de Antofagasta.
Titulo de Tesis: Uso de reactivos microbianos para la depresión selectiva de pirita en la flotación de minerales de cobre-molibdeno con agua de mar.
Co- direccion de Tesis Magister
2018-2019. Grecia H. Villca, Magister en Ingeniería de Procesos de Minerales, Universidad de Antofagasta.
Título de Tesis: Neural networks to explain the role of calcium and magnesium ions in seawater flocculation of copper tailings.
2023. Asesora Cientifica Investigación e Innovación Escolar (IIE). Par Explora Antofagasta. Proyecto Mesocosmos en el Hogar. Liceo B-113 Antofagasta.
Año 2019. Miembro del Comité Organizador de la Conferencia Internacional “Foundations of mineral processing and extractive metallurgy”- FOMPEM 2019. Realizado los días 2-4 de julio, Panamericana Hoteles, Antofagasta, Chile
2019. Investigación científica escolar ICE. Apoyo programa ICE y Asesora científica Congreso Regional Par Explora de Conicyt Antofagasta UCN de los proyectos: Pac-Man’ Detergente Orgánico de Lycopersicon Chilense Solanácea” ejecutado por el establecimiento educacional Colegio Antofagasta y “Las propiedades medicinales de la Acantholippia Desertícola; Rica-Rica” ejecutado por el establecimiento educacional Internacional School.
2016-2018. Participación como miembro del Laboratorio de Biotecnología Ambiental Aplicada (BIOAL) de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos en Fiesta de la Ciencia coordinada por la Universidad de Antofagasta y el Par Asociativo Regional (PAR) Explora Antofagasta (Respaldo Explora).
-
Beca para Estudios de Doctorado en Chile
ANID
Chile, 2013
Beca para estudios de Doctorado en Chile ANID 2013-2017
-
Mejor Comunicación Libre SOMICH 2022
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
Chile, 2022
Mejor Comunicación Libre Presentada en el XLI V Congreso Chileno de Microbiología realizado en La Serena, durante los días 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022.
-
Beca Curso Ingles CORFO
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Chile, 2011
Curso “Inglés UQ-UCN ELI. CORFO”. Universidad Católica del Norte
-
Premios Mujer & Minería
Asociación de Industriales de Antofagasta
Chile, 2024
Categoría Académica y/o Investigadora
Biodesalacion selectiva de agua de mar |
Aplicación de procesos de biomineralización al pretratamiento de agua de mar para la remoción selectiva de iones calcio y magnesio |
Application of Microbially Induced Carbonate Precipitation (MICP) as a circular economy strategy to valorize waste brines from reverse osmosis process |
INTEGRACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ECONOMÍA CIRCULAR EN EL PROCESAMIENTO DE MINERALES |
APLICACIÓN DE BACTERIAS HALÓFILAS PARA LA DEPRESIÓN SELECTIVA DE PIRITA EN LA FLOTACIÓN DE MINERALES DE COBRE-MOLIBDENO CON AGUA DE MAR |
PROYECTO ANILLO RELAVES Y AGUA DE MAR: DESDE EL FINAL DE LA TUBERÍA HACIA UNA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA |
Relaves y Agua de mar |
Agua de mar atacama |
PROYECTO ANILLO AGUA DE MAR ATACAMA: INTEGRACIÓN DE PROCESOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS |
Trasformaciones microbianas del Arsénico en ambientes salinos en el Norte de Chile |
Desarrollo de arreglos de ADN especializados para el monitoreo de transcriptomas industriales |
Applications of Kuz-Ram Models in Mine-to-Mill Integration and Optimization-A Review |

Fernando Crespo
Académico e Investigador
Gestión y Negocios
Universidad Alberto Hurtado
Santiago, Chile

Ivan Nancucheo
Profesor Titular
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
Universidad San Sebastián
Concepción, Chile

Luis Cisternas
Professor
Mineral Process and Chemical Engineering
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile

RICARDO GUIÑEZ
Full Professor (PROFESOR TITULAR)
INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES ALEXANDER VON HUMBOLDT
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
ANTOFAGASTA, Chile

Manuel Vásquez
DIRECTOR DE CENTRO - INVESTIGADOR
FACULTAD MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Universidad Mayor de Chile
Santiago, Chile