Man

LUBIA MARÍA GUEDES GARCIA

Investigadora

Universidad de Concepción

Concepción, Cuba

Líneas de Investigación


- Anatomía e Histoquímica vegetal - Relación planta-insectos - Ecología Química - Entomología ambiental y médica - Conservación in situ y ecorrestauración - Micropropagación y conservación in vitro

Educación

  •  Gestión Ambiental, Universidad de Granma. Cuba, 2011
  •  Licenciado en Biología, Universidad de Oriente. Cuba, 1996
  •  Ciencias Biológicas, área Botánica, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2018

Experiencia Académica

  •   Profesora Adjunto Part Time

    Universidad de Granma

    Facultad de Agronomía

    Jiguaní, Cuba

    2003 - 2011

  •   Profesora Adjunto Part Time

    Universidad de Ciencias Médicas

    Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley

    Jiguaní, Cuba

    2003 - 2013

  •   Profesora Adjunto Part Time

    Universidad del Deporte

    Facultad de Cultura Física Granma

    Jiguaní, Cuba

    2003 - 2010

  •   Profesor Part Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Concepción, Chile

    2015 - A la fecha

  •   Profesor colaborador Other

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Ciencias Forestales

    Concepción, Chile

    2016 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Entomóloga Médica Full Time

    Centro Municipal de Higiene y Epidemiología

    Jiguaní, Cuba

    2000 - 2013

  •   Investigadora Full Time

    Instituto de Investigaciones Agrícolas Jorge Dimitrov

    Bayamo, Cuba

    1996 - 2000

  •   Profesor Part Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2015 - 2015

  •   Profesor Part Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2019 - 2019

  •   Investigadora Full Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2020 - A la fecha

  •   Investigadora Part Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2018 - 2020

  •   Profesor Part Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2016 - 2016

Formación de Capital Humano


Coguía de Tesis de Memoria de Título de pregrado

1. Pilar Hemmelmann. Tema: Comportamiento anatómico e histoquímico de Ulex europaeus L. desde una perspectiva biogeográfica. Carrera: Ingeniería en Biotecnología Vegetal. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción (presentada)

2. Vanessa Carrasco. Tema: Efectos fitóxicos de extractos naturales y biomoléculares obtenidas a partir de la fabácea invasora Acacia dealbata Link: bases para bioplaguicidas. Carrera: Ingeniería en Biotecnología Vegetal. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción (en proceso)

3. Camila Naipil. Tema: Efectos fitóxicos de Ulex europaues L. (Fabaceae: Papilionoideae) sobre especies olerícolas modelos y arvenses de interés agrícolas. Carrera: Ingeniería en Biotecnología Vegetal. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción (en proceso)

4. María José Conejeros. Tema: Bases biológicas, anatómicas e histoquímicas de la relación entre insectos gallícolas y el superhospedero Nothofagus obliqua (Mirb.) Oert. (Nothofagaceae). Carrera: Ingeniería en Biotecnología Vegetal. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción (en proceso)

5. Pedro Muñoz. Tema: Contraste de residuales plaguicidas en berries procedentes de modelos de producción convencionales y orgánico. Carrera: Ingeniería en Biotecnología Vegetal. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción (en proceso)

6. Diego Espinosa. Tema: Trasgresividad de límites máximos residuales en especies olerícolas producidas y comercializadas en las regiones de Ñuble y del Biobío. Carrera: Ingeniería en Biotecnología Vegetal. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción (en proceso)

Dirección de Unidad de Investigación Postgrado
María Trinidad Toro. Programa de Doctorado en Ciencias de la Agronomía. Facultad de Agronomía, Universidad de Concepción


Difusión y Transferencia


Ha participado en más de 15 Congresos Internacionales en la modalidad de póster y exposición oral.


Premios y Distinciones

  •   Resultado Científico Destacado

    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS JORGE DIMITROV

    Cuba, 1998

    Por resultado científico Destacado a nivel de Centro por Resolución 34/98

  •   Resultado Científico Destacado a nivel Provincial

    Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente

    Chile, 1998

    Por resultado científico Destacado a nivel provincial por Resolución 34/98

  •   Sello Forjadores de Futuro

    Unión de Jóvenes Comunistas y Brigada Técnicas Estudiantiles

    Chile, 2003

    Por ser joven investigadora con resultados científicos relevantes

  •   Sellos Forjadores del Futuro

    Unión de Jóvenes Comunistas y el movimiento de las Brigadas Técnicas Juveniles

    Chile, 2005

    El sello será otorgado excepcionalmente a personalidades con resultados destacados en las actividades de creación científico técnicas


 

Article (16)

Spatiotemporal variation in phenolic levels in galls of calophyids on Schinus polygama (Anacardiaceae)
Anatomical and phenological implications between Schinus polygama (Cav.) (Cabrera) (Anacardiaceae) and the galling insect Calophya rubra (Blanchard) (Hemiptera=> Psylloidea)
Antioxidant metabolism in galls due to the extended phenotypes of the associated organisms
Factors influencing the morphogenesis of galls induced by Calophya mammifex (Calophyidae) on Schinus polygama (Anacardiaceae) leaves.
Is autotoxicity responsible for inhibition growth of new conspecific seedlings under the canopy of the invasive Acacia dealbata Link?
Preventing False Negatives for Histochemical Detection of Phenolics and Lignins in PEG-Embedded Plant Tissues
Leaf and stem galls of Schinus polygamus (Cav.) Cabr (Anacardiaceae): Anatomical and chemical implications
Allelopathic effect of the invasive Acacia dealbata link (Fabaceae) on two native plant species in south-central Chile [Efecto alelopático de la invasora Acacia dealbata Link (Fabaceae) en dos especies de plantas nativas del centro-sur de Chile]
Does Acacia dealbata express shade tolerance in Mediterranean forest ecosystems of South America?
Morphological effects at radicle level by direct contact of invasive Acacia dealbata Link
Integración de actores para la ecorestauración
Pronaturaleza:integración de actores para la recuperación de agroecosistemas
Cultivo in vitro de embriones zigóticos de Anacardium occidentale L.,
Factores que afectan al crecimiento y desarrollo in vitro de embriones zigóticos de Anacardium occidentale L
In vitro conservation of Anacardium occidentale L.
Densidad de inoculo óptima en la micropropagación del ñame (Dioscorea alata L.)

ConferencePoster (5)

Influencias de diferentes climas sudamericanos en la anatomía e histoquímica de las hojas y agallas de dos especies de Miconia
Implicaciones anatómicas, químicas y fenológicas entre Schinus polygamus (Cav.) Cabrera (Anacardiaceae) y el gallícola Calophya rubra Blanchard (Hemiptera: Psylloidea)
Secondary metabolites induced by galling insects in stems of Schinus polygamus
ÁCAROS E NEMATÓDEOS INDUZEM O ESTRESSE OXIDATIVO E ACÚMULO DE POLIFENÓIS EM GALHAS FOLIARES DE MICONIA IBAGUENSIS (BONPL.) TRIANA (MELASTOMATACEAE)
Caracterización de agallas de ramas y hojas de Schinus polygamus (Cav.) Cabr (Anacardiaceae): aspectos anatómicos y químicos

Proyecto (9)

Development of a product for the control of Eucalyptus weevil, based on scientific evidence obtained from new metabolomics approaches
Fortalecimiento de las capacidades y gestión analítica de la Universidad de Concepción para contribuir a la producción y comercialización de productos hortofrutícolas inocuos en las Regiones del Bio bío y Ñuble.
Implementación y desarrollo de técnicas de anatomía, citohistología e histoquímica vegetal avanzada
Red Fabáceas Invasoras en Iberoamérica=> Perspectiva alelopática e histoquímica
Obtención de extractos y metabolitos secundarios con potencial efecto bioplaguicida a partir de fabaceas invasoras en Chile
Cambios morfoanatómicos y de perfil químico inducidos por especies de psílidos gallícolas (Psylloidea=> Calophyidae=> Calophya) sobre Schinus polygamus (Cav.) Cabr. (Anacardiaceae)
Aplicación de la lucha integrada para el manejo de vectores transmisores de enfermedades a los seres humanos con énfasis en el control del mosquito Aedes aegypti
Apoyo a la conservación de la agrobiodiversidad y al desarrollo rural de la comunidad de Peralejo.
Conservación in vitro de especies frutales arbóreas amenazadas en Cuba
21
LUBIA GUEDES

Investigadora

Universidad de Concepción

Concepción, Cuba

6
Narciso Aguilera

Académico

Silvicultura

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepción, Chile

3
JOSE BECERRA

Professor

Botany Department

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

3
Victor Hernandez

Associate Professor (and Vicedean Faculty)

Botany Department

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, LABORATORIO DE QUÍMICA DE PRODUCTOS NATURALES

Concepcion, Chile

1
carlos baeza

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Carolina Sanhueza

Postoctorado

Botánica

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Sebastián Riquelme

Investigador

Investigación y Desarrollo

Unidad de Desarrollo Tecnológico

Coronel, Chile

1
Claudia Perez

Academic

Botany

University of Concepción

Concepción, Chile